Imagen

El hilo de la economía del Valencia

Todo sobre nuestro Valencia CF
Godayla
Mensajes: 408
Registrado: 31 May 2019 13:36

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Godayla »

Según las cuentas oficiales que se aprobaron en la JGA el desglose de la deuda del Valencia es el siguiente, antes de lo de GOLDMAN, ahora no se cómo estará el tema, a ver que dicen en la próxima JGA

Imagen
Imagen
Imagen
Kaus
Mensajes: 606
Registrado: 29 May 2019 19:33

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Kaus »

Acabo de escuchar a Inma Ibáñez diciendo que el crédito es a un 5.82% y que es todo un éxito porque ella esperaba que fuese por debajo del 6%... y así ha sido

Sin embargo, el tipo de interés ahora mismo es de poquito más del 2% y si fuese $, un poco por encima del 4%... y todo esto, con la previsión de que si no se dispara de la ostia la inflación, que vayan bajando poco a poco (más le vale a USA...)

Algo se me tiene que escapar seguro y no quiero pensar mal pero...
Avatar de Usuario
Yoshiharu
Mensajes: 1844
Registrado: 21 Ago 2005 00:05

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Yoshiharu »

Kaus escribió: 30 Jun 2025 15:55 Acabo de escuchar a Inma Ibáñez diciendo que el crédito es a un 5.82% y que es todo un éxito porque ella esperaba que fuese por debajo del 6%... y así ha sido

Sin embargo, el tipo de interés ahora mismo es de poquito más del 2% y si fuese $, un poco por encima del 4%... y todo esto, con la previsión de que si no se dispara de la ostia la inflación, que vayan bajando poco a poco (más le vale a USA...)

Algo se me tiene que escapar seguro y no quiero pensar mal pero...
Si las cifras son las que comentas, supongo que se refiere a que siendo que los bancos no querían prestarles ni el periódico del día anterior para leer durante el almuerzo, y en comparación con las empresas de crédito a las que han tenido que ir recurriendo estos últimos años para ir tapando sus "pufos" y desastres solventando los pequeños desfases económicos surgidos aún a pesar de su maravillosa gestión (como por ejemplo para el pago de las fichas), éste puede ser un interés más que aceptable... :eh?: (más aún PORQUE LES DAN EL DINERO, y lo hacen A COSTA DEL RIÑÓN DEL VCF, sin tener que poner Lim un duro más para el enésimo "patá i avant")


(...dicho desde el desconocimiento y sin tener ni putas ganas de buscar la menor información al respecto... :zzz: :zzz: :zzz: --total, pa qué... :eh?: --)



Pero nada, seguro que pronto harán alguna junta extraordinaria o darán una extensa rueda de prensa donde resolverán todas y cada una de las dudas de accionistas y aficionados al respecto... :ojis:
Mario_
Mensajes: 2351
Registrado: 29 May 2019 08:15

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Mario_ »

Kaus escribió: 30 Jun 2025 15:55 Acabo de escuchar a Inma Ibáñez diciendo que el crédito es a un 5.82% y que es todo un éxito porque ella esperaba que fuese por debajo del 6%... y así ha sido

Sin embargo, el tipo de interés ahora mismo es de poquito más del 2% y si fuese $, un poco por encima del 4%... y todo esto, con la previsión de que si no se dispara de la ostia la inflación, que vayan bajando poco a poco (más le vale a USA...)

Algo se me tiene que escapar seguro y no quiero pensar mal pero...
A mi lo que me sorprende es que haya dicho que con los ingresos del actual Mestalla se vaya a pagar el servicio de la deuda sobradamente, y que como esperan sacar 3 veces mas de ingresos con el nuevo campo, el servicio de la deuda estará cubierto x5 o x6. Teníamos el dorado ahí y 10 años sin mover un dedo con él. Veremos si no se cumple eso de que el papel lo aguanta todo.
Avatar de Usuario
Yoshiharu
Mensajes: 1844
Registrado: 21 Ago 2005 00:05

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Yoshiharu »

Mario_ escribió: 30 Jun 2025 17:22 A mi lo que me sorprende es que haya dicho que con los ingresos del actual Mestalla se vaya a pagar el servicio de la deuda sobradamente, y que como esperan sacar 3 veces mas de ingresos con el nuevo campo, el servicio de la deuda estará cubierto x5 o x6. Teníamos el dorado ahí y 10 años sin mover un dedo con él. Veremos si no se cumple eso de que el papel lo aguanta todo.
Cosas del COVID... :eh?:


(incluso antes de que existiera... :fiufiu: )
Kaus
Mensajes: 606
Registrado: 29 May 2019 19:33

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Kaus »

Yoshiharu escribió: 30 Jun 2025 17:21 Si las cifras son las que comentas, supongo que se refiere a que siendo que los bancos no querían prestarles ni el periódico del día anterior para leer durante el almuerzo, y en comparación con las empresas de crédito a las que han tenido que ir recurriendo estos últimos años para ir tapando sus "pufos" y desastres solventando los pequeños desfases económicos surgidos aún a pesar de su maravillosa gestión (como por ejemplo para el pago de las fichas), éste puede ser un interés más que aceptable... :eh?: (más aún PORQUE LES DAN EL DINERO, y lo hacen A COSTA DEL RIÑÓN DEL VCF, sin tener que poner Lim un duro más para el enésimo "patá i avant")


(...dicho desde el desconocimiento y sin tener ni putas ganas de buscar la menor información al respecto... :zzz: :zzz: :zzz: --total, pa qué... :eh?: --)



Pero nada, seguro que pronto harán alguna junta extraordinaria o darán una extensa rueda de prensa donde resolverán todas y cada una de las dudas de accionistas y aficionados al respecto... :ojis:
A mí es lo único que se me ha ocurrido, sí... pero si es así, es como quedar 10º y venderlo como un puto temporadón... Y todos a celebrarlo y que siga la fiesta

Puto Meriton y puta panda de mediocres!!! Y todos los que les siguen haciendo el trabajo desde aquí, me evito el comentario... Y para nada me vale el "es que tengo una familia y tengo que ganar dinero..." Ojalá algún día pongamos en su sitio a muchos...
Kaus
Mensajes: 606
Registrado: 29 May 2019 19:33

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Kaus »

Mario_ escribió: 30 Jun 2025 17:22 A mi lo que me sorprende es que haya dicho que con los ingresos del actual Mestalla se vaya a pagar el servicio de la deuda sobradamente, y que como esperan sacar 3 veces mas de ingresos con el nuevo campo, el servicio de la deuda estará cubierto x5 o x6. Teníamos el dorado ahí y 10 años sin mover un dedo con él. Veremos si no se cumple eso de que el papel lo aguanta todo.
Ahora ya sí que sí... esta es la buena...

Lo mejor de todo es que habrá quien lo comprará... Miedo me da mezclar a Meriton con posiblemente uno de los sectores más corruptos de la sociedad actual, la construcción...
Avatar de Usuario
Yoshiharu
Mensajes: 1844
Registrado: 21 Ago 2005 00:05

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Yoshiharu »

Kaus escribió: 30 Jun 2025 17:48 A mí es lo único que se me ha ocurrido, sí... pero si es así, es como quedar 10º y venderlo como un puto temporadón... Y todos a celebrarlo y que siga la fiesta

Puto Meriton y puta panda de mediocres!!! Y todos los que les siguen haciendo el trabajo desde aquí, me evito el comentario... Y para nada me vale el "es que tengo una familia y tengo que ganar dinero..." Ojalá algún día pongamos en su sitio a muchos...
Por cosas más mediocres han encerado y sacado brillo al autobús descapotable... :fiufiu:
Noctis
Mensajes: 352
Registrado: 16 Jul 2021 17:24

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Noctis »

He leído la entrevista a Inma Ibáñez y todo suena muy bien sobre el papel: que se puede pagar la obra año a año con los ingresos actuales del Camp de Mestalla. Pero claro, si ese dinero se destina íntegramente a cumplir los plazos de la deuda del nuevo mestalla, ¿de dónde va a salir el presupuesto para reforzar la plantilla mientras tanto?

No deja claro cuando hay que empezar a pagar, si con efecto inmediato a partir del próximo año o cuando se termine el estadio, esto es lo que me da miedo. A eso súmale que ya es difícil creerse que vayan a acabar el estadio en dos años. Y solo después de eso, podríamos empezar a notar la mejora económica, ya que el nuevo recinto generaría tres veces más que el actual.

En resumen, puede que los próximos dos años vayan a ser muy duros. Si ya vamos justos ahora, imagina cómo estaremos cuando además desaparezcan los ingresos del estadio en un año. El descenso no es solo un miedo, es una posibilidad real.

Se están tirando un triple con la cantera y la venta de cualquiera que despunte, estamos teniendo suerte pero no es infinita.
Mario_
Mensajes: 2351
Registrado: 29 May 2019 08:15

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Mario_ »

Noctis escribió: 01 Jul 2025 00:00 He leído la entrevista a Inma Ibáñez y todo suena muy bien sobre el papel: que se puede pagar la obra año a año con los ingresos actuales del Camp de Mestalla. Pero claro, si ese dinero se destina íntegramente a cumplir los plazos de la deuda del nuevo mestalla, ¿de dónde va a salir el presupuesto para reforzar la plantilla mientras tanto?

No deja claro cuando hay que empezar a pagar, si con efecto inmediato a partir del próximo año o cuando se termine el estadio, esto es lo que me da miedo. A eso súmale que ya es difícil creerse que vayan a acabar el estadio en dos años. Y solo después de eso, podríamos empezar a notar la mejora económica, ya que el nuevo recinto generaría tres veces más que el actual.

En resumen, puede que los próximos dos años vayan a ser muy duros. Si ya vamos justos ahora, imagina cómo estaremos cuando además desaparezcan los ingresos del estadio en un año. El descenso no es solo un miedo, es una posibilidad real.

Se están tirando un triple con la cantera y la venta de cualquiera que despunte, estamos teniendo suerte pero no es infinita.
Pagar la obra año a año con los ingresos de Mestalla? Hablaba de la devolución de los bonos. La obra la pagas con lo de Goldman.

Los fichajes, si nos basamos en sus palabras, los podrías pagar con el sobrante de la cuenta de Goldman. Dice que todo lo que se obtenga del NM (3 veces más que el actual Mestalla y 5/6 veces más que lo que hay que pagar a Goldman) irá a una cuenta en la que Goldman se cobra lo suyo y el sobrante se queda ahí, así que entiendo que después lo puedes utilizar, aunque habrá que ver si esto se hace a 31/12 o a 30/06 para que encaje en los fichajes.

No lo deja claro? Igual recuerdo mal, pero habla que en los primeros años hay carencia para no ir asfixiados con la construcción del estadio. Imagino que por eso ese préstamo de 85 millones que se pagará con la venta de Mestalla.

Que quieres decir cuándo desparezcan los ingresos del estadio? Cuándo dejes de ingresar en uno, ingresaras en el otro, no?

Claro que es un triple, el papel lo aguanta todo. Y es muy bonito decir que con los ingresos del actual Mestalla pagarías la deuda sobradamente y que se espera ingresar 3 veces más con el nuevo campo que viene siendo 5 o 6 veces lo que hay que pagar a Goldman. Ventajas de que sean bonos y no haya que pagar el capital hasta el último año, pero veremos cuándo haya que soltar 237 millones dentro de 28 años (xD).
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25074
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Sagan »

El tipo de interés armonizado es una cosa, el precio del dinero que se suele decir, y otra es a lo que te lo prestan los bancos que hacen negocio obviamente. Justo ayer me llegó un email de ING ofreciendo un crédito al 5,38% creo que era, y obviamente no me dejaban 232.000.000 €

Aparte esto son bonos, no es un crédito personal o hipoteca, estamos con unos instrumentos financieros atípicos y ofreciendo garantías un poco así así... a ver si encuentro un artículo que lo explique bien porque yo me pierdo con esto de los bonos que nos dan el dinero aseguradoras, planes de pensiones de yankis, etc.no es un crédito del BBVA y arreando.
Mario_
Mensajes: 2351
Registrado: 29 May 2019 08:15

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Mario_ »

Sagan escribió: 01 Jul 2025 10:52 El tipo de interés armonizado es una cosa, el precio del dinero que se suele decir, y otra es a lo que te lo prestan los bancos que hacen negocio obviamente. Justo ayer me llegó un email de ING ofreciendo un crédito al 5,38% creo que era, y obviamente no me dejaban 232.000.000 €

Aparte esto son bonos, no es un crédito personal o hipoteca, estamos con unos instrumentos financieros atípicos y ofreciendo garantías un poco así así... a ver si encuentro un artículo que lo explique bien porque yo me pierdo con esto de los bonos que nos dan el dinero aseguradoras, planes de pensiones de yankis, etc.no es un crédito del BBVA y arreando.
Si tampoco hay que entender mucho.. Lo único que solo se pagan intereses y al final de la vida del bono es cuándo tienes que soltar el capital inicial. No es como un préstamo con sistema francés. Por eso aprietan menos, ya que durante 28 años estás pagando únicamente los intereses. Eso sí, dentro de 28 años tienes que haber hecho hucha o te toca repetir la jugada. Y fútbol y hucha no suelen ir de la mano.
Avatar de Usuario
Yoshiharu
Mensajes: 1844
Registrado: 21 Ago 2005 00:05

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Yoshiharu »

Mario_ escribió: 01 Jul 2025 12:42 Si tampoco hay que entender mucho.. Lo único que solo se pagan intereses y al final de la vida del bono es cuándo tienes que soltar el capital inicial. No es como un préstamo con sistema francés. Por eso aprietan menos, ya que durante 28 años estás pagando únicamente los intereses. Eso sí, dentro de 28 años tienes que haber hecho hucha o te toca repetir la jugada. Y fútbol y hucha no suelen ir de la mano.
Vamos, que es lo que llaman un Préstamo Americano... habitualmente empleado para conseguir un capital con el que poner en marcha un negocio, o para llevar a cabo una fuerte inversión, de tal forma que mientras vas creciendo sólo tienes que hacer frente al pago de intereses, devolviendo el capital prestado el último año, cuando se supone que ya has conseguido crecer y capitalizarte lo suficiente como para por fin poder devolverlo... :eh?:


Vamos, que se han marcado un "patá i avant" épico y que se coma el "mondongo" el que venga detrás... :nocomment:

(que bien hecho podría ser una muy buena opción... pero recordemos que hablamos de "Mentirón"... :???: )
Noctis
Mensajes: 352
Registrado: 16 Jul 2021 17:24

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Noctis »

Mario_ escribió: 01 Jul 2025 09:39 Pagar la obra año a año con los ingresos de Mestalla? Hablaba de la devolución de los bonos. La obra la pagas con lo de Goldman.

Los fichajes, si nos basamos en sus palabras, los podrías pagar con el sobrante de la cuenta de Goldman. Dice que todo lo que se obtenga del NM (3 veces más que el actual Mestalla y 5/6 veces más que lo que hay que pagar a Goldman) irá a una cuenta en la que Goldman se cobra lo suyo y el sobrante se queda ahí, así que entiendo que después lo puedes utilizar, aunque habrá que ver si esto se hace a 31/12 o a 30/06 para que encaje en los fichajes.

No lo deja claro? Igual recuerdo mal, pero habla que en los primeros años hay carencia para no ir asfixiados con la construcción del estadio. Imagino que por eso ese préstamo de 85 millones que se pagará con la venta de Mestalla.

Que quieres decir cuándo desparezcan los ingresos del estadio? Cuándo dejes de ingresar en uno, ingresaras en el otro, no?

Claro que es un triple, el papel lo aguanta todo. Y es muy bonito decir que con los ingresos del actual Mestalla pagarías la deuda sobradamente y que se espera ingresar 3 veces más con el nuevo campo que viene siendo 5 o 6 veces lo que hay que pagar a Goldman. Ventajas de que sean bonos y no haya que pagar el capital hasta el último año, pero veremos cuándo haya que soltar 237 millones dentro de 28 años (xD).
Sí, me expresé mal antes: mi duda era sobre esos primeros años en los que el nuevo estadio aún no está construido, pero ya hay que ir pagando los bonos anualmente. Sin embargo, si esos 85 millones que se devolverán cuando se vendan las parcelas del estadio actual y el nuevo esté terminado son los que cubrirán ese gasto, entonces me quedo más tranquilo.

Cuando decía "desaparecer", me refería a que, ahora mismo, lo que nos permite tener algo de margen en el mercado son los ingresos del estadio y la venta de jugadores. Pensaba que los intereses de los bonos se empezaban a pagar desde ya y que eso iba a lastrarnos durante estas temporadas, pero entendí mal.

Es una hucha importante, espero que el Nuevo Mestalla de veras genere lo que ellos esperan, por nuestro bien. Las previsiones están genial pero si el equipo no se mantiene en primera y la gente deja de ir al campo sufriremos de lo lindo. Yo no sé si Goldman está enterado del polvorín que es este club, imagino que este acuerdo guarda alguna claúsula favorable a favor de GS porque es demasiado riesgo...
Mario_
Mensajes: 2351
Registrado: 29 May 2019 08:15

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Mario_ »

Yoshiharu escribió: 01 Jul 2025 17:15 Vamos, que es lo que llaman un Préstamo Americano... habitualmente empleado para conseguir un capital con el que poner en marcha un negocio, o para llevar a cabo una fuerte inversión, de tal forma que mientras vas creciendo sólo tienes que hacer frente al pago de intereses, devolviendo el capital prestado el último año, cuando se supone que ya has conseguido crecer y capitalizarte lo suficiente como para por fin poder devolverlo... :eh?:


Vamos, que se han marcado un "patá i avant" épico y que se coma el "mondongo" el que venga detrás... :nocomment:

(que bien hecho podría ser una muy buena opción... pero recordemos que hablamos de "Mentirón"... :???: )
Fríamente es la mejor opción. Otra cosa es que este Meriton al volante.
Noctis escribió: 01 Jul 2025 17:28 Sí, me expresé mal antes: mi duda era sobre esos primeros años en los que el nuevo estadio aún no está construido, pero ya hay que ir pagando los bonos anualmente. Sin embargo, si esos 85 millones que se devolverán cuando se vendan las parcelas del estadio actual y el nuevo esté terminado son los que cubrirán ese gasto, entonces me quedo más tranquilo.

Cuando decía "desaparecer", me refería a que, ahora mismo, lo que nos permite tener algo de margen en el mercado son los ingresos del estadio y la venta de jugadores. Pensaba que los intereses de los bonos se empezaban a pagar desde ya y que eso iba a lastrarnos durante estas temporadas, pero entendí mal.

Es una hucha importante, espero que el Nuevo Mestalla de veras genere lo que ellos esperan, por nuestro bien. Las previsiones están genial pero si el equipo no se mantiene en primera y la gente deja de ir al campo sufriremos de lo lindo. Yo no sé si Goldman está enterado del polvorín que es este club, imagino que este acuerdo guarda alguna claúsula favorable a favor de GS porque es demasiado riesgo...
Ella realmente dice que hay carencia en el de 28 años, en el otro no dice nada al respecto y no me queda claro como se va a devolver, ya que habla de que cree que no lo utilizarán todo, igual que lo que se dijo era que la idea era pagarlo con la venta de Mestalla.

Claro que es una hucha importante. No soy adivino, y a saber dónde estamos dentro de 28 años, pero estoy seguro que en aquel momento no se podrán devolver los 233 millones de golpe y tocará repetir el proceso. Fútbol y ahorrar no suele ir de la mano, ya que para los aficionados es inconcebible que no se utilice hasta el último céntimo en fichajes.

Y si, toda la razón que este movimiento requiere de buena gestión para que no sea un desastre y no hay que olvidar que esto no deja de ser fútbol. El fútbol no es una ciencia exacta y por muy bien gestionado que estés, siempre puedes equivocarte en lo deportivo y hacer un empastre (hablo a futuro y no de Meriton).
Davevuelve
Mensajes: 1018
Registrado: 25 Oct 2023 20:16

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Davevuelve »

Atufa que el Valencia CF va a ser vendido a cachitos. Os acordáis de Pretty Woman y Richard Gere que se dedicaba a liquidar empresas pues básicamente lo que le va a acabar pasando al Valencia CF
Indy
Mensajes: 269
Registrado: 01 Jul 2019 23:05

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Indy »

Yo hay cosas que desconozco.
A ver, dentro de 28 años hay que devolver de golpe 233 millones?
A un 2% anual de inflación (tirando por lo bajo) eso quiere decir que entonces esos 233 millones se habrán depreciado un 56%.
Con lo que redondeando, en dinero real, constante, serían unos 110 millones de hoy en día.

Eso no puede ser ahí porque es demasiado bonito. Es una cifra que pagas con la venta de 3 jugadores de calidad media de entonces (un jugador de 35 millones de hoy, dentro de 28 años, en dinero constante será como uno de 16 de hoy en día).
Avatar de Usuario
Yoshiharu
Mensajes: 1844
Registrado: 21 Ago 2005 00:05

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por Yoshiharu »

Indy escribió: 04 Jul 2025 23:15 Yo hay cosas que desconozco.
A ver, dentro de 28 años hay que devolver de golpe 233 millones?
A un 2% anual de inflación (tirando por lo bajo) eso quiere decir que entonces esos 233 millones se habrán depreciado un 56%.
Con lo que redondeando, en dinero real, constante, serían unos 110 millones de hoy en día.

Eso no puede ser ahí porque es demasiado bonito. Es una cifra que pagas con la venta de 3 jugadores de calidad media de entonces (un jugador de 35 millones de hoy, dentro de 28 años, en dinero constante será como uno de 16 de hoy en día).
Estoy un poco bastante "oxidado" al respecto, pero haciendo números (por favor, que me corrijan los que saben)...

Si nos dan 233M€, a un interés del 5'83% anual, pagaderos según el tipo de préstamo americano, al cabo de 28 años habremos pagado:

339.597.500€ (intereses - 3 años de carencia) + 233.000.000 (capital inicial) = 572.597.500 € (573M€)


Basándome en la "Fórmula de Valor Presente" ( PV = FV / (1 + i)^n) ), nos daría que los 233M€ que ahora nos prestan "valdrían" aproximadamente 134M€ si consideramos una inflación del 2% anual durante esos 28 años... por lo que los 573M€ que acabaremos pagando entre intereses y devolución de capital equivaldrían a 329M€ actuales (según la misma fórmula), es decir, equivale a una ganancia para los prestamistas (en valor actual) de 96M€... :eh?:


Diría que no está nada mal.... prestar 233M€ para ganar 96M€... :eh?:

(y éso que nos dan los 3 primeros años de carencia, que sin ellos, hubieran acabado ganando casi 120M€ proporcionalmente, en lugar de 96M€ --es que hice los cálculos en un principio sin tener en cuenta la carencia, que se me había olvidado... :mrgreen: --)


La cuestión es que (se supone que) con esos 233M€ van a acabar de construir el estadio, y según dicen, pretenden conseguir con él unos ingresos muy superiores a los 13'6M€ que van a ir pagando en intereses cada año por dicho préstamo (hasta la devolución el último año del capital prestado, para lo que tendrán que ir "haciendo hucha" --una hucha de 8'3M€/año--)... de ahí que lo consideren tan bueno (según SUS previsiones)... :eh?:




(REPITO, SI ME EQUIVOCO EN ALGO, CORREGIDME... :wink: )


*He cogido los números que aquí habéis comentado (en otras noticias he llegado a leer otros, pero poco importa, ya que saldrían cifras similares o incluso superiores).
Avatar de Usuario
cimoral
Mensajes: 2045
Registrado: 28 Feb 2017 09:31

Re: El hilo de la economía del Valencia

Mensaje por cimoral »

Yoshiharu escribió: Estoy un poco bastante "oxidado" al respecto, pero haciendo números (por favor, que me corrijan los que saben)...

Si nos dan 233M€, a un interés del 5'83% anual, pagaderos según el tipo de préstamo americano, al cabo de 28 años habremos pagado:

339.597.500€ (intereses - 3 años de carencia) + 233.000.000 (capital inicial) = 572.597.500 € (573M€)


Basándome en la "Fórmula de Valor Presente" ( PV = FV / (1 + i)^n) ), nos daría que los 233M€ que ahora nos prestan "valdrían" aproximadamente 134M€ si consideramos una inflación del 2% anual durante esos 28 años... por lo que los 573M€ que acabaremos pagando entre intereses y devolución de capital equivaldrían a 329M€ actuales (según la misma fórmula), es decir, equivale a una ganancia para los prestamistas (en valor actual) de 96M€... :eh?:


Diría que no está nada mal.... prestar 233M€ para ganar 96M€... :eh?:

(y éso que nos dan los 3 primeros años de carencia, que sin ellos, hubieran acabado ganando casi 120M€ proporcionalmente, en lugar de 96M€ --es que hice los cálculos en un principio sin tener en cuenta la carencia, que se me había olvidado... :mrgreen: --)


La cuestión es que (se supone que) con esos 233M€ van a acabar de construir el estadio, y según dicen, pretenden conseguir con él unos ingresos muy superiores a los 13'6M€ que van a ir pagando en intereses cada año por dicho préstamo (hasta la devolución el último año del capital prestado, para lo que tendrán que ir "haciendo hucha" --una hucha de 8'3M€/año--)... de ahí que lo consideren tan bueno (según SUS previsiones)... :eh?:




(REPITO, SI ME EQUIVOCO EN ALGO, CORREGIDME... :wink: )


*He cogido los números que aquí habéis comentado (en otras noticias he llegado a leer otros, pero poco importa, ya que saldrían cifras similares o incluso superiores).
2 detalles,

- Inmaculada Ibañez dijo que una vez en el nuevo estadio, los beneficios serían como 3 veces los actuales (se lo cree ella). Esos beneficios irían a una hucha, para ir haciendo un fondo. Dijo que con los beneficios actuales de Mestalla, se podrían pagar los intereses, así que con el campo nuevo.... Humo
- Por lo que escuche de estos fondos, llegado el momento de pagarlos, puedes solicitar nuevos nuevos , para pagar el actual y reiniciar el proceso con otros intereses
Responder