Mariano se huele una huelga

Para hablar de cualquier tema
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por cyber »

¿Pero a alguien le sorprende que el PP legisle a favor de la patronal? Lo criticable es que fueran de dignos en la campaña electoral hablando del paro y demás tonterías que quien se las creyera aún le pasa poco.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Joseriver »

tonino escribió:Me parece una puta vergüenza de reforma laboral ( ya argumentaré los porqués cuando se me pase el mosqueo ).

Y aún mosqueado y nada sorprendido por las medidas, y aunque estoy seguro de que se les volvería a votar en masa y digamos que hay que disfrutar lo votado, espero que la gente salga a la calle a protestar por lo que es otro atentado más a los a los derechos de los trabajadores y no se quede en casa protestando desde el sofá.

También espero eso de los que no son trabajadores por cuenta ajena; hay que ser solidario y pensar que mañana te puede tocar a ti
Una pregunta tonino, ¿por qué te parece tan horrenda? Yo no cojeo por la derecha, que quede claro de antemano, pero sin haber profundizado no me parece tan mala. A las pymes se les echa un capote para contratar (aunque hubiera preferido que el capote fuera mayor), que creo que es la clave para ir saliendo del atolladero.

Lo de bajar los días de indemnización por despido no me parece mal "siempre y cuando" no se vicie y salga a relucir la picaresca española.

Lo pregunto en serio, no soy un flammer... ¿todo el mosqueo generalizado viene por eliminar la indemnización de 45 días? Lo que me parece, a nivel personal, más grave es lo del periodo de prueba de 1 año para los contratados por las pymes. Pero, del mismo modo, me parece un parche con potencial para que muchas pymes se animen a contratar.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por hastings »

Joseriver escribió: Una pregunta tonino, ¿por qué te parece tan horrenda? Yo no cojeo por la derecha, que quede claro de antemano, pero sin haber profundizado no me parece tan mala. A las pymes se les echa un capote para contratar (aunque hubiera preferido que el capote fuera mayor), que creo que es la clave para ir saliendo del atolladero.

Lo de bajar los días de indemnización por despido no me parece mal "siempre y cuando" no se vicie y salga a relucir la picaresca española.

Lo pregunto en serio, no soy un flammer... ¿todo el mosqueo generalizado viene por eliminar la indemnización de 45 días? Lo que me parece, a nivel personal, más grave es lo del periodo de prueba de 1 año para los contratados por las pymes. Pero, del mismo modo, me parece un parche con potencial para que muchas pymes se animen a contratar.
Hombre, yo creo que si cada uno miramos a la gente de nuestro entorno, encontramos mas abusos por parte de los empresarios que por parte del trabajador.

Que eso de tener la empresa dos trimestres en perdidas para descolgarse del convenio, o tres para despedir con 20 días, es un cheque en blanco a los empresarios que ya estan abusando.

Que todos conocemos empresas en perdidas pero empresarios con ganancias.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Joseriver »

Si por eso digo que "salvo que se vicie" me parece bien.

¿Qué otra clase de medidas podrían haber metido para incitar a la contratación en las pymes? Está claro que siempre habrá un % de caraduras, así que diría que en todas las medidas siempre estará la pega de "los empresarios se aprovecharán".
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por cyber »

¿En qué beneficia al desempleo que la empresa pueda echar a la calle al trabajador con 20 días? ¿O que sea despido procedente el rechazar una rebaja salarial o que te manden a la otra punta del país? ¿O que si en 9 meses la empresa gana menos se puedan pasar el convenio por el forro?


Que hagan la reforma laboral que les dé la gana, pero que no se burlen de la gente dando argumentos de mierda. Y encima con la prepotencia de "no nos sentaremos a negociar algo que no se va a cambiar", pues cojonudo, luego que se quejen.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Mario Alberto »

tonino escribió:Me parece una puta vergüenza de reforma laboral ( ya argumentaré los porqués cuando se me pase el mosqueo ).

Y aún mosqueado y nada sorprendido por las medidas, y aunque estoy seguro de que se les volvería a votar en masa y digamos que hay que disfrutar lo votado, espero que la gente salga a la calle a protestar por lo que es otro atentado más a los a los derechos de los trabajadores y no se quede en casa protestando desde el sofá.

También espero eso de los que no son trabajadores por cuenta ajena; hay que ser solidario y pensar que mañana te puede tocar a ti
Ya. Pero nunca se habla de que los trabajadores por cuenta ajena deban ser solidarios con los parados, o con los autónomos. O que los fijos sean solidarios con los temporales. No, no. Aquí siempre hay que ser solidario hacia el mismo lado.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Joseriver »

Lo del despido con indemnización de 20 días ya estaba. Sé que tú lo sabes, pero hoy lo comentaba con un amigo y no sabía que existía el despido de 20 días, pensaba que todos eran de 45...

Así que, ¿en qué beneficia? Directamente en nada, pero es que directamente sólo puedes beneficiar a las pymes dando dinero o pagando los sueldos de los que contraten, lo que sería una locura inviable. El movimiento lo veo más como una manera de evitar el "no voy a contratar, porque si no sale bien me va a costar más despedirle". Y estoy pensando en las pymes, no en los Mercadonas, Martínez Loriente y similares. Y como digo y redigo, pongo la coletilla de "siempre y cuando no se vicie". Empresarios aprovechados los ha habido, hay y habrá siempre, eso no lo voy a discutir porque creo que todos estamos de acuerdo.

Lo de que te puedan dar la patada por rechazar una bajada salarial o rechazar que te manden a la otra punta del país no sé cómo se lo han montado. Como digo, no he profundizado tanto. Si decís que eso es así, pues será así. Ahora bien, muy muy pocas pymes en España están tan dispersas y la inmensa mayoría apenas tienen locales físicos fuera de la provincia.Lo de la bajada salarial habría que ver las condiciones, pero si una de ellas es que la empresa va como la chata podría no verlo mal "siempre y cuando" fuera temporal y esas pérdidas fueran ciertas (que no hubiera picaresca, y para eso habría que poder controlarlo).

En lo de los convenios no te puedo comentar nada, porque no me he parado a mirar exactamente qué efectos tiene.

Además, ninguna reforma va a contentar a todos, está claro. A mí me parece, personalmente, más perjudicial lo del año de prueba para los nuevos contratos, ya que eso sí es una llamada a la picaresca española. Lo de rebajar las indemnizaciones... pues sí, se ha abaratado el despido, lo cual desde una perspectiva "todo se queda igual, pero se despide más barato" es malo. Pero la otra parte me parece positiva, la de los incentivos a las pymes para contratar, las bonificaciones y tal, que va dirigido a un "es más barato contratar". Incluso lo del año de prueba podría meterlo en el "es más barato contratar", ya que si no funciona bien la contratación, puedes darle de baja (despedir) más fácilmente. En suma, que sí, es "más barato despedir", pero me parece que también "es más barato contratar", y si el efecto es el esperado (que, como digo, sería evitar la picaresca española), los resultados pueden ser positivos.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Mario Alberto »

hastings escribió: Hombre, yo creo que si cada uno miramos a la gente de nuestro entorno, encontramos mas abusos por parte de los empresarios que por parte del trabajador.

Que eso de tener la empresa dos trimestres en perdidas para descolgarse del convenio, o tres para despedir con 20 días, es un cheque en blanco a los empresarios que ya estan abusando.

Que todos conocemos empresas en perdidas pero empresarios con ganancias.
Sí, sí. Y también te puedo contar casos de empresas que han tenido que cerrar porque no han podido cargarse a un cuarto de la plantilla cuando requería la situación. Y a base de alargar los plazos, o pagar más de los 20 días por despido por causas justificadas, han acabado cerradas y con el 100% de la gente en la calle (cobrando 20 días y del FOGASA).

Lo que no es razonable es que para solventar un problema de disminución de pedidos se tenga que apelar a la autorización previa de la autoridad administrativa (que NUNCA resuelve: deja correr los plazos para que haya acuerdo). Cuando hay acuerdo, la empresa suele estar agonizante.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Mario Alberto »

Joseriver escribió:Lo del despido con indemnización de 20 días ya estaba. Sé que tú lo sabes, pero hoy lo comentaba con un amigo y no sabía que existía el despido de 20 días, pensaba que todos eran de 45...
.
Estaba, pero era inaplicable de hecho.

El despido individual objetivo es bastante difícil que se dé. Y cuando pasa de cierto porcentaje de trabajadores, debe hacerse por medio de ERE.

Y hasta hace un rato, era imposible acordarlo en un ERE, porque para eso pasaba un año y la empresa prefería pagar más a esperar la resolución administrativa y los sindicatos jugaban con eso.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Mario Alberto »

cyber escribió:¿En qué beneficia al desempleo que la empresa pueda echar a la calle al trabajador con 20 días? ¿O que sea despido procedente el rechazar una rebaja salarial o que te manden a la otra punta del país? ¿O que si en 9 meses la empresa gana menos se puedan pasar el convenio por el forro?


Que hagan la reforma laboral que les dé la gana, pero que no se burlen de la gente dando argumentos de mierda. Y encima con la prepotencia de "no nos sentaremos a negociar algo que no se va a cambiar", pues cojonudo, luego que se quejen.

Me remito a una respuesta mía anterior:

Se ha destruído mucho empleo porque no se ha podido flexibilizar las plantillas ágilmente. Ha caído la empresa entera, en vez de unos cuantos trabajadores. Te puedo contar, de primera mano, más de 20 casos.

No se podía negociar una rebaja de salario: cualquier negociación en ese aspecto era nula.

Y ríete de la movilidad funcional: el mecánico no podía pasar a encargado de almacén. La empresa tenía que contratar a otro nuevo y mantener al sobrante. Aberrante.

Y enviarte a la otra punta del país, no te digo. Pero que un tío de Gandía tenga trabajo en Alzira y, de allí, lo quieran destinar a Denia (porque sobraba en un sitio y faltaba en el otro) y no le salga de las pelotas, también ocurría.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por haddock »

Lo que apunta MA es cierto, pero ahora pasamos al extremo contrario: te pueden rebajar la jornada un 50% por el artículo 33, o en el caso de las grandes empresas, enviarte a la delegación de Lugo cuando les plazca.

Había un desequilibrio a favor del trabajador que no se ha resuelto poniendo el fiel de la balanza en el centro, sino inclinando el campo a favor de la empresa. Conociendo a los empresaurios españoles, la oleada de despidos va a ser histórica; por no hablar de los laborales que van a caer del sector público (no funcis), que eran complicados de despedir hasta ahora, por el tema de las razones económicas, imposibles de aplicar en el ámbito público.

Y conviene recordar la segunda trola de Mariano tras lo de no subir los impuestos: “El PP no pretende abaratar el despido”, (Mariano Rajoy, Twitter, durante la campaña electoral).
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Mario Alberto »

haddock escribió:Lo que apunta MA es cierto, pero ahora pasamos al extremo contrario: te pueden rebajar la jornada un 50% por el artículo 33, o en el caso de las grandes empresas, enviarte a la delegación de Lugo cuando les plazca.

Había un desequilibrio a favor del trabajador que no se ha resuelto poniendo el fiel de la balanza en el centro, sino inclinando el campo a favor de la empresa. Conociendo a los empresaurios españoles, la oleada de despidos va a ser histórica; por no hablar de los laborales que van a caer del sector público (no funcis), que eran complicados de despedir hasta ahora, por el tema de las razones económicas, imposibles de aplicar en el ámbito público.

Y conviene recordar la segunda trola de Mariano tras lo de no subir los impuestos: “El PP no pretende abaratar el despido”, (Mariano Rajoy, Twitter, durante la campaña electoral).
La Ley del Péndulo, haddock.

Hace mil que digo que vamos a tender a equilibrarnos con los países emergentes. Podemos hacerlo con cabeza o que nos equilibren a hostias.

No nos gustará, pero la realidad es la que es. No nos gusta estar enfermos, pero por negar el cáncer, no nos curamos.

De todos modos, ten una cosa clara: el trabajador válido seguirá trabajando. Y si cobra poco, lo pescará una empresa que pague mejor. Eso ha pasado toda la vida de Dios.

Que no pasará el año que viene, seguro.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Joseriver »

Bueno, pero las grandes empresas juegan en una liga diferente a las pymes, y suelen jugar con los recovecos legales en toda clase de aspectos, bien laborales, fiscales o los que sea. La salida de la crisis, creo, pasa por las pymes, tanto porque aparezcan de debajo de las piedras como porque contraten. Y estas medidas me parece que van en este sentido, aunque yo hubiera optado por otras opciones (pero no me parecen malas). Aunque claro, como siempre, si aflora la picaresca española pues se va a hacer más mal que bien.

Lo de las trolas de Mariano está claro, y a quien pille como novedad es muy inocente.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por haddock »

Mario Alberto escribió:De todos modos, ten una cosa clara: el trabajador válido seguirá trabajando. Y si cobra poco, lo pescará una empresa que pague mejor.
Me aplico el cuento: no he estado en paro prácticamente desde 1.992. Pero desde que mi empresa "de toda la vida" cerró en 2.009, he cambiado por tercera vez de empleo y gano 9.000 € brutos/anuales menos; me he dejado 3.000 € en cada cambio de empresa. De hecho he pasado de la clase media al mileurismo en menos de tres años, incluso aumentando mi cualificación.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Mario Alberto »

haddock escribió: Me aplico el cuento: no he estado en paro prácticamente desde 1.992. Pero desde que mi empresa "de toda la vida" cerró en 2.009, he cambiado por tercera vez de empleo y gano 9.000 € brutos/anuales menos; me he dejado 3.000 € en cada cambio de empresa. De hecho he pasado de la clase media al mileurismo en menos de tres años, incluso aumentando mi cualificación.
Evidentemente, estamos hablando de cuando la recesión acabe. En una recesión todos se joden, trabajador, empresario, papá Estado... La suerte es no morir por el camino.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por cyber »

Mario Alberto escribió:
Me remito a una respuesta mía anterior:

Se ha destruído mucho empleo porque no se ha podido flexibilizar las plantillas ágilmente. Ha caído la empresa entera, en vez de unos cuantos trabajadores. Te puedo contar, de primera mano, más de 20 casos.

No se podía negociar una rebaja de salario: cualquier negociación en ese aspecto era nula.

Y ríete de la movilidad funcional: el mecánico no podía pasar a encargado de almacén. La empresa tenía que contratar a otro nuevo y mantener al sobrante. Aberrante.

Y enviarte a la otra punta del país, no te digo. Pero que un tío de Gandía tenga trabajo en Alzira y, de allí, lo quieran destinar a Denia (porque sobraba en un sitio y faltaba en el otro) y no le salga de las pelotas, también ocurría.
Estoy abierto a admitir que se flexibilicen las negociaciones o a cambiar los tipos de contrato, incluso podría entender la rebaja de los días de indemnización. Lo que pretendo decir es que, aún pudiendo entender la medida, no acabo de entender la relación con la creación de empleo con la que nos la están intentando colar.

¿Que pretenden evitar que empresas cierren y en su defecto facilitar despidos manteniéndola? Perfecto, pero que sean claros y lo digan así. A mi lo que me molesta es que intenten engañarme.

Aunque bueno, vivo en un sitio donde el alcalde va a traernos un concurso de chicas en bikini con la excusa del empleo, así que estoy curado de espanto.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10266
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por tonino »

Mario Alberto escribió:
Ya. Pero nunca se habla de que los trabajadores por cuenta ajena deban ser solidarios con los parados, o con los autónomos. O que los fijos sean solidarios con los temporales. No, no. Aquí siempre hay que ser solidario hacia el mismo lado.
¿ De verdad no somos solidarios con los parados o autónomos ?. De las mismas nóminas de todos nosotros parte sirve para costear los subsidios de desempleo ( y que no falte ), a nadie le interesa más solidarizarse con los desempleados que a los empleados precisamente por ese " mañana me puede tocar a mi ".Ese es el mismo subsidio que ahora cobran los autónomos y antes no lo hacían, otro logro social justamente alcanzado desde el año pasado creo.

Pero aqui en España en lugar de alcanzar nuevos logros vámos para atrás como los cangrejos o dicho más técnicamente, que es lo que se lleva, los logros sociales están en regresión.

Aquí todos nosotros tenemos que pagar el agujero de los bancos, es más fácil meterme mano a mi, a ti o a aquel ( por eso hemos de ser solidarios ) antes que perseguir el fraude.
Mario Alberto escribió: Estaba, pero era inaplicable de hecho.

El despido individual objetivo es bastante difícil que se dé. Y cuando pasa de cierto porcentaje de trabajadores, debe hacerse por medio de ERE.

Y hasta hace un rato, era imposible acordarlo en un ERE, porque para eso pasaba un año y la empresa prefería pagar más a esperar la resolución administrativa y los sindicatos jugaban con eso.
De hecho es inaplicable casi todo pero la realidad es que aplican lo que les viene en gana y parafraseandote: los empresarios juegan con el miedo.

Otra cosa; dile a los emprersarios que conozcas que hayan esperado un año para poder organizar un ERE que si quieren les pongo en contacto con mi jefe ya que por lo visto el tio es un lince y lo ha conseguido en un periquete
Mario Alberto escribió:
Se ha destruído mucho empleo porque no se ha podido flexibilizar las plantillas ágilmente. Ha caído la empresa entera, en vez de unos cuantos trabajadores. Te puedo contar, de primera mano, más de 20 casos.
Claro seguramente se ha destruido empleo porque sobran trabajadores, la mala gestión de las empresas no ha influido en nada. Demagogia barata.
Mario Alberto escribió: No se podía negociar una rebaja de salario: cualquier negociación en ese aspecto era nula.

Y ríete de la movilidad funcional: el mecánico no podía pasar a encargado de almacén. La empresa tenía que contratar a otro nuevo y mantener al sobrante. Aberrante.

Y enviarte a la otra punta del país, no te digo. Pero que un tío de Gandía tenga trabajo en Alzira y, de allí, lo quieran destinar a Denia (porque sobraba en un sitio y faltaba en el otro) y no le salga de las pelotas, también ocurría.
[/quote]

Estas condiciones: salario, movilidad geográfica o funcional son derechos reconocidos en el mismo Estatuto de los Trabajadores, entre otras derecho a :

- A la percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida.

- Al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo.

- A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo.

( Ahora veremos si hay algo de inconstitucional el que se pase el ET por la banda de los cojones así como así )

Si quieres reirte un rato vete a mi taller y verás si el mecanico hace de almacenero o viceversa, si te quieres descojonar del todo nos ves regalando 2 horas extras todos los dias.

Y si lo que quieres es ya morirte de la risa te explico ( y hablando de traslados ) como trasladamos una concesión entera desde Villarreal aqui en una semana haciendolo después de la jornada de trabajo y gratis claro.

Así que aberraciones y ejemplos te puedo poner mas que tú o si quieres los mismos para no reñir.

Y ahora le contesto a Jose
Joseriver escribió:
Una pregunta tonino, ¿por qué te parece tan horrenda?

No me parece horrenda, me parece una atrocidad porque está hecha para contentar a los de siempre y porque no entiendo que en un pais donde se despide a la gente en masa pongan facilidades para justo lo mismo.

- La indemnización por despido improcedente se reduce de 45 a 33 días. .

Lo dicho. " Eso, que se lo pongan más a huevo ".

- Ampliación de las causas del despido objetivo

Podriamos llenar el foro de ejemplos que tu, yo, éste u aquel conocemos de pillerias que utilizan las empresas para falsificar los números. ¿ Me equivoco ?

- No hará falta autorización previa de la administración para los ERE

De puta madre, ahora con que las firme el bedel tienen suficiente. Dicen que como en Europa, pero lo que no dicen es que en Europa el salario minimo interprofesional supera de media los 1.000 euros, no la mierda que tenemos aqui. Aqui somos europeos para ciertas cosas.

- Nuevo contrato indefinido para pymes.

A esto le llamo yo DESPIDO LIBRE porque cuando te pongan en la calle tras el año de prueba no cobras indemnización algúna. Y otro...

Dicen que acaban los encadenamientos de contratos temporales indefinidamente, claro si al año pueden tener a otro nuevo.

Y bueno lo voy a dejar aqui de momento porque me estoy encabronando yo solo, hay muchas más cosas que me dejo para otro momento, si quereis ya os contaré mis aventuras con la Inspección de Trabajo que són para cagarse.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Joseriver »

Entiendo la posición tonino, no me tomes por un fanboy :lol:

Como digo, yo me centro en las pymes, que son las creo que nos tienen que sacar de ésta. Las grandes está claro que tienen acceso a mil triquiñuelas para hacer y deshacer.

Respecto a las pymes hacen falta dos cosa: que se creen y que contraten a gente, y por ahí las medidas creo que pueden ser acertadas. Me chirría el año de prueba, pero creo que para tener acceso a las bonificaciones el empleado tiene que haber estado 3 años, y si le despide antes a la empresa le toca devolver lo bonificado.

Lo de los contratos encadenados ya estaba "limitado", pero me parece que el PSOE eliminó ese límite temporalmente. En el momento encadenabas X contratos en X tiempo pasaba a ser indefinido automáticamente. Otra cosa es que ni se controlara ni nada, pero estar, estaba antes.

Las causas de despido no las han ampliado, al menos que yo sepa. Lo que han hecho ha sido especificar qué se entiende por pérdidas presentes o futuras, que es como estaba antes. Ahora han concretado a lo de los tres trimestres, cosa que no me parece mal "pensando en las pymes".

Una cosa que sí me parece mal, por ejemplo, es lo de la tasa de absentismo. Antes, para poder darte la patada por esta vía, tenías que haber estado 20 días (o menos) no seguidos en 2 meses y que ese dato se extrapolara a un 2'5% de la plantilla. Ahora han eliminado ese 2'5%, así que si te pillas dos bajas en dos meses que sumen 20 días (una gripe mal curada, por ejemplo) te pueden echar por esta vía.

No sé, a nivel global me parece una forma con potencial para que, al menos, la rueda de la economía empiece a girar y no se pare. Hace falta que las empresas, sobre todo las pequeñas, saquen a gente del paro. Lo del contrato para emprendedores no me parece malo, ya que facilita que nuevas empresas se animen a contratar a alguien ya que ese año de prueba les permite darle de baja sin coste, por lo que baja el riesgo. En época de bonanza lo hubiera visto mal, pero por cómo está el tema para incitar a las pymes a contratar no me parece tan mal.

Y aunque me parezcan medidas con potencial (es decir, que bien llevadas pueden dar resultados, pero para eso haría falta que no salga a relucir el hijoputismo español), y como he dicho alguna vez, yo hubiera tirado por bonificaciones en las cuotas de la SS que paga la empresa. Las bonificaciones que han metido no me acaban de convencer del todo. Una pyme nueva es raro que dé beneficios el primer año, así que esos 3.000€ no los va a notar. En cambio, un descuento progresivo (cuantos más se contraten, mayor es el %) de la cuota de la SS de la empresa sí lo va a notar.

Pero bueno, el tiempo dirá si las medidas son buenas o no. Por mi parte lo dicho, la rueda de la economía tiene que volver a girar a un nivel decente, y las pymes juegan un papel crucial, por lo que todo tendría que ir enfocado a que contraten, se creen y contraten más.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por Mario Alberto »

tonino escribió: ¿ De verdad no somos solidarios con los parados o autónomos ?. De las mismas nóminas de todos nosotros parte sirve para costear los subsidios de desempleo ( y que no falte ), a nadie le interesa más solidarizarse con los desempleados que a los empleados precisamente por ese " mañana me puede tocar a mi ".Ese es el mismo subsidio que ahora cobran los autónomos y antes no lo hacían, otro logro social justamente alcanzado desde el año pasado creo.

NO. Solidario sería el renunciar a parte de tu salario y/o tu jornada laboral para emplear a más gente. Ah, no. Eso es implanteable. Y me entra la risa cuando dices que te solidarizas porque pagas impuestos. El 99% de los españoles (trabajadores incluidos) pagaría menos y que les dieran al resto (parados incluidos).

Solidario con los autónommos sería cobrar lo mismo currando las horas que curra uno de ellos.

Por cierto, también serán solidarias las empresas cuando pagan a Papá Estado y no las pones por las nubes. Eso sí es demagogia barata.
tonino escribió: Pero aqui en España en lugar de alcanzar nuevos logros vámos para atrás como los cangrejos o dicho más técnicamente, que es lo que se lleva, los logros sociales están en regresión.
Eso es un hecho. No sólo en España, en cualquiera de los países del primer mundo. Y ocurre porque la competencia de los países emergentes hace que se tengan que reducir tanto derechos como beneficios.
tonino escribió: Aquí todos nosotros tenemos que pagar el agujero de los bancos, es más fácil meterme mano a mi, a ti o a aquel ( por eso hemos de ser solidarios ) antes que perseguir el fraude.
Eso no es demagogia ¿verdad?
Mario Alberto escribió: Estaba, pero era inaplicable de hecho.

El despido individual objetivo es bastante difícil que se dé. Y cuando pasa de cierto porcentaje de trabajadores, debe hacerse por medio de ERE.

Y hasta hace un rato, era imposible acordarlo en un ERE, porque para eso pasaba un año y la empresa prefería pagar más a esperar la resolución administrativa y los sindicatos jugaban con eso.
tonino escribió: De hecho es inaplicable casi todo pero la realidad es que aplican lo que les viene en gana y parafraseandote: los empresarios juegan con el miedo.

Otra cosa; dile a los emprersarios que conozcas que hayan esperado un año para poder organizar un ERE que si quieren les pongo en contacto con mi jefe ya que por lo visto el tio es un lince y lo ha conseguido en un periquete
Pues bien por él. Pero resulta que no se han cerrado pymes en España en estos 4 años ¿verdad? No, no. Sólo se han ido a la calle currantes. Aquí ningún empresario o autónomo se ha arruinado.
tonino escribió: Claro seguramente se ha destruido empleo porque sobran trabajadores, la mala gestión de las empresas no ha influido en nada. Demagogia barata.
Que sí, que sí. Empresas que crecieron y llevaban más de 30 años no han caído por falta de pedidos y/o por no poder ajustar los sobrecostes de la competencia exterior. Es que todos los empresarios son muy burros.

La destrucción de la mayor parte del sector juguetero, textil, del calzado, del mueble, es por la burbuja inmobiliaria, por los bancos o por lo burros que son sus jefes. No por plantillas anquilosadas que no se han podido reconvertir o por sobrecostes estructurales. Que sí, que sí, para i la perra gorda.

Mario Alberto escribió: No se podía negociar una rebaja de salario: cualquier negociación en ese aspecto era nula.

Y ríete de la movilidad funcional: el mecánico no podía pasar a encargado de almacén. La empresa tenía que contratar a otro nuevo y mantener al sobrante. Aberrante.

Y enviarte a la otra punta del país, no te digo. Pero que un tío de Gandía tenga trabajo en Alzira y, de allí, lo quieran destinar a Denia (porque sobraba en un sitio y faltaba en el otro) y no le salga de las pelotas, también ocurría.
[/quote]
tonino escribió: Estas condiciones: salario, movilidad geográfica o funcional son derechos reconocidos en el mismo Estatuto de los Trabajadores, entre otras derecho a :

- A la percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida.

- Al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo.

- A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo.

( Ahora veremos si hay algo de inconstitucional el que se pase el ET por la banda de los cojones así como así )

Si quieres reirte un rato vete a mi taller y verás si el mecanico hace de almacenero o viceversa, si te quieres descojonar del todo nos ves regalando 2 horas extras todos los dias.

Y si lo que quieres es ya morirte de la risa te explico ( y hablando de traslados ) como trasladamos una concesión entera desde Villarreal aqui en una semana haciendolo después de la jornada de trabajo y gratis claro.

Así que aberraciones y ejemplos te puedo poner mas que tú o si quieres los mismos para no reñir.

Y muy bien que me parece. Es lo que debería ser. Y el mecánico las horas de almacenero las cobra ¿como mecánico o como almacenero?
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: Mariano se huele una huelga

Mensaje por hastings »

mario alberto, si la única forma que se les ocurre de parar la deslocalización de la industria, que se ha ido toda a los emergentes, que tú dices, es ponernos a su altura en cuanto a costes laborales, apaga y vamonos.

supongo que en cuanto cobremos lo mismo que los chinos, ya les da igual volver a traer aquí las fábricas.

Esto que están haciendo no es más que una devaluación de la economía para ver si podemos ser competitivos. Pero como no se puede devaluar la moneda, devaluan directamente los costes laborales.
Responder