El Nuevo Mestalla
- S4M4
- Mensajes: 5863
- Registrado: 19 Jun 2005 20:57
- Ubicación: Yendo de listillo desde 2012
Yo no lo veo así, cada partido tiene su nicho, sus consumidores, y en el caso del estadio del Valencia todos los partidos políticos han hecho lo que sus seguidores esperaban de ellos al margen de lo que sea más justo, excepto tal vez el PSPV pero más por inútilidad que por otros motivos.Euge Mourinho escribió:Es honorable que por una vez un partido político se preocupe por hacer lo que considera más justo y no por lo que le da más votos.
Creo que el del estadio solo es otro ejemplo de como los políticos tratan de sacar partido de cualquier cosa (agua, lengua, terrorismo, etc)
- sento
- Mensajes: 3058
- Registrado: 09 Jul 2006 19:49
Segur que es del Barça o del Llevant, que esperaveu?¿EL CABAÇ escribió:Sanchis (EU): «Si depende de nosotros, el plan de Mestalla se paralizará»
El candidato a la alcaldía de Valencia por Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, declaró ayer, tras la aprobación definitiva ayer en la comisión territorial de Urbanismo del plan del nuevo estadio del Valencia CF, que «si de nuestra coalición depende la formación del próximo gobierno municipal nos aseguraremos que el proyecto de construcción del nuevo coliseo valencianista quede paralizado».
Para Sanchis, «nos parece vergonzoso que el PP haya aceptado permutar un solar de cerca de 90.000 metros cuadrados destinados para un uso deportivo público con el objetivo de enjugar la deuda de una sociedad anónima». Según el cabeza de lista al Ayuntamiento de Valencia por la coalición EU-Els Verds-IR, «este hecho nos demuestra que es necesario un cambio de política en la administración municipal ya que Rita Barberá no gobierna para el pueblo sino para determinadas personas y se olvida de los ciudadanos, es decir, Valencia no obtiene nada con esta operación sino que, por el contrario, perdemos un suelo público por algo que no es nuestro recalificando huerta cuando se les ha llenado la boca de que son los mayores protectores de la misma». En este sentido, el candidato recordó que la idea lanzada por Esquerra Unida con respecto al nuevo estadio del Valencia CF consiste en «estudiar las diferentes posibilidades de ubicación de la instalación valencianista y, con la participación de los ciudadanos, decidir la ubicación más adecuada» . «La avenida de las Cortes es una de las zonas de Valencia donde habitualmente más caos circulatorio existe debido a que es una de las entradas principales a la ciudad de Valencia, caos que se incrementará enormemente los días de partido» , dijo Amadeu Sanchis, quien añadió que, por ello, «entendemos que es un gran error situar el estadio en esa zona y que se debería ubicar fuera del casco urbano».
:o
- Ferran
- Mensajes: 1854
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: Quart de Poblet (Pais Valencià)
Levante EMV escribió:La UEFA pone el futuro estadio como modelo a imitar
El comité de estadios sigue el desarrollo del proyecto por considerarlo el más avanzado del mundo en este momento
Quedan tres días para que el Valencia CF inicie la adjudicación de las obras de su futuro estadio. Los trabajos de arquitectura e ingeniería avanzan a toda velocidad y los informes sobre la mejor empresa también están ultimados. Debates al margen, el recinto, como tal, promete ser único.
Moisés Domínguez, Valencia
La UEFA ha tomado como estadio modelo para el futuro el proyecto que se está ultimando para el recinto que albergará al Valencia CF en los próximos años. Al menos, eso es lo que aseguró el secretario del comité de estadios y seguridad de dicho organismo, Michael van Praag, durante la última presencia de la UEFA en la ciudad, con motivo del partido contra el Chelsea.
El futuro coliseo valencianista se encuentra en pleno proceso de diseño y el hecho de que se trata del más avanzado en este momento, y teniendo en cuenta la importancia del mismo por aforo, ha provocado que en la UEFA se esté haciendo un seguimiento especial a este proyecto.
El estadio continúa, en estos momentos, puliendo todo su diseño a la espera de que la obra se adjudique definitivamente a una empresa constructora. Independientemente de los resultados económicos que surgirán de este nuevo estadio -el que ya se considera como nuevo orden en el club de Mestalla, que marcará definitivamente sus posibilidades económicas futuras-, el «estadio icono» está llamado a ser, al menos durante un período de tiempo, el nuevo referente de recintos deportivos. El proyecto, que está siendo realizado por el los despachos de arquitectos e ingeniería RFA y ArupSport, está llamado a ser una referencia, tal como dice el director general del proyecto, Mark Fenwick, «un modelo y un referente en todos los aspectos: funcionalidad, seguridad, estética, confort, dotación y equipamiento» . El proyecto continúa su marcha y, conforme pasa el tiempo, los detalles del mismo son más evidentes. Desde el diseño de la cubierta a los asientos. Hoy se estudia qué tipo de madera puede ser la que conforme la piel interior y mañana se comprueba la resistencia de la cubierta ante cualquier desastre natural. Una de las últimas resoluciones en el diseño ha sido la de las escaleras de acceso a los graderíos y el sistema de evacuación. El estadio quedará vacío efectivamente en ocho minutos. El diseño de las escaleras, que evita las aglomeraciones y la aplicación de la Green Guide europea permiten mejorar los más de diez minutos que se emplearon, por ejemplo, en desalojar el Santiago Bernabeu cuando sufrió una amenaza de bomba y que fue considerado como una evacuación ejemplar. Más aún, el sistema de escaleras se está diseñando como «un espectáculo en sí mismo» asegura el Director ingeniero de Arup José de la Peña. «El tratamiento espacial es muy bonito, pensado para que algo tan sencillo como acceder a la butaca ya sea una experiencia. Eso es algo que los estadios tienen, por norma, muy olvidado. Se trata se simples zonas de tránsito. Aquí se quiere que sea algo mucho más importante» .
Plazo ajustado, pero asumible
El próximo jueves, el club dará a conocer, salvo sorpresa, la empresa a la que se adjudican las obras. Ahora mismo, la preocupación principal es saber si el estadio estará listo para el 1 de septiembre de 2009 o, en función a la fecha de inicio de las obras, si estas estarán completas en 25 meses. Mark Fenwick está convencido de que es factible. «Sobre todo, porque la obra la van a realizar unas empresas importantes y solventes, porque así son las tres UTE aspirantes y todas ellas dicen que es viable. Nadie puede dudar que los plazos están ajustados o muy ajustados si se quiere, pero en España existe una capacidad, que no existe posiblemente en ningún otro país del mundo, para hacer una obra en poco tiempo. Existe una capacidad de adaptación de las empresas constructoras como no hay en otro sitio» .
En seguida surge la comparación con el Allianz Arena, hoy por hoy el principal estadio de referencia, que tardó un año más en rematarse. «Pero hay que pensar que allí no sólo había que construir un estadio, sino toda una infraestructura a su alrededor de accesos y sistemas de desplazamiento. Ahora mismo, la principal preocupación para marcar los plazos es que los trámites administrativos se completen lo más rápidamente posible» .
- Ferran
- Mensajes: 1854
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: Quart de Poblet (Pais Valencià)
Bueno, parece que esto ya va en serio. Aunque todavía eso de que se consideraría un éxito poder empezar a trabajar cualquier día de julio desanima un poco...Levante EMV escribió:El jueves se adjudican las dos primeras fases
La reunión del próximo jueves comunicará la empresa adjudicataria no de la totalidad del proyecto, sino de las dos primeras fases del proyecto (excavación, muros pantalla y estructura de hormigón y cimentación), así como de la coordinación y gestión del resto de la misma. Esto quiere decir que, llegado el momento, el club podría encargar a una empresa diferente del contratista alguna de las fases posteriores del proyecto. En cualquier caso, da claramente la sensación de que la empresa agraciada en esta primera adjudicación (que moverá ya una cantidad entre 70 y 100 millones de euros, cerca de un tercio del total del presupuesto de la obra) llevará el peso de la misma.
Al proceso le queda todavía algunos pasos por completar. El club tiene que firmar todavía las últimas compras de suelo que ofrece al ayuntamiento como permuta del solar de Cortes Valencianas. Es uno de los últimos pasos para poder concretar la permuta, ya que los terrenos ahora aún municipales ya están valorados (45 millones). Precisamente, en el club aseguran que las valoraciones sí que incluyen el uso terciario del mismo, en contraste con lo que sostenía el portavoz socialista Rafael Rubio. También se está a la espera del informe técnico sobre la licencia de la primera fase (excavación del terreno), que es la que más prisa corre, ya que supone varios meses de trabajo que daría un margen para completar el resto de adjudicaciones sin que las obras estén paradas o sin arrancar. El club tiene establecido en el pliego de condiciones empezar a construir el 1 de julio, pero se consideraría un éxito poder empezar a trabajar cualquier día de julio.
- Eugeni
- Mensajes: 6297
- Registrado: 19 Ene 2006 14:02
- Ubicación: Sollana City
-
- Mensajes: 2617
- Registrado: 17 Jun 2005 20:43
- Ubicación: ¿Quien sabe donde?
- Contactar:
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar