CHEJOV escribió:cyber.Si eso da igual quien lo legislase.Sucede que,según diga un Jurado,si nos viene bien es de puta madre,y si no nos viene bien es una mierda.Particularmente no me parece correcto que alguien sin conocimientos de Derecho pueda Juzgar una figura Jurídica tan "fina" como el cohecho pasivo.En este caso,y ante las evidencias a las que todos hemos podido llegar es aberrante que salgan de "rositas" con independencia de Jurado o Juez.Ni los propios del PP (y he hablado con algunos de ellos) se lo pueden creer.Sirve para que algunos saquen pecho de honradez,pero en su fuero interno esa "bravata" es tan falsa como la sonrisa crónica del ínclito Camps.
Por eso lo digo, llevo desde anteayer diciendo que a mi los jurados no me gustan, pero ni desde que salió lo de Camps ni desde nunca, es una figura totalmente prescindible y más en delitos cometidos por políticos.
A mi la sentencia me está pareciendo criticable por el fondo, no por el hecho en sí. Reconozco que hay dudas sobre si se pagó los trajes o no, y que en caso de dudas siempre se absuelve, así que si me argumentan "no condenamos porque no hay pruebas suficientes" no hay nada que decir. Como los absueltos de Marta del Castillo.
KILU escribió:Lo quiere decir Drakul está claro, leche. La izquierda se empeñó en introducir en la Constitución (artículo 125) la participación de los ciudadanos en la “Administración de Justicia mediante la institución del jurado en la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la ley determine”. Un Gobierno socialista, el de Felipe González, encomendó al ministro de justicia en 1995 su desarrollo mediante ley y Juan Alberto Belloch se empeñó en imponer el llamado jurado popular puro (sólo ciudadanos legos en derecho sin asistencia de jueces profesionales) en vez de haber apostado por el modelo continental del jurado mixto (ciudadanos y magistrados), y obligando, de forma incoherente, a que los nueve ciudadanos motivasen su veredicto contestando al cuestionario que les presentase el magistrado-presidente. Se advirtió entonces que era más prudente instaurar el jurado mixto, pero la izquierda española ha desconfiado de la magistratura -por supuestamente conservadora- y supuso que el jurado popular resultaba un modo adecuado para que compartiese sus funciones jurisdiccionales con los ciudadanos. Y ahora que no le ha gustado el veredicto de Camps y Costa, pues se cagan en Ley del Jurado.
Si la Sentencia la dicta un Magistrado y no le es favorable ---> Magistrado facha.
Si la Sentencia la dicta un Jurado y no les es favorable ----> No me gusta el Jurado.
Me gustaría que no generalizaras. A mi el veredicto en sí me la pela, estoy criticando el jurado en sí mismo, tanto sea favorable como en contra. Pero es cierto que estamos leyendo cosas en ese sentido, en plan meterse con el árbitro porque no "hemos ganado".
Y más curioso es que justo hace una semana buena parte de los que ahora ponen a parir al jurado eran los que lo exigían para según qué casos. Personalmente creo que hay asuntos en los que la gente sin conocimientos no debería entrar ¿O es que deberíamos consultar a las abuelas antes de operar a alguien?
PD:
http://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Wanninkhof