El Nuevo Mestalla
- riarroi
- Mensajes: 183
- Registrado: 29 Ago 2005 18:04
y dale, que el vlaencia no recibe unos terrenos gratis, los cambia por otros que debera copmprar el.
y que pena para la ciudad, que va tener su ansiado campo para realizar competicionesde atletismo sin tener que gastarse ni un €, porque todo estara pagado por el valencia
y que malo que es el valencia, que de los dos coeficientes de edifabilidad posible va a recibir el menor y casi no va a haber zona verde, solo la medida del campo de futbol, pero que malvados
y pobres vecinos de benicalap, que ellos querian el polideportivo mas grande del mundo y se van a tener que conformar con uno que estara entre los 3 mas grandes de la ciudad y encima pagado por el valencia en una parcela que pertenecera al valencia
y pobres comerciantes, ahora total casi no acudira 3 o 4 veces mas de gente por alli que ahora
y pobres vecinos de porxinos, que un trozo de monte abandonado al cual no iban cuatro gatos se les va a convertir, en un monte bien cuidado, con equipamiento municipal pagado por el valencia
en fin, hay que joderse, si yo fuese juan soler a cada difamacion la corresponderia con su perdinente denuncia
y que pena para la ciudad, que va tener su ansiado campo para realizar competicionesde atletismo sin tener que gastarse ni un €, porque todo estara pagado por el valencia
y que malo que es el valencia, que de los dos coeficientes de edifabilidad posible va a recibir el menor y casi no va a haber zona verde, solo la medida del campo de futbol, pero que malvados
y pobres vecinos de benicalap, que ellos querian el polideportivo mas grande del mundo y se van a tener que conformar con uno que estara entre los 3 mas grandes de la ciudad y encima pagado por el valencia en una parcela que pertenecera al valencia
y pobres comerciantes, ahora total casi no acudira 3 o 4 veces mas de gente por alli que ahora
y pobres vecinos de porxinos, que un trozo de monte abandonado al cual no iban cuatro gatos se les va a convertir, en un monte bien cuidado, con equipamiento municipal pagado por el valencia
en fin, hay que joderse, si yo fuese juan soler a cada difamacion la corresponderia con su perdinente denuncia
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Dos artículos, dos visiones diferentes. Levante EMV. Ayer y hoy.
[web]http://www.levante-emv.es/secciones/not ... cia=209189[/web]
El nuevo estadio del Valencia: un poco de rigor, por favor
ALEJANDRO ESCRIBANO
Un habitual columnista de este diario publicó en estas páginas el sábado pasado un airado y agrio artículo sobre la operación del nuevo estadio del Valencia CF. Utiliza una (desafortunada) frase mía, publicada hace unos días en este periódico, sobre la supuesta idiotez de acudir a los tribunales para conseguir lo que no te permiten las urnas, a fin de arremeter contra la operación y contra mí. Empezaré pidiendo disculpas por dicha frase. Ya lo hice recientemente en un programa de televisión y lo reitero ahora. La pronuncié en el contexto de una conversación que entendí informal, pero no pretendo escudarme en ello. Lamento haber usado esa expresión. Por supuesto, que en un Estado de Derecho es muy legítimo acudir a los tribunales para defender lo que estimemos sea una vulneración de la Ley, y, en este sentido, nada tengo que reprochar a quien utilice este camino para atacar a la recalificación del suelo del nuevo estadio.
Lo que quise decir y expresé de un modo innecesariamente incorrecto es que la operación de recalificación de la avenida de las Cortes Valencianas para ubicar el nuevo estadio es impecable desde el punto de vista jurídico y urbanístico. Y que es realmente asombroso leer en dicho artículo, escrito con la habitual levedad de argumentación que suele emplear su autor, que el traslado del Mestalla es una «estafa» para la que se han hecho «trampas» y todo para obtener más edificabilidad de la debida en el viejo Mestalla y dejar a la ciudad con 70.000 m2 menos de suelo público. Como colofón me llama idiota, pero esto último, realmente, es lo que menos me importa.
Lo que sí me importa y es realmente triste es que se manipulen los datos de esa manera. En primer lugar, la ciudad no va a perder ni un solo metro de suelo público, ya que, simultáneamente a la recalificación del suelo de Cortes Valencianas, que pasa de deportivo público a deportivo privado, se califican otros 70.000 m2 de nuevos suelos dotacionales públicos junto a la Ciudad Fallera y en Campanar. Además, el Valencia CF obtendrá la parcela del nuevo estadio mediante permuta con suelos dotacionales del mismo valor, por lo que calificar a esta legítima y correcta operación de «estafa» es de una falta de rigor que asusta. El autor de ese artículo sabe que la ley al respecto es clarísima y que la operación no se puede hacer de otro modo, pero ha aplicado el viejo principio del peor periodismo sensacionalista: «No dejes que la verdad estropee una buena noticia.»
Pero no contento con ocultar ese dato, acusa al Valencia de beneficiarse de una edificabilidad «mayor que la establecida» en el viejo Mestalla. Nada más lejos de la realidad. El Ayuntamiento de Valencia, de las dos opciones legales para calcular el índice de edificabilidad a aplicar al viejo Mestalla, ha elegido la más estricta y que otorga menos edificabilidad. En lugar de calcular la edificabilidad neta de las manzanas del entorno y su ratio de dotaciones, ha aplicado la media general del distrito, bastante más baja que la anterior, exigiendo un nivel de dotaciones muy superior a la media de dicho distrito. Así que de trato de favor, nada de nada. Los hechos son los hechos.
Y lo que me preocupa, sobre todo, es la sensación que puede tener la afición del Valencia de que esta operación puede ser beneficiosa para el club, pero quizá no se estén haciendo las cosas correctamente. Yo les quiero afirmar que, sean cuales sean sus ideas políticas (que en la afición del Valencia CF, como es natural, hay de todo), cuando entren en el nuevo estadio por primera vez pueden tener la conciencia bien tranquila. Ese estadio, que va a ser uno de los mejores de Europa, no se va a hacer a costa de vulnerar la ley, ni de hacerle favores vergonzantes al club ni, desde luego, estafando a la ciudad o haciendo trampas. Se está haciendo con todo respeto a la ley, sin que le den al Valencia CF nada que no le darían a cualquier particular, con toda transparencia. Cualquiera que me conozca sabe que, de otro modo, yo no estaría colaborando en esta operación.
No voy a replicar a los insultos que me dedica el airado autor de ese artículo. No voy a decir que si hay un embaucador, idiota y oportunista (que todo eso me dice) puede que sea él y no yo. Pero, a estas alturas, creo que los lectores ya se habrán formado su opinión. No vale la pena.
Valencia SAD: Hacienda, Generalitat, Ayuntamiento... ¿y los principios»
GREGORIO MARTÍN - CATEDRÁTICO DE ROBÓTICA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
El ciudadano Bautista Soler es el legítimo Presidente del Valencia SAD, ha sido elegido por la lógica propia de la ley de Sociedades Anónimas Deportivas donde la compra de unas acciones por si sola, legitima, sin problemas, la justa y libre administración de un patrimonio. En el razonamiento que sigue quizás no deba pasarse por alto que esta compra se hiciera pagando una cantidad que multiplicando por más de 20 veces el nominal de una empresa que estaba y está en quiebra técnica. Mas allá del valor moral de sus opciones, cada uno es libre de hacer con su patrimonio lo que quiera. Sin embargo esta libertad tiene un límite y éste lo fijan los principios democráticos.
Si existe una institución básica en toda democracia es la administración de la Hacienda Pública. Nadie puede dejar de pagar los impuestos que marca la ley y no puede haber excepciones, ni siquiera para los clubes de fútbol. Tanta o mas legitimidad que Solbes, tienen Francisco Camps y Rita Barberá, elegidos, con contundentes mayorías absolutas, por los valencianos de la Comunidad y del cap i casal. Sus decisiones merecen tanto respeto como necesario es exigirles que éstas estén a la altura de la comprensión del resto de ciudadanos. Solbes, Camps y Barberá deben explicar el rigor y coherencia de sus actuaciones.
He aquí cinco episodios, con el ciudadano Bautista Soler como protagonista, que a algunos, que creemos en el funcionamiento de esta imperfecta (aunque enormemente querida democracia) llevan la duda sobre este rigor y esta coherencia.
a) El Valencia SAD, igual que otros clubes españoles, sigue manteniendo una deuda fiscal de dimensiones colosales con la Hacienda Pública. Hace ahora dos años largos, junto con una profesional de este medio, traté de analizar esta situación y no voy a insistir, solo decirles que poco se ha avanzado en el asunto y el que el miedo de Solbes y de la Agencia Tributaria para encarar el problema es más que alarmante.
b) No puede admitirse que un ente público como es TV Valenciana de la cual es responsable el Gobierno de Camps, compre a la empresa del ciudadano Soler unos derechos televisivos que inevitablemente va a revender por una cantidad no superior al 50% de lo que ahora paga, con una pérdida para los dineros de todos los valencianos (junto con las del resto de clubes de futbol de la Comunidad que piden su parte) no inferior a la 15 millones de Euros. El hecho que TVV sea responsable de casi el 10% de mayor deuda autonómica per capita del Estado español, no hace sino convertir en un sarcasmo y una incoherencia, que como ciudadano de esta tierra no creo merecer.
c) El antiguo campo de Mestalla se ha recalificado (guste o no, así lo decidió con toda legitimidad el Ayuntamiento de Valencia) y en vez de asumir la parte que le corresponde al Club, los técnicos que trabajan para el ciudadano Soler presentan planes urbanísticos que van más allá de los metros cuadrados que les corresponden. Frente a esta situación, alguien en el Ayuntamiento, en el último momento, ha tenido la coherencia de decir que hasta aquí hemos llegado. La dura realidad es que los negocios del Valencia SAD han entrado en conflicto crudo y duro, con el Ayuntamiento y con los vecinos. Democráticamente es inaceptable que alguien tenga la osadía de hacer planteamientos sin contar con el Ayuntamiento, la única con autoridad que reconoce la ciudadanía. ¿Aquí quien manda?, es la interrogante que le queda a uno.
d) El entorno del nuevo campo del Valencia SAD parece que lo decide, de nuevo, el ciudadano Soler. La irresponsabilidad del equipo de Barbera ha permitido que fuera el club quien dijera si quiere o no centro comercial. El futuro de un barrio se ha dejado en manos de grupos empresariales que no han tenido problemas en llevar adelante sus propuestas. Asustados por las siglas del Valencia SAD, de nuevo, el equipo del Ayuntamiento ha perdido toda iniciativa. Nada es ilegal, pero empieza a estar en el límite, y el desencanto democrático inevitable.
e) Volvamos al Gobierno de la Generalitat y su política de PAIs. Ninguno de éstos, tuvo el efecto de Portxinos, incluida la chulería dirigida a la alcaldía de Paterna de la que se esperaba la recalificación de la actual ciudad deportiva. Entonces alguien en Paterna dijo que decidía quien la ciudadanía había elegido, aunque en Riba-roja, como sabemos, primaron otros criterios.
El ciudadano Soler, dueño de la empresa Valencia SAD, está recibiendo: a) un tratamiento más que dudoso por parte de Solbes y su equipo, b) está imponiendo al president Camps que TVV le financie, incluso incrementando una deuda insufrible, y que además le apruebe los PAIs que propone y c) a la alcaldesa Barberá le impone que dos barrios (del actual y del nuevo campo) se urbanicen bajo la óptica de optimizar inversiones particulares.
No tengo ningún especial currículo al respecto, pero sepan que yo no luché para tener esta democracia siciliana.
[web]http://www.levante-emv.es/secciones/not ... cia=209189[/web]
El nuevo estadio del Valencia: un poco de rigor, por favor
ALEJANDRO ESCRIBANO
Un habitual columnista de este diario publicó en estas páginas el sábado pasado un airado y agrio artículo sobre la operación del nuevo estadio del Valencia CF. Utiliza una (desafortunada) frase mía, publicada hace unos días en este periódico, sobre la supuesta idiotez de acudir a los tribunales para conseguir lo que no te permiten las urnas, a fin de arremeter contra la operación y contra mí. Empezaré pidiendo disculpas por dicha frase. Ya lo hice recientemente en un programa de televisión y lo reitero ahora. La pronuncié en el contexto de una conversación que entendí informal, pero no pretendo escudarme en ello. Lamento haber usado esa expresión. Por supuesto, que en un Estado de Derecho es muy legítimo acudir a los tribunales para defender lo que estimemos sea una vulneración de la Ley, y, en este sentido, nada tengo que reprochar a quien utilice este camino para atacar a la recalificación del suelo del nuevo estadio.
Lo que quise decir y expresé de un modo innecesariamente incorrecto es que la operación de recalificación de la avenida de las Cortes Valencianas para ubicar el nuevo estadio es impecable desde el punto de vista jurídico y urbanístico. Y que es realmente asombroso leer en dicho artículo, escrito con la habitual levedad de argumentación que suele emplear su autor, que el traslado del Mestalla es una «estafa» para la que se han hecho «trampas» y todo para obtener más edificabilidad de la debida en el viejo Mestalla y dejar a la ciudad con 70.000 m2 menos de suelo público. Como colofón me llama idiota, pero esto último, realmente, es lo que menos me importa.
Lo que sí me importa y es realmente triste es que se manipulen los datos de esa manera. En primer lugar, la ciudad no va a perder ni un solo metro de suelo público, ya que, simultáneamente a la recalificación del suelo de Cortes Valencianas, que pasa de deportivo público a deportivo privado, se califican otros 70.000 m2 de nuevos suelos dotacionales públicos junto a la Ciudad Fallera y en Campanar. Además, el Valencia CF obtendrá la parcela del nuevo estadio mediante permuta con suelos dotacionales del mismo valor, por lo que calificar a esta legítima y correcta operación de «estafa» es de una falta de rigor que asusta. El autor de ese artículo sabe que la ley al respecto es clarísima y que la operación no se puede hacer de otro modo, pero ha aplicado el viejo principio del peor periodismo sensacionalista: «No dejes que la verdad estropee una buena noticia.»
Pero no contento con ocultar ese dato, acusa al Valencia de beneficiarse de una edificabilidad «mayor que la establecida» en el viejo Mestalla. Nada más lejos de la realidad. El Ayuntamiento de Valencia, de las dos opciones legales para calcular el índice de edificabilidad a aplicar al viejo Mestalla, ha elegido la más estricta y que otorga menos edificabilidad. En lugar de calcular la edificabilidad neta de las manzanas del entorno y su ratio de dotaciones, ha aplicado la media general del distrito, bastante más baja que la anterior, exigiendo un nivel de dotaciones muy superior a la media de dicho distrito. Así que de trato de favor, nada de nada. Los hechos son los hechos.
Y lo que me preocupa, sobre todo, es la sensación que puede tener la afición del Valencia de que esta operación puede ser beneficiosa para el club, pero quizá no se estén haciendo las cosas correctamente. Yo les quiero afirmar que, sean cuales sean sus ideas políticas (que en la afición del Valencia CF, como es natural, hay de todo), cuando entren en el nuevo estadio por primera vez pueden tener la conciencia bien tranquila. Ese estadio, que va a ser uno de los mejores de Europa, no se va a hacer a costa de vulnerar la ley, ni de hacerle favores vergonzantes al club ni, desde luego, estafando a la ciudad o haciendo trampas. Se está haciendo con todo respeto a la ley, sin que le den al Valencia CF nada que no le darían a cualquier particular, con toda transparencia. Cualquiera que me conozca sabe que, de otro modo, yo no estaría colaborando en esta operación.
No voy a replicar a los insultos que me dedica el airado autor de ese artículo. No voy a decir que si hay un embaucador, idiota y oportunista (que todo eso me dice) puede que sea él y no yo. Pero, a estas alturas, creo que los lectores ya se habrán formado su opinión. No vale la pena.
Valencia SAD: Hacienda, Generalitat, Ayuntamiento... ¿y los principios»
GREGORIO MARTÍN - CATEDRÁTICO DE ROBÓTICA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
El ciudadano Bautista Soler es el legítimo Presidente del Valencia SAD, ha sido elegido por la lógica propia de la ley de Sociedades Anónimas Deportivas donde la compra de unas acciones por si sola, legitima, sin problemas, la justa y libre administración de un patrimonio. En el razonamiento que sigue quizás no deba pasarse por alto que esta compra se hiciera pagando una cantidad que multiplicando por más de 20 veces el nominal de una empresa que estaba y está en quiebra técnica. Mas allá del valor moral de sus opciones, cada uno es libre de hacer con su patrimonio lo que quiera. Sin embargo esta libertad tiene un límite y éste lo fijan los principios democráticos.
Si existe una institución básica en toda democracia es la administración de la Hacienda Pública. Nadie puede dejar de pagar los impuestos que marca la ley y no puede haber excepciones, ni siquiera para los clubes de fútbol. Tanta o mas legitimidad que Solbes, tienen Francisco Camps y Rita Barberá, elegidos, con contundentes mayorías absolutas, por los valencianos de la Comunidad y del cap i casal. Sus decisiones merecen tanto respeto como necesario es exigirles que éstas estén a la altura de la comprensión del resto de ciudadanos. Solbes, Camps y Barberá deben explicar el rigor y coherencia de sus actuaciones.
He aquí cinco episodios, con el ciudadano Bautista Soler como protagonista, que a algunos, que creemos en el funcionamiento de esta imperfecta (aunque enormemente querida democracia) llevan la duda sobre este rigor y esta coherencia.
a) El Valencia SAD, igual que otros clubes españoles, sigue manteniendo una deuda fiscal de dimensiones colosales con la Hacienda Pública. Hace ahora dos años largos, junto con una profesional de este medio, traté de analizar esta situación y no voy a insistir, solo decirles que poco se ha avanzado en el asunto y el que el miedo de Solbes y de la Agencia Tributaria para encarar el problema es más que alarmante.
b) No puede admitirse que un ente público como es TV Valenciana de la cual es responsable el Gobierno de Camps, compre a la empresa del ciudadano Soler unos derechos televisivos que inevitablemente va a revender por una cantidad no superior al 50% de lo que ahora paga, con una pérdida para los dineros de todos los valencianos (junto con las del resto de clubes de futbol de la Comunidad que piden su parte) no inferior a la 15 millones de Euros. El hecho que TVV sea responsable de casi el 10% de mayor deuda autonómica per capita del Estado español, no hace sino convertir en un sarcasmo y una incoherencia, que como ciudadano de esta tierra no creo merecer.
c) El antiguo campo de Mestalla se ha recalificado (guste o no, así lo decidió con toda legitimidad el Ayuntamiento de Valencia) y en vez de asumir la parte que le corresponde al Club, los técnicos que trabajan para el ciudadano Soler presentan planes urbanísticos que van más allá de los metros cuadrados que les corresponden. Frente a esta situación, alguien en el Ayuntamiento, en el último momento, ha tenido la coherencia de decir que hasta aquí hemos llegado. La dura realidad es que los negocios del Valencia SAD han entrado en conflicto crudo y duro, con el Ayuntamiento y con los vecinos. Democráticamente es inaceptable que alguien tenga la osadía de hacer planteamientos sin contar con el Ayuntamiento, la única con autoridad que reconoce la ciudadanía. ¿Aquí quien manda?, es la interrogante que le queda a uno.
d) El entorno del nuevo campo del Valencia SAD parece que lo decide, de nuevo, el ciudadano Soler. La irresponsabilidad del equipo de Barbera ha permitido que fuera el club quien dijera si quiere o no centro comercial. El futuro de un barrio se ha dejado en manos de grupos empresariales que no han tenido problemas en llevar adelante sus propuestas. Asustados por las siglas del Valencia SAD, de nuevo, el equipo del Ayuntamiento ha perdido toda iniciativa. Nada es ilegal, pero empieza a estar en el límite, y el desencanto democrático inevitable.
e) Volvamos al Gobierno de la Generalitat y su política de PAIs. Ninguno de éstos, tuvo el efecto de Portxinos, incluida la chulería dirigida a la alcaldía de Paterna de la que se esperaba la recalificación de la actual ciudad deportiva. Entonces alguien en Paterna dijo que decidía quien la ciudadanía había elegido, aunque en Riba-roja, como sabemos, primaron otros criterios.
El ciudadano Soler, dueño de la empresa Valencia SAD, está recibiendo: a) un tratamiento más que dudoso por parte de Solbes y su equipo, b) está imponiendo al president Camps que TVV le financie, incluso incrementando una deuda insufrible, y que además le apruebe los PAIs que propone y c) a la alcaldesa Barberá le impone que dos barrios (del actual y del nuevo campo) se urbanicen bajo la óptica de optimizar inversiones particulares.
No tengo ningún especial currículo al respecto, pero sepan que yo no luché para tener esta democracia siciliana.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
me pareix un tant "ridicul" i grotesco insiunar que lo de porxinos es va fer per que en riba-roja mana el PP i no en paterna perque mana el PSPV.... ¿no sera que en paterna el sol costa un 50% mes car que en riba-roja?. ¿no sera que l'ajuntament de paterna volia fer de la nova ciutat esportiva un centre municipal, i el VCF va preferir anar a uns terrenys privats on ser ell el amo i senyor i fer lo que li done la gana en ella?, ames l' ajuntament de paterna, volia aprofitar la nova ciutat per a "emobotirla" d'adosats i centres comercials al costat, ara en porxinos les cases estaran molt separades de la ciutat esportiva, formant una especie de "barri" allunyat de la vida cotidiana de la gent d'eixa zona.
ames, ell mateix diu que no es res ilegal, encara que li parega inmoral... pues be, ami tambe me pareix inmoral el 99% de les coses que veig i senc per ahi i no passa res, o no es inmoral que es tiren al fem 4 tones de menjar al dia, mentres el 70% de la població mundial passa fam ?. o no es inmoral que te pases la vida amb contractes temporals cobrant 4 duros, i d'amunt te demanen 30 kilos per comprar una merda de pis en el que no pots cuasi mouret.
ja lo de TVV es de risa, que l'ens autonomic dega lo que deu , senyor "X" no te la culpa el VALENCIA CF !!! (SAD sera voste, que fa negociets i guanya diners per una activitat mercantil), no s'ha preguntat cuants diners guanya TVV per tindre els derets i parlar del VCF en cuant a publicitat i cuota de pantalla ?. pregunte voste a TV3, perque paga 60 milions d'euros durant 6 temproades al BARÇA cuan cap plataforma digital o privada s'els dona (ara si pero fins enguany ningú, per aixo el FCB te els derets en tv3 perque li paga lo que no li dona ningu, mira com ara, aplega un que li dona mes que tv3 i deixa plantada a tv3).
lo que mes rabia me dona de tot aço es un pur atac partidista i politic, que estan aprofitant determinada gent per a traure el seu fanatisme politic contra els valors que representa el VCF, i de pas, tirar contra el PP, que ami me pot agradar tirar contra el PP, pero no faig usar el VCF com a exucsa.
ames, ell mateix diu que no es res ilegal, encara que li parega inmoral... pues be, ami tambe me pareix inmoral el 99% de les coses que veig i senc per ahi i no passa res, o no es inmoral que es tiren al fem 4 tones de menjar al dia, mentres el 70% de la població mundial passa fam ?. o no es inmoral que te pases la vida amb contractes temporals cobrant 4 duros, i d'amunt te demanen 30 kilos per comprar una merda de pis en el que no pots cuasi mouret.
ja lo de TVV es de risa, que l'ens autonomic dega lo que deu , senyor "X" no te la culpa el VALENCIA CF !!! (SAD sera voste, que fa negociets i guanya diners per una activitat mercantil), no s'ha preguntat cuants diners guanya TVV per tindre els derets i parlar del VCF en cuant a publicitat i cuota de pantalla ?. pregunte voste a TV3, perque paga 60 milions d'euros durant 6 temproades al BARÇA cuan cap plataforma digital o privada s'els dona (ara si pero fins enguany ningú, per aixo el FCB te els derets en tv3 perque li paga lo que no li dona ningu, mira com ara, aplega un que li dona mes que tv3 i deixa plantada a tv3).
lo que mes rabia me dona de tot aço es un pur atac partidista i politic, que estan aprofitant determinada gent per a traure el seu fanatisme politic contra els valors que representa el VCF, i de pas, tirar contra el PP, que ami me pot agradar tirar contra el PP, pero no faig usar el VCF com a exucsa.
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Hay una cosa que no me cuadra mucho. Parece que el Valencia piensa gastarse 160 millones de euros en construir un campo de 75.000 espectadores. El campo del Arsenal, por ejemplo, tiene un coste de más de 400 millones de euros, es decir, 3 veces más. O nosotros construimos muy barato, o el campo no va a ser una gran cosa, o bien acaban disparandose los gastos durante la construcción y al final el campo costará un huevo y la yema del otro.
Un campo que además tendrá mayor coste por ser transformable en estadio de atletismo y con un sistema de elevación del terreno de juego. No me cuadran los números.
Un campo que además tendrá mayor coste por ser transformable en estadio de atletismo y con un sistema de elevación del terreno de juego. No me cuadran los números.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25186
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Seguramente el Arsenal lo contruya con centro comercial, de esa forma el suelo se tiene que comprar como uso terciario y no deportivo por lo que es mucho mas caro el m2 un suelo para meter un centro comercial con un estadio dentro.franvinya escribió:Hay una cosa que no me cuadra mucho. Parece que el Valencia piensa gastarse 160 millones de euros en construir un campo de 75.000 espectadores. El campo del Arsenal, por ejemplo, tiene un coste de más de 400 millones de euros, es decir, 3 veces más. O nosotros construimos muy barato, o el campo no va a ser una gran cosa, o bien acaban disparandose los gastos durante la construcción y al final el campo costará un huevo y la yema del otro.
Un campo que además tendrá mayor coste por ser transformable en estadio de atletismo y con un sistema de elevación del terreno de juego. No me cuadran los números.
Los estadios del valencia con centro comercial eran de 350, 400, y 500 millones de euros precisamente por el precio del metro y la construccion del CC.
- JosepVicent
- Mensajes: 262
- Registrado: 06 Ago 2005 02:57
Hombre, supongamos que en Londres el m2 cuadrado igual esta más caro que aqui, no sé lo que dice franvinya es verdad, por que el estadio nuevo del arsenal no se si dijeron que es de unas 60.000 plazas, tambien creo recordar que dijeron que pondrÃan unas 300 o 400 pantallas por el campo o algo asÃ, entonces se eleva el coste pero no sé.
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Es que nosotros no cubrimos la fachada, colgamos carteles de Toyota, que son más baratos.franvinya escribió:Hay una cosa que no me cuadra mucho. Parece que el Valencia piensa gastarse 160 millones de euros en construir un campo de 75.000 espectadores. El campo del Arsenal, por ejemplo, tiene un coste de más de 400 millones de euros, es decir, 3 veces más. O nosotros construimos muy barato, o el campo no va a ser una gran cosa, o bien acaban disparandose los gastos durante la construcción y al final el campo costará un huevo y la yema del otro.
Un campo que además tendrá mayor coste por ser transformable en estadio de atletismo y con un sistema de elevación del terreno de juego. No me cuadran los números.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25186
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
- KP_CaeSaR
- Moderador
- Mensajes: 2039
- Registrado: 20 Jun 2005 11:42
- Ubicación: Buñolero en Menorca
En las cuentas del estadio del Arsenal entraba tambien el valor del terreno que por desgracia para ellos esta mucho mas caro que en Londres que en Valencia y eso puede ser al rededor de 100m € y todavia abría una diferencia considerable sobre todo teniendo en cuenta que no tienencentro comercial que es un estadio y punto, con lo cual lo que yo pienso viendo las propuestas que tenia el valencia con centro comercial y viendo el nuevo estadio del valencia y el del Arsenal es que admas debe estar bastante mas cara la mano de obra en inglaterra e incluso los materiales! pues que quereis que os diga mejor para el valencia! no hay nada ilogico en que cueste al rededor de 160m €franvinya escribió:Hay una cosa que no me cuadra mucho. Parece que el Valencia piensa gastarse 160 millones de euros en construir un campo de 75.000 espectadores. El campo del Arsenal, por ejemplo, tiene un coste de más de 400 millones de euros, es decir, 3 veces más. O nosotros construimos muy barato, o el campo no va a ser una gran cosa, o bien acaban disparandose los gastos durante la construcción y al final el campo costará un huevo y la yema del otro.
Un campo que además tendrá mayor coste por ser transformable en estadio de atletismo y con un sistema de elevación del terreno de juego. No me cuadran los números.
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Creo que el coste del estadio del Arsenal son 570 millones de euros, de los cuales 400 son el coste de construcción. Tiene 60 espectadores, sin zona comercial, por eso digo que no me cuadran las cifras. Además el tema de las 400 pantallas TFT está patrocinado por Sony, por lo cuál no creo que sea el motivo del sobreprecio y además es un estadio de menos complejidad arquitectónica, porque no tiene que reconvertirse en estadio de atletismo.KP_CaeSaR escribió: En las cuentas del estadio del Arsenal entraba tambien el valor del terreno que por desgracia para ellos esta mucho mas caro que en Londres que en Valencia y eso puede ser al rededor de 100m € y todavia abría una diferencia considerable sobre todo teniendo en cuenta que no tienencentro comercial que es un estadio y punto, con lo cual lo que yo pienso viendo las propuestas que tenia el valencia con centro comercial y viendo el nuevo estadio del valencia y el del Arsenal es que admas debe estar bastante mas cara la mano de obra en inglaterra e incluso los materiales! pues que quereis que os diga mejor para el valencia! no hay nada ilogico en que cueste al rededor de 160m €
La diferencia entre un estadio simple y uno como el que plantea el Valencia, con una plataforma que eleve el terreno de juego hasta cubrir el campo, encarece la obra en un 30% por lo menos, a parte de las complejidades técnicas que podrían surguir durante la construcción, para que os hagais una idea, el estadio de Pekin surguieron tales complicaciones técnicas en la construcción de la cubierta que simula un "nido", que a cuadruplicado su coste, respecto del presupuesto inicial y es la misma empresa que al final se encarga del proyecto del Valencia.
Por eso digo que salvo que alguien me lo explique, no me cuadra que nosotros vayamos a construir un estadio 5 estrellas, de 75.000 espectadores, convertible en estadio de atletismo, por la tercera parte de lo que le ha costado al Arsenal, por muy cara que sea la mano de obra en Londres.
Lo de los carteles de Toyota si lo explicaría, pero entonces las paredes exteriores de los restaurante temáticos y del museo serán de tela. También podría ser que haya que llevarse la silla de casa, con lo que se ahorraría bastante dinero.
- Ferran
- Mensajes: 1854
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: Quart de Poblet (Pais Valencià)
Las Provincias escribió:El Valencia estudia seis diseños para las fachadas y cubierta del nuevo estadio
El Ayuntamiento espera presentar la propuesta definitiva en octubre
Hasta seis diseños distintos maneja el Valencia para las fachadas y cubierta del nuevo estadio. El club declaró desierto el concurso y eligió sólo la parte interior que ofrecía Arena, aunque el concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, dijo ayer que esperan presentar a la vuelta de vacaciones el modelo elegido del campo que se hará en la avenida de las Cortes Valencianas.
El Valencia pagó un millón de euros por la propiedad del diseño de Arena y anunció el encargo a otra compañía, ARUP Sport, para el desarrollo del proyecto, en lo que se refiere a la cubierta y fachadas.
No obstante, Grau dijo que son varias las empresas que han presentado diseños al club. De momento no se ha realizado ningún trámite en el Ayuntamiento sobre la parcela, que sigue siendo de propiedad municipal.
La previsión era que antes del próximo otoño comenzasen las catas en el solar, para comprobar los aspectos geológicos. El campo, recordó el concejal de Grandes Proyectos, está parcialmente por debajo de la cota de la calle, incluidas las primeras filas de las gradas, para que el conjunto no impacte demasiado en el entorno próximo.
El club y el gobierno municipal acordaron contratar a tres empresas especializadas en tasación de terrenos e inmuebles. La media sería la cantidad fijada a devolver por el Valencia a la ciudad, con otros solares para uso deportivo.
De momento, confirmó Grau, no se ha decidido ningún listado preliminar de parcelas a ceder al Ayuntamiento. A preguntas de los periodistas, el concejal comentó que sigue en estudio la propuesta del club para la recalificación del actual campo de Mestalla a una zona residencial.
“Los técnicos siguen con la propuesta, aunque yo ya dije lo que no creía conveniente”, dijo en referencia a las alturas de los cuatro edificios del plan (20 plantas) y el reparto de la edificabilidad entre el club y el Ayuntamiento. La unidad de ejecución incluye varias parcelas municipales.
¿Se sabe algo ya de como va a quedar el diseño del campo? ¿Existen imagenes en internet del interior del campo? ¿Graderios, terereno de juego, instalaciones? ¿Se sabe ya como quedará el proyecto en su globalidad ("ciudad del valencia")? Si alguien puede responderme a estas preguntas le estaré sinceramente agradecido. Saludos foreros.
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Todavía no se sabe nada, se habló que a mediados-finales de septiembre saldrian los primeros bocetos.Herzog y De Meuron escribió:¿Se sabe algo ya de como va a quedar el diseño del campo? ¿Existen imagenes en internet del interior del campo? ¿Graderios, terereno de juego, instalaciones? ¿Se sabe ya como quedará el proyecto en su globalidad ("ciudad del valencia")? Si alguien puede responderme a estas preguntas le estaré sinceramente agradecido. Saludos foreros.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25186
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
-
- Mensajes: 2617
- Registrado: 17 Jun 2005 20:43
- Ubicación: ¿Quien sabe donde?
- Contactar:
LO CONSTRUIRÁ EN SUSTITUCIÓN DEL MESTALLA
El Valencia presentará el 10 noviembre el proyecto del nuevo estadio
El consejo de administración del Valencia informó que tiene previsto presentar el próximo 10 de noviembre el proyecto definitivo del nuevo campo que el club valenciano construirá en sustitución del Mestalla. Según explicó el portavoz del Valencia, Jordi Bruixola, tras la reunión celebrada en la tarde de hoy por parte del consejo de administración, el club pretende presentar ante la sociedad valenciana "un proyecto magnífico" y que será clave para el futuro del club.
"Queremos que sea una fiesta para todo el valencianismo y presentar el campo nuevo de Mestalla ante la sociedad valenciana, ya que entendemos que es muy importante para el futuro de nuestra entidad", subrayó Bruixola. Además, el portavoz del consejo valencianista explicó que un día después de la presentación del estadio, el próximo 11 de noviembre, se celebrará la Junta General de Accionistas, en la que se presentará un presupuesto de 123 millones de euros para la presente temporada, cifra récord en la historia del Valencia.
Este presupuesto fue aprobado en la reunión celebrada hoy en el palco de autoridades del estadio de Mestalla, aunque, según informó Bruixola, el consejero Manuel Llorente fue el único miembro presente del consejo que votó en contra. Mientras, también fueron aprobadas las cuentas del pasado ejercicio, aunque las cifras se conocerán en la próxima Junta General de Accionistas.
El Valencia presentará el 10 noviembre el proyecto del nuevo estadio
El consejo de administración del Valencia informó que tiene previsto presentar el próximo 10 de noviembre el proyecto definitivo del nuevo campo que el club valenciano construirá en sustitución del Mestalla. Según explicó el portavoz del Valencia, Jordi Bruixola, tras la reunión celebrada en la tarde de hoy por parte del consejo de administración, el club pretende presentar ante la sociedad valenciana "un proyecto magnífico" y que será clave para el futuro del club.
"Queremos que sea una fiesta para todo el valencianismo y presentar el campo nuevo de Mestalla ante la sociedad valenciana, ya que entendemos que es muy importante para el futuro de nuestra entidad", subrayó Bruixola. Además, el portavoz del consejo valencianista explicó que un día después de la presentación del estadio, el próximo 11 de noviembre, se celebrará la Junta General de Accionistas, en la que se presentará un presupuesto de 123 millones de euros para la presente temporada, cifra récord en la historia del Valencia.
Este presupuesto fue aprobado en la reunión celebrada hoy en el palco de autoridades del estadio de Mestalla, aunque, según informó Bruixola, el consejero Manuel Llorente fue el único miembro presente del consejo que votó en contra. Mientras, también fueron aprobadas las cuentas del pasado ejercicio, aunque las cifras se conocerán en la próxima Junta General de Accionistas.