El hilo de la economía del Valencia
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25215
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: El hilo de la economía del Valencia
Hay varios bonos con diferentes vencimientos. No se han dado detalles pero deberían al menos de cara a los accionistas
-
- Mensajes: 1111
- Registrado: 25 Oct 2023 20:16
Re: El hilo de la economía del Valencia
Mientras habrá que hacer un equipo al menos competitivo en primera y que no pase los apuros de los últimos años , por qué macho hemos estado dos años al borde de la catástrofe o está gentuza no entienden que esto es un club de fútbol y a lo que se dedica es a ganar partidos y eso???
En fin macho que desespero por qué se piren y el que venga aquí s comprar esto entienda que esto es un club de fútbol y no empresa de tornillos.
En fin macho que desespero por qué se piren y el que venga aquí s comprar esto entienda que esto es un club de fútbol y no empresa de tornillos.
- Yoshiharu
- Mensajes: 1860
- Registrado: 21 Ago 2005 00:05
Re: El hilo de la economía del Valencia
El problema es que ni como "empresa de tornillos" están haciendo las cosas como toca...Davevuelve escribió: ↑05 Jul 2025 12:27 Mientras habrá que hacer un equipo al menos competitivo en primera y que no pase los apuros de los últimos años , por qué macho hemos estado dos años al borde de la catástrofe o está gentuza no entienden que esto es un club de fútbol y a lo que se dedica es a ganar partidos y eso???
En fin macho que desespero por qué se piren y el que venga aquí s comprar esto entienda que esto es un club de fútbol y no empresa de tornillos.



Siempre puedes solucionar un "patá i avant" con otro "patá i avant"...cimoral escribió: ↑05 Jul 2025 10:07 2 detalles,
- Inmaculada Ibañez dijo que una vez en el nuevo estadio, los beneficios serían como 3 veces los actuales (se lo cree ella). Esos beneficios irían a una hucha, para ir haciendo un fondo. Dijo que con los beneficios actuales de Mestalla, se podrían pagar los intereses, así que con el campo nuevo.... Humo
- Por lo que escuche de estos fondos, llegado el momento de pagarlos, puedes solicitar nuevos nuevos , para pagar el actual y reiniciar el proceso con otros intereses



Yo tan sólo hice números para tener una idea "general"... pero como bien comentas, deberían ser ellos los que salieran a explicárselo con detalle a los accionistas...


(pero claro, luego lo de la "administración desleal" son simplemente 'noticias de recortes de periódicos'...

-
- Mensajes: 308
- Registrado: 01 Jul 2019 23:05
Re: El hilo de la economía del Valencia
Yo la verdad no lo veo mala operación.
Una mejor sería que viniese un jeque y pusiera 300 millones sobre la mesa (a parte de lo que pagara a Lim). Pero eso no va a suceder.
Esta operación nos da una inesperada viabilidad. Podemos pagar "fácilmente" 14 millones de euros al año. Deuda asumible como una hipoteca, un máximo del 20% del presupuesto actual. Y no sé lo que crecerán los ingresos con el estadio, pero algo crecerán seguro.
Espero que todo esto sea para que venda Lim.
Una mejor sería que viniese un jeque y pusiera 300 millones sobre la mesa (a parte de lo que pagara a Lim). Pero eso no va a suceder.
Esta operación nos da una inesperada viabilidad. Podemos pagar "fácilmente" 14 millones de euros al año. Deuda asumible como una hipoteca, un máximo del 20% del presupuesto actual. Y no sé lo que crecerán los ingresos con el estadio, pero algo crecerán seguro.
Espero que todo esto sea para que venda Lim.
- Yoshiharu
- Mensajes: 1860
- Registrado: 21 Ago 2005 00:05
Re: El hilo de la economía del Valencia
No es mala operación si se hacen luego las cosas como deben... el problema es que si siguen haciendo "meritonadas", supone ponerse a seguir cavando en el pozo de mierda en el que estamos (nos han metido) con una tuneladora, en vertical y a toda máquina...Indy escribió: ↑05 Jul 2025 15:16 Yo la verdad no lo veo mala operación.
Una mejor sería que viniese un jeque y pusiera 300 millones sobre la mesa (a parte de lo que pagara a Lim). Pero eso no va a suceder.
Esta operación nos da una inesperada viabilidad. Podemos pagar "fácilmente" 14 millones de euros al año. Deuda asumible como una hipoteca, un máximo del 20% del presupuesto actual. Y no sé lo que crecerán los ingresos con el estadio, pero algo crecerán seguro.
Espero que todo esto sea para que venda Lim.

(es decir, de ellos depende que la escopeta sirva para cazar o para pegarse un tiro en los dos pies...)
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25215
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: El hilo de la economía del Valencia
Cervezas Turia nuevo patrocinador del club 2 temporadas, cerveza oficial.
"El acuerdo sitúa a Cervezas Turia como Premium Partner del Club, disponiendo de una amplia presencia de marca en el Camp de Mestalla y en la Ciutat Esportiva de Paterna. Además, las dos partes llevarán a cabo acciones conjuntas que acerquen el Club y la marca a la afición valencianista"
https://www.valenciacf.com/cervezas-tur ... alencia-cf
"El acuerdo sitúa a Cervezas Turia como Premium Partner del Club, disponiendo de una amplia presencia de marca en el Camp de Mestalla y en la Ciutat Esportiva de Paterna. Además, las dos partes llevarán a cabo acciones conjuntas que acerquen el Club y la marca a la afición valencianista"
https://www.valenciacf.com/cervezas-tur ... alencia-cf
-
- Mensajes: 308
- Registrado: 01 Jul 2019 23:05
Re: El hilo de la economía del Valencia
Pues puedo afirmar, que la cerveza Túria es el único fichaje que me ha hecho ilusión en los últimos años.
Cañitos no hará, pero con tres cañitas conseguirá que te importe una mierda en resultado
Cañitos no hará, pero con tres cañitas conseguirá que te importe una mierda en resultado
-
- Mensajes: 308
- Registrado: 01 Jul 2019 23:05
Re: El hilo de la economía del Valencia
Bueno, después de confirmar la actitud continuista en los fichajes (buscando siempre lo peor) ya no cabe duda que la refinanciación no mejorará el equipo.
Pero es cierto que debería haber más dinero.
Lo único que se me ocurre es que estén haciendo "hucha" para invertir dentro de 2 años con el estadio acabado.
En ese momento un club con "aspiraciones europeas", con estadio nuevo, ingresos aumentados y deuda refinanciada y asequible, se puede vender por mucho más dinero que ahora.
Ese pensamiento es el único que puede calmar mi indignación actual.
Pero claro, si venden muy caro volveremos a caer en manos de otro especulador.
Pero es cierto que debería haber más dinero.
Lo único que se me ocurre es que estén haciendo "hucha" para invertir dentro de 2 años con el estadio acabado.
En ese momento un club con "aspiraciones europeas", con estadio nuevo, ingresos aumentados y deuda refinanciada y asequible, se puede vender por mucho más dinero que ahora.
Ese pensamiento es el único que puede calmar mi indignación actual.
Pero claro, si venden muy caro volveremos a caer en manos de otro especulador.
-
- Mensajes: 1350
- Registrado: 30 May 2019 07:48
Re: El hilo de la economía del Valencia
Bueno, yo creo que el objetivo es no bajar con la plantilla mas barata posible. Total, con un 100% de abonados, la parte social esta totalmente anestesiada.Indy escribió: ↑25 Jul 2025 16:04 Bueno, después de confirmar la actitud continuista en los fichajes (buscando siempre lo peor) ya no cabe duda que la refinanciación no mejorará el equipo.
Pero es cierto que debería haber más dinero.
Lo único que se me ocurre es que estén haciendo "hucha" para invertir dentro de 2 años con el estadio acabado.
En ese momento un club con "aspiraciones europeas", con estadio nuevo, ingresos aumentados y deuda refinanciada y asequible, se puede vender por mucho más dinero que ahora.
Ese pensamiento es el único que puede calmar mi indignación actual.
Pero claro, si venden muy caro volveremos a caer en manos de otro especulador.
La hucha creo que será para pagar las deudas con Lim y quitarse de riesgos innecesarios.
Se intentara vender un club con estadio nuevo, plantilla de bajo coste y que solo haya ganancias para Lim en la venta. Y ya que el que entre fiche morlacos, que ponga a pastar vacas en el cesped o que haga lo que le de la gana
Lim: "Tengo un club de fútbol y a ver qué pasa. No hay nada más"
Gattuso: "El club nunca me ha dicho que tenemos que ir a Europa. El club me ha dicho un estilo de juego, revalorizar jugadores"
Club: "Es lo que hay"
Gattuso: "El club nunca me ha dicho que tenemos que ir a Europa. El club me ha dicho un estilo de juego, revalorizar jugadores"
Club: "Es lo que hay"
- guilly
- Mensajes: 3328
- Registrado: 22 Ago 2005 20:58
- Ubicación: Ciudad Rodrigo(Salamanca)
Re: El hilo de la economía del Valencia
A mi lo de la venta me hace mucha gracia. Compras un coche por 1.000 euros, le quitas las ruedas, el volante y los asientos y lo pones a la venta por 3.000.Jonaroi escribió: ↑25 Jul 2025 16:14 Bueno, yo creo que el objetivo es no bajar con la plantilla mas barata posible. Total, con un 100% de abonados, la parte social esta totalmente anestesiada.
La hucha creo que será para pagar las deudas con Lim y quitarse de riesgos innecesarios.
Se intentara vender un club con estadio nuevo, plantilla de bajo coste y que solo haya ganancias para Lim en la venta. Y ya que el que entre fiche morlacos, que ponga a pastar vacas en el cesped o que haga lo que le de la gana
-
- Mensajes: 1350
- Registrado: 30 May 2019 07:48
Re: El hilo de la economía del Valencia
Lim: "Tengo un club de fútbol y a ver qué pasa. No hay nada más"
Gattuso: "El club nunca me ha dicho que tenemos que ir a Europa. El club me ha dicho un estilo de juego, revalorizar jugadores"
Club: "Es lo que hay"
Gattuso: "El club nunca me ha dicho que tenemos que ir a Europa. El club me ha dicho un estilo de juego, revalorizar jugadores"
Club: "Es lo que hay"
-
- Mensajes: 639
- Registrado: 29 May 2019 19:33
Re: El hilo de la economía del Valencia
Y añadiría que por el camino, lo has ido alquilando para que se vayan de putas y te lo devuelvan cuando acaben... que no se olvide eso
- guilly
- Mensajes: 3328
- Registrado: 22 Ago 2005 20:58
- Ubicación: Ciudad Rodrigo(Salamanca)
Re: El hilo de la economía del Valencia
Tu mismo te respondes. 130 millones, no 400.
-
- Mensajes: 2416
- Registrado: 29 May 2019 08:15
Re: El hilo de la economía del Valencia
En teoría les han pagado 65 millones por las acciones y 65 millones en acciones de Velocity (16,45% del conglomerado).
Compraron el 56% del club por 17,76 millones de euros. Y por ahí he leído que entre ampliaciones de capital y pagar deudas se fueron a 200 millones.
Lim tiene metidos en acciones unos 250 millones de euros. Si alguien le soltase eso debería dar palmas con las orejas....
De todas formas, lo que te habrá querido decir es que si se ha vendido al Espanyol por esa cantidad, igual no es tan descabellado pedir 400 por el Valencia.
El 55% del Atalanta se vendía por 400/500 millones de euros.
Algún día llegara un fondo, verá los balances, que ahora no arrojan deudas, y igual suelta la mosca. Cuánta? Pues habrá que ver.
-
- Mensajes: 1350
- Registrado: 30 May 2019 07:48
Re: El hilo de la economía del Valencia
Con todos los respetos para el Español, estamos hablando del Español.
Pero es el mismo esquema, comprar medio barato, invertir en ampliar capital, estadio nuevo, sacra dinero no se de donde durante una decada y vender mas caro
Lim: "Tengo un club de fútbol y a ver qué pasa. No hay nada más"
Gattuso: "El club nunca me ha dicho que tenemos que ir a Europa. El club me ha dicho un estilo de juego, revalorizar jugadores"
Club: "Es lo que hay"
Gattuso: "El club nunca me ha dicho que tenemos que ir a Europa. El club me ha dicho un estilo de juego, revalorizar jugadores"
Club: "Es lo que hay"
-
- Mensajes: 424
- Registrado: 31 May 2019 13:36
Re: El hilo de la economía del Valencia
Publicado en VOZ POLULI
La gestión de Peter Lim eleva la deuda del Valencia CF hasta los 596 millones de euros
La financiación de su deuda bancaria y la firmada para acabar el nuevo estadio, ambas con préstamos facilitados por Goldman Sachs, suman el grueso del pasivo
La gestión de Peter Lim al frente del Valencia CF está resultando ruinosa desde el punto de vista deportivo (un título de Copa del Rey en once años y peligro continuado de descenso a Segunda división) y también desde el prisma económico.
Las pérdidas desde que es el máximo accionista de la entidad se han disparado y 'tapado' con sucesivas ampliaciones de capital y préstamos. La deuda a día de hoy ha escalado hasta los 596 millones de euros.
Una operación de compra de mil millones
Esto supone que si está pidiendo algo más de 430 millones de euros para vender sus acciones, el grupo interesado en adquirirla se tendría que enfrentar a un 'muro' de mil millones de euros. Esa es la cifra global si atendemos a las cuentas oficiales del club registradas a fecha de 30 de junio de 2024 y a las refinanciaciones de la deuda que ha realizado el club en noviembre y en junio pasados.
La imposibilidad del Valencia CF, por su delicada situación económica, de abordar la finalización del nuevo estadio –que lleva parado década y media– obligaron a Lim a mover ficha y pedir ayuda externa.
'Absorber' la deuda bancaria
El gigante estadounidense de la banca de inversión Goldman Sachs fue el escogido para 'absorber' la deuda bancaria del club valencianista que sumaba 121 millones de euros entre Caixabank y el Fondo Right & Media.
Esa es, pues, la primera parte de la deuda del club por los préstamos facilitados por Goldman de inversores privados que se quedan como garantía el 89,05% de los derechos de televisión y el 100% de los patrocinadores.
El interés medio de esta deuda bancaria que cambió de manos en noviembre pasado es de un 6,5% y el vecnmiento medio es de 7,5 años con un plazo máximo de devolución de 10 años.
La cuestión más favorable para el club es que hay firmada una carencia de amortizacion del capital principal hasta enero de 2027 y los intereses han comenzado a pagarse este verano. Son mejores condiciones que las establecidas con Caixabank y Right & Media.
También se han liberado con esta refinanciación bancaria el solar del actual estadio de Mestalla y los abonos de temporada.
Financiación para acabar el nuevo estadio
El segundo apartado de la deuda del club que preside el hijo de Lim, Kiat, es otro préstamo con Goldman Sachs por valor de 322 millones de euros que facilitará la finalización del nuevo estadio, cuya inauguración está prevista para verano de 2027.
Esta financiación tiene dos tramos. El primero se corresponde con una emisión de bonos a 28 años por un importe de 237 millones de euros. Y el segundo es un préstamo a cinco años por un total de 85 millones de euros que el club prevé devolver con el dinero que le reporte el solar del actual Mestalla.
La gran ventaja de estos préstamos es que son a muy largo plazo, por lo que el propio activo (nuevo estadio), con cargo a su rendimiento futuro, pueda atender cómodamente el servicio de la deuda pactado.
El préstamo de Peter Lim y CVC
A los 443 millones de euros de los préstamos facilitados por Goldman Sachs con inversores privados hay que sumarle otra partida. Hace referencia a un préstamo personal de Peter Lim de 37,7 millones de euros y para el que el máximo accionista de la entidad estableció como garantía cobrar los cinco primeros millones de euros del traspaso de cualquier jugador. La suma sería de 480 millones de euros.
A esta cifra hay que sumarle finalmente la deuda con el fondo CVC de 120,7 millones de euros y de los que el Valencia CF ha dispuesto ya cuarenta, de los que ha devuelto cuatro. Un total, pues, de 116 millones de euros que sumados a los 480 anterior hacen un global monstruoso de 596 millones de euros.
A ello todavía habría que sumar la deuda que se mantiene con agentes y clubes (31 millones); y otras menores como los proveedores (4,9) pero esa parte de la deuda no se computa en este análisis, ya que al Valencia también le deben 20 millones de traspasos y otros conceptos comerciales.
El coste de la plantilla y el personal deportivo se elevó a 58 millones de euros en las últimas cuentas oficiales.
Mestalla y el terciario del nuevo estadio como alivio
Los grupos inversores que se han acercado interesados por la compra del club –que todas las fuentes sitúan en el entorno de la finalización del nuevo estadio– saben que frente a esta deuda tienen tres grandes alicientes. El primero es la venta del solar actual del estadio de Mestalla valorado en unos 120 millones de euros.
La venta de la parcela terciaria anexa al solar del nuevo estadio ya está comprometida con el fondo Atitlán, del yerno de Juan Roig, y supondrá unos 35 millones de euros de ingresos.
A ese pequeño respiro habrá que sumar la generación de ingresos del nuevo estadio, básicamente con operaciones de restauración, ocio y eventos musicales o de otra índole. La estimación del club, no oficial, se centra en unos 30 millones anuales más que lo que se consigue en Mestalla. A ello habrá que sumar patrocinios, el 'naming' del estadio y otras acciones de merchandising.
La gestión de Peter Lim eleva la deuda del Valencia CF hasta los 596 millones de euros
La financiación de su deuda bancaria y la firmada para acabar el nuevo estadio, ambas con préstamos facilitados por Goldman Sachs, suman el grueso del pasivo
La gestión de Peter Lim al frente del Valencia CF está resultando ruinosa desde el punto de vista deportivo (un título de Copa del Rey en once años y peligro continuado de descenso a Segunda división) y también desde el prisma económico.
Las pérdidas desde que es el máximo accionista de la entidad se han disparado y 'tapado' con sucesivas ampliaciones de capital y préstamos. La deuda a día de hoy ha escalado hasta los 596 millones de euros.
Una operación de compra de mil millones
Esto supone que si está pidiendo algo más de 430 millones de euros para vender sus acciones, el grupo interesado en adquirirla se tendría que enfrentar a un 'muro' de mil millones de euros. Esa es la cifra global si atendemos a las cuentas oficiales del club registradas a fecha de 30 de junio de 2024 y a las refinanciaciones de la deuda que ha realizado el club en noviembre y en junio pasados.
La imposibilidad del Valencia CF, por su delicada situación económica, de abordar la finalización del nuevo estadio –que lleva parado década y media– obligaron a Lim a mover ficha y pedir ayuda externa.
'Absorber' la deuda bancaria
El gigante estadounidense de la banca de inversión Goldman Sachs fue el escogido para 'absorber' la deuda bancaria del club valencianista que sumaba 121 millones de euros entre Caixabank y el Fondo Right & Media.
Esa es, pues, la primera parte de la deuda del club por los préstamos facilitados por Goldman de inversores privados que se quedan como garantía el 89,05% de los derechos de televisión y el 100% de los patrocinadores.
El interés medio de esta deuda bancaria que cambió de manos en noviembre pasado es de un 6,5% y el vecnmiento medio es de 7,5 años con un plazo máximo de devolución de 10 años.
La cuestión más favorable para el club es que hay firmada una carencia de amortizacion del capital principal hasta enero de 2027 y los intereses han comenzado a pagarse este verano. Son mejores condiciones que las establecidas con Caixabank y Right & Media.
También se han liberado con esta refinanciación bancaria el solar del actual estadio de Mestalla y los abonos de temporada.
Financiación para acabar el nuevo estadio
El segundo apartado de la deuda del club que preside el hijo de Lim, Kiat, es otro préstamo con Goldman Sachs por valor de 322 millones de euros que facilitará la finalización del nuevo estadio, cuya inauguración está prevista para verano de 2027.
Esta financiación tiene dos tramos. El primero se corresponde con una emisión de bonos a 28 años por un importe de 237 millones de euros. Y el segundo es un préstamo a cinco años por un total de 85 millones de euros que el club prevé devolver con el dinero que le reporte el solar del actual Mestalla.
La gran ventaja de estos préstamos es que son a muy largo plazo, por lo que el propio activo (nuevo estadio), con cargo a su rendimiento futuro, pueda atender cómodamente el servicio de la deuda pactado.
El préstamo de Peter Lim y CVC
A los 443 millones de euros de los préstamos facilitados por Goldman Sachs con inversores privados hay que sumarle otra partida. Hace referencia a un préstamo personal de Peter Lim de 37,7 millones de euros y para el que el máximo accionista de la entidad estableció como garantía cobrar los cinco primeros millones de euros del traspaso de cualquier jugador. La suma sería de 480 millones de euros.
A esta cifra hay que sumarle finalmente la deuda con el fondo CVC de 120,7 millones de euros y de los que el Valencia CF ha dispuesto ya cuarenta, de los que ha devuelto cuatro. Un total, pues, de 116 millones de euros que sumados a los 480 anterior hacen un global monstruoso de 596 millones de euros.
A ello todavía habría que sumar la deuda que se mantiene con agentes y clubes (31 millones); y otras menores como los proveedores (4,9) pero esa parte de la deuda no se computa en este análisis, ya que al Valencia también le deben 20 millones de traspasos y otros conceptos comerciales.
El coste de la plantilla y el personal deportivo se elevó a 58 millones de euros en las últimas cuentas oficiales.
Mestalla y el terciario del nuevo estadio como alivio
Los grupos inversores que se han acercado interesados por la compra del club –que todas las fuentes sitúan en el entorno de la finalización del nuevo estadio– saben que frente a esta deuda tienen tres grandes alicientes. El primero es la venta del solar actual del estadio de Mestalla valorado en unos 120 millones de euros.
La venta de la parcela terciaria anexa al solar del nuevo estadio ya está comprometida con el fondo Atitlán, del yerno de Juan Roig, y supondrá unos 35 millones de euros de ingresos.
A ese pequeño respiro habrá que sumar la generación de ingresos del nuevo estadio, básicamente con operaciones de restauración, ocio y eventos musicales o de otra índole. La estimación del club, no oficial, se centra en unos 30 millones anuales más que lo que se consigue en Mestalla. A ello habrá que sumar patrocinios, el 'naming' del estadio y otras acciones de merchandising.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25215
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: El hilo de la economía del Valencia
Buen resumen, endeudados como siempre. Ya puede generar ingresos el nuevo estadio.
- Rasnech
- Mensajes: 415
- Registrado: 29 May 2019 20:59
Re: El hilo de la economía del Valencia
Bueno, mucho clubes, igual que muchas empresas, tienen amplias deudas. No es tan importante estar endeudado como ser capaz de afrontar económicamente esa deuda en plazos, y tener la confianza de los mercados de inversores como para poder refinaciarte. La cosa es que la deuda no te ahoge hasta el punto de que no te deje hacer frente a los gastos corrientes de la actividad del club de fútbol (fichar, pagar salarios, etc...). El problema del Valencia hasta al emnos ahora mismo, es que esa deuda no le ha dejado ningún margen para su actividad, y por tanto, el club no tiene un clavo para fichar y mantener una plantilla competitiva.
SI la refinanciación, y el acabar el estadio, permiten que ese margen ya exista, aunque sea a costa de aumentar la deuda a largo plazo (que también se vería reducida en teoría con la venta de sus activos inmobiliarios), pues entonces ok.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25215
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: El hilo de la economía del Valencia
Exacto, la deuda no es mala si es manejable y existe en toda empresa y muchísimos particulares, y aparte de todo eso tener gente en dirección deportiva que acierte con escaso presupuesto.Rasnech escribió: ↑28 Jul 2025 09:41 Bueno, mucho clubes, igual que muchas empresas, tienen amplias deudas. No es tan importante estar endeudado como ser capaz de afrontar económicamente esa deuda en plazos, y tener la confianza de los mercados de inversores como para poder refinaciarte. La cosa es que la deuda no te ahoge hasta el punto de que no te deje hacer frente a los gastos corrientes de la actividad del club de fútbol (fichar, pagar salarios, etc...). El problema del Valencia hasta al emnos ahora mismo, es que esa deuda no le ha dejado ningún margen para su actividad, y por tanto, el club no tiene un clavo para fichar y mantener una plantilla competitiva.
SI la refinanciación, y el acabar el estadio, permiten que ese margen ya exista, aunque sea a costa de aumentar la deuda a largo plazo (que también se vería reducida en teoría con la venta de sus activos inmobiliarios), pues entonces ok.
-
- Mensajes: 827
- Registrado: 29 May 2019 12:09
Re: El hilo de la economía del Valencia
Por lo que tengo entendido, el chino del espanyol liquidó toda la deuda y vendió el club limpio, sin deuda.
El sátrapa estafador e hijo de puta de Lim quiere 400 kilos y te lo vende con 500 de deuda.
Última edición por regne_valencia el 28 Jul 2025 15:11, editado 1 vez en total.