Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por LOBO »

haddock escribió:
igual que el valencia. :D

de todas formas, tu visión me parece un poco apocalíptica. ya no hablamos de una crisis, si no de un batacazo, de un genuino crack. y no solo en España supongo, si no a nivel mundial. y eso en la practica seria el crack de la economía de mercado tal y como la conocemos.

me parece exagerado. supongo que los economistas tendrán medios para controlar una situación asi, ajustandose el cinturón y haciendo que paguen el pato los más desfavorecidos, que es lo clásico y lo que ya está pasando, pero en ningun caso creo que todo el sistema vaya a petar.
Última edición por LOBO el 30 Abr 2008 12:50, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por marina »

Dais un poquito de miedo icon_postomapalito
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

LOBO escribió: me parece exagerado. supongo que los economistas tendrán medios para controlar una situación asi, ajustandose el cinturón y haciendo que paguen el pato los más desfavorecidos, que es lo clásico y lo que ya está pasando, pero en ningun caso creo que todo el sistema vaya a petar.
En España estamos más expuestos por la gran cantidad de hipotecados y el efecto morosidad que esto puede producir.

La última medida de prolongar gratuitamente el plazo de las hipotecas lo demuestra: fíjate como los bancos lo han aceptado de maravilla. Es fácil de explicar, todas las hipotecas que tengan que ejecutar vía embargo deben ser respaldadas por una provisión de fondos en el Banco de España.

¿Qué hace el banco, ejecuta la hipoteca ante el impago y pone la provisión o renegocia cobrando más intereses (aumento de plazo) y salvando al pepito de turno?

La solución: que se mantenga el empleo y que baje el euribor.
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Desmemoriats »

anit vaig estar mirant Euronews, i vaig vore una noticia prou graciosa. La Comissió Europea esta investigant a mes de 1000 empreses que operen en la zona euro per "especulación y acaparamiento" ja que han trobat indicis de que les pujades salvatges en aliments bàsics no estan justificades, i que soles tenen com objectiu, enriquir-se baix l'ombra de la pujada del petroli, quan en realitat, el cost de producció i transport només ha pujat en un 0,2% respecte al 2001, i la pujada del preu , ja supera en alguns aliments el 10%.

els empresaris han aplicat allò tan noste de "maricon el ultimo".
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por alfa »

[quote="haddock]La solución: que se mantenga el empleo y que baje el euribor.[/quote]

Es decir, justo lo que no está sucediendo ni sucederá en corto plazo.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10264
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por tonino »

El euribor vuelve al nivel de 2000 y encarece en más de 600 euros la revisión anual de la hipoteca
El índice cierra el mes de abril al 4,82% tras subir un 0,23% en un mes y un 0,567% en un año
01.05.08 -

El euribor ha vuelto a dar un serio disgusto a los 'sufridores' de hipotecas al cerrar el mes de abril en el 4,82%, su valor más alto en ocho años, según los datos provisionales del mercado interbancario que deberá confirmar el Banco de España a mediados de mayo. Respecto a la media de marzo, el índice ha subido un 0,23% mientras que en un año ha aumentado un 0,567%. Algunos analistas, sin embargo, insisten en que el dinero se abaratará antes de finales de año.

Este nuevo repunte, alentado por la negativa del Banco Central Europeo (BCE) a recortar los tipos de interés oficiales en la zona euro, hará que las revisiones anuales de un crédito medio (148.965 euros) se encarezcan en más de 600 euros a lo largo de toda una anualidad. La posibilidad de acogerse a la ampliación de plazo gratuita promovida por el Gobierno tiene 'truco', ya que en el caso del contrato tipo permite un ahorro de 105 euros al mes pero conlleva también un sobrecoste al final del crédito de más de 60.000 euros.

El euribor, que en enero y febrero dio un pequeño respiro con ligeras bajadas mensuales, retomó en marzo la senda alcista y ahora, en abril, ha dejado claro que no piensa retroceder. El indicador ha retrocedido a niveles de diciembre de 2000. A lo largo del mes, el tipo mantuvo un vigor constante que se convirtió en pura efervescencia a partir del día 20. El pasado martes llegó incluso a marcar un 4,965%.

Las constantes declaraciones del máximo responsable del BCE, Jean-Claude Trichet -empeñados en bajar la inflación- han dado al traste han dado al traste con las ilusiones de unos y las predicciones de otros de bajada de el tipos de interés.
¿ Y se puede saber que tiene que pasar para que baje el puto euribor ? Supongo que el que los bancos estuviesen dispuestos a GANAR MENOS DINERO ¿ no ?.
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por alfa »

tonino escribió: ¿ Y se puede saber que tiene que pasar para que baje el puto euribor ? Supongo que el que los bancos estuviesen dispuestos a GANAR MENOS DINERO ¿ no ?.

No Tonino no. Y eso es una cosa que conviene saber, para entender mejor la situacion en la que vivimos.

Explicado muy en crudo: El euribor es el "precio del dinero". Si el precio del dinero es bajo, hay movimiento económico facil, aumento de competitividad cara al exterior y riesgo de perdida de valor del dinero (inflaccion). Si el precio del dinero es caro creas el efecto contrario. ¿De que depende? Del criterio de la autoridad monetaria competente.
Antes esa autoridad era el Banco de España. Que subia y bajaba tipos y devaluaba la peseta cuando a nosotros nos convenia. Ahora esa autoridad es europea, y lo hace a conveniencia de las economias de mas peso. Tirando por lo facil, eso quiere decir Alemania. Y Alemania y los de su bando no quieren que se bajen, porque ven riesgo de perdida de valor del euro. Que tambien perderia valor para nosotros, pero que somos tradicionalmente una economia que prefiere vender barato y pan para hoy hambre para mañana.

El problema del euribor no es que sea muy alto, tu mismo habaras conocido tipos de interes mucho mas grandes. EL problema es los pufos en los que se ha metido la gente cuando estaba bajo. Y que el 20% de nuestra economia dependia de que la gente se metiera en pufos para mantener al sector de la construcción.

Perdon por el petetazo.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10264
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por tonino »

No alfa de petetazo nada, grácias por la explicación rapida y sencilla.

Pensando en eso de Alemania que comentas me viene a la cabeza eso de Europeos de 1ª y de 2ª. Sómos más bien el cacas de Europa, llevamos muchos años de retraso, somos unos polletes aún, la gente no estaba por vivir de alquiler. El otro dia me decia un amigo ( que vive sólo y de alquiler ) que estaba harto de pagar 360 euros al mes, que era como tirar el dinero y que quería buscarse un piso pequeño para él.

Todos le queremos hacer ver que de lo que se trata es de vivir dignamente con lo que se tiene y no quedar condicionado de por vida por una letra mensual que no te va a dejar respirar.

Se avecinan tiempos dificíles y hay que tener cap...
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

Alemania chana mil icon_ojitos
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por alfa »

Joseriver escribió:Alemania chana mil icon_ojitos
Tampoco nos pasemos. Pero seguro que todos conocemos a gente sin un clavo que lleva un tren de vida de la hostia, y gen te de economia saneada que vive sin excesos. Pues son buenas metaforas de ambos paises.

Una de las cosas mas acojonantes de Alemania es, incluso en ciudades donde se respira dinero, te das cuenta que no se despilfarra un puto duro. Solo en temas de la supercobertura social que tienen. Pero en el resto de cosas, todas las cuentas están cuadradas al máximo. Siempre vuelvo al comentario de un sueco viendo la CAC: "Valencia debe estar muy bien de servivios sociales y prestaciones, para haber podido permitirse estos edificios tan bonitos".

Y otro problema, este de educacion, que tenemos, es que no terminamos de tener claro que lo que alguien se lleva, de alguna sitio sale: Lo que se ha llevado crudo el boom de la vivienda, ha salido de las hipotecas de curritos,pero tambien de aumento de precios en todas las actividades ecopnómicas que impliquen uso de suelo. La corrupción y despilfarro en obra pública (es de gilipollas construir en paralelo a la A7 en lugar de liberar los peajes de esta, solo un un ejemplo que me ha venido a la cabeza) es dinero que no se destina a otras cosas. En definitiva, que todo lo que se roba de la caja comun, nos lo roban a todos y tarde o temprano se nota.

Al final, lo unico bueno de ser español, es que implica que no podemos ser italianos.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Coincido totalmente con alfa.

España ha vivido varios años en una nube de dinero circulante, crédito barato y actividad económica exuberante; y como todos sabemos, después de la borrachera llega la resaca.

Y mal que nos pese a los hipotecados, Trichet y el BCE están haciendo lo correcto: mientras Bernanke hunde al dólar en un intento desesperado de sacar a USA de la crisis, en Europa se mantiene la línea de enfriamiento y control inflacionario. Solo espero que no suban los tipos, ya sería tensar demasiado la cuerda.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Drakul »

Yo coincido con Haddock y con Alfa... el hecho de que las mayores crisis económicas de la democracia hayan venido con el PSOE en el gobierno no se debe mas que a una mala gestión del PP y a un entramado de coincidencias anti-patriotas.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Drakul escribió:Yo coincido con Haddock y con Alfa... el hecho de que las mayores crisis económicas de la democracia hayan venido con el PSOE en el gobierno no se debe mas que a una mala gestión del PP y a un entramado de coincidencias anti-patriotas.
Yo no he dicho que la culpa sea del PP, al contrario, creo que Solbes y su equipo debieron pinchar la Burbuja Inmobiliaria pero ni se les ocurrió, subidos a lomos de ese enorme crecimiento PIB que aportaba. Además, se debió iniciar la transformación del modelo productivo, pero no interesaba.

Por otro lado, ya te he expuesto en otras ocasiones la sensacional coyuntura económica que tuvo Rodrigo Rato durante sus 8 años de ministro: tipos de interés muy reducidos, petróleo barato, inyección de fondos europeos, privatizaciones a espuertas, bolsa alcista, etc.. Reconóceme que eso ayuda bastante, amigo.
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

Drakul escribió:Yo coincido con Haddock y con Alfa... el hecho de que las mayores crisis económicas de la democracia hayan venido con el PSOE en el gobierno no se debe mas que a una mala gestión del PP y a un entramado de coincidencias anti-patriotas.
:lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

alfa escribió: Tampoco nos pasemos. Pero seguro que todos conocemos a gente sin un clavo que lleva un tren de vida de la hostia, y gen te de economia saneada que vive sin excesos. Pues son buenas metaforas de ambos paises.

Una de las cosas mas acojonantes de Alemania es, incluso en ciudades donde se respira dinero, te das cuenta que no se despilfarra un puto duro. Solo en temas de la supercobertura social que tienen. Pero en el resto de cosas, todas las cuentas están cuadradas al máximo. Siempre vuelvo al comentario de un sueco viendo la CAC: "Valencia debe estar muy bien de servivios sociales y prestaciones, para haber podido permitirse estos edificios tan bonitos".

Y otro problema, este de educacion, que tenemos, es que no terminamos de tener claro que lo que alguien se lleva, de alguna sitio sale: Lo que se ha llevado crudo el boom de la vivienda, ha salido de las hipotecas de curritos,pero tambien de aumento de precios en todas las actividades ecopnómicas que impliquen uso de suelo. La corrupción y despilfarro en obra pública (es de gilipollas construir en paralelo a la A7 en lugar de liberar los peajes de esta, solo un un ejemplo que me ha venido a la cabeza) es dinero que no se destina a otras cosas. En definitiva, que todo lo que se roba de la caja comun, nos lo roban a todos y tarde o temprano se nota.

Al final, lo unico bueno de ser español, es que implica que no podemos ser italianos.

No lo digo por eso hombre, lo digo porque estuve viviendo una época allí (Dusseldorf) y icon_ojitos.
Bueno, al lado de Dusseldorf, en un pueblecico llamado Krefeld.
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por alfa »

De hecho, Joseriver, "la cidad que huele a dinero" es Düsseldorf. Yo tambien estuve allí. Menudas jacas.

Y para Drakul, ¿donde cojones hemos nombrado al PP? Me sigue sorprendiendo que te muestres tan zoquete con la politica. La prueba de ese zoquetismo es que mira quien ha salido a reirte la gracia. Pareceis los hermanos tonetti, copón.
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Gartenzwerg »

Tres cosas ke a mi me llamaron la atencion de Alemania/Austria:
-Austeridad en todo... Y lo ke mas me impresiono es la iluminacion de las calles
-Los pisos en planta baja no tienen rejas en las ventanas y las ventanas abiertas de par en par
-Solo beben birra y/o vino mezclado con soda. No saben lo ke es un cubata con hielo. Y el cafe va a pozales... icon_wee
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

Gartenzwerg escribió: -Los pisos en planta baja no tienen rejas en las ventanas y las ventanas abiertas de par en par
A mí esto también me llamo muchísimo la atención. Al menos en Krefeld, y la verdad es que le daba otro aire al pueblo.
También me gustó que no eran pisos, eran casas de dos pisos, con una pequeña parcela para el coche y un pequeño jardín cada casa.
Y lo que me llamó también la atención era la sincronización entre los servicios de transporte. El autobús, el tranvía y el metro iban sincronizados. El bus no salía hasta que llegaba el tranvía y viceversa.
Molaba también la forma de pasar el ticket :lol: había en el medio del tranvía como una tostadora grande, metías el ticket y sonaba una campana :lol:

En fin, dejo de hablar de Alemania
Avatar de Usuario
sangreche
Mensajes: 1849
Registrado: 19 Jun 2005 23:51

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por sangreche »

ding dong!!! Record. 120 dolares el barril, subidita hoy del 3,3%.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

37.500 nuevos parados en abril, un mes tradicionalmente bueno para el empleo. No por esperado resulta lamentable el dato.
Responder