Faaswilkes escribió:No me gusta nada este pacto de gobierno. Creo que dejar a Podemos meter mano en los Presupuestos del Estado es muy peligroso desde una perspectiva económica.
Los mercados si por algo se caracterizan es por adaptarse a todo (no queda más remedio) y tras la repetición de las elecciones los rumores eran que si no había posibilidad de Gran Coalición(opción preferida por la UE y el mercado) , podría ser plausible la presencia de Podemos en el ejecutivo siempre y cuando hubiera ortodoxia económica con la "mujer de negro" (Nadia Calviño) cogiendo más poder...un poco el modelo (fallido por la existencia de una alternativa Oficina Económica) de Zapatero/Solbes.
A mí no me convence. Creo que Podemos va a exigir más gasto público a un Estado con déficit y una deuda en máximos históricos. Para financiar eso va a subir los impuestos, a grandes fortunas (me parece justo aunque será irrelevante fiscalmente), sociedades (lo que va a impuestos no va a mejorar la empresa ni a contratar nuevo personal, así que menos competitividad y más paro), patrimonio y sucesiones para sangrar a las Clases medias, por no hablar de impuestos verdes (gasoil) que como todos los tributos indirectos son los que pagan los pobres.
Respecto a la vivienda, en vez de lograr abaratar la misma (la famosa España despoblada es una oportunidad única para obtener suelos baratos en zonas bien comunicadas fuera de las capitales) se va a buscar potenciar al inquilino para no poderlo tirar si no paga, en detrimento del propietario. La consecuencia será no alquilar y esto supone (ley de la oferta y la demanda) unos alquileres más altos....y la alternativa será crujir a impuestos a los propietarios para forzarles alquilar sin garantías de cobro y desahucio.
Que la vivienda es un problema enorme está claro, que los alquileres son prohibitivos y es hoy por hoy más práctico comprar (quien puede) también, pero desde luego bloquear el mercado no sé si será la mejor solución.
Y casi lo mismo podemos decir del mercado laboral. El "todos fijos" suena de pm, pero si al empresario no se le reducen los costes de la contratación y el despido, mis impuestos y las cotizaciones, para crear un auténtico mercado de trabajo como en Europa, llevará a una "petrificación" del mercado laboral y por desgracia a más paro.
Albert, Pedro, gracias por este regalo. Más burros no habéis podido ser. Podríamos tener un buen gobierno en España y vuestra chulería lo impidió.
De aquellos polvos, los lodos que se avecinan.
Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
Vamos a ver lo que pasa. A mi no me ilusiona el gobierno pero una vez no hay partners fiables la única opción posible para el Psoe una vez ganadas las elecciones y pasada la sentencia del proces es ésta.
A partir de ahí ya valoraremos si nos parecemos a Portugal a Grecia o a quien.
En el tema de los alquileres es mas complejo que lo que tu apuntas. La españa despoblada sin comunicaciones no vale para nada y eso cuesta dinero a todos. Por.barato que esté el suelo.
En el tema de los caps de rentas siempre pongo el.modelo alemán de alquiler, por cierto uno de los mas dinámicos de europa
En 3 años consecutivos no puedes subiras de un 15% acumulado las rentas.
Si no entendemos que el mercado de alquiler de viviendas no puede ser igual que los.pepinos mal vamos.
Otra cosa son okupas, gente que no paga etc. Pero el inquilino normal....se protege
Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk