DEBE DIMITIR CAMPS?

Para hablar de cualquier tema
Responder

DEBE DIMITIR CAMPS?

Si
5
28%
Por Supuesto
4
22%
Naturálmente
1
6%
Sin duda
5
28%
Lo que diga la mayoría
3
17%
 
Votos totales: 18

Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por rourevalencià »

Rus: Cotino o yo

. El líder del PP provincial ofrece su lealtad a Fabra pero le pide que se aleje del sector democristiano

. Génova no tolerará ningún movimiento en falso que provoque una guerra interna en plena travesía victoriosa de Rajoy hacia la Moncloa

. Dirigentes con pedigrí en el PP calificaron de «bochornosa» la actitud de Rus en la Junta

. El líder provincial le transmite a Fabra que la camarilla del Palau es nociva para él

Tras la pataleta por las formas de cómo lo ningunearon el día de autos, la llamada de rigor del líder popular en la provincia de Valencia, Alfonso Rus, al próximo presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, se produjo. Fue una declaración de amor con condiciones. Y estas, según las fuentes consultadas, no pasan por otro camino que por el desapego al sector democristiano liderado por Juan Cotino y al sanedrín que ha guiado a Camps durante los dos últimos años a la senda de la dimisión forzosa. Rus, al que no le gustó ni un pelo enterarse por la prensa de lo que se cocinó el día de la dimisión de Camps, vino a recordarle a Fabra que el fracaso lo marcaba el paso de procesión y que su triunfo sólo pasará por el apoyo en aquellos que palpan la realidad del PP valenciano. Una forma de decir: o Cotino o yo. Esta es la clave. Aceptar la oferta (quizá imposición) de Rus es el camino más corto que tiene Alberto Fabra para amansar al partido.

Los rusistas se presentan con la tarjeta de visita de que controlan el partido, sacan músculo con el número de afiliados en la provincia y exhiben su número de alcaldías. Y todo esto cuenta. La capital y la provincia más importante de la Comunitat es Valencia y no hace falta recordar que Castellón nunca ha contado con un presidente de la Generalitat.

Los democristianos tienen puestos, pero no el mando de las bases. Camps ha sido el artífice de que Cotino y sus fieles cuenten con nombramiento en el Diario Oficial de la Comunitat. En ese saco el entorno del líder provincial da nombres como los de Rafael Ripoll, José Marí Olano e inciden en un Federico Trillo al que acusan de ser el estratega de todo lo que se coció en el Palau de la Generalitat en esas horas de infarto previas a la dimisión. Camps seguirá en funciones hasta el nombramiento de Fabra la semana que viene porque haber delegado por unos días en la vicepresidenta, Paula Sánchez de León, hubiera incendiado al partido. http://www.lasprovincias.es/v/20110722/ ... 10722.html
Avatar de Usuario
bat-che
Mensajes: 1344
Registrado: 23 Jun 2005 17:56

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por bat-che »

Cotino compara la "injusticia" de Camps con la de Galileo
icon_relol

Y eso lo dice uno del OPUS

icon_relol icon_relol icon_relol
Avatar de Usuario
CHEJOV
Moderador
Mensajes: 11665
Registrado: 17 Jun 2005 16:11
Ubicación: outsider

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por CHEJOV »

bat-che escribió: icon_relol

Y eso lo dice uno del OPUS

icon_relol icon_relol icon_relol
Una de dos,o está sacado de contexto,o se han vuelto locos
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por Mario Alberto »

Es que hasta cierto punto Rus tiene razón. El único que está libre de acusaciones de corrupción es a quien ningunean.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Eduardo La Ley
Moderador
Mensajes: 4249
Registrado: 18 Jun 2005 11:37
Ubicación: PAÍS VALENCIÀ

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por Eduardo La Ley »

Mario Alberto escribió:Es que hasta cierto punto Rus tiene razón. El único que está libre de acusaciones de corrupción es a quien ningunean.
Però continua sent un maleducat, dèspota, neci.. però si, de corrucció està lliure.

[video][/video]
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por cyber »

A mi objetivamente me parece que hay motivos para condenar a Camps, pero como hay un jurado popular si tenemos en cuenta los resultados electorales saldría más de la mitad peperianos, que si son como KILU o Drakul no habrá manera de bajarles del burro aunque Camps les diga en privado que no pagó los trajes.
Mario Alberto escribió:Es que hasta cierto punto Rus tiene razón. El único que está libre de acusaciones de corrupción es a quien ningunean.
Rus es muchas cosas, pero tonto no es. Si ha hecho algo ya se habrá encargado de taparlo de todas las formas posibles, no le pasará como al canelo de Camps.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por haddock »

cyber escribió:si son como KILU o Drakul no habrá manera de bajarles del burro aunque Camps les diga en privado que no pagó los trajes.

goof.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por rourevalencià »

Mario Alberto escribió:Es que hasta cierto punto Rus tiene razón. El único que está libre de acusaciones de corrupción es a quien ningunean.
cyber escribió:Rus es muchas cosas, pero tonto no es. Si ha hecho algo ya se habrá encargado de taparlo de todas las formas posibles, no le pasará como al canelo de Camps.
Joer joer!. em lliges el pensament
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por S4M4 »

[youtube]b2px0jBs9H8[/youtube]
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por Patchouli »

Canal 9 y los periodistas dobles

JULIÀ ÁLVARO 20/07/2011

Kim Philby pasaba por ser periodista pero no lo era. El Gobierno británico lo tenía a sueldo como espía pero tampoco trabajaba para ellos. Philby, en verdad, era un agente doble a sueldo de la KGB soviética. Era comunista pero durante muchísimos años se hizo pasar por fascista. En la Guerra Civil española estuvo con los "nacionales", como corresponsal de The Times, y llegó a ser herido por una bomba soviética lanzada por los republicanos. Franco en persona lo condecoró. Me admira la determinación de los infiltrados, su capacidad de hacer ver que son lo que no son. En el periodismo también hay muchos infiltrados. Hombres y mujeres que durante un tiempo simulan estar interesados en informar a los ciudadanos pero que, finalmente, resultan ser agentes dobles del poder, propagandistas. Por eso es conveniente que los medios de comunicación se doten de instancias destinadas a desactivar, más allá de errores, la acción de los periodistas dobles y que los profesionales del ramo mantengan en forma sus detectores de trampas y malas prácticas ya que son el mejor antídoto contra la infiltración.

Si en Canal 9 existiera el Comité de Redacción desaparecido hace unos años a fuerza de amenazas, doy por seguro que hubiera denunciado, por manipulado, el tratamiento informativo que la cadena dio la semana pasada a la noticia de la apertura de juicio contra el president de la Generalitat Francisco Camps por un supuesto delito de cohecho impropio. Es más, solo con que entre los periodistas de Canal 9 hubiera una conciencia de responsabilidad profesional mínimamente extendida habría habido poco menos que un motín. Pero en Canal 9 ni hay Comité de Redacción, ni los periodistas se caracterizan por su prurito.

Pues bien, yo quiero dejar claro que como periodista de la Redacción de Canal 9 me avergüenzo del tratamiento informativo dado a este nuevo capítulo del caso Camps y lamento que desde un medio público se dé tan pésimo servicio a los ciudadanos que nos pagan para que les contemos, lo mejor que sepamos, las cosas que pasan. Martin Luther King dijo algo así como que "cuando analicemos el siglo lo que nos parecerá más grave no serán las fechorías de los malvados, sino el escandaloso silencio de las buenas personas", y como a mí me parece una frase redonda, quiero ajustarme a ella. Así que diré lo que siento. Me avergüenzo y pido disculpas a la ciudadanía por cómo se ofreció la noticia en cuestión, por toda la desinformación sufrida, por todas las censuras perpetradas, por todas las manipulaciones fríamente diseñadas. Ni sueldos, ni cargos, ni mayorías electorales, ni líneas editoriales, el periodismo es un compromiso con la honradez y el servicio público; se pueden cometer errores pero es inaceptable poner todo tipo de intereses oscuros por delante del interés informativo.

Todo lo que ofreció Canal 9 en su noticiario de las 14 horas del día 15 de julio sobre la decisión del juez Flors de sentar en el banquillo de los acusados a Francisco Camps y tres de sus colaboradores fueron estos escasos 35 segundos que siguen y que quiero recoger textualmente para dejar constancia de las dimensiones del abuso: "El juez José Flors ha decidido finalmente abrir juicio oral por la llamada causa de los trajes. El magistrado ha tomado esta decisión, contra la que no se puede recurrir, tres días después de celebrar la audiencia preliminar en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad. En la audiencia, los peritos llamados a declarar aseguraron al juez que es imposible demostrar que el president de la Generalitat no pagara los trajes, tal como mantiene la acusación. La defensa sostiene que no hay pruebas incriminatorias. El auto descarta abrir juicio oral por supuestas irregularidades administrativas. Desde el Consell se pide cautela a la hora de hacer declaraciones".

Este texto, que se presentó al espectador de Canal 9 como una pieza informativa, corresponde a un Notícies 9 dirigido por Patricia Orts y editado por Paco Pérez. Por encima de ellos, la responsabilidad de la noticia recae en Mercedes Planells, como coordinadora de informativos, y Maite Fernández, como jefa de informativos y, más allá, en Luis Redondo, director de Canal 9, y José López Jaraba, director general de RTVV, que son los responsables finales de la cadena. Por tanto, a todos ellos se les deberían exigir explicaciones sobre lo insuficiente y lo confuso de la información ofrecida, explicaciones sobre qué explica un tratamiento tan diferente del resto de medios. Transparencia y responsabilidad; solamente en base a estos dos principios tienen futuro los medios públicos, y quienes elaboran sus contendidos deben tener el derecho y la obligación de justificar públicamente sus acciones. Cualquiera de los nombrados lo debería hacer.

Todas las razones que de un tiempo a esta parte se aducen para poner en duda la viabilidad y el sentido de Canal 9 tienen un fundamento indiscutible: ha habido derroche donde podría haber habido rigor en las cuentas; nepotismo y enchufismo, en lugar de contrataciones en base a mérito y capacidad; programas banales y malos, en vez de buscar la coherencia, la calidad y la excelencia; desinformación y sectarismo, donde tocaba apostar por información honesta y plural; castellano y más castellano, en lugar de apuesta decidida y sin complejos por el valenciano, y clientelismo con las productoras cuando se podían haber primado las buenas ideas de los creadores valencianos y la continuidad de un modelo propio, reconocible e innovador... Muchísimas cosas se han hecho mal, pero no por un fatalismo atribuible al carácter público de Canal 9 sino por una decidida voluntad de actuar así y no de cualquier otra forma. Todo tiene sus nombres y sus apellidos. La pésima información del día 15 se podría haber evitado simplemente haciendo lo que hicieron todos los demás medios: tratar la noticia como la más importante del día, explicar el auto del juez Flors, enumerar sus razones, explicar quiénes son los encausados, hacer una cronología de los hechos, recabar las opiniones de los distintos grupos políticos, de todos y no solo de la portavoz del Gobierno de la Generalitat como hizo Canal 9, y, finalmente, contextualizar el hecho en el marco de la política española. No es difícil; es sencillo. Lo realmente complicado es esconder la realidad, hacer ver que lo que ha pasado no ha pasado y hablar de una noticia que afecta a Francisco Camps sin citar su nombre.

La existencia de periodistas infiltrados, periodistas dobles, es la única explicación que le encuentro a una pregunta que me planteo de forma recurrente: ¿qué pulsión movió en su día a determinadas personas a dedicarse al periodismo si en cuanto tienen trabajo y oportunidad se dedican a vulnerar todos los principios deontológicos de la profesión? Claro, supongo que les pasa lo que a Philby, que no son periodistas.
Qué valor =D> Se puede decir más alto pero no más claro.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por rourevalencià »

by Interviú http://www.interviu.es/reportajes/artic ... a-de-camps

Imagen


per cert crònica rosa, esta que se casà amb el bigotets és la de la nit de cap d'any amb paco nadal, esta és la seua agència de models, mola que és diga "Richy" xD

http://www.richymaroe.com/detalles.php? ... exo=actriz
Avatar de Usuario
bat-che
Mensajes: 1344
Registrado: 23 Jun 2005 17:56

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por bat-che »

Que se puede esperar de una revista de rojos que publica una foto retocada claramente en el photoshop por Rubalcaba, Garzon y Bermejo xDDD
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por rourevalencià »

CHEJOV escribió: Una de dos,o está sacado de contexto,o se han vuelto locos
No, això és un "article" fet per ell al seu blog personal http://www.juancotino.es/ es diu Francisco Camps, Adolfo Suárez y Galileo Galilei

també té altres perles com: "El Complot de Rubalcaba contra Camps" on als comentaris podem llegir,

#3 Jose Luis Ghidoni :
Buenos días Don Juan, personalmente no creo que Rubalcaba este detrás de esto, no creo que esta persona tenga tanta capacidad de manipulación, si bien, tengo que reconocer que soy muy confiado, y creo, que la gente es buena.
Pero estoy triste y confundido, soy votante del PP, y nunca me he escondido, todo lo contrario, tengo una gran simpatia tanto por usted como por Doña Rita Barbera, les veo tan trabajadores, honrados y cercanos… en cambio tengo muchas dudas sobre Frnacisco Camps, no sobre él, si no sobre el tema de los trajes y conforme ha actuado, seguro que esta mi ignorancia, pero estoy muy confundido, quiza si que nos han estado manipulando, pero no termino de ver claridad en las declaraciones ni en la forma de solucionar el tema, anoche mismo, mi suegra, quería que le explicara sobre los trajes y sobre la Gurtel, y no lo tenia claro. Creo que con la verdad se va a todos los sitios, y cuanto más claro mejor.
:lol:
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: DEBE DIMITIR CAMPS?

Mensaje por Mario Alberto »

Divertido artículo de Quin Monzó
Once trajes, dos abrigos, cuatro americanas...
¿Qué hacer con las prendas que ha devuelto el ex alto cargo de la Generalitat valenciana?

Rafael Betoret, ex jefe del gabinete de la Conselleria de Turisme de la Generalitat valenciana devolvió días atrás las prendas de vestir que le regaló la famosa trama Gürtel. A saber: once trajes, dos abrigos, cuatro americanas y unos pantalones.



No he tenido yo once trajes en mi vida. Con tres me ha bastado. Me compré el primero –de un rosa oscuro, casi púrpura, pop– a principios de los años setenta. El segundo, gris oscuro, lo compré en Groc a mediados de los ochenta, porque un amigo se doctoraba y al acto había que ir impecable. El tercero lo compré en Modelo a finales de los noventa, porque tenía que escribir la crónica de un acto oficial –con monarca incluido– y no quería cantar mucho. Los tres trajes los pagué a tocateja. Betoret no siguió el mismo procedimiento y las prendas de vestir que ahora ha devuelto son parte de lo que se denomina "un delito continuado de cohecho pasivo". El lunes, el magistrado-presidente del jurado de la causa dictó una providencia en la que pregunta a las partes personadas qué destino hay que dar a los once trajes, los dos abrigos, las cuatro americanas y los pantalones. Les da cinco días para contestar, o sea que probablemente el lunes dirán qué hay hacer con ello. Con esa duda viviremos durante el fin de semana.



La posibilidad de subastarlo todo por eBay y sacar unos dinerillos no tendría demasiado éxito. Por un traje del presidente Camps mucha gente pujaría. Pero un ex jefe del gabinete de la Conselleria de Turisme no despierta tanto morbo. Por eso hay quien dice que toda esa ropa tendría que ir a organizaciones como Cáritas o Humana. Si esa es la opción ganadora, menudas pintas ufanas, las de los homeless afortunados: por la calle, empujando el carrito con sus pertenencias y vestidos con trajes de la trama Gürtel. Eso sí: sin corbata. Yo las echo de menos, en ese stock de prendas. En las historietas del Tbo, el regalo más odiado por los hombres el Día de Padre era la corbata, porque que les regalasen una demostraba que la familia pasaba tanto de ellos que ni siquiera se tomaba la molestia de pensar qué le podían regalar. "Pasado mañana es el día de Padre, ¿qué le regalamos?". "Pues una corbata y listos". La corbata ha sido a menudo el regalo de compromiso, el que hace quien no piensa perder ni un minuto en rumiar qué puede de verdad hacer feliz a quien lo recibe. Y las hay muy bonitas, y muy caras, si se trata de sobornar a un alto cargo de esos a los que sólo las cosas caras consiguen que los ojos les chisporroteen. Así pues, con la lección bien aprendida, Gürtel regaló a Betoret once trajes, dos abrigos, cuatro americanas, unos pantalones y nada más. De forma que los indigentes que ahora se beneficien de todo ello irán de punta en blanco pero sin corbata. También es lástima, ya puestos.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Responder