El Nuevo Mestalla
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
No solo hay que seguir en el Viejo Mestalla, sino que hay que derribar el tercer graderío porque atenta contra nuestra historia ( además que si sigue Quique van a sobrar plazas :D :D :D , incluso podriamos prescindir del segundo graderio ).cyber escribió:YO NO QUIERO UN NUEVO ESTADIO :x :x :x :x :x
:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
-
- Mensajes: 2617
- Registrado: 17 Jun 2005 20:43
- Ubicación: ¿Quien sabe donde?
- Contactar:
Les pipes pelades no molen, la gracia es l'entreteniment de trencar la corfa i ames pense que estan mes bones les de corfa, pero be, aixo es per a gustos...Ferran escribió:Las pipas peladas existen :?:
Aixo si, els que menjeu pipes en l'estadi xe, un potet o una bolseta o algo per a tirar les corfes, so porcs!!!
PER UN MESTALLA; LA TEUA CASA; SEMPRE NETA!!!
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
xatos ja vos podeu morir tranquils
Descansar en paz en el estadio
Los responsables del diseño del nuevo campo incluyen entre las posibles prestaciones la creación de un columbario para las cenizas de los aficionados
Descansar en paz junto al equipo de tus amores. Esa es una alternativa que se podría dar en el futuro estadio del Valencia CF. Aún no es una propuesta en firme, pero los responsables del proyecto sí que la tienen apuntada entre la lista de dotaciones o servicios que se ofrecerán al seguidor valencianista cuando se inaugure el nuevo recinto. Y consiste en algo tan sencillo como a la vez curioso como que se puede habilitar un espacio para enterrar las cenizas de difuntos que así expresen el deseo.
Los columbarios en los estadios de fútbol ya existen y además en culturas futbolísticas de todo tipo. Por ejemplo, el Hamburgo dispone de uno en su nuevo estadio, cerca de la puerta principal, y con cabida para 150 plazas. El Everton permite enterrar cenizas en la banda de Goodison Park y el Boca Juniors tiene su particular Cementerio Boquense, aunque no en La Bombonera. La creación de un pequeño cementerio también lo estudio el año pasado el FC Barcelona en colaboración con Servicis Funeraris de la ciudad, aunque el proyecto está, ahora mismo, paralizado.
Los autores del proyecto valencianista, sin embargo, tienen apuntado este proyecto como una prestación más al aficionado.
Muchos enterrados en Mestalla
Existe la seguridad de que el cementerio valencianista sería un éxito, porque no es algo ajeno al valencianismo. No son pocas las personas cuyas cenizas reposan actualmente mezcladas con el césped y la tierra del actual Mestalla. El hecho de que la entrada al estadio es libre ha permitido a numerosos familiares entrar -pidiendo permiso o no- y esparcir cenizas, cumpliendo el deseo de su ser querido. El hecho de que el actual césped de quede, en gran medida, en el mismo sitio cuando tenga lugar el derribo de Mestalla garantiza, de alguna forma, la continuidad.
Con motivo de la obtención de éxitos deportivos, especialmente la liga conseguida en 2002 -la primera después de mucho tiempo- provocó que numerosas tumbas en cementerios valencianos aparecieran con enseñas del club. También ocurrió lo mismo el ascenso del Levante UD hace dos años.
- batpower
- Mensajes: 2618
- Registrado: 27 Oct 2006 09:16
- Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro
Más problemas para hacer el campo.... según Levante-EMV:
Los antiguos dueños del solar del nuevo Mestalla pedirán una indemnización
EU afirma que el Ayuntamiento deberá aportar 250 millones a los propietarios
Los antiguos propietarios de parcelas del solar donde se construirá el nuevo estadio del Valencia se unirán en una agrupación con el propósito de reclamar que se les compense por el mayor beneficio que se obtendrá del terreno. Esquerra Unida considera que la indemnización debería llegar a los 250 millones de euros.
PACO MORENO/VALENCIA
La cesión del solar municipal de la avenida Cortes Valencianas para el nuevo estadio ofreció ayer un nuevo giro al anunciarse la formación de una asociación de los antiguos dueños de los terrenos, alrededor de 90 familias en su mayor parte dedicadas a la agricultura.
Rosario Valls, dueño junto a su hermano de la alquería del Barbut, derribada hace cinco años, anunció ayer que promoverá esta plataforma, para exigir del Ayuntamiento una indemnización por el mayor valor que tendrá el solar una vez se construya el estadio de fútbol.
Acompañada por la concejala de Esquerra Unida María Victoria González, esta última estimó que la compensación no debe bajar de 250 millones de euros, al considerar un precio del suelo de 3.000 euros el metro cuadrado edificable.
Esta formación apoyará la revindicación vecinal, además de llegar a las “últimas consecuencias” contra la permuta acordada entre el club y el gobierno municipal. El Ayuntamiento recibirá a cambio de la cesión del solar otros para uso deportivo, en barrios de la ciudad todavía a determinar. Así no se pierde patrimonio público.
La reversión, imposible
González admitió que los propietarios no pueden plantear un derecho de reversión, debido a que los 90.000 metros cuadrados de superficie pasaron a manos del Consistorio por la gestión urbanística del nuevo barrio de Ademuz.
No obstante, añadió, cambiará la propiedad de pública a privada, además del beneficio económico que dará la parcela. Por ese motivo, cree necesaria “una compensación, la puede pedir cualquiera de los antiguos dueños.” Rosario Valls dijo que ese será su caso, aunque aceptó el dinero de la valoración realizada en su día por el agente urbanizador. “Acepté el dinero aunque no el justiprecio”.
En efecto, mostró una sentencia donde el Tribunal Superior de Justicia desestima su petición de 34 millones de las antiguas pesetas, frente a los 11,9 millones de la empresa que se encargó de promover este barrio, cuyo eje principal es la avenida de las Cortes Valencianas.
Valls relató que la comisión de gobierno aprobó en 2000 la reparcelación forzosa y que amparados en la “ley los concejales nos arrebataron la alquería.” Aunque un año después se hablaba de un polideportivo público, su impresión desde el principio es que no “se haría tal cosa”.
Una plataforma vecinal de Benicalap promoverá un recurso en contra del nuevo estadio en este solar. En el mismo barrio ha surgido otra entidad a favor del proyecto, que quiere entrar firmas de apoyo a este iniciativa a la alcaldesa Rita Barberá.
Los antiguos dueños del solar del nuevo Mestalla pedirán una indemnización
EU afirma que el Ayuntamiento deberá aportar 250 millones a los propietarios
Los antiguos propietarios de parcelas del solar donde se construirá el nuevo estadio del Valencia se unirán en una agrupación con el propósito de reclamar que se les compense por el mayor beneficio que se obtendrá del terreno. Esquerra Unida considera que la indemnización debería llegar a los 250 millones de euros.
PACO MORENO/VALENCIA
La cesión del solar municipal de la avenida Cortes Valencianas para el nuevo estadio ofreció ayer un nuevo giro al anunciarse la formación de una asociación de los antiguos dueños de los terrenos, alrededor de 90 familias en su mayor parte dedicadas a la agricultura.
Rosario Valls, dueño junto a su hermano de la alquería del Barbut, derribada hace cinco años, anunció ayer que promoverá esta plataforma, para exigir del Ayuntamiento una indemnización por el mayor valor que tendrá el solar una vez se construya el estadio de fútbol.
Acompañada por la concejala de Esquerra Unida María Victoria González, esta última estimó que la compensación no debe bajar de 250 millones de euros, al considerar un precio del suelo de 3.000 euros el metro cuadrado edificable.
Esta formación apoyará la revindicación vecinal, además de llegar a las “últimas consecuencias” contra la permuta acordada entre el club y el gobierno municipal. El Ayuntamiento recibirá a cambio de la cesión del solar otros para uso deportivo, en barrios de la ciudad todavía a determinar. Así no se pierde patrimonio público.
La reversión, imposible
González admitió que los propietarios no pueden plantear un derecho de reversión, debido a que los 90.000 metros cuadrados de superficie pasaron a manos del Consistorio por la gestión urbanística del nuevo barrio de Ademuz.
No obstante, añadió, cambiará la propiedad de pública a privada, además del beneficio económico que dará la parcela. Por ese motivo, cree necesaria “una compensación, la puede pedir cualquiera de los antiguos dueños.” Rosario Valls dijo que ese será su caso, aunque aceptó el dinero de la valoración realizada en su día por el agente urbanizador. “Acepté el dinero aunque no el justiprecio”.
En efecto, mostró una sentencia donde el Tribunal Superior de Justicia desestima su petición de 34 millones de las antiguas pesetas, frente a los 11,9 millones de la empresa que se encargó de promover este barrio, cuyo eje principal es la avenida de las Cortes Valencianas.
Valls relató que la comisión de gobierno aprobó en 2000 la reparcelación forzosa y que amparados en la “ley los concejales nos arrebataron la alquería.” Aunque un año después se hablaba de un polideportivo público, su impresión desde el principio es que no “se haría tal cosa”.
Una plataforma vecinal de Benicalap promoverá un recurso en contra del nuevo estadio en este solar. En el mismo barrio ha surgido otra entidad a favor del proyecto, que quiere entrar firmas de apoyo a este iniciativa a la alcaldesa Rita Barberá.
-
- Mensajes: 2617
- Registrado: 17 Jun 2005 20:43
- Ubicación: ¿Quien sabe donde?
- Contactar:
Ara ja podem dir de veritat que Mestalla es un "cementeri" jajajajaja.Descansar en paz en el estadio
Los responsables del diseño del nuevo campo incluyen entre las posibles prestaciones la creación de un columbario para las cenizas de los aficionados
Descansar en paz junto al equipo de tus amores. Esa es una alternativa que se podrÃa dar en el futuro estadio del Valencia CF. Aún no es una propuesta en firme, pero los responsables del proyecto sà que la tienen apuntada entre la lista de dotaciones o servicios que se ofrecerán al seguidor valencianista cuando se inaugure el nuevo recinto. Y consiste en algo tan sencillo como a la vez curioso como que se puede habilitar un espacio para enterrar las cenizas de difuntos que asà expresen el deseo.
Los columbarios en los estadios de fútbol ya existen y además en culturas futbolÃsticas de todo tipo. Por ejemplo, el Hamburgo dispone de uno en su nuevo estadio, cerca de la puerta principal, y con cabida para 150 plazas. El Everton permite enterrar cenizas en la banda de Goodison Park y el Boca Juniors tiene su particular Cementerio Boquense, aunque no en La Bombonera. La creación de un pequeño cementerio también lo estudio el año pasado el FC Barcelona en colaboración con Servicis Funeraris de la ciudad, aunque el proyecto está, ahora mismo, paralizado.
Los autores del proyecto valencianista, sin embargo, tienen apuntado este proyecto como una prestación más al aficionado.
Muchos enterrados en Mestalla
Existe la seguridad de que el cementerio valencianista serÃa un éxito, porque no es algo ajeno al valencianismo. No son pocas las personas cuyas cenizas reposan actualmente mezcladas con el césped y la tierra del actual Mestalla. El hecho de que la entrada al estadio es libre ha permitido a numerosos familiares entrar -pidiendo permiso o no- y esparcir cenizas, cumpliendo el deseo de su ser querido. El hecho de que el actual césped de quede, en gran medida, en el mismo sitio cuando tenga lugar el derribo de Mestalla garantiza, de alguna forma, la continuidad.
Con motivo de la obtención de éxitos deportivos, especialmente la liga conseguida en 2002 -la primera después de mucho tiempo- provocó que numerosas tumbas en cementerios valencianos aparecieran con enseñas del club. También ocurrió lo mismo el ascenso del Levante UD hace dos años.
Per cert, aixo que diu de que "El hecho de que la entrada al estadio es libre ha permitido a numerosos familiares entrar -pidiendo permiso o no"
Jo vull anar a Mestalla a fer una visita d'eixes, vore la sala de trofeus i tot aixo, algu em pot explicar si es debades com diu ahi??? jo pensava que hi havia que pagar... i si hi ha que pagar, sabeu el preu?? pots anar de particular qualsevol dia o tens que anar en grup??? gracies!
Última edición por Sieke el 16 Nov 2006 12:44, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
-
- Mensajes: 2617
- Registrado: 17 Jun 2005 20:43
- Ubicación: ¿Quien sabe donde?
- Contactar:
Ja, i es que le citat d'ahi, pero he estat gos de citar la cita i a tu tambe ;)Desmemoriats escribió:hey tron, eixa noticia l'he possat jo en la pagina anterior..... :idea:
Per cert, a mi m'agradaria, segur que ames es mes barat que els putos cementeris parroquials, on ames de que el nitxol no es teu de per vida, damunt ara tens que pagar a l'any no se quants € per a manteniment xD.
Per favor a vore si algu em pot contestar a lo de la visita a mestalla!
- PIBITO
- Mensajes: 844
- Registrado: 30 Jun 2005 16:55
- Ubicación: Montecañada Independiente
Además los dos son redondos :idea:djfran28 escribió:Son clavaos, ambos tienen acero :?:
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://img143.imageshack.us/img143/392/ ... 2douz7.jpg
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/e ... m_crop.jpg
Fuera coñas, bueno un aire tienen pues se ve mucho acero y hay capitas...
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano