Publicado: 15 Feb 2007 23:20
Carboni habrá amenazado con la pistola imagino...
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://sentimentche.es/foro/
pues tendria que hacer lo mismo con lo de porxinos... :?:djfran28 escribió:Carboni habrá amenazado con la pistola imagino...
El Valencia muestra su "satisfacción" por la aprobación del PAI de Mestalla
VALENCIA, 23 Feb. (EUROPA PRESS)
El Valencia ha mostrado su "satisfacción por la consolidación de una nueva etapa que acerca a los valencianos" al hacer realidad el "gran sueño de la construcción de un nuevo gran estadio para la ciudad", tras la aprobación del PAI de Mestalla por el pleno del Ayuntamiento de Valencia.
Esta mañana el pleno consistorial ha aprobado el PAI de la Unidad de ejecución única de Mestalla y el cambio de uso en el PGOU de los situados en la Avenida de las Cortes Valencianas, que según apunta el Valencia mediante un comunicado "suponen un gran paso adelante tanto para la gran familia valencianista como para la ciudad".
Desde el club se asegura que el futuro estadio "no será un edificio más" dentro de Valencia, sino que "se constituirá en un gran y emblemático punto de encuentro para aunar la ilusión y sueños de miles y miles de ciudadanos, que podrán disfrutar de su equipo en unas magníficas instalaciones".
La entidad de Mestalla cree que "este gran proyecto situará a Valencia, en definitiva, como un referente mundial en el panorama futbolístico y fortalecerá su imagen de urbe moderna y emprendedora, capaz de acoger eventos de la máxima relevancia internacional".
Levante EMV escribió:EL FUTURO ESTADIO
Un año más rápido que el Allianz Arena
El club obligará a construir el recinto en 26 meses y que esté listo para el 1 de septiembre de 2009
Moisés Domínguez, Valencia
El Valencia CF tiene prisas por empezar a construir el nuevo estadio. Pero, sobre todo, por acabarlo. Y una buena prueba de ello es que la empresa o el grupo de empresas que ganen el concurso para la construcción del mismo tienen que comprometerse por escrito a que la obra esté terminada el 1 de septiembre del año 2009.
El objetivo es bien claro: el club no puede permitirse perder una temporada más sin explotar la venta de nuevos abonos y palcos. A dos años vista, las estimaciones tienen un amplio margen de oscilación, pero en el club tienen claro que 10 millones de euros anuales sí que se pueden sacar, y ese es un bocado que no se puede demorar (la estimación es que se conseguirán entre quince y veinte mil nuevos abonados, aunque el dinero a recaudar dependerá mucho de la aceptación que tengan los palcos VIP).
La fecha, por cierto, tiene su miga si hubiera que ceñirse estrictamente a ella. La temporada 2009-2010 empezará, presumiblemente, los días 29 y 30 de agosto. Con lo que, en función al plazo de finalización, el Valencia podría solicitar el cambio y jugar fuera de casa las dos o tres primeras jornadas del campeonato.
Las ocho empresas que optan a la adjudicación, y cuyos nombres adelantó ayer Levante-EMV (Lubasa, Llanera, Sedesa, Bertolín, FCC, Dragados-ACS, Acciona y Ferrovial), tienen que acreditar avales suficientes ante el posible incumplimiento de las obras en esa fecha.
El club también ha establecido como fecha de inicio para empezar a contar el 1 de julio de 2007. Esto supone la obligación de terminar en un plazo de tiempo de 26 meses. El estadio del Espanyol, que no tiene aparcamiento subterráneo, tiene un plazo previsto de 24 meses, y el Allianz Arena de Munich, un estadio que está a un nivel parecido al futuro coliseo valencianista, tardó 38 meses.
Una ciudad para construir sin parar
¿En qué se basa el club para poder acortar los plazos . Comparando sobre todo con el estadio emblemático de Alemania, en que la ciudad tiene unas condiciones mucho más favorables para acelerar el proceso: la pericia de las empresas constructoras y disponer de más días hábiles por tener una climatología más favorable.
Como se recordará, estaba previsto que la primera piedra fuera colocada el pasado mes de marzo. Se rechazó esa posibilidad porque aún no se han completado los últimos trámites necesarios para que el Valencia pueda decir que la parcela es suya: concretar la permuta y obtener la licencia. Cuando ya se tenga la seguridad de que no hay más contratiempo, se organizará la fiesta y, al día siguiente, entrarán las máquinas.
Dos tipos de adjudicación
Tal y como informó ayer este diario, el club adjudicará inicialmente las dos primeras fases: hacer el agujero y toda la estructura.
Una de las sorpresas del concurso es que, una vez cumplidos esos grandes contratos, el club se reserva la opción de contratar por su cuenta el resto de lotes (cubierta, tabiques, saneamiento, fachada, estructura de acero, etcétera). Si la adjudicataria no es la misma que ha ganado el primer concurso, ésta coordinará la obra y garantizará su finalización a cambio de la percepción de una comisión o «coeficiente de paso» .
valenciacf.es escribió:LA GENERALITAT DA LUZ VERDE AL FUTURO ESTADIO DEL VALENCIA CF
La Comisión Territorial de Urbanismo de la Conselleria de Territori i Habitatge ha aprobado este martes la Modificación del Plan General ‘Dotaciones Deportivas’ del Valencia CF, cuyo objetivo es modificar una parte de la parcela dotacional pública para uso deportivo que tendrá la misma calificación pero de carácter privado, con el fin de ubicar el futuro estadio valencianista. También se ha aprobado el cambio de uso de dos parcelas, actualmente suelo no urbanizable, para compensar el equipamiento público deportivo y mantener así el equilibrio dotacional. La Generalitat Valenciana ha justificado su decisión en “la necesidad de disponer para la ciudad de Valencia de un nuevo estadio que le permita aspirar a la organización de eventos deportivos de primer nivel internacional, así como reforzar la imagen exterior de vanguardia, modernidad y calidad arquitectónica de la ciudad”.
El Valencia CF desea expresar su satisfacción ante una noticia que supone la culminación de la parte esencial del proceso administrativo, marcado por la más absoluta transparencia, y que permite iniciar la definitiva cuenta atrás para el comienzo de la construcción del nuevo hogar de todos los valencianistas.
valenciacf.es escribió: 1.1. ANTECEDENTES. UN ESTADIO A MEDIDA
Un estadio nuevo es un espacio aún sin memoria, un papel en blanco sin estrenar, donde lo más importante es lo venidero, donde a base de la ilusión y pasión de los seguidores y jugadores será dotado de “alma”.
El nuevo estadio debe en primer lugar ser humilde ante su predecesor, respetuoso con su pasado y, a la vez, ser capaz de iniciar con nuevas energías una nueva etapa en la que tomar el relevo del actual Mestalla y buscar mayores logros para el Valencia CF.
Así, se ha creado un proyecto “a medida”, a modo de un buen sastre que evita buscar soluciones estandarizadas, el equipo internacional de arquitectos e ingenieros se ha adaptado punto por punto a las exigencias de un Valencia CF con las más altas expectativas. Se responde de esta manera a la petición expresa de construir un gran edificio, un nuevo embajador con el que se pueda identificar toda la Comunidad Valencianista.
1.2. SIMBOLOGIA
La piel
El diseño general de la piel envolvente del edificio se ha basado en una interpretación del mapa de la ciudad y sus distritos con el río Turia como hilo conductor del discurso. En ese sentido, el edificio tiene varios de niveles o escalas de percepción de este concepto. La forma del antiguo cauce del río y sus barrios solo podrá apreciarse desde la gran escala o foto aérea. Los 16 distritos de la ciudad “acogen” al espectáculo
Desde una media distancia, se podrá percibir los diferentes conjuntos de placas metálicas de acabado translucido que parecen flotar sobre una gran plaza y ofrecen perspectivas cambiantes desde cada punto de observación. Un código abstracto insertado en la configuración de los paneles de aluminio podrá hacer identificar cada zona en el volumen general sin desvirtuar el resultado final perseguido.
La base del edificio
En la distancia corta, la pequeña escala, los nombres de los 40.000 socios del club conformarán las puertas de acceso al recinto y, simbólicamente, la base de todo el edificio la compondrán los propios socios. Cada uno de ellos podrá identificarse simplemente dando un paseo alrededor del edificio.
1.3. CONFORT Y VISIBILIDAD
Aforo y estrellas UEFA
Se ha creado un estadio con un aforo bruto de 75.000 espectadores. Este estadio se pretende que cumpla desde el inicio con las directrices que exige la UEFA 5 estrellas, por lo que se está realizando una serie de chequeos previos para cumplir sus premisas y poder tener el visto bueno inmediato y poder alojar una final de la Champions League en las fechas preestablecidas.
El bowl
Una de las características del nuevo estadio que más se está cuidando radica en que establecen nuevos parámetros de diseño tanto para la accesibilidad, la visibilidad como confort de absolutamente todos los espectadores del campo.
Uno de los parámetros que la directiva estableció en los inicios del diseño era mejorar la calidad de confort y visibilidad en el nuevo estadio, pero manteniendo la carga emocional del Mestalla actual. La forma y características del Bowl permite que esto sea posible y un dato a destacar es que el asiento peor del nuevo estadio es mejor que el mejor asiento, el del Presidente, del estadio actual.
Se ha diseñado un bowl que focaliza toda la energía de la afición sobre el terreno de juego. El ambiente y la presión del público no van a disminuir ni un ápice respecto a lo que disfruta ahora el equipo. El Bowl, de forma elíptica, permite una magnifica visibilidad desde cualquier punto del estadio.
Las profundidades de cada grada, tipos de asientos (aunque eso sí, todos abatibles) y separaciones entre los mismos varían según la zona del estadio en la que se esté, pero siempre con un estándar de calidad alto. (En el estadio nuevo las distancias son 80 cms en la grada superior, 85 cms en la grada inferior y 95 cms en la grada media, y 105 cms en casos excepcionales)
La circulación y accesibilidad
Aun siendo extremadamente funcional y diseñado según las ultimas necesidades de flujos de evacuación de personas, todos los accesos y recorridos por el estadio están pensados para crear expectación e intriga. Una forma escénica de vivir el estadio hasta y desde su asiento, de manera que se incrementa la emoción de acudir a un partido. Sólo de esta manera se puede garantizar la seguridad del aficionado en momentos de peligro, pero también esta facilidad de movimiento aumenta el disfrute del aficionado al poderse mover simplemente por el estadio en todo momento.
Las escaleras de acceso a las gradas altas suponen un elemento espectacular en la circulación del público pues discurren directamente entre las jácenas principales de acero de la estructura exterior con lo que se podrán apreciar diferentes panorámicas de la ciudad conforme se deslizan paralelamente a la fachada.
Minusválidos
El nuevo estadio incorpora las últimas tendencias de Accesos de Minusvalidos y por ello se ha cuidado especialmente la accesibilidad y el movimiento en el estadio de las personas que tengan alguna minusvalía, siendo de suma importancia que tengan un trato preferencial al acudir al disfrute del espectáculo.
El diseño incorpora, diez núcleos de comunicación vertical, accesos y evacuaciones específicos para estos usuarios y soluciones de ubicación en graderío adaptados que permiten que los minusvalidos accedan a todas las gradas del estadio. Estos núcleos son un plus de seguridad para el acceso y distribución de los bomberos
La prensa
Siguiendo las directrices que ha dado el club y la UEFA para la prensa se le tratará como a un cliente VIP más; accesos exclusivos, oficinas con todas las comodidades, enlaces directos de las zonas de trabajo con la grada a través de vomitorios propios, zona mixta vinculada a la circulación general, un auditorio para conferencias de prensa con capacidad de 200 personas, posibilidad de parking propio, sistemas propios para facilitar la conexión con el exterior y los aparcamientos de camiones…
1.4. UNA OBRA COLOSAL
El nuevo estadio soporta unas cifras de vértigo. Las mejores constructoras del país se están uniendo para poder acometer unos trabajos que se antojan colosales en un tiempo record. La fecha de septiembre de 2009 es un reto que pocas se atreven a firmar y que obligará a un ritmo trepidante.
Total de superficie construida 281.000 m²
Edificación sobre rasante 118.000 m²
Edificación bajo rasante 163.000 m²
Parking para 3450 plazas
Estructura principal de acero 17.000 toneladas
Estructura principal de hormigón 140.000 m cúbicos
Superficie de la cubierta de vidrio y aluminio 40.000 m²
Superficie de la fachada de vidrio y aluminio 30.000 m²
Superficie de la piel interior de madera 68.000 m²
Excavación y movimientos de tierras 650.000 m cúbicos
Sistema de cimentación en losa de hormigón y pilotaje 80.000 m cúbicos
Posibilidad de ubicación de 150 palcos en dos niveles de gradas
22 ascensores y montacargas con 16 escaleras mecánicas
el viernes... 8)Sieke escribió:Per a quan l'acte de la primera pedra???
I a la vegada presentaran un futbolista de sorpresa, pot ser Sneijder :?:the cai escribió:
De hecho Sneijder será quien ponga la primera piedra el Viernes :?:Sieke escribió:
I a la vegada presentaran un futbolista de sorpresa, pot ser Sneijder :?:
...Santo? :?:djfran28 escribió:De hecho Sneijder será quien ponga la primera piedra el Viernes :?:
...13 :?:abraxas escribió:viernes...Santo? :?:
Ni yo, con los colegios i los hospitales q hay q hacer i se gastan la pasta con esto........Edmore escribió:Joder, pues vaya mierda. COn los atascos que habrán y todos los problemas que dará, yo no lo haría
EL CABAÇ escribió:Sanchis (EU): «Si depende de nosotros, el plan de Mestalla se paralizará»
El candidato a la alcaldía de Valencia por Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, declaró ayer, tras la aprobación definitiva ayer en la comisión territorial de Urbanismo del plan del nuevo estadio del Valencia CF, que «si de nuestra coalición depende la formación del próximo gobierno municipal nos aseguraremos que el proyecto de construcción del nuevo coliseo valencianista quede paralizado».
Para Sanchis, «nos parece vergonzoso que el PP haya aceptado permutar un solar de cerca de 90.000 metros cuadrados destinados para un uso deportivo público con el objetivo de enjugar la deuda de una sociedad anónima». Según el cabeza de lista al Ayuntamiento de Valencia por la coalición EU-Els Verds-IR, «este hecho nos demuestra que es necesario un cambio de política en la administración municipal ya que Rita Barberá no gobierna para el pueblo sino para determinadas personas y se olvida de los ciudadanos, es decir, Valencia no obtiene nada con esta operación sino que, por el contrario, perdemos un suelo público por algo que no es nuestro recalificando huerta cuando se les ha llenado la boca de que son los mayores protectores de la misma». En este sentido, el candidato recordó que la idea lanzada por Esquerra Unida con respecto al nuevo estadio del Valencia CF consiste en «estudiar las diferentes posibilidades de ubicación de la instalación valencianista y, con la participación de los ciudadanos, decidir la ubicación más adecuada» . «La avenida de las Cortes es una de las zonas de Valencia donde habitualmente más caos circulatorio existe debido a que es una de las entradas principales a la ciudad de Valencia, caos que se incrementará enormemente los días de partido» , dijo Amadeu Sanchis, quien añadió que, por ello, «entendemos que es un gran error situar el estadio en esa zona y que se debería ubicar fuera del casco urbano».
:o
EL CABAÇ escribió:Sanchis (EU): «Si depende de nosotros, el plan de Mestalla se paralizará»
El candidato a la alcaldía de Valencia por Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, declaró ayer, tras la aprobación definitiva ayer en la comisión territorial de Urbanismo del plan del nuevo estadio del Valencia CF, que «si de nuestra coalición depende la formación del próximo gobierno municipal nos aseguraremos que el proyecto de construcción del nuevo coliseo valencianista quede paralizado».
Para Sanchis, «nos parece vergonzoso que el PP haya aceptado permutar un solar de cerca de 90.000 metros cuadrados destinados para un uso deportivo público con el objetivo de enjugar la deuda de una sociedad anónima». Según el cabeza de lista al Ayuntamiento de Valencia por la coalición EU-Els Verds-IR, «este hecho nos demuestra que es necesario un cambio de política en la administración municipal ya que Rita Barberá no gobierna para el pueblo sino para determinadas personas y se olvida de los ciudadanos, es decir, Valencia no obtiene nada con esta operación sino que, por el contrario, perdemos un suelo público por algo que no es nuestro recalificando huerta cuando se les ha llenado la boca de que son los mayores protectores de la misma». En este sentido, el candidato recordó que la idea lanzada por Esquerra Unida con respecto al nuevo estadio del Valencia CF consiste en «estudiar las diferentes posibilidades de ubicación de la instalación valencianista y, con la participación de los ciudadanos, decidir la ubicación más adecuada» . «La avenida de las Cortes es una de las zonas de Valencia donde habitualmente más caos circulatorio existe debido a que es una de las entradas principales a la ciudad de Valencia, caos que se incrementará enormemente los días de partido» , dijo Amadeu Sanchis, quien añadió que, por ello, «entendemos que es un gran error situar el estadio en esa zona y que se debería ubicar fuera del casco urbano».
:o