Página 5 de 24

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 08:18
por Xufas
Pues Rafa Mir, con casi el 1.9 y si está fuerte no sería extraño que Prandelli lo empieza a usar algo...

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 08:21
por Sagan
Ayer acabó Mangalá de delantero centro, supongo que por sus problemas físicos pero al final la mejor ocasión la tuvo él a centro de Bakkali, y antes estuvo de MCD :?:

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 09:56
por Geralt de Rivia
La delantera da pena. Peor que una escopeta de feria. Ahora mismo, Mir no es peor que nadie, así que por probar que no quede.

O que fichen a Klose. Pues no queda ni ná hasta enero.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 10:40
por sangreche
Geralt de Rivia escribió:La delantera da pena. Peor que una escopeta de feria. Ahora mismo, Mir no es peor que nadie, así que por probar que no quede.

O que fichen a Klose. Pues no queda ni ná hasta enero.
Toda la vida hemos tenido un delantero entre los primeros del pichichi. Desde que se fue Villa estamos haciendo el gilipollas con este tema.
Así nos ha ido.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 11:06
por Xufas
sangreche escribió: Toda la vida hemos tenido un delantero entre los primeros del pichichi. Desde que se fue Villa estamos haciendo el gilipollas con este tema.
Así nos ha ido.
También es difícil reemplazar al mejor delantero español de los últimos tiempos. Aunque es verdad que no hemos acertado con ningún delantero últimamente. Alcacer podría haber sido con una táctica que le favoreciera pero le llenaron la cabeza de pájaros y ya no está. A ver si en el próximo mercado se trae algo, mientras tanto hay que exprimir al máximo a lo que tenemos.

Mista no era un crack precisamente pero Benítez le sacó un rendimiento extraordinario.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 11:13
por nelo bacora
sangreche escribió: Toda la vida hemos tenido un delantero entre los primeros del pichichi. Desde que se fue Villa estamos haciendo el gilipollas con este tema.
Así nos ha ido.
No estoy de acuerdo.

El trofeo que hay que buscar es el Zamora, no el Pichichi

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 11:45
por sindelar
sangreche escribió: Toda la vida hemos tenido un delantero entre los primeros del pichichi. Desde que se fue Villa estamos haciendo el gilipollas con este tema.
Así nos ha ido.
Toda la vida no, aquí hemos ganado ligas con Carew. El problema está detrás, nos han metido 14 goles en 7 partidos, hacía 50 años que no teníamos unos números tan malos. Pero obviamente, necesitamos un delantero.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 11:50
por Don Antonio Poyatos
nelo bacora escribió: No estoy de acuerdo.

El trofeo que hay que buscar es el Zamora, no el Pichichi
+1.

Acordaos de Hasselbaink y el Atleti.
Si tienes el Zamora estás arriba. Si tienes el Pichichi no te lo asegura, y menos teniendo nuestra defensa.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 11:53
por sangreche
nelo bacora escribió: No estoy de acuerdo.

El trofeo que hay que buscar es el Zamora, no el Pichichi
El no tener delantero no lo puedes compensar con laterales que suban y extremos que no bajan, además de mediocres, pues tienes una mierda de equipo.
Fijate el cholo como se ha cargado de gente arriba. Su ciclo ahora lo pide para llevar la iniciativa que es el gol.
Aquí sufrimos por no hacer goles y encima parece desde hace años que jugamos con 8 tios.
Y si estoy de acuerdo que lo primero es intentar ser el Zamora como tambien hemos ganado muchos.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 11:55
por sindelar
Ayer Prandelli dijo "la base es buena, ahora hay que dar equilibrio". No habló de que la plantilla es buena, sólo la base. Y en eso coincido, hay una buena base, pero necesitamos complementarla con una buena plantilla para competir por algo.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 16:49
por S4M4
Pues yo creo que la base es una puta mierda que no hay por donde cogerla.

De todas maneras, comparando con el resto de equipos de la liga, tenemos jugadores para hacer un 11 aceptable.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 17:17
por Saryon
Capitán Renault escribió:¿A Aridai lo podríamos subir al primer equipo en Enero?
Creo que solo pueden estar a caballo entre el segundo y el primer equipo hasta los 24 años o por ahí no? Si es para que se quede definitivamente no lo veo, al Mestalla le hace bastante falta y el primer necesito necesita algo más.
ANTIMESETA escribió: Con 28 años y no está en el Valencia se me hace raro,no creo que sea tán bueno
Se fichó para reforzar el Mestalla con gente veterana, no es canterano.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 03 Oct 2016 20:21
por ANTIMESETA
Saryon escribió: Creo que solo pueden estar a caballo entre el segundo y el primer equipo hasta los 24 años o por ahí no? Si es para que se quede definitivamente no lo veo, al Mestalla le hace bastante falta y el primer necesito necesita algo más.
Se fichó para reforzar el Mestalla con gente veterana, no es canterano.
Aclarado

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 04 Oct 2016 14:27
por abraxas
Imagen
Imagen

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 05 Oct 2016 17:55
por Michelangelo
[tweet][/tweet]
Prandelli: "Hay que lograr que el Valencia vuelva a ser un equipo ganador"

"El problema real es que estamos en descenso y hay que ascender muchos puestos"
"Pienso en mejorar lo que tenemos en la plantilla, no en lo que pueda venir o no"


Desde la marcha de Emery (2012) han desfilado por Mestalla demasiados técnicos: Pellegrino, Djukic, Pizzi, Nuno, Gary Neville, Ayestaran... ¿Presión añadida?

La vida del entrenador puede ser breve o larga. Es un reto fascinante en una cidada que vive mucho el fútbol y siente pasión por su equipo, esperamos entrar con buen pie en la mentalidad valenciana.

¿Qué conclusión sacó tras ver el duelo ante el Atlético?

Lo primero es que me gustó la actitud del Valencia, dieron todo lo que estuvo a su alcance, pero delante había una gran escuadra, bien trabajada desde hace tiempo. Debemos trabajar la parte física y mejorar en aspectos defensivos; protegernos primero antes de conquistar la pelota.

¿Cree de verdad que hay tiempo para alcanzar la Champions?

El objetivo del Valencia, y así lo hablé con el propietario, es estar en la Liga de Campeones, pero este es un proyecto a largo término y puede tardar seis meses, un año o dos. Esa es la planificación y es bueno que lo sepa la afición.

¿Cómo se pueden cambiar las tornas de un día para otro en un equipo que, con matices, estaba concebido para otra forma de jugar?

Mi idea es transmitir mi forma de juego. A mí me gusta tener la pelota, pero antes hay que conseguir el equilibrio. Siempre me gustó esa apuesta por el fútbol, pero el Valencia necesita más equilibrio, ha recibido muchos goles y hay que trabajar a otros niveles antes de aplicar otros dibujos. Ahora el tiempo lo invertiremos en estar bien organizados como grupo, eso es fundamental. El problema real es que el Valencia está en puestos de descenso y hay que hacerlo subir en la clasificación.

¿Por qué pasa de puntillas cuando le plantean la posibilidad de fichar en diciembre?

Creo que no nos hacemos un favor a nosotros mismos. Sería un error hablar de futuras adquisiciones porque antes que nada hay que evaluar lo que tenemos. Pienso en mejorar lo que tenemos, no en lo que pueda venir.

Usted fue bautizado, siendo seleccionador de Italia, como el 'entrenador del pueblo' porque llevó a la azzurra a los sitios más olvidados del país.

Fuimos una vez al Sur de Italia a un estadio muy pequeño, donde no dejaban jugar a los niños. Un país que no se preocupa de los niños es un país sin futuro. La selección es de todos. La gente, la afición, es un jugador más en el equipo para mí. Pueden pasar presidentes, jugadores, entrenadores, pero la afición siempre estará ahí. Nos debemos a ellos. Hay que entender lo que quiere la gente y ya sé que en Valencia estoy en una plaza muy exigente, como lo han sido todas donde he entrenado. Valencia me recuerda a Florencia por la forma de ser de su gente. Para mí es un reto apasionante.

Dos años sin entrenar y, de repente, se decide por el Valencia. ¿Así de sencillo fue?

Sinceramente, estaba esperando un reto importante y lo vi como un desafío apasionante. Me estimulaba este proyecto, un paso importante también en mi carrera. De hecho, el acuerdo lo cerramos en seguida, cuando me reuní con Suso (García Pitarch), pero antes teníamos que hablar con la propiedad.

¿Hay que poner en su debe que no conoce la Liga española?

La Liga española la conozco bien porque la he seguido, es verdad que no he estado a pie de campo, pero la sigo desde hace años. Conozco los equipos, los jugadores, el carácter... Sé la dificultad que tiene el campeonato, todos los partidos son complicados para los grandes.

Usted renovó el fútbol italiano en la selección, como hizo en su tiempo Sacchi. ¿Cómo se lo toma?

Cuando propuse a los jugadores de la selección apostar por el balón lo hice, entre otros aspectos, porque tenían calidad técnica para llevarlo a cabo. Contaba con jugadores como Montolivo, Rossi, Verrati... Podíamos jugar al fútbol. Como entrenador me gusta apostar por la pelota y elaborar juego.

¿Habló con Ranieri antes de venir?

Sí. Me habló sobre lo que me iba a encontrar, la ciudad y la exigencia de la afición. Me habló del club y que siempre hay grandes expectativas, normal.

¿Cómo maneja la disciplina en el grupo?

Todos los equipos tienen su propio reglamento aunque no esté escrito. Trabajamos con profesionales y cada uno debe saber la forma en la que debe comportarse. Han de darlo todo.

Sabemos las carencias que adivina en el Valencia. Díganos ahora qué cosas positivas puede extraer.

En el partido ante el Atlético vi un equipo que lo dio todo, con orgullo. Jugó la pelota con determinación y luchó. Tiene una buena base, actitud, pero hay que mejorar el aspecto físico.

¿Qué impresión le han causado los jugadores?

Les dije que, no habiendo mucho mucho tiempo, es fundamental la participación e implicación de todos. No voy a ser presuntuoso, tendré más tiempo para conocer poco a poco a los 22, pero ahora será más fácil que ellos me conozcan a mí.

¿Qué vaticina para el Italia-España del jueves?

Son dos selecciones que se están renovando en un partido clave porque se juegan buena parte de la clasificación para el Mundial como primeros de grupo.

Acabe la frase: el Valencia cerrará una buena temporada si...

Si logramos formar un equipo ganador, convincente con el que la afición se sienta identificado.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 05 Oct 2016 19:07
por lFran
Dice que hay que mejorar el aspecto físico, o sea que Pako ni siquiera hizo bien el que se supone es su trabajo real. Menuda joyita.

Prandelli parece un tipo inteligente. A ver si no nos llevamos una decepción, porque yo creo que equipo para quedar entre los 6 primeros hay si el entrenador hace bien su trabajo (y si viene un MCD en enero).

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 05 Oct 2016 20:04
por Geralt de Rivia
Da gusto escucharle, desde luego. Ojalá que sea tan bueno como aparenta.

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 05 Oct 2016 22:03
por sindelar
lFran escribió:Dice que hay que mejorar el aspecto físico, o sea que Pako ni siquiera hizo bien el que se supone es su trabajo real. Menuda joyita.
Y ojo, lo dice dos veces, ¿Qué ha estado haciendo Pako éste verano?

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 05 Oct 2016 22:07
por Xufas
Es que Pako ya no es preparador, es super-entrenador....

Re: Cesare Prandelli, entrenador del Valencia hasta 2018

Publicado: 05 Oct 2016 23:18
por Saryon
Pregunta. En la situación actual del Valencia, ¿solo importa ganar o también importa el cómo?
R. En este momento más que en dar un estilo debemos pensar en buscar un espíritu. A un equipo que ha recibido tantos goles hay que darle equilibrio para que sea más compacto. La primera idea es intentar recuperar la pelota un poco más arriba, para no tener que recorrer tanto campo para buscar el gol. La segunda clave dentro del equilibrio es mantener la distancia entre líneas. Este es el objetivo y claro que lo podemos lograr trabajando todos los días. Pero el estilo de juego debe ser el de jugar la pelota rápido.

P. ¿Qué es lo más urgente ahora mismo?
R. La primera cosa es dar seguridad atrás. Esto no quiere decir añadir un defensa más sino mantener una atención táctica precisa. Por ejemplo, el gol que recibimos contra el Atlético fue porque estábamos jugando por la derecha, perdimos el balón en la derecha y recibimos el contragolpe por la derecha. No es posible esto. Si tú estás en la derecha, el equipo debe bascular y no puede permitir que ocurra una situación así. Un buen equipo debe obligar al rival a cambiar el juego, y que le dé tiempo para reorganizarse. Ésta es la idea.
Gracias señor, solo puedo decir gracias, gracias, gracias y más gracias.