Desmemoriats escribió:Es nota que Emery no te la cort mediàtica d'altres, açò mateix amb altre era venut com el sumun del futbol total i la sèptima meravella del esport... al pobre Unai ja li estan caiguent de tots els colors mediàticament...
Si te poses a vore el VCF des de el principi de temporda, veus tres equips diferents, que res tenen que vore uns dels altres.. el del inici fins al dia del Racing , era un VCF, des de el racing fins el paró era un altre.. i des de el paró fins ara es altre.. soles els primer tenia un estil clar, els demés han anat donant tumbos en la forma de jugar.. i això es preocupant, no pots canviar l'estil , el sistema, i la forma de jugar cada 2 partits. Donava gust aquell VCF de Valladolid, Màlaga..etc, un equip que sabia que tenia que fer, com fer-lo, i ho feia be... aquell vcf, no se perquè ha mort, i mai més s'ha sabut.. tot lo que ha vingut després han sigut batiburrillos, que m'entres la pegada t'ha fet guanyat han eixit be.. però que poc tenien de "positiu".
Esto mismo lo escribí yo hace unos días, algo más de una semana, creo, en un mensaje en el que decía que no quería que destituyeran a Unai para traer a otro, me conformaba con que volviera el Unai del inicio de la temporada...
...Hubo foreros que llegaron a escribir que se me iba la olla (sic).
Siempre se dice que un entrenador necesita tiempo para desarrollar su trabajo, y es cierto que con el tiempo y el trabajo se mejora la sincronización, pero en realidad, para conocer "el librillo" de un entrenador, siempre es mejor observar partidos de las primeras épocas, porque es cuando los entrenadores entran de nuevas y tratan de adaptar las plantillas a lo que ellos pretenden. Es decir, se puede apreciar la marca de la casa. Más adelante, siempre suelen variar sus prioridades y son los entrenadores los que van adaptándose a las características de la plantilla. Este es el segundo estadio, en el que estamos inmersos nosotros ahora. Más adelante, vendrá una tercera fase en que el entrenador, si llega, remodelará la plantilla para adaptarla, esta vez sí, a sus ideas futbolísticas...
Por eso me gustaría que volviera aquel Unai, el que llegó libre de prejuicios e intentó lo que más le gusta, lo que mejor se le da y lo que provocó su fichaje por nuestro club. Lo de ahora no sabe hacerlo y a las pruebas me remito...
Pero claro, para que vuelva el Unai del principio de la temporada, también es necesario que los jugadores vuelvan a tener el compromiso de entonces, que den hasta la última gota de sudor con la idea de agradar al nuevo mister, que no se acomode nadie a una titularidad regalada y que haya una concentración aboluta. La relajación viene porque el vestuario tiene un punto canalla tendente a gozar de la vida y de la ley del mínimo esfuerzo, eso es evidente, pero el entrenador debe ayudar a que no florezca lo peor de cada uno y debe fomentar la competitividad y el esfuerzo máximo, siendo justo con aquellos que más intensidad y concentración ponen, no usándolos de apagafuegos y cuando el "titular" vuelve a estar disponible, relegándolos al banquillo o usándolos en copa todos juntos. Al hacer eso fomentas el "metocolosgüevosporquesoyunfijo" del titular y el "páquémevoyaesforzarsi enlaligatendrésuertesinoveoelpartidodesdeelpaco" de los suplentes.
Así lo veo yo.