Página 37 de 39

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 21 Jun 2011 22:20
por Eugeni
Joder, pues yo instalé los drivers de nvidia fácilmente. Lo instalé vía comandos, pero vaya, estoy casi seguro(porque en el PC del curro me ha pasado y lo he instalado así) que Ubuntu 11.04 ya te detecta la gráfica y te pregunta si quieres instalars drivers propietarios, y te los instala automáticamente, a lo Win7.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Jun 2011 09:18
por Gartenzwerg
Eugeni escribió:Joder, pues yo instalé los drivers de nvidia fácilmente. Lo instalé vía comandos, pero vaya, estoy casi seguro(porque en el PC del curro me ha pasado y lo he instalado así) que Ubuntu 11.04 ya te detecta la gráfica y te pregunta si quieres instalars drivers propietarios, y te los instala automáticamente, a lo Win7.
Que si que lo detecta, pero intenta bajarlos de inet y como no tengo pues nada.

Y al intentar instalarlos a mano es cuando no puedo, pq me pìde el root

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Jun 2011 10:05
por Eduardo La Ley
I amb la instal·lació a mà quins comandos fas exactament??

Código: Seleccionar todo

>sudo make
o similar??

has provat a fer un su directament i vore si et deixa entrar com a root??

Código: Seleccionar todo

>su
En qualsevol cas, jo porte dos anys amb suse i estic molt descontent. Els navegadors no em funcionen ràpidament, hi ha alguns paquets que m'han costat molt de trobar i que en Ubuntu s'instal·len de seguida, i altre tipus d'incompatibilitats que Ubuntu solucionava fàcilment com la compatibilitat ntfs3g. No sé en la última versió com serà, però jo tinc la 11.2 i per a mi és una merda. Quan tinga temps em pense canviar.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Jun 2011 10:42
por Rubén
También puedes intentar cambiar la contraseña de root → http://lachozadeltiotux.blogspot.com/20 ... ot-en.html

A mí tampoco me gusta Suse; ni Suse ni Mandriva, que nunca me han dado buenos resultados a pesar de su buena fama. Soy debianita convencido; como mucho Ubuntu, que es lo que uso en el portátil por pura perrería, pero hasta que me canse y le meta Debian también.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Jun 2011 10:58
por Gartenzwerg
Ayer puse el SUSE y casi que me quedo con Ubuntu, no encuentro nada :lol:

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Jun 2011 11:09
por Eduardo La Ley
Jo em vaig posar Suse fa 2 anys per necessitat, no per gust, perquè era l'únic que em detectava el monitor perfectament, encara que ja l'havia gastat fa molts anys (la 4 crec que era). Total, després de provar Ubuntu, Debian, Fedora, Mint, i no sé quantes més, Suse era l'únic que em detectava perfectament el monitor i ho veia tot perfecte. Ubuntu sempre me l'havia detectat fins la 7.10, a partir de la 8 van tindre la idea de llevar drivers vells perquè no hi ha manera de vore perfetament la pantalla. A més a més, van agafar la mania de generar soles el fitxer /etc/X11/xorg.conf i abans podia modificar-lo i s'ho tragava, amb les noves per molt que li modificara no feia cas. Al final em vaig canviar de monitor i supose que la Ubuntu me'l detectarà sense problemes, falta trobar el temps per a reinstal·lar.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Jun 2011 11:20
por rourevalencià
En realitat el mandriva si no fora pels repositoris i coses que van amb windows o van diferents jo ni el relacionaria amb linux.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Jun 2011 11:23
por Sagan
A Mandriva parece que le queda poco por lo último que he estado leyendo... al final quedará solo Debian cuando canonical se canse.

Cada Ubuntu es peor que la anterior #-o han perdido el rumbo.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Jun 2011 17:32
por Gartenzwerg
Nada, al final me quedo con el Ubuntu que lo veo mas sencillo

Estaba aocjonado con lo de las putas lineas de comando para instalar y me acabo de enterar que arrastras el programa a la terminal y lo instala :D

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Jun 2011 17:37
por Gartenzwerg
Necesito un listado de aplicaciones interesantes :D

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Jun 2011 16:48
por Gartenzwerg
hay antivirus pa esto o los bichos no se atreven? :D :D

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Jun 2011 16:53
por Rubén
No hace falta antivirus.
Y sobre las aplicaciones, pregunta qué quieres hacer y se te proveerá. Ubuntu ya va bien servido, no obstante.
Ah, y otra cosa, has de cambiar un poco el chip a la hora de instalar cosas → en windows quieres, qué se yo, el winrar, por ejemplo, y te vas a google, tecleas "winrar descargar" y te lo descargas de su web. Aquí no, aquí si quieres descargar un programa lo primero que debes hacer es irte de cabeza al synaptic a ver si ya está en los repositorios que tienes configurados. Si no estuviera, lo segundo que yo haría sería buscar un repositorio de ese programa para obtenerlo de una fuente fiable y tener actualizaciones. Dejaría la 'búsqueda de google' como ultimísimo recurso.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Jun 2011 16:58
por Gartenzwerg
Rubén escribió:No hace falta antivirus.
Y sobre las aplicaciones, pregunta qué quieres hacer y se te proveerá. Ubuntu ya va bien servido, no obstante.
Ah, y otra cosa, has de cambiar un poco el chip a la hora de instalar cosas → en windows quieres, qué se yo, el winrar, por ejemplo, y te vas a google, tecleas "winrar descargar" y te lo descargas de su web. Aquí no, aquí si quieres descargar un programa lo primero que debes hacer es irte de cabeza al synaptic a ver si ya está en los repositorios que tienes configurados. Si no estuviera, lo segundo que yo haría sería buscar un repositorio de ese programa para obtenerlo de una fuente fiable y tener actualizaciones. Dejaría la 'búsqueda de google' como ultimísimo recurso.
Supongo que el Centro de Software es parecido al synaptic ese, no?

Programas:
-Ofimatica. Tengo el Libre Office o algo asi, no tienen mala pinta para lo que quiero. Viene sin Base de satos pero la estoy intalando.
-Graficos. Me he puesto el Gimp y estoy bajando Inkscape. Lo que no he encontrado en el ordenador es un editor web
-Pogramacion. Algun editor tipo notepad++

Creo que nada mas

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Jun 2011 17:07
por Rubén
Hostia, el centro de software, ya no me acordaba de él. Es algo que ha metido Canonical en los últimos Ubuntus y no le he visto yo la punta. Yo siempre he tirado de Synaptic, que es el programa que te viene en Gnome de toda la vida. Supongo que hará lo mismo, pero a mí me gusta más Synaptic.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Jun 2011 17:17
por Eugeni
Para programar cualquier editor de texto te vale realmente. Si quieres algo más específico, pues a mí me encanta Geany. Si quieres un IDE ya propiamente dicho, pues el típico Eclipse.
Rubén escribió:Hostia, el centro de software, ya no me acordaba de él. Es algo que ha metido Canonical en los últimos Ubuntus y no le he visto yo la punta. Yo siempre he tirado de Synaptic, que es el programa que te viene en Gnome de toda la vida. Supongo que hará lo mismo, pero a mí me gusta más Synaptic.
No lo he tocado mucho, ya que suelo tirar también de synaptic o del típico apt-get, pero me recuerda a la interfaz de búsqueda de Complementos de Firefox.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Jun 2011 17:34
por Gartenzwerg
Eugeni escribió:Para programar cualquier editor de texto te vale realmente. Si quieres algo más específico, pues a mí me encanta Geany. Si quieres un IDE ya propiamente dicho, pues el típico Eclipse.
No lo he tocado mucho, ya que suelo tirar también de synaptic o del típico apt-get, pero me recuerda a la interfaz de búsqueda de Complementos de Firefox.
Vale, el Geany y un editor de HTML ya me valen

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Jun 2011 18:04
por osnacla
Yo cuando tenía que pogramar en la carrera usaba emacs (xemacs). También depende mucho de en que quieres programar, yo para programar java uso el Eclipse, pero si quiero programar algun script en bash, perl, etc uso un editor llamado Scite que al ser mucho más ligero viene de perlas, además creo que para Linux también está.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Jun 2011 18:08
por Gartenzwerg
osnacla escribió:Yo cuando tenía que pogramar en la carrera usaba emacs (xemacs). También depende mucho de en que quieres programar, yo para programar java uso el Eclipse, pero si quiero programar algun script en bash, perl, etc uso un editor llamado Scite que al ser mucho más ligero viene de perlas, además creo que para Linux también está.
no llego a tanto, javascript como mucho con CSS y HTML, peo es que estoy costumbrado al notepad++ que me parece cojonudo

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Jun 2011 20:47
por osnacla
Gartenzwerg escribió: no llego a tanto, javascript como mucho con CSS y HTML, peo es que estoy costumbrado al notepad++ que me parece cojonudo
Yo creo entonces que el Scite te gustará.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 30 Ago 2011 21:21
por haddock
Consulta:

Me han regalado un portátil Samsung del 2.003, con 30gb, 500Ram, 1Mhz, que a pesar de haberle hecho una limpieza a fondo no pirula a mi gusto.

¿Si le meto Ubuntu y arraso con lo que hay (sin particionar) tendré algún problema de compatibilidad (drivers, etc..?

Unos CDs educativos de mi hija en formato flash le funcionarán??