Publicado: 23 Sep 2007 13:11
Todo lo malo que pueda pasar, pasará... ley de murphi valencianista:
- Bajón inmobiliario
- Lluvia
- ...
Veremos que es lo próximo.
- Bajón inmobiliario
- Lluvia
- ...
Veremos que es lo próximo.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://sentimentche.es/foro/
Es que no os enteráis... TODO LO QUE PASA, CONVIENE. icon_silbdjfran28 escribió:Todo lo malo que pueda pasar, pasará... ley de murphi valencianista:
- Bajón inmobiliario
- Lluvia
- ...
Veremos que es lo próximo.
Cierto, y el dia 30 de Junio entenderemos todo :idea:abraxas escribió:
Es que no os enteráis... TODO LO QUE PASA, CONVIENE. icon_silb
La culpa es de Carboni, se nota que no estas en la dinamica icon_nonodjfran28 escribió:Todo lo malo que pueda pasar, pasará... ley de murphi valencianista:
- Bajón inmobiliario
- Lluvia
- ...
Veremos que es lo próximo.
desde luego la frasecita se va a hacer famosa.abraxas escribió:
Es que no os enteráis... TODO LO QUE PASA, CONVIENE. icon_silb
No me fio nada nada de ese informe, en primer lugar porque habla de ingresos y no de beneficios; en segundo lugar, porque lo más lógico es que esos ingresos estén engordadísimos con la venta de terrenos de Highbury, o con el cobro de la publicidad de Fly Emirates de varios años; y en tercer lugar porque no se pasa de un año a otro de ser el décimo del mundo a ser el segundo así como así.Desmemoriats escribió:per cert una noticia que te que vore amb estadis i amb nivells , el arsenal, que podriem dir que es el nostre simil angles, ha fet hui public els seus informes econòmics, amb revelacions prou importants, per exemple per primera volta en la seua vida, supera al liverpool i al chelsea i es fica al mateix nivell que el manchester united en economia, lo que m'ha deixat a quadres es que, en paraules del seu director financier a euroesport, la plantilla soles suposa el 8% del pressupost total del arsenal ( en el vcf la plantilla es el 80% ) el menda ha atribuit a la apertura del emirats stadium la bona economia, ja que ha dit que el arsenal ha triplicat els seus ingressos en poc mes d'un any... i no contents amb això ha dit gracies al super-habit arsen wenger, podrà disposar si ho desitja de fins a 100 milions d'euros per a gastar en el mercat d'hivern... .
si vols els detalls aci estanM@RKS escribió:
No me fio nada nada de ese informe, en primer lugar porque habla de ingresos y no de beneficios; en segundo lugar, porque lo más lógico es que esos ingresos estén engordadísimos con la venta de terrenos de Highbury, o con el cobro de la publicidad de Fly Emirates de varios años; y en tercer lugar porque no se pasa de un año a otro de ser el décimo del mundo a ser el segundo así como así.
El armazón del recinto
Tanto acero como la T4 de Barajas
El nuevo mestalla. El campo tendrá tanto acero como el aeropuerto de Barajas.
El Valencia CF ha ofertado ya la nueva fase de construcción del futuro estadio. En concreto, la estructura de acero principal de la cubierta, asi como de la fachada. Con esta operación quedará garantizado todo el armazón del recinto deportivo.
Moisés Domínguez, Valencia
En total, serán 14.500 toneladas de acero, una cifra que equipara esta obra a la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, la que está considerada como obra civil más importante de la historia reciente de la arquitectura española. El presupuesto de la fase ofertada es de 35 millones, sobre un 12 por ciento del total de la obra y, al igual que ocurrió con las primeras fases adjudicadas, el club se ha dirigido directamente a algunas de las principales empresas del ramo -incluyendo la firma valenciana Ros Casares- para que presentes las condiciones económicas.
En este caso, las empresas tienen que suministrar la materia sobre los planos realizados por Arup y RFA, por lo que los criterios a aplicar para la adjudicación serán, fundamentalmente, las condiciones económicas y los plazos de realización y sus correspondientes garantías. La UTE ganadora de las dos primeras fases (FCC-Bertolín) puede también ofertar a través de sus propios proveedores, pero eso no garantiza necesariamente la adjudicación. En caso de que así no fuera, la dirección de obra se encargaría simplemente de las tareas de coordinación.
Está previsto que esta fase se inicie en el próximo mes de julio, después que haya terminado el vaciado del interior y la construcción de la estructura de hormigón. Un milagro con la lluvia Precisamente, en el club de Mestalla se reconoce que ha habido mucha suerte. En concreto, por haber empezado las obras el pasado 1 de julio. Ahora mismo se tiene muy claro que ese mes que se adelantó ha sido determinante tras las torrenciales lluvias caídas. El diluvio ha pillado ya la excavación a una cota de 10 metros de profundidad, con lo que se encuentra en una zona de gravas que absorbe perfectamente el agua de las tormentas.
Si se hubiera empezado en el mes de septiembre, el trabajo se encontraría a -4, en plena zona de arcilla, lo que habría convertido las obras en un auténtico lodazal imposible de lograr drenar. En términos absolutos, las lluvias sólo han interrumpido el trabajo de esta primera fase durante dos días y, de la otra forma, se habrían desperdiciado entre 3 y 4 semanas, que son vitales dentro de lo apretado del calendario para la conclusión el campo. La próxima será la última temporada que el Valencia dispute sus partidos en el estadio de Mestalla.
levante-emv.com
Saryon escribió:Se supone que la primera parte es sacar tierra y luego habrá una segunda parte que consistira en poner cimientos y demas, no? (no entiendo de arquitectura) porque si solo hacer el hueco dicen que se terminará el Julio que viene...me parece una barbaridad :S
O hay una fase en medio del sacar tierra y lo de la carcasa o el artículo está mal.
Alguien sabe algo mas concreto? :D
El Valencia mantiene los plazos del nuevo Mestalla y prepara las obras en los sótanos
Una empresa hará un estudio de contenidos para un centro de ocio junto al estadio
Ni la gota fría es capaz de parar la obra que se acomete en la avenida de las Cortes Valencianas, en la antigua parcela municipal que albergará el nuevo Mestalla. Las lluvias caídas hace unos días apenas han retrasado el movimiento de tierras y la construcción de todo el perímetro, según indicaron fuentes cercanas al proyecto. La previsión es inaugurar para la temporada 2009/2010.
Es más, el Ayuntamiento tramita ya el permiso para la cimentación y los forjados de los sótanos, que albergarán entre otros servicios un aparcamiento para 3.100 vehículos. La intención de las empresas adjudicatarias, FCC y Bertolín, es iniciar esta parte del nuevo Mestalla el próximo noviembre.
Acerca de las lluvias, las mismas fuentes indicaron que la gota fría caída hace escasas fechas corrobora que la decisión de comenzar la excavación en agosto “fue un acierto.” El paso de camiones ha sido continuo durante los dos últimos meses, en una retirada que sumará medio millón de metros cúbicos de tierra. La primera capa del solar, formada por limos y arcillas, ya ha sido trasladada a canteras y explotaciones agrícolas, por lo que las gravas del subsuelo “se han tragado todo el agua, ni siquiera se formó charco”.
De esta manera, ha bajado incluso la acumulación de polvo en las calles aledañas al solar del nuevo Mestalla, una de las quejas principales de los vecinos. La salida de los camiones está en la calle Amics del Corpus, por donde pasa continuamente una máquina barredera, que limpia la calzada.
Las empresas contratadas tienen que rematar toda la estructura de hormigón. Quedará pendiente la parte metálica, para lo que representantes del club ya han pedido precio a varias compañías del sector. El acopio de materiales, en lo que se refiere a vigas y cubiertas, será de tal calibre, que el contrato se debe firmar “al menos seis meses antes de iniciar esta parte de la obra”.
El arquitecto Marck Fenwick, coordinador del proyecto, diseñó una cubierta que envuelve todo el campo de fútbol y baja hasta la cota de la calle. Su características principales es el empleo de aluminio en la parte exterior, mientras que por dentro se recubrirá de aluminio.
Otra de las decisiones tomadas ha sido encargar un estudio de contenidos sobre el centro de ocio valencianista, un edificio cercano al campo y que recaerá a la calle de la Safor. A falta de una mayor concreción, se habla de usos como cines, restaurantes y una bolera.
valenciacf.es escribió:VISITA DEL VALENCIA CF AL ESTADIO ALLIANZ ARENA
16/10/2007 19:27
Mañana, miércoles, 17 de octubre, el presidente del Valencia CF, Juan Bautista Soler, junto a miembros del Consejo de administración de la entidad, y los máximos responsables de la construcción del nuevo estadio, FCC- Bertolín, además de arquitectos e ingenieros de Arup Sport, responsables del diseño del nuevo estadio, se desplazarán a Munich, para realizar una visita al Allianz Arena, con el objetivo de analizar el estadio, sus infraestructuras, métodos de explotación, etc. En este sentido, el miércoles la expedición asistirá al encuentro entre Alemania y la R. Checa, y así poder examinar en directo el funcionamiento habitual en el coliseo alemán durante un día de partido. Posteriormente, el jueves, 18, el grupo realizará una visita más pormenorizada al Allianz Arena, dentro del plan de trabajo de estudio que está ejecutando de forma habitual el Club para conocer en profundidad las mejores instalaciones del mundo del fútbol y la aplicación de esos mejores procedimientos en el nuevo estadio.
Tolova escribió:podían dejarlo asi y ponerle barquitos y patos
no estaría mal, seguro que más espectaculo si que se veía :Pmarina escribió:
Y hacer batallas navales, como en el Coliseo, no te jode!