Manolete Drakul, de lo q el diguen no el cregues res, i de lo q vejes, la mitat..Drakul escribió:Ya dan por hecho en todos los sitios que Unai renueva. Parece lógico viendo la clasificación y que los dos "deseados" se han comprometido, Manzano por el Sevilla y Juande por el Atlético (costaría 300.000 ficharle).
Un caso curioso es el del Atlético. Dijeron que Juande tiene un precontrato con el Atlético de Madrid (vaya con lo difícil que es pagarle y le pagan estos que están peor que nosotros) por el cual si no le contratan le tienen que pagar 300.000 euros. Claro, que si Quique gana un título habrá que renovarle, así que entre las primas, el precontrato y quedarse con un entrenador con el que no tienen el 100% de la confianza, algun dirigente pensará que es mejor perder las dos finales.
Unai Emery, ex-Entrenador del Valencia CF
- El Cabaç
- Mensajes: 1432
- Registrado: 20 Jun 2005 09:48
- Ubicación: Aci i alla
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
- Clemenza
- Mensajes: 1867
- Registrado: 19 Oct 2007 17:12
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Argumentos para hablar bien de Unai y para hablar mal, se pueden encontrar a cascoporro, y todos son subjetivos.
Así que ya podemos, unos y otros, añadir muletillas del tipo "esto es así de manera objetiva" que otros pensarán lo contrario.
En mi opinión, numéricamente ha hecho una buena temporada, pero en sensaciones, no tanto.
A mí, por ejemplo, no me queda claro que haya formado un equipo para darle continuidad. En defensa hemos mejorado a balón parado inmensamente. En juego, con balón en movimiento, un poco menos.
Pero vamos, es mi opinión. Yo no veo una base táctica sólida y definida en la que confiar. El sábado fue el primer partido desde la era glacial en la que fuimos superiores en el centro del campo a un equipo con un centro del campo más o menos fuerte físicamente y con relativa agresividad, aunque les faltaba juego (lo pongo en cuarentena). Este sábado, contra el Villarreal, si repite con los 3 medios, podremos ver si hay un avance y una continuidad, porque el Villi es un equipo que viene jugando también con tres medios y tienen presencia en la zona y también tienen juego.
Yo, la verdad, sigo viendo muchas dudas. O mejor dicho, no tantas dudas. Creo que Unai está intentando evolucionar de una manera en que no va a poder hacerlo, empeñado en ese puto 4-2-4 que no nos permite controlar el juego contra rivales de cierta entidad. No aspiro a controlar el juego cuando nos enfrentamos a rivales de nuestro nivel o superiores. Me conformo con controlar a los inferiores a nosotros sin depender de que el entrenador rival sea listo y nos deje en inferioridad numérica en la zona media.
Que sí, que sí, que no tengo por qué dármelas de que he descubierto la sopa de ajo, que es una chorradita lo que digo.
Precisamente por eso me toca los güevos, por lo fácil que ha sido desmontarnos la paraeta esta temporada cuando los rivales han tenido la ambición de apretarnos ahí.
Así que ya podemos, unos y otros, añadir muletillas del tipo "esto es así de manera objetiva" que otros pensarán lo contrario.
En mi opinión, numéricamente ha hecho una buena temporada, pero en sensaciones, no tanto.
A mí, por ejemplo, no me queda claro que haya formado un equipo para darle continuidad. En defensa hemos mejorado a balón parado inmensamente. En juego, con balón en movimiento, un poco menos.
Pero vamos, es mi opinión. Yo no veo una base táctica sólida y definida en la que confiar. El sábado fue el primer partido desde la era glacial en la que fuimos superiores en el centro del campo a un equipo con un centro del campo más o menos fuerte físicamente y con relativa agresividad, aunque les faltaba juego (lo pongo en cuarentena). Este sábado, contra el Villarreal, si repite con los 3 medios, podremos ver si hay un avance y una continuidad, porque el Villi es un equipo que viene jugando también con tres medios y tienen presencia en la zona y también tienen juego.
Yo, la verdad, sigo viendo muchas dudas. O mejor dicho, no tantas dudas. Creo que Unai está intentando evolucionar de una manera en que no va a poder hacerlo, empeñado en ese puto 4-2-4 que no nos permite controlar el juego contra rivales de cierta entidad. No aspiro a controlar el juego cuando nos enfrentamos a rivales de nuestro nivel o superiores. Me conformo con controlar a los inferiores a nosotros sin depender de que el entrenador rival sea listo y nos deje en inferioridad numérica en la zona media.
Que sí, que sí, que no tengo por qué dármelas de que he descubierto la sopa de ajo, que es una chorradita lo que digo.
Precisamente por eso me toca los güevos, por lo fácil que ha sido desmontarnos la paraeta esta temporada cuando los rivales han tenido la ambición de apretarnos ahí.
- CATS
- Mensajes: 2483
- Registrado: 11 Jun 2009 17:57
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
¿La clasificación para Champions es un "argumento subjetivo"?
Se puede ser bastante objetivo.
Por ejemplo. A favor, los resultados. En contra, el vestuario ha veces no ha estado unido. Todo objetivo.
La valoración alrededor de estos hechos es lo que acabará siendo una aportación subjetiva.
Se puede ser bastante objetivo.
Por ejemplo. A favor, los resultados. En contra, el vestuario ha veces no ha estado unido. Todo objetivo.
La valoración alrededor de estos hechos es lo que acabará siendo una aportación subjetiva.
- Clemenza
- Mensajes: 1867
- Registrado: 19 Oct 2007 17:12
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Lo explico de otra manera.
Un argumento bastante usado por los pro-Unai, es el de que hay que ver a Unai con otro vestuario, sin las estrellitas y con jugadores con otro perfil, que vengan con ganas de promocionarse... O algo así. Más o menos se entiende, porque lo he visto bastante repetido este razonamiento, con algunos matices, según quienes lo dicen.
¡Vale?
Pues precisamente, lo que más dudas me genera de Unai es que sin la calidad diferencial de algunos jugadores, no veo yo precisamente a Unai el tipo más adecuado para llevar a lo máximo (del potencial, de lo que den) a una plantilla a base de trabajo colectivo, de fútbol contundente, machacón, de intensidad o de rigor.
A mí me parece que Unai está bien para una plantilla como la de ahora, para jugar alegres, aunque el desequilibrio de la plantilla no le han permitido hacer un equipo redondo con ese estilo.
Pero con menor presupuesto, menor talento desequilibrante y posiblemente menor pegada, como es posible que sea el equipo que viene, aunque se gasten parte de lo recaudado en reorganizarse, e incluso se tape algún desequilibrio que ahora tenemos...
Pero yo veo necesario un cambio de estilo, más industrial. Que no quiere decir menos ambicioso, pero sí cambiar vistosidad por otras armas.
Y para eso, yo no veo preparado a Unai.
Así lo veo yo, y así lo he contado 8)
Un argumento bastante usado por los pro-Unai, es el de que hay que ver a Unai con otro vestuario, sin las estrellitas y con jugadores con otro perfil, que vengan con ganas de promocionarse... O algo así. Más o menos se entiende, porque lo he visto bastante repetido este razonamiento, con algunos matices, según quienes lo dicen.
¡Vale?
Pues precisamente, lo que más dudas me genera de Unai es que sin la calidad diferencial de algunos jugadores, no veo yo precisamente a Unai el tipo más adecuado para llevar a lo máximo (del potencial, de lo que den) a una plantilla a base de trabajo colectivo, de fútbol contundente, machacón, de intensidad o de rigor.
A mí me parece que Unai está bien para una plantilla como la de ahora, para jugar alegres, aunque el desequilibrio de la plantilla no le han permitido hacer un equipo redondo con ese estilo.
Pero con menor presupuesto, menor talento desequilibrante y posiblemente menor pegada, como es posible que sea el equipo que viene, aunque se gasten parte de lo recaudado en reorganizarse, e incluso se tape algún desequilibrio que ahora tenemos...
Pero yo veo necesario un cambio de estilo, más industrial. Que no quiere decir menos ambicioso, pero sí cambiar vistosidad por otras armas.
Y para eso, yo no veo preparado a Unai.
Así lo veo yo, y así lo he contado 8)
- El Cabaç
- Mensajes: 1432
- Registrado: 20 Jun 2005 09:48
- Ubicación: Aci i alla
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Si lo q tu dices esta mas q claro y muy razonado, y en muchas cosas estoy de acuerdo, pero lo del tema de alineaciones y jugadores q utilizan mucho es pa llorar de la risa...
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
+1 :!:Clemenza escribió:Lo explico de otra manera.
Un argumento bastante usado por los pro-Unai, es el de que hay que ver a Unai con otro vestuario, sin las estrellitas y con jugadores con otro perfil, que vengan con ganas de promocionarse... O algo así. Más o menos se entiende, porque lo he visto bastante repetido este razonamiento, con algunos matices, según quienes lo dicen.
¡Vale?
Pues precisamente, lo que más dudas me genera de Unai es que sin la calidad diferencial de algunos jugadores, no veo yo precisamente a Unai el tipo más adecuado para llevar a lo máximo (del potencial, de lo que den) a una plantilla a base de trabajo colectivo, de fútbol contundente, machacón, de intensidad o de rigor.
A mí me parece que Unai está bien para una plantilla como la de ahora, para jugar alegres, aunque el desequilibrio de la plantilla no le han permitido hacer un equipo redondo con ese estilo.
Pero con menor presupuesto, menor talento desequilibrante y posiblemente menor pegada, como es posible que sea el equipo que viene, aunque se gasten parte de lo recaudado en reorganizarse, e incluso se tape algún desequilibrio que ahora tenemos...
Pero yo veo necesario un cambio de estilo, más industrial. Que no quiere decir menos ambicioso, pero sí cambiar vistosidad por otras armas.
Y para eso, yo no veo preparado a Unai.
Así lo veo yo, y así lo he contado 8)
Es lo que yo opino escrito de una manera reflexiva.
- CATS
- Mensajes: 2483
- Registrado: 11 Jun 2009 17:57
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Lo acoto todo lo posible para poder discutir a gusto.
De todos modos, en el supuesto en el que no tuviera la capacidad de crear un equipo de menor entidad con fútbol machacón, siempre puede crear un equipo de menor calidad con fútbol bonito. No sería el primer caso, ni el último.
justamente, yo llego a conclusiones bastante distintas en esto: creo que a Unai le puede sentar de lujo un equipo más aguerrido en el que sus propios jugadores DEBAN confiar en sus soluciones y en su visión futbolística. Evidentemente la actual plantilla también debería haber sentido lo mismo, pero todos sabemos de qué pasta son.
Creo que si ese argumento no se exagera hasta el paroxismo, es de lo más válido. El vestuario actual no llega a ser malo pero ni tiene líderes positivos, ni jóvenes abriéndose paso a base de liderazgo ni nada de nada. En parte ha quedado todo petrificado por los motivos que todos conocemos. Las salidas de Villa y Silva y el final de contrato de Albelda pueden ayudar un montón. Creo que el año que viene los Mata, Banega, Fernandes pueden dar un paso hacia adelante en hambre y en compromiso que ayudaría a cualquier entrenador.Clemenza escribió: Un argumento bastante usado por los pro-Unai, es el de que hay que ver a Unai con otro vestuario, sin las estrellitas y con jugadores con otro perfil, que vengan con ganas de promocionarse... O algo así. Más o menos se entiende, porque lo he visto bastante repetido este razonamiento, con algunos matices, según quienes lo dicen.
Unai no viene precisamente de entrenar al Barça. Me gustaba mucho el fútbol del Almería, y tiene una versión de sí mismo muy industrial que justamente es la más bonita. Y no me lo invento, sólo hace falta tirar de hemeroteca. Los precedentes invitan a pensar que sabe hacer equipos con jugadores de lucha.Clemenza escribió:
Pues precisamente, lo que más dudas me genera de Unai es que sin la calidad diferencial de algunos jugadores, no veo yo precisamente a Unai el tipo más adecuado para llevar a lo máximo (del potencial, de lo que den) a una plantilla a base de trabajo colectivo, de fútbol contundente, machacón, de intensidad o de rigor.
A mí me parece que Unai está bien para una plantilla como la de ahora, para jugar alegres, aunque el desequilibrio de la plantilla no le han permitido hacer un equipo redondo con ese estilo.
De todos modos, en el supuesto en el que no tuviera la capacidad de crear un equipo de menor entidad con fútbol machacón, siempre puede crear un equipo de menor calidad con fútbol bonito. No sería el primer caso, ni el último.
Esto es, como tu mismo dices (y bien dicho), muy subjetivo. Lo veremos el año que viene, pero tampoco hay tantos indicios como para que estemos obligados a pensar así (y eso no es subjetivo, es lo que hay).Clemenza escribió: Pero con menor presupuesto, menor talento desequilibrante y posiblemente menor pegada, como es posible que sea el equipo que viene, aunque se gasten parte de lo recaudado en reorganizarse, e incluso se tape algún desequilibrio que ahora tenemos...
Pero yo veo necesario un cambio de estilo, más industrial. Que no quiere decir menos ambicioso, pero sí cambiar vistosidad por otras armas.
Y para eso, yo no veo preparado a Unai.
justamente, yo llego a conclusiones bastante distintas en esto: creo que a Unai le puede sentar de lujo un equipo más aguerrido en el que sus propios jugadores DEBAN confiar en sus soluciones y en su visión futbolística. Evidentemente la actual plantilla también debería haber sentido lo mismo, pero todos sabemos de qué pasta son.
- natxo
- Mensajes: 1817
- Registrado: 09 Nov 2006 12:53
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
+1 a CATS. Lorca y Almería no eran vestuarios con estrellitas precisamente.
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
natxo escribió:+1 a CATS. Lorca y Almería no eran vestuarios con estrellitas precisamente.
Tampoco la exigencia era la misma.
- CATS
- Mensajes: 2483
- Registrado: 11 Jun 2009 17:57
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
La exigencia es siempre la misma. Currar, currar, currar y exprimir.Sr_Munny escribió:
Tampoco la exigencia era la misma.
- Eugeni
- Mensajes: 6297
- Registrado: 19 Ene 2006 14:02
- Ubicación: Sollana City
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Pero es que el Lorca pasó de estar casi en tercera a subir a segunda en la media temporada en la que Unai se hizo cargo del equipo. Y es que encima, volvió a estar a punto de ascender.
Luego en su primer año en el Almería, ascendió a Primera, y en su segundo, fue el segundo mejor equipo recién ascendido de la historia, que no es moco de pavo. Y ahora, porque han cogido una buena racha, pero este año el Almería no es que estuviera haciendo mucho precisamente...
De equipos con calidad inferior a la mayoría de equipos de su división, ha tenido resultados notables. Así que no entiendo eso de "no haremos nada sin Villa y Silva". Que oye, puede que al final, realmente, no hagamos nada, pero no creo que sea algo que se pueda deducir a priori.
Luego en su primer año en el Almería, ascendió a Primera, y en su segundo, fue el segundo mejor equipo recién ascendido de la historia, que no es moco de pavo. Y ahora, porque han cogido una buena racha, pero este año el Almería no es que estuviera haciendo mucho precisamente...
De equipos con calidad inferior a la mayoría de equipos de su división, ha tenido resultados notables. Así que no entiendo eso de "no haremos nada sin Villa y Silva". Que oye, puede que al final, realmente, no hagamos nada, pero no creo que sea algo que se pueda deducir a priori.
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Sabes que no.CATS escribió: La exigencia es siempre la misma. Currar, currar, currar y exprimir.
- Blas
- Mensajes: 2200
- Registrado: 26 Jun 2006 21:35
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Sr_Munny escribió: Sabes que no.
Lo que se es lo que acaba de escribir Eugeni y lo que parece que se te a "olvidado leer". La exigencia no sería la misma,pero en ambos equipos incluso superó los objetivos que le exigían.
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Claaaaro seguro que si lo resultados no acompañan le salva el puesto que es un currante...Vl@s escribió:
Lo que se es lo que acaba de escribir Eugeni y lo que parece que se te a "olvidado leer". La exigencia no sería la misma,pero en ambos equipos incluso superó los objetivos que le exigían.
- Clemenza
- Mensajes: 1867
- Registrado: 19 Oct 2007 17:12
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
El Almería era un equipo sin estrellas, pero con jugadores de jerarquía, con buenas dosis de talento y hasta con un goleador.
Quiero decir, que se habla del maravilloso 10º puesto para un club novato y tal, y con ser cierto, en la realidad, aunque consiguiera esos jugadores de saldo, lo cierto es que tenían un porterazo (Alves), defensas de nivel como Bruno, Carlos García, Juanito, Acasiete o Mané, que están teniendo recorrido posterior en 1ª, un centro del campo con Felipe Melo, titular con Brasil, Corona, Iriney, jugadores complementarios como Soriano y Ortiz, desequilibrantes como Crusat, un goleador como Negredo, otro delantero complementario de nivel como Uche...
Lo cierto es que era un equipo con potencial para estar en la zona media. Y el Almería hizo una temporada con partidos en que daba gusto y partidos en los que, cagada tras cagada, se autodestruían (¿os suena?). Era un equipo que asumía muchos riesgos y cuando salía bien, estupendo. Incluso en alguna ocasión, tomar riesgos les sirvió para voltear resultados. Pero también perdieron partidos estúpidos.
Los grandes conjuntos, en general, son equipos muy equilibrados, que pueden tener puntos más fuertes que otros, pero sin puntos débiles "demasiado aparentes". Si esos puntos débiles se aproximan demasiado a "un punto negro" es muy difícil competir por las zonas nobles.
En cambio, contra el tópico generalizado de que conforme desciendes en presupuesto y potencial, más importante es el equilibrio y tal y cual... yo opino que según bajas objetivos, menos necesario es un equilibrio matemático. Hay muchísimos ejemplos de equipos desequilibrados hacia el ataque o hacia la defensa que cumplen objetivos. Y cuando digo desequilibrados me refiero a que su labor sea deficiente en alguna fase del juego.
Pero la competición de liga no penaliza demasiado esos desequilibrios a clubes que luchan por no descender, por ejemplo, incluso por la zona media, siempre que haya algún aspecto que sí funcione de manera óptima.
Todo el rollo resumido para los que no han podido acabar el ladrillo anterior sin dormirse:
Yo no creo que el Valencia funcionara adecuadamente -ni la afición se mantendría tranquila- con un funcionamiento similar al del Almería de Unai, lleno de altibajos, con picos magníficos y partidos petardazos que te hacen cagarte en la madre de Unai, en su padre e incluso en su histórico abuelo. Es muy difícil luchar por los puestos de élite sin solidez y sin saber medir los riesgos.
Y aunque esta temporada ha intentado corregir un poco ese tema, el Unai de Almería y el Unai de Valencia ha tenido a la solidez y el equilibrio por debajo de otras prioridades.
Además, por otra parte... si queremos mantener a Unai es para que aplique sus ideas. Y yo dudo que cuajen en un club de metas altas. Y para que las cambie, mejor otro entrenador que tenga experiencia manejando otro estilo.
Solo es mi opinión 8)
Quiero decir, que se habla del maravilloso 10º puesto para un club novato y tal, y con ser cierto, en la realidad, aunque consiguiera esos jugadores de saldo, lo cierto es que tenían un porterazo (Alves), defensas de nivel como Bruno, Carlos García, Juanito, Acasiete o Mané, que están teniendo recorrido posterior en 1ª, un centro del campo con Felipe Melo, titular con Brasil, Corona, Iriney, jugadores complementarios como Soriano y Ortiz, desequilibrantes como Crusat, un goleador como Negredo, otro delantero complementario de nivel como Uche...
Lo cierto es que era un equipo con potencial para estar en la zona media. Y el Almería hizo una temporada con partidos en que daba gusto y partidos en los que, cagada tras cagada, se autodestruían (¿os suena?). Era un equipo que asumía muchos riesgos y cuando salía bien, estupendo. Incluso en alguna ocasión, tomar riesgos les sirvió para voltear resultados. Pero también perdieron partidos estúpidos.
Los grandes conjuntos, en general, son equipos muy equilibrados, que pueden tener puntos más fuertes que otros, pero sin puntos débiles "demasiado aparentes". Si esos puntos débiles se aproximan demasiado a "un punto negro" es muy difícil competir por las zonas nobles.
En cambio, contra el tópico generalizado de que conforme desciendes en presupuesto y potencial, más importante es el equilibrio y tal y cual... yo opino que según bajas objetivos, menos necesario es un equilibrio matemático. Hay muchísimos ejemplos de equipos desequilibrados hacia el ataque o hacia la defensa que cumplen objetivos. Y cuando digo desequilibrados me refiero a que su labor sea deficiente en alguna fase del juego.
Pero la competición de liga no penaliza demasiado esos desequilibrios a clubes que luchan por no descender, por ejemplo, incluso por la zona media, siempre que haya algún aspecto que sí funcione de manera óptima.
Todo el rollo resumido para los que no han podido acabar el ladrillo anterior sin dormirse:
Yo no creo que el Valencia funcionara adecuadamente -ni la afición se mantendría tranquila- con un funcionamiento similar al del Almería de Unai, lleno de altibajos, con picos magníficos y partidos petardazos que te hacen cagarte en la madre de Unai, en su padre e incluso en su histórico abuelo. Es muy difícil luchar por los puestos de élite sin solidez y sin saber medir los riesgos.
Y aunque esta temporada ha intentado corregir un poco ese tema, el Unai de Almería y el Unai de Valencia ha tenido a la solidez y el equilibrio por debajo de otras prioridades.
Además, por otra parte... si queremos mantener a Unai es para que aplique sus ideas. Y yo dudo que cuajen en un club de metas altas. Y para que las cambie, mejor otro entrenador que tenga experiencia manejando otro estilo.
Solo es mi opinión 8)
- Eärendil
- Mensajes: 1682
- Registrado: 01 Sep 2008 12:26
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Estoy de acuerdo en que un equipo competitivo necesita una solidez que, sobre todo, minimice sus puntos débiles.
Ahora bien, hablar de un Almería dirigido por un tal Emery y decir que era un equipo con potencial para quedar a media tabla y además hablar de partidos que perdió tontamente... ¿Acaso con otro entrenador y puntuando en esos partidos tontos habrían llegado más arriba? Dudo que estés insinuando eso, pero es lo que se lee.
El Almería tenía grandes jugadores... a cojón visto, macho seguro. ¿Cuántos de aquí sabían que Alves era un porterazo o que Felipe Melo era un potencial internacional con Brasil? Por cierto, Felipe Melo no solo jugó en el Almería aquí en España y en el resto de equipos pasó sin pena ni gloria. Independientemente de los caminos que hayan seguido los integrantes de esa plantilla (unos más afortunados que otros, que algunos de los nombrados se están comiendo los mocos), en su día eran unos desconocidos -para el gran público al menos- y nadie apostaba nada por el Almería.
Entiendo tu razonamiento y en parte estoy de acuerdo con él, pero restar méritos al entrenador hablando de la plantilla del Almería no me parece justo ni razonable por lo anteriormente dicho.
Ahora bien, hablar de un Almería dirigido por un tal Emery y decir que era un equipo con potencial para quedar a media tabla y además hablar de partidos que perdió tontamente... ¿Acaso con otro entrenador y puntuando en esos partidos tontos habrían llegado más arriba? Dudo que estés insinuando eso, pero es lo que se lee.
El Almería tenía grandes jugadores... a cojón visto, macho seguro. ¿Cuántos de aquí sabían que Alves era un porterazo o que Felipe Melo era un potencial internacional con Brasil? Por cierto, Felipe Melo no solo jugó en el Almería aquí en España y en el resto de equipos pasó sin pena ni gloria. Independientemente de los caminos que hayan seguido los integrantes de esa plantilla (unos más afortunados que otros, que algunos de los nombrados se están comiendo los mocos), en su día eran unos desconocidos -para el gran público al menos- y nadie apostaba nada por el Almería.
Entiendo tu razonamiento y en parte estoy de acuerdo con él, pero restar méritos al entrenador hablando de la plantilla del Almería no me parece justo ni razonable por lo anteriormente dicho.
- Michelangelo
- Mensajes: 2913
- Registrado: 18 Dic 2009 11:55
- Ubicación: Málaga / Granada
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Yo también creo que eso, que el principal plus de Unai es que sabe aplicar su estilo ofensivo. Me llama la atención que no le haya pedido ningún fichaje a Fernando, salta a la vista que está trabajando con un bloque que no se amolda del todo a él. Desde luego si se le renueva espero que mucha parte del proyecto gire en torno al estilo del entrenador, porque si no, no estaremos aprovechando sus virtudes. Excuso decir que tiene que aprender de sus fallos en gestión de plantilla, balón parado y disciplina, porque si no, esto no va a servir de nada. Confío en que ya se haya dado cuenta de eso.
Ya hemos pagado la cuota por estrenar entrenador novato en equipo grande, ahora se supone que tienen que venir las ventajas.
Ya hemos pagado la cuota por estrenar entrenador novato en equipo grande, ahora se supone que tienen que venir las ventajas.
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Casate conmigoClemenza escribió:El Almería era un equipo sin estrellas, pero con jugadores de jerarquía, con buenas dosis de talento y hasta con un goleador.
Quiero decir, que se habla del maravilloso 10º puesto para un club novato y tal, y con ser cierto, en la realidad, aunque consiguiera esos jugadores de saldo, lo cierto es que tenían un porterazo (Alves), defensas de nivel como Bruno, Carlos García, Juanito, Acasiete o Mané, que están teniendo recorrido posterior en 1ª, un centro del campo con Felipe Melo, titular con Brasil, Corona, Iriney, jugadores complementarios como Soriano y Ortiz, desequilibrantes como Crusat, un goleador como Negredo, otro delantero complementario de nivel como Uche...
Lo cierto es que era un equipo con potencial para estar en la zona media. Y el Almería hizo una temporada con partidos en que daba gusto y partidos en los que, cagada tras cagada, se autodestruían (¿os suena?). Era un equipo que asumía muchos riesgos y cuando salía bien, estupendo. Incluso en alguna ocasión, tomar riesgos les sirvió para voltear resultados. Pero también perdieron partidos estúpidos.
Los grandes conjuntos, en general, son equipos muy equilibrados, que pueden tener puntos más fuertes que otros, pero sin puntos débiles "demasiado aparentes". Si esos puntos débiles se aproximan demasiado a "un punto negro" es muy difícil competir por las zonas nobles.
En cambio, contra el tópico generalizado de que conforme desciendes en presupuesto y potencial, más importante es el equilibrio y tal y cual... yo opino que según bajas objetivos, menos necesario es un equilibrio matemático. Hay muchísimos ejemplos de equipos desequilibrados hacia el ataque o hacia la defensa que cumplen objetivos. Y cuando digo desequilibrados me refiero a que su labor sea deficiente en alguna fase del juego.
Pero la competición de liga no penaliza demasiado esos desequilibrios a clubes que luchan por no descender, por ejemplo, incluso por la zona media, siempre que haya algún aspecto que sí funcione de manera óptima.
Todo el rollo resumido para los que no han podido acabar el ladrillo anterior sin dormirse:
Yo no creo que el Valencia funcionara adecuadamente -ni la afición se mantendría tranquila- con un funcionamiento similar al del Almería de Unai, lleno de altibajos, con picos magníficos y partidos petardazos que te hacen cagarte en la madre de Unai, en su padre e incluso en su histórico abuelo. Es muy difícil luchar por los puestos de élite sin solidez y sin saber medir los riesgos.
Y aunque esta temporada ha intentado corregir un poco ese tema, el Unai de Almería y el Unai de Valencia ha tenido a la solidez y el equilibrio por debajo de otras prioridades.
Además, por otra parte... si queremos mantener a Unai es para que aplique sus ideas. Y yo dudo que cuajen en un club de metas altas. Y para que las cambie, mejor otro entrenador que tenga experiencia manejando otro estilo.
Solo es mi opinión 8)

- Eärendil
- Mensajes: 1682
- Registrado: 01 Sep 2008 12:26
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Es que, trabajando con lógica, es el club quien debe trabajar sobre un estilo de juego y fichar entrenadores y jugadores que se amolden a dicho estilo. Fichar lo que pide el entrenador para que cuando se vaya no le sirva al siguiente tiene parte de culpa en la situación económica actual del club. El entrenador tiene que poder opinar o elegir sobre los nombres que se le pongan sobre la mesa, no ser él quien ponga esos nombres sobre la mesa.Kable escribió:Yo también creo que eso, que el principal plus de Unai es que sabe aplicar su estilo ofensivo. Me llama la atención que no le haya pedido ningún fichaje a Fernando, salta a la vista que está trabajando con un bloque que no se amolda del todo a él. Desde luego si se le renueva espero que mucha parte del proyecto gire en torno al estilo del entrenador, porque si no, no estaremos aprovechando sus virtudes. Excuso decir que tiene que aprender de sus fallos en gestión de plantilla, balón parado y disciplina, porque si no, esto no va a servir de nada. Confío en que ya se haya dado cuenta de eso.
Lamentablemente no podemos ir contentando exigencias de nadie. No hay dinero. El Valencia no dispone de 70 millones para poder contentar a Emery poniendo listas de jugadores de nivel más contrastado.
Respecto a aspectos internos del club, no creo que nadie de aquí pudiera señalar cuales son los errores o las cuestiones a corregir porque no tenemos ni idea. Y no, lo que digan los plumillas me lo paso por la bolsa escrotal.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Unai Emery, entrenador del Valencia CF
Va, por favor.Clemenza escribió:Lo cierto es que era un equipo con potencial para estar en la zona media