Faaswilkes escribió:Pero eso es normal. Ana Botín por ejemplo cuando entra en una ampliación del Santander el dinero lógicamente que aporta lo ha obtenido del resultado de su salario y dividendos obtenidos del banco.
Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
Faas, la ampliación fue declarada ilegal en primera instancia. Y en el último recurso ante el Supremo, aunque se le dio la razón al club (ojo, al club) si que se dejó claro que
"algunos actos de suscripción o transmisión de acciones hayan podido conculcar normas jurídicas imperativas o prohibitivas y puedan ser impugnados por la procesal adecuada"
Roig (y otros) no deberían haber comprado acciones a través de testaferros, incluso sin el conocimiento de muchos de ellos.
Mala puñalá le pegó por la espalda a Martín Queralt, tras el pacto de la Fonteta, donde se llegó al acuerdo de no utilizar el derecho de suscripción preferente de los grandes accionistas de entonces.
Sólo con ese gesto, ya te demuestra lo que es Paco. (Y si no, pregunta en Guinea, donde salió por patas

)
Al final, aquella ampliación no tenía más objeto que el dejar de depender de la delegación de voto del aficionado, que entonces sí que influía en el devenir del club.
A partir de ahí, el pequeño accionista empezó a pintar ya entre nada y una mierda. Lo único, poder vender luego las acciones a 600 pavos cuando empezó la guerra entre los grandes accionistas.
Eso que se llevaron los que las vendieron.