Publicado: 14 Nov 2006 17:14
en europa no venen pipes en els estadis i la gent no s'ha mort.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://sentimentche.es/foro/
No solo hay que seguir en el Viejo Mestalla, sino que hay que derribar el tercer graderío porque atenta contra nuestra historia ( además que si sigue Quique van a sobrar plazas :D :D :D , incluso podriamos prescindir del segundo graderio ).cyber escribió:YO NO QUIERO UN NUEVO ESTADIO :x :x :x :x :x
:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
Les pipes pelades no molen, la gracia es l'entreteniment de trencar la corfa i ames pense que estan mes bones les de corfa, pero be, aixo es per a gustos...Ferran escribió:Las pipas peladas existen :?:
Descansar en paz en el estadio
Los responsables del diseño del nuevo campo incluyen entre las posibles prestaciones la creación de un columbario para las cenizas de los aficionados
Descansar en paz junto al equipo de tus amores. Esa es una alternativa que se podría dar en el futuro estadio del Valencia CF. Aún no es una propuesta en firme, pero los responsables del proyecto sí que la tienen apuntada entre la lista de dotaciones o servicios que se ofrecerán al seguidor valencianista cuando se inaugure el nuevo recinto. Y consiste en algo tan sencillo como a la vez curioso como que se puede habilitar un espacio para enterrar las cenizas de difuntos que así expresen el deseo.
Los columbarios en los estadios de fútbol ya existen y además en culturas futbolísticas de todo tipo. Por ejemplo, el Hamburgo dispone de uno en su nuevo estadio, cerca de la puerta principal, y con cabida para 150 plazas. El Everton permite enterrar cenizas en la banda de Goodison Park y el Boca Juniors tiene su particular Cementerio Boquense, aunque no en La Bombonera. La creación de un pequeño cementerio también lo estudio el año pasado el FC Barcelona en colaboración con Servicis Funeraris de la ciudad, aunque el proyecto está, ahora mismo, paralizado.
Los autores del proyecto valencianista, sin embargo, tienen apuntado este proyecto como una prestación más al aficionado.
Muchos enterrados en Mestalla
Existe la seguridad de que el cementerio valencianista sería un éxito, porque no es algo ajeno al valencianismo. No son pocas las personas cuyas cenizas reposan actualmente mezcladas con el césped y la tierra del actual Mestalla. El hecho de que la entrada al estadio es libre ha permitido a numerosos familiares entrar -pidiendo permiso o no- y esparcir cenizas, cumpliendo el deseo de su ser querido. El hecho de que el actual césped de quede, en gran medida, en el mismo sitio cuando tenga lugar el derribo de Mestalla garantiza, de alguna forma, la continuidad.
Con motivo de la obtención de éxitos deportivos, especialmente la liga conseguida en 2002 -la primera después de mucho tiempo- provocó que numerosas tumbas en cementerios valencianos aparecieran con enseñas del club. También ocurrió lo mismo el ascenso del Levante UD hace dos años.
Ara ja podem dir de veritat que Mestalla es un "cementeri" jajajajaja.Descansar en paz en el estadio
Los responsables del diseño del nuevo campo incluyen entre las posibles prestaciones la creación de un columbario para las cenizas de los aficionados
Descansar en paz junto al equipo de tus amores. Esa es una alternativa que se podrÃa dar en el futuro estadio del Valencia CF. Aún no es una propuesta en firme, pero los responsables del proyecto sà que la tienen apuntada entre la lista de dotaciones o servicios que se ofrecerán al seguidor valencianista cuando se inaugure el nuevo recinto. Y consiste en algo tan sencillo como a la vez curioso como que se puede habilitar un espacio para enterrar las cenizas de difuntos que asà expresen el deseo.
Los columbarios en los estadios de fútbol ya existen y además en culturas futbolÃsticas de todo tipo. Por ejemplo, el Hamburgo dispone de uno en su nuevo estadio, cerca de la puerta principal, y con cabida para 150 plazas. El Everton permite enterrar cenizas en la banda de Goodison Park y el Boca Juniors tiene su particular Cementerio Boquense, aunque no en La Bombonera. La creación de un pequeño cementerio también lo estudio el año pasado el FC Barcelona en colaboración con Servicis Funeraris de la ciudad, aunque el proyecto está, ahora mismo, paralizado.
Los autores del proyecto valencianista, sin embargo, tienen apuntado este proyecto como una prestación más al aficionado.
Muchos enterrados en Mestalla
Existe la seguridad de que el cementerio valencianista serÃa un éxito, porque no es algo ajeno al valencianismo. No son pocas las personas cuyas cenizas reposan actualmente mezcladas con el césped y la tierra del actual Mestalla. El hecho de que la entrada al estadio es libre ha permitido a numerosos familiares entrar -pidiendo permiso o no- y esparcir cenizas, cumpliendo el deseo de su ser querido. El hecho de que el actual césped de quede, en gran medida, en el mismo sitio cuando tenga lugar el derribo de Mestalla garantiza, de alguna forma, la continuidad.
Con motivo de la obtención de éxitos deportivos, especialmente la liga conseguida en 2002 -la primera después de mucho tiempo- provocó que numerosas tumbas en cementerios valencianos aparecieran con enseñas del club. También ocurrió lo mismo el ascenso del Levante UD hace dos años.
Ja, i es que le citat d'ahi, pero he estat gos de citar la cita i a tu tambe ;)Desmemoriats escribió:hey tron, eixa noticia l'he possat jo en la pagina anterior..... :idea:
Además los dos son redondos :idea:djfran28 escribió:Son clavaos, ambos tienen acero :?:
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://img143.imageshack.us/img143/392/ ... 2douz7.jpg
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/e ... m_crop.jpg
Fuera coñas, bueno un aire tienen pues se ve mucho acero y hay capitas...