Pequeño rincón literario

Para hablar de cualquier tema
Responder
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

Imagen del día:

Imagen

Ángel de Cementerio
Avatar de Usuario
Yahvé
Mensajes: 246
Registrado: 22 Jun 2005 20:19

Mensaje por Yahvé »

Pablita Aimar21 escribió:Imagen del día:

Enlace de la imagen de la anterior cita: http://url340.imageshack.us/url340/3379/angelin5aa.jpg

Ángel de Cementerio
Si le quitas las alas la estampa es la misma que puedes ver en la barra de un pub a las 4 de mañana.
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

Yahvé escribió:
Si le quitas las alas la estampa es la misma que puedes ver en la barra de un pub a las 4 de mañana.
:( Cómo me vas a comparar un ángel derrotado por la muerte con alguien borracho un finde??? Que comparación más pésima...
Avatar de Usuario
Jack London
Mensajes: 50
Registrado: 08 Jul 2005 12:19

Mensaje por Jack London »

Crimen y castigo


Uno de esos libros que a pesar de su extensión una vez lo coges no lo puedes soltar :wink:

Os dejo la descripción y analisis de la wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Crimen_y_Castigo

La historia narra la vida de Raskolnikov, un joven estudiante de derecho en la Rusia zarista. Aquel joven ve trabados sus sueños por la miseria en la cual se ve envuelto él y su familia, debiendo congelar sus estudios por falta de dinero. En búsqueda de dinero llega a conocer a una vil y egoísta anciana, la cual ejerce el oficio de prestamista.

Al darse cuenta de la riqueza que la octogenaria posee, la mente del protagonista se va emponzoñando con el sucio deseo de asesinarla y robar el dinero que ella guarda en su casa. Tras muchos cuestionamientos morales acerca de lo que significaría matar a la anciana, termina por hacer realidad aquel deseo, lo cual a la larga terminará por marcar su existencia.

Raskolnikov mantiene la teoría de que hay dos clases de seres humanos, los que tienen una función meramente reproductiva (que serían el "pueblo llano"), y los hombres extraordinarios (Newton, Darwin o Napoleón, por ejemplo). De los primeros es el presente y de los segundos será el futuro. Los segundos no estarían obligados a respetar la ley si con ello fueran a contribuir a la verdad u otros altos fines. Por supuesto, existirían también confusiones y personas ordinarias podrían creerse extraordinarias, perjudicando al prójimo con sus crímenes. Raskólnikov cree formar parte de este selecto grupo de hombres que no deben obedecer a conductas morales comunes, sino que tienen la obligación de transgredirlas si con ello fueran a lograr sus propósitos y alcanzar sus ideales. Esta teoría es una deformación del racionalismo utilitarista, y encontraría posteriormente nueva forma en la teoría del superhombre del filósofo alemán Friedrich Nietzsche (que alabó a Dostoievski en sus escritos).

Una de las características que tendría este hombre extraordinario, sería la capacidad de no sentir culpa o cargo de conciencia, causa principal de su agonía, su castigo aun estando en libertad. La percepción de Raskólnikov acerca de la vida cambia cuando conoce a Sonia, una prostituta que también se encuentra «pagando su castigo» de una forma diferente.

Raskolnikov "vuelve a nacer" en el momento en que le pide a Sonia que le lea el pasaje de la Biblia de la resurrección de Lázaro). Aquí, en un momento sumamente simbólico, Raskolnikov, para quien no existían leyes a las que obedecer, pone algo de su fe en Dios, y emprende una nueva vida, en la que ya se convence que no es un superhombre, al lado de la mujer que ama.
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

Esto de literario tiene más bien poco, pero me he bajado una peli:

Woodstock. Three days of peace & music (1969)

Tiene muy buena pinta, he estado viendo un trocito en el que cantaba Joe Cocker "With a little help from my friends", luego he visto a Janis, a los Jefferson Airplane, a Jimi Hendrix.... Esta noche a ver si lo veo 8)
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Mensaje por alfa »

DE aldous Huxley, "Isla" y "las puertas de la percepcion" que es un pequeño ensayo

La fabulosa novela de "alguien volo sobre el nido del cuco", toda una metafora de la lucha de los rebeldes contra los sistemas de represion. Esta narrada desde el punto de vista del jefe indio del psiquiatrico.

DE antonio Escohotado, "historia de las drogas"

DE juan carlos usó, "Drogas y costumbres sociales, España 1850-1995", donde entre otras cosas, descubrimos a Lola Flores y Manolo CAracol como consumidores de cocaina en los años 40.
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Mensaje por Sr_Munny »

Fui a comprar tal y como prometi el libro del perroflauta de Olegario.... pero que coño, anda y que le den.
Me pille el ultimo libro de CHUCK PALAHNIUK (el del club de la lucha) Y por ahora esta de putisima madre...

FANTASMAS
Imagen

Sinopsis:

Un puñado de escritores -o aspirantes a escritores- acuden, tras leer un anuncio en la prensa, a un retiro para artistas, donde se supone que darán rienda suelta a su imaginación. Esta colonia de escritores resulta ser un lugar aislado del mundo, donde la comida y la electricidad son bienes escasos. En estas precarias bizarras y terroríficas, lo que les convertirá en héroes de una especie de reality show.

Añadir de mi parte, que los escritores encerrados comienzan a escribir historias a cual mas salvaje y terrorifica. Estas historia se alternan con los capitulos donde cuentan el dia a dia del grupo de escritores... Llevo 80 paginas y me esta gustando mucho.... Eso si es escabroso, lo digo para los de estomagos sesibles jijijijiji
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

Regalos para leerlos, disfrutarlos y pensar en ellos:

*No os dejeis seducir, no hay retorno alguno, el día está a las puertas, hay ya viento nocturno, no vendrá otra mañana. No os dejeis engañar con que la vida es poco, bebedla a grandes tragos porque no os bastará cuando hayais de perderla. No os dejeis consolar, vuestro tiempo no es mucho, el lodo, los podridos, la vida es lo más grande, perderla es perderlo todo.

Bertold Bretch


* Como la naturaleza, la inteligencia tiene sus espectáculos. Nunca las auroras, nunca los claros de luna que me han hecho delirar tan a menudo hasta las lágrimas, han sobrepasado para mí en apasionada ternura ese amplio incendio melancólico que durante los paseos del final del día, matiza tantas aguas en nuestra alma, que el sol cuando se pone, hace brillar en el mar. Entonces precipitamos nuestros pasos en la noche. Más que un jinete al que aturde y embriaga la velocidad creciente de un animal adorado, nos entregamos temblando de confianza y alegría a los pensamientos tumultuosos a los que, cuanto más los poseemos y los dirigimos, sentimos pertenecer cada vez más irresistiblemente. Es con emoción afectuosa que recordaremos el campo oscuro y saludaremos las encinas llenas de noche, como el campo solemne, como los testigos épicos del impulso que nos arrastra y que nos embriaga. Elevando los ojos al cielo, no podemos reconocer sin exaltación, en el intervalo de las nubes aún conmovidas por la despedida del sol, el reflejo misterioso de nuestros pensamientos: nos hundimos cada vez más rápido en el campo, y el perro que nos sigue, el caballo que nos lleva o el amigo que se ha callado, más aún, cuando a veces no hay ningún ser viviente a nuestro lado, la flor de nuestra solapa o el bastón que revolotea alegremente en nuestras manos febriles, reciben en miradas y en lágrimas el tributo melancólico de nuestro delirio.

Marcel Proust


* No soy nada. Nunca seré nada. No puedo querer ser nada. Aparte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo. Fallé en todo. Como no tuve propósito alguno tal vez todo fue nada. Lo que me enseñaron lo eché por la ventana del traspatio. Ayer fui al campo con grandes propósitos. Encontré sólo hierbas y árboles y la gente que iba era igual a la otra. Qué puedo saber de lo que seré, yo que no sé lo que soy? Ser lo que pienso? Pienso ser tantas cosas! Y hay tantos que piensan ser esas mismas cosas que no podemos ser tantos.

Fernando Pessoa


* Podría estar más sola sin mi soledad, tan habituada estoy a mi destino, tal vez la otra paz, podría interrumpir la oscuridad y llenar el pequeño cuarto, demasiado exiguo en su medida para contener el sacramento de él, no estoy habituada a la esperanza, podría entrometerse en su dulce ostentación, violar el lugar ordenado para el sufrimiento, sería más fácil fallecer con la tierra a la vista que conquistar mi azul península, perecer de deleite.

Emily Dickinson
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

Alguien me ha dicho que le gustaron mis ángeles del otro día, hoy no voy a postear libro, así que posteo imágenes de ángeles de cementerio, vienen además como anillo al dedo... qué mejor que una tarde de primavera en un cementerio, escuchando el silencio y olvidándose de todo lo demás!

Imagen

Imagen

Imagen

Al final, tocaremos el cielo con las manos...

Imagen
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Mensaje por LOBO »

Pablita Aimar21 escribió:... qué mejor que una tarde de primavera en un cementerio, escuchando el silencio y olvidándose de todo lo demás!
joer, pues se me ocurren mil cosas mejores, pero en fin, cada uno....
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

LOBO escribió:
joer, pues se me ocurren mil cosas mejores, pero en fin, cada uno....
Estoy en un periodo romántico al estilo Becquer, así que es lo que más me gustaría: cementerio, silencio, fotos a los ángeles de mármol, soledad y cuestionar la existencia humana en un cara a cara con la muerte.
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

Novelas:


Plenilunio, de Antonio Muñoz Molina.

Imagen

De esta novela se hizo película, la protagonizaba Juan Diego Botto. La novela está bien, es de intriga, se lee fácilmente y es entretenida, recuerdo que la compramos dentro de una colección de literatura española actual (de esas por fascículos) y se la dejé a media clase en el instituto porque todo el mundo quería leerla! Para ocasiones en que no sabes que leer viene muy bien...

Un cutre-resumen en una frase: La historia se basa en un policía que busca a un tío miserable que se dedica a raptar niñas intentando violarlas y asesinarlas, a su vez se mezcla una historia de amor en la vida del policía que investiga los casos.

:wink:
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Mensaje por Sr_Munny »

Yo, de Antonio Muñoz Molina me lei El jinete polaco... y nunca mais. Menudo tio mas pedante y pesado.
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

Este libro lo estuve hojeando estas Fallas, me lo dejó mi prima y me pareció super interesante:

1001 Películas que hay que ver antes de morir, de Stephen Jay Schneider.

Imagen

Lo que dice la Casa del Libro:
Todo lo que hay que saber sobre las películas que no pueden dejar de verse. ¡Ni más ni menos que 1.001! Tanto si buscas detalles sobre una película que se sabe de memoria, como si simplemente quiere decidir qué cinta va a alquilar para ver esta noche, encontrará en este volumen la más completa guía cinematográfica, con todo lo que conviene conocer sobre las películas que de verdad cuentan.
Cada obra dispone de una documentada reseña que pone la película en su contexto, valora su contribución a la historia del cine y ofrece toda la información relativa a su argumento, intérpretes y características. Una exhaustiva ficha complementaria detalla todos los datos técnicos, premios y nominaciones a los Óscar y galardones cosechados en otros festivales internacionales. El volumen se completa con unos útiles índices de películas, directores y géneros. http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... 0001074884



*Además de libro, posteo imagen, la acabo de redescubrir en la carpeta de imágenes

Imagen
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

Recorriendo Père-Lachaise:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
La tumba de Jim Morrison, de obligada visita 8)



Guía de París. Los lugares de Jim Morrison
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Mensaje por alfa »

Los cementerios estan bien, pero ¿No te da un poco de reparo tumbarte alli a tomar el sol?

Por respeto al sitio, digo, mas que por temor.
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

alfa escribió:Los cementerios estan bien, pero ¿No te da un poco de reparo tumbarte alli a tomar el sol?

Por respeto al sitio, digo, mas que por temor.
Yo no me voy a tumbarme al sol al cementerio!!! Cuando voy me siento siempre en un banquito que hay cerca de las tumbas de mis abuelos, que da el sol de frente, o simplemente paseo por la zona vieja, descubriendo las lápidas antiguas.

Al cementerio no se va a tomar el sol!!! Para eso me voy al paseo... :roll:
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Mensaje por alfa »

Pablita Aimar21 escribió:
Yo no me voy a tumbarme al sol al cementerio!!! Cuando voy me siento siempre en un banquito que hay cerca de las tumbas de mis abuelos, que da el sol de frente, o simplemente paseo por la zona vieja, descubriendo las lápidas antiguas.

Al cementerio no se va a tomar el sol!!! Para eso me voy al paseo... :roll:


El comentario venia porque, en los cementerios de centroeuropa, se puede pasear, tomar el sol, relajarse...Eso si, un dia me tropece con un campo de cruces formando hileras, de la segunda guerra mundial, y se me retorcio el estomago.
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Mensaje por LOBO »

Sr_Munny escribió:Yo, de Antonio Muñoz Molina me lei El jinete polaco... y nunca mais. Menudo tio mas pedante y pesado.
no puedo estar mas de acuerdo, menudo pestiño de novela, que tostonazo, aun sigo odiando el bar martos ese.....
Avatar de Usuario
Pablita
Mensajes: 1354
Registrado: 18 Jun 2005 12:47

Mensaje por Pablita »

No he leído "El Jinete Polaco" ni tampoco era una de mis intenciones más cercanas el hacerlo, pero vamos, después de leer vuestros dos comentarios como que no haré ni el intento :? Se ve que está bien...
Responder