Página 5 de 6

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 24 Nov 2007 00:17
por Maite Farnerud
Eduardo La Ley escribió:Val. Doncs jo vaig a posar una que em fa un poc de gràcia del meu idioma.

Resulta que algunes persones gasten el puix d'una manera un poc extranya, i que em corregisca la filòloga però crec que puix no és el pues castellà. És a dir, hi ha persones que escriuen frases com:

Puix jo vaig a parlar sobre les tècniques d'esqueixar. quan hauria de dir doncs jo vaig a parlar sobre les tècniques d'esqueixar.

Puix és com un ja que si no m'equivoque... per si de cas miraré al diccionari:

puix

[s. XII; cat. ant. puixes, ll. postea 'després; tot seguit', amb -s adverbial (v. abans)]



[ ordinàriament seguida de que ] conj Atès que, com que. Puix que ell ho ha manat, caldrà fer-ho.

doncs

[s. XII; del ll. vg. dunc, resultat d'un encreuament en ll. vg. de les partícules del ll. cl. tunc 'llavors', dum 'mentre' i tum 'doncs; llavors']

1 conj Conjunció que denota la conseqüència o conclusió d'allò que precedeix. Tot A és B; tot B és C; doncs, tot A és C. No ens vols ajudar?; doncs no ho farem! Què seria, doncs, de tu si no era que ella t'ha ajudat tant? Diners doncs vulgues aplegar. I doncs, que també veniu?

2 si doncs no loc conj Llevat que, tret que. Això no li ho perdonaré si doncs no me'n dóna complida explicació.
Efectivament, hi ha gent que l'usa inadequadament. "Puix" és una conjunció causal, és a dir, indica la causa d'aguna cosa. Altres formes d'expressar-ho serien per exemple: ja que, puix que, car, perquè...
Mentre que el mot "doncs" denota la conseqüència o conclusió d'allò que precedeix (és incorrecte la seua utilització de forma causal, s'ha d'usar "puix" o equivalents). Altres formes d'expressar conseqüència: Així que, per tant.

Hi ha gent que respon a una pregunta dient: puix perquè... Això és utilitzar dos paraules juntes amb una mateixa funció, és com repetir "perquè" dues vegades. La resposta hauria de ser "doncs perquè..."
Alguns blavers usen el "puix" perquè consideren que és sinònim de "doncs" però un és en valencià i l'altre en català :?:

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 07 Nov 2010 14:05
por tonino
Pues que sepais que la"y" ya no es griega, ahora va a pasar a llamarse "ye"...

http://www.20minutos.es/noticia/864347/ ... /espanola/

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 07 Nov 2010 19:53
por Grifon
Ese es un cambio de vital importancia que demandábamos los casi 500 millones de hablantes del español desde hacía siglos.
Gracias a Dios ya ha llegado.

Creo que voy a salir a la calle a lanzar unos cohetes.

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 07 Nov 2010 21:04
por Joseriver
A mí me parece más grave que ya no sean necesarios los acentos diacríticos.... un triunfo de los hoygan...

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 07 Nov 2010 22:01
por hoeman
Yo voy a seguir escribiendo sólo (de solamente) con acento, y 5 ó 6, y seguiré llamando a la i griega como tal, y guión (dicen que es monosílabo, a mi no me lo parece). Estos cambios afectan más a las generaciones futuras. Pero lo de ye suena ciertamente mal. Yeeeeeeeeeee es un grito bastante común para llamar a alguien.

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 07 Nov 2010 22:29
por Rubén
Yo siempre he escrito sólo y he acentuado la 'o' cuando va entre números. Lo de la ye me parece una gilipollez y una aberración. Pero guion es monosílabo y yo creo que está bien que se aplique la norma general de acentuación con esa palabra.
¿Y cómo está eso de que desaparecen las tildes diacríticas?

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 07 Nov 2010 23:42
por tronecillillon
Rubén escribió:Yo siempre he escrito sólo y he acentuado la 'o' cuando va entre números. Lo de la ye me parece una gilipollez y una aberración. Pero guion es monosílabo y yo creo que está bien que se aplique la norma general de acentuación con esa palabra.
¿Y cómo está eso de que desaparecen las tildes diacríticas?
Gui-ón. Dos sílabas. Hiato.

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 08 Nov 2010 00:03
por hoeman
Pérez Reverte defiende guión, sólo, y griega o Qatar. Y eso que creo que pertenece a la academia, así que por lo que se ve, unanimidad no ha habido. :lol:

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 08 Nov 2010 00:29
por Joseriver
Rubén escribió:Yo siempre he escrito sólo y he acentuado la 'o' cuando va entre números. Lo de la ye me parece una gilipollez y una aberración. Pero guion es monosílabo y yo creo que está bien que se aplique la norma general de acentuación con esa palabra.
¿Y cómo está eso de que desaparecen las tildes diacríticas?
Ya no existe "éste", por ejemplo, ni "sólo", ni "aquél".

Lo de la "q" no lo sabía... ¿Catar? ¿Pero qué roña es ésa? ¿Cuorum? Y lo de "guion" sin tilde, o "truhan", me duelen los ojos.

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 08 Nov 2010 00:45
por Rubén
tronecillillon escribió: Gui-ón. Dos sílabas. Hiato.
Acentuación de hiatos y diptongos
En las nuevas normas ortográficas se establece que la combinación de una vocal abierta (a, e, o) y una vocal cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada no sea tónica, así como la combinación de dos vocales cerradas (i, u) distintas, se considerarán diptongos a efectos ortográficos, sea cual sea su pronunciación.
Estas combinaciones vocálicas pueden articularse como hiatos (es decir, pronunciando cada una de las vocales en sílabas distintas) o como diptongos (es decir, pronunciando ambas vocales dentro de la misma sílaba). Ejemplos: des - via - do (diptongo) o des - vi - a - do (hiato), je - sui - ta (diptongo) o je - su - i - ta (hiato). Sin embargo, sea cual sea su articulación, se considerarán siempre diptongos a efectos ortográficos.
Esta modificación de la regla afecta a la acentuación gráfica de relativamente pocas palabras: aquellas que, por contener alguna de las combinaciones anteriores, pasan a ser monosílabas a efectos de acentuación (con independencia de su posible articulación como bisílabas). Estas palabras dejan de llevar tilde porque los monosílabos no se acentúan nunca gráficamente, salvo en los casos de tilde diacrítica. Así, palabras como guion, fie (pretérito perfecto simple del verbo fiar), hui (pretérito perfecto simple del verbo huir), riais (presente de subjuntivo del verbo reír), truhan, etc., son consideradas monosílabas desde el punto de vista ortográfico.

No obstante, en estos casos, la Academia admite que estas palabras se sigan acentuando con arreglo a las normas ortográficas anteriores, si quien escribe percibe nítidamente el hiato y, en consecuencia, considera estas palabras bisílabas: guión, fié, riáis, truhán, etc.
Pongo las últimas líneas en cursiva porque parece ser que es lo que se han cargado ahora, las tildes en esas palabras. La fuente es la misma página de la RAE, nada de elrincondelvago o la wikipedia.

------------------------------

Joseriver escribió:Ya no existe "éste", por ejemplo, ni "sólo", ni "aquél".
WTF? Entonces cómo demonios vamos a diferenciar ahora los determinantes de los pronombres? Aunque lo de "sólo" creo que ya viene de lejos, lo último que leí es que se puede acentuar o no, al gusto del consumidor. Ya he leído en el twitter de Pérez Reverte (sí, es Académico, lo digo porque hoeman no estaba seguro) que no está de acuerdo con estas reformas, y que él las aplicará cuando se normalicen las formas nuevas:
Seguiré escribiendo Qatar e Iraq, de momento. Tambien Y griega, sólo y guión. Hasta que el uso general, o sea, ustedes, me haga rectificar.

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 08 Nov 2010 00:54
por Joseriver
Rubén escribió: WTF? Entonces cómo demonios vamos a diferenciar ahora los determinantes de los pronombres?
Pues dicen que por el contexto... pero vamos, me da que es porque la gente no sabe cuándo acentuar cada uno. "Me voy al cine solo esta noche." ¿Te vas sin nadie más? ¿Es la única vez que vas a ir al cine? La nave del misterio...

Edit: Lo próximo será que no sea necesario acentuar mí/mi, o qué/que. Después de eso que no sea necesario poner una "h" antes de las palabras que lo necesiten porque "se puede entender en el contexto". Acabaremos escribiendo correctamente sois/soys. My eyes will bleed

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 08 Nov 2010 01:02
por Rubén
Sí, terminarán aceptando lo de "mis hogos". O los emoticonos, seguro que los incluyen en el diccionario.

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 09 Nov 2010 18:39
por cyber
"Me voy de vacaciones a Catar o a Irac".

A este paso aceptarán el uso de las haches mayúsculas al final de las palabras, a lo cani.

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 09 Nov 2010 20:32
por Lujapez
cyber escribió:"Me voy de vacaciones a Catar o a Irac".

A este paso aceptarán el uso de las haches mayúsculas al final de las palabras, a lo cani.
En diez años, se llamará la rAeHH!

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 09 Nov 2010 22:30
por Joseriver
spero podr segir scriviendo vien, ler es cultura hamijos

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 13 Abr 2011 18:43
por Drakul

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 13 Abr 2011 18:54
por rourevalencià
Contra más la va dir Villa quan van jugar seleccions fa poc, quina perla hoyga

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 13 Abr 2011 19:23
por osnacla
Grandioso icon_alabanza

Desde hoy mismo adoro a su creador.

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 13 Ago 2013 17:59
por Sagan
Invoco a Mario Alberto y otros académicos de la lengua española.

Tengo que rellenar un cuestionario para una oferta de trabajo y una parte del mismo es indicar faltas de ortografía de un texto, pues tengo dudas con los que y quienes :(

El texto es el siguiente, ya corregido en casi su totalidad:
Hijo del campesino Bernat, quien lo había salvado de la muerte y lo llevó con él a Barcelona. Allí, desde el año 1320, vivió junto a su padre a la sombra de unos tenebrosos parientes. Más tarde, a muy corta edad, arnau se convirtió en Bastaixo, nombre que designaba a quienes cargaban a sus espaldas las piedras de Montjuic hasta la iglesia de Santa María del Mar, entonces en construcción. Héroe de guerra, humillado por quienes más tarde lo verían convertirse en hombre poderoso; su vida y su eminente figura se engrandecieron al mismo tiempo que la iglesia construida gracias al esfuerzo del pueblo.
Quizá hay algo más que se me ha pasado icon_silb

Gracias.

Re: Faltas de ortografia

Publicado: 13 Ago 2013 18:12
por Michelangelo
Ninguna de las que has marcado lleva tilde, ya que no son preguntas. A "Arnau" sí le ponía la primera mayúscula :D