PAGO DE MEDICINAS.

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: PAGO DE MEDICINAS.

Mensaje por Gartenzwerg »

Eugeni escribió: Oye, no nos quites la independencia a los pueblos pequeños!
Hablo de Mancomunar no de quitar la independencia :idea:
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: PAGO DE MEDICINAS.

Mensaje por haddock »

El gasto farmaceútico y sanitario se debe adecuar a los cotizantes para que sea viable, yo creo que las cosas gratis-total NO se valoran. Otra cosa es que para las pensiones mínimas se mantenga la gratuidad, eso lo admito. ¿Qué sentido tiene que un jubilata con 2.000 € de pensión tenga medicamentos gratis?

Estoy cansado de ver como en casa de mis padres (72 y 71 años) se repiten una y otra vez cajas de lo mismo, vas a por una pastilla para el dolor de cabeza y puedes elegir entre cuatro o cinco cajas de paracetamol casi enteras.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: PAGO DE MEDICINAS.

Mensaje por cyber »

http://www.cadenaser.com/espana/audios/ ... ac_11/Aes/
La ministra de Sanidad ha protagonizado una complicada rueda de prensa en la que, nerviosa, ha dicho entre otras cosas que el Gobierno "ha universalizado la sanidad", que "no hay cosa que tenga más valor que una medicina que cura enfermedades" o que "hemos aprobado una medida aprobada"
¿Para ser ministra de Sanidad hay que tener algún tipo de tara mental?
Avatar de Usuario
CHEJOV
Moderador
Mensajes: 11665
Registrado: 17 Jun 2005 16:11
Ubicación: outsider

Re: PAGO DE MEDICINAS.

Mensaje por CHEJOV »

cyber escribió:http://www.cadenaser.com/espana/audios/ ... ac_11/Aes/
¿Para ser ministra de Sanidad hay que tener algún tipo de tara mental?
En General,para ser un buen Politico,es conveniente.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: PAGO DE MEDICINAS.

Mensaje por Eärendil »

haddock escribió:El gasto farmaceútico y sanitario se debe adecuar a los cotizantes para que sea viable, yo creo que las cosas gratis-total NO se valoran. Otra cosa es que para las pensiones mínimas se mantenga la gratuidad, eso lo admito. ¿Qué sentido tiene que un jubilata con 2.000 € de pensión tenga medicamentos gratis?

Estoy cansado de ver como en casa de mis padres (72 y 71 años) se repiten una y otra vez cajas de lo mismo, vas a por una pastilla para el dolor de cabeza y puedes elegir entre cuatro o cinco cajas de paracetamol casi enteras.
Hombre, yo en casa tengo a m padre de "jubilata" con una gran invalidez (del 80%) y una pensión no contributiva de más de 4.000 euros (que es mucho menos de lo que cobraba y muchísimo menos, obviamente, de lo que le correspondería por ley). Cobra esa pensión porque ha contrubuído a la SS una burrada (en torno a los 3000 euros mensuales durante muchos años). De todo ese dinero contribuido, no ha gastado nunca nada, salvo el tratamiento derivado de la dolencia que le ocasionó la gran invalidez.

¿Es justo que mi a padre, que ha aportado una ingente cantidad de dinero a la SS, pretendan cobrarle por medicamentos cuando el ratio gatos/aportación le es claramente desfavorable? ¿Tengo que pagar yo más por mis medicamentos cuando aporto más de 2500 euros mensuales a la SS? ¿Dónde cojones va a parar el dinero que me descuentan mensualmente?

A mí no me importa pagar mi cuota de SS y que vaya a sufragar las pensiones o los medicamentos de gente que no tiene mis recursos económicos, pero eso de hacerme pagar dos veces no se lo compro a nadie.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

PAGO DE MEDICINAS.

Mensaje por haddock »

supongo que sabes que la SS no basa las pensiones en un sistema de capitalización, sino de transferencia. Ni tu padre ni mis padres cobran del capital cotizado, sino de las aportaciones de los que cotizamos ahora, si España viaja a una masa de salarios en el rango 15-16.000 euros anuales, es inviable pagar las pensiones mas el gasto farmaceutico.

De hecho yo creo que la pensión máxima debería ser un factor multiplicador respecto al salario mínimo interprofesional, como mucho el triple, si queremos que sea viable con una masa laboral de unos 18 millones versus 12 millones de pensionistas.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: PAGO DE MEDICINAS.

Mensaje por Eärendil »

haddock escribió:supongo que sabes que la SS no basa las pensiones en un sistema de capitalización, sino de transferencia. Ni tu padre ni mis padres cobran del capital cotizado, sino de las aportaciones de los que cotizamos ahora, si España viaja a una masa de salarios en el rango 15-16.000 euros anuales, es inviable pagar las pensiones mas el gasto farmaceutico.

De hecho yo creo que la pensión máxima debería ser un factor multiplicador respecto al salario mínimo interprofesional, como mucho el triple, si queremos que sea viable con una masa laboral de unos 18 millones versus 12 millones de pensionistas.
Hombre, el sistema de pensiones se basa en un promedio de las nominas de los últimos 15 años y se le aplica un porcentaje por años trabajados. 35 años cotizados es el 100%, así que pagarían íntegra la media de las nóminas de los últimos 15 años. Yo no voy a cobrar el 100% porque rebaso el límite. Mi padre está en un régimen especial por ser una incapacidad permanente y severa y está cobrando 3-4 veces menos de lo que le corresponde porque sobrepasa el máximo.

A lo que iba es que de mi salario bruto salen más de 2500 euros en SS y no me sale de los cojones que me vendan que los dos medicamentos que me recetan al año los tenga que repagar porque "no hay dinero".

Sí hay dinero, lo cuestión es que no quieren o no les conviene sacarlo de donde está. Estamos pagando un expolio y se lo estamos pagando a los propios expoliadores con intereses; intereses que repercuten en nuestro bienestar social. Podéis dar las gracias si queréis, pero yo no lo compro.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: PAGO DE MEDICINAS.

Mensaje por haddock »

Eärendil escribió:Hombre, el sistema de pensiones se basa en un promedio de las nominas de los últimos 15 años y se le aplica un porcentaje por años trabajados. 35 años cotizados es el 100%, así que pagarían íntegra la media de las nóminas de los últimos 15 años. Yo no voy a cobrar el 100% porque rebaso el límite.
Ése es el método de cálculo para obtener la cuantía de la pensión.

Yo me refiero a que el dinero de las pensiones sigue un Esquema Ponzi clásico: el dinero que cobran los pensionistas sale de las cotizaciones actuales. No hay una capitalización como sucede en los fondos de pensiones privados, donde el dinero que vas aportando se guarda y reinvierte, capitalizando para el momento de la jubilación.

El sistema actual es totalmente inviable por dos motivos:

- Uno, puramente aritmético; es imposible mantener un sistema donde los pensionistas tienen pensiones medias de 900-1.100 € con aportaciones de trabajadores con salarios entre 800-1.000 que es hacia donde nos dirigimos a medio plazo. Con un ratio de 18M cotizando y 12M cobrando. Complementarlo con impuestos me parece perjudicial para la economía nacional.

- Dos, socialmente es insostenible que la gente trabaje por 800 € mientras los jubilatas cobran 1.000. Llegará un momento en que la gente diga: que les rebajen la pensión y nos suban los sueldos, o no nos sale de los huevos seguir manteniéndoles. Es un desequilibrio yo creo que muy injusto.

Por otro lado y con el mayor de los respetos hacia tu situación familiar, ¿realmente afecta a la economía familiar de tu padre el pagar un 10% de sus medicamentos?
Responder