Y exactamente qué hiciste? Comprar mascarillas? Lavarte más las manos? Salir menos de casa?Storg escribió:Con las mascarillas los que han dado bandazos han sido los del Gobierno: primero que no hacían falta, luego admitiendo que podían ayudar y por último recomendando su uso general y hasta obligando en ciertos ámbitos. Pero los médicos y científicos desde el principio las han recomendado (desde el siglo XIX se usan para prevenir contagios con este tipo de virus). Podríamos ahora hablar de los motivos de los bandazos del Gobierno en este aspecto, pero los médicos lo han tenido siempre claro. Y otra muestra más... a finales de febrero Italia ya avisó a nuestros médicos de lo que nos venía encima, características del virus, complicaciones y recomendaciones.
Sobre las mentiras... cuando no hay transparencia, cuando hay contradicciones, cuando se silencia a profesionales, cuando se censura a los críticos, etc, no sé tú, pero yo creo que... la verdad no nos están diciendo.
Lo de la preparación es sencillo: hay ministros que están ahí y no tienen ni puñetera idea de su campo. Por ponerte un ejemplo, me pareció vergonzoso que el ministro de Sanidad no conociera la cloroquina cuando fue preguntado en rueda de prensa (no fastidies!! Yo puedo permitirme el lujo de desconocerlo, pero el ministro de Sanidad es la máxima autoridad de ese departamento! Simplemente demencial). Y podría poner ejemplos hasta hartarme pero no tengo el tiempo ni las ganas.
Yo, un ciudadano medio, con un sueldo medio, que vive en una casa media, vi venir las señales en febrero y actue en consecuencia para que la crisis que venía mi familia y yo la pudiéramos sobrellevar lo mejor posible. No me creo que los que mandan en el país no lo vieran hasta el 9 de marzo. Así de simple. Luego ya cada uno que saque sus conclusiones.
Pues enhorabuena por tu clarividencia. Me alegro por ti sinceramente. Si todos hubiéramos hecho lo mismo mejor nos hubiera ido . . .
Pero por lo menos en mi entorno, tanto de trabajo como social, nadie estaba ni minimamente alarmado. De hecho celebramos un evento bastante multitudinario el día 6 de Marzo con cerca de 3000 personas. Y ni por asomo había preocupación o miedo. Si que es cierto que empresas multinacionales se retiraron de manera oficial, pero muchos curritos de las mismas vinieron a título particular.
Y es que los primeros datos que llegaban de Italia ( y de China) eran de una enfermedad que mataba abuelos y gente con antecedentes médicos.. Que de hecho así es Y eso no asusta a la gente.
Y entre eso y las experiencias previas como la de la gripe A, que al final no fue tan feroz el lobo como lo pintaban, pues mira, fiesta.
Hasta que no se empezó a ver la gravedad de la saturación de las UCIs, nadie se tomó esto en serio. Y mucho menos para cerrar un país.
Porque viendo nuestro entorno, estamos todos los grandes países con mucho trasiego de gente igual.
Mira la lista de los países con más número de visitantes en Europa y mira la lista de países más afectados por el coronavirus.
Luego ya, pues cada bot repetirá la consigna del día, y cada perro vomitara la bilis que le consume dada su miserable vida.
Pero bueno, aquí estamos acostumbrados. Da igual que se trate de 30.000 compatriotas muertos, como ahora ocurre desgraciadamente, que de la retirada de las pasarelas de la Avenida del Cid.
El nivel de frustración que muestran es el mismo.
Por cierto que opinas ante la fase que entramos ahora, con todas las autonomias queriendo entrar ya en fase 1?
Hay que seguir confinados? Hay que irse al bar?