El hilo de la economía del Valencia

Todo sobre nuestro Valencia CF
Responder
Avatar de Usuario
Clemenza
Mensajes: 1867
Registrado: 19 Oct 2007 17:12

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Clemenza »

Hombre, potencial creo que sí hemos perdido. Otra cosa es que ese potencial no terminara de darnos más de lo que puede darnos algo más barato como es la plantilla actual.
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por franvinya »

Clemenza escribió:Hombre, potencial creo que sí hemos perdido. Otra cosa es que ese potencial no terminara de darnos más de lo que puede darnos algo más barato como es la plantilla actual.
Sobre el papel si hemos perdido potencial, pero hay que esperar a ver como progresa el equipo durante la temporada y como se muestra en las competiciones.
Tabalet
Mensajes: 1241
Registrado: 20 Jun 2005 12:46

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Tabalet »

El club debe pagar 282.117 euros por el contrato de Romario
El Tribunal Supremo condena al Valencia a hacer frente a los impuestos que se ahorró del jugador brasileño por los derechos de imagen



RAMÓN FERRANDO VALENCIA El Tribunal Supremo acaba de condenar al Valencia Club de Fútbol a pagar a Hacienda 282.117 euros del contrato que firmó Romario en 1996, según recoge el fallo al que ha tenido acceso Levante-EMV. Es la segunda sentencia que ha trascendido contra el club en la última semana tras la que obligaba al Valencia a entregar a Hacienda 333.955 euros por el primer contrato de Claudio Ranieri. El Alto Tribunal considera que el Valencia, que en aquel momento presidía Francisco Roig, firmó un contrato ficticio de derechos de imagen para ahorrarse parte de los impuestos del salario del delantero brasileño.
El fallo advierte de que "la cesión del derecho de imagen tiene, lógicamente una finalidad de explotación comercial. La explotación pasa por la incorporación de la imagen a algún soporte material, radiofónico o audiovisual". Sin embargo, los magistrados han llegado a la conclusión de que el Valencia simuló el contrato. "La peculiaridad del presente caso es que la entidad deportiva no aporta ni acredita la existencia del contrato de cesión de imagen", recoge el fallo.
El Supremo sostiene que la cesión de los derechos de imagen de Romario son en realidad "rendimientos del trabajo" y que tiene que tributar por ellos.
El club, en una operación similar a la del contrato de Claudio Ranieri, pagó a la sociedad holandesa Internacional Football Managment BV por la cesión de los derechos de imagen de Romario. El Valencia alegó que el dinero abonado a Football Managment BV no eran retribuciones salariales, pero no ha logrado acreditarlo.
El pago de una parte del salario como derechos de imagen era una práctica extendida entre los clubs de fútbol españoles a finales de la década de los años noventa. Los equipos costeaban un porcentaje del contrato como un salario normal que tributaba y otro a través de sociedades interpuestas radicadas en paraísos fiscales.
La clave es que el Supremo considera que el pago de los derechos de imagen de Romario en realidad fue una treta para evitar un tramo del impuesto sobre la renta del delantero brasileño. Los magistrados advierten al club de que la ley considera salario tanto el dinero como el pago "en especie" por lo que está obligado a tributar. El Alto Tribunal ha impuesto al Valencias las costas del juicio, lo que implica que tendrá que desembolsar otros 6.000 euros por el trabajo del abogado del Estado.

También Djukic, Piojo, Popescu y Óscar García

En una tercera sentencia emitida el mismo día que la de Ranieri y Romario, el Supremo ha fallado a favor del Valencia. El club se va ahorrar parte de los 3.724.486 euros que le reclamaba Hacienda por el impuesto sobre la renta de 1998 y 1999 de los jugadores Miroslav Djukic, Claudio Piojo López, Popescu y Óscar García Juyent. Los jueces consideran que el Valencia simuló el pago de parte de los contratos con la cesión de los derechos de imagen a través de sociedades radicadas en paraísos fiscales. Un ejemplo es el de Claudio López a través de la empresa Kiscowin Sport BV, entidad holandesa radicada en un paraíso fiscal. Sin embargo, el fallo concluye que una parte de los contratos estaba exenta del IRPF.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Spawn »

http://www.lasprovincias.es/v/20101108/ ... 01108.html
Comunitat

Ribarroja hará obras en Porchinos ante la falta de interés del Valencia
El club deportivo prefiere centrarse en reiniciar el nuevo campo de Mestalla después de casi dos años paralizado

08.11.10 - 00:41 -
M. J. CARCHANO | VALENCIA.
A imagen y semejanza de Florentino Pérez y su Valdebebas. Juan Bautista Soler, también promotor de profesión, decidió mientras era presidente del club que el Valencia CF debía tener una Ciudad Deportiva a una urbanización adosada y presentó el proyecto de Porxinos. Sin embargo, la crisis inmobiliaria ha impedido que el proyecto urbanístico, que ya finalizó todos sus trámites con la aprobación del proyecto de reparcelación por parte de Ayuntamiento de Ribarroja desde antes de verano, haya podido comenzar.

Con las obras del nuevo estadio paralizado, Porchinos está todavía lejos de formar parte de las prioridades del Valencia, pero el Ayuntamiento de Ribarroja no está dispuesto a echar perder el proyecto urbanístico en que había puesto más esperanzas.

El alcalde de la población, Francisco Tarazona, que ya no se volverá a presentar en las próximas elecciones municipales, no quiere irse sin ver iniciadas las obras, así que ha decidido que si el Valencia no empieza la reparcelación antes de la fecha límite, a mediados del mes de diciembre, el Consistorio será quien asuma las obras. Así lo confirmó a LAS PROVINCIAS, que explicó que al Valencia no le queda mucho tiempo para iniciar la reparcelación de la zona, apenas un mes. «Si no lo hacen ellos lo haremos nosotros», llegó a decir el alcalde, que fue investigado en su día por la aprobación de este plan.
Ribarroja tiene mucho interés en que se inicien las obras porque además de lo singresos que obtendría por tasas, este proyecto incluye un acceso importante para el municipio, además de nuevos servicios, que fueron la base de la campaña electoral de Tarazona en el municipio hace tres años.

1,2 millones de metros

El plan urbanístico Porchinos tiene una superficie de 1,2 millones de metros cuadrados y aunque en el proyecto inicial se planteaban más de 3.000 viviendas los promotores se vieron obligados a reducir el suelo edificable y el número de inmuebles a construir. Y no ha sido el único problema con que se ha encontrado la urbanización. La Abogacía del Estado llevó el proyecto a los tribunales, al entender que no había suficientes recursos hídricos.

El juez llegó a paralizar los trámites del proyecto, aunque posteriormente se desestimó. Tampoco llegó a prosperar la querella contra el alcalde, que fue acusado de haber utilizado información privilegiada para la compra de terrenos. Estuvo imputado junto a otros dos ediles pero el juez decidió en abril de 2007 archivar la querella.

Como contó ayer LAS PROVINCIAS, casi 60 planes urbanísticos han sido anulados o han sufrido una paralización debido a la crisis y los tribunales. Y Porchinos no ha sido una excepción. A pesar de que el alcalde de Ribarroja quería que las obras empezaran después del verano el Valencia no lo ha hecho y por este motivo le ha dado un ultimatum. Fuentes del Valencia ya dijeron que su prioridad era reiniciar las obras del nuevo Mestalla, paradas desde hace casi dos años, a la espera de que se puedan vender las parcelas donde se ubica el actual campo.

Tampoco es bueno el momento para plantear un futuro en los terrenos donde se ubica la actual ciudad deportiva del Valencia, en Paterna. En la época en que se planificó Porchinos, el Valencia quería recalificar los terrenos de Paterna pero de momento esta idea está, cuanto menos, aparcada, hasta que lleguen tiempos mejores y se reactive el mercado inmobiliario.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Spawn »

http://www.superdeporte.es/valencia/201 ... 10675.html
CASO VALENCIA EXPERIENCE

El Valencia de los horrores se da cita en los juzgados

El club reclama cinco millones a la empresa de Sáez Tormo por el impago del contrato de patrocinio en la campaña 2008/09.

10:27

Imagen
El ex presidente del Valencia, Juan Soler, a la salida de la Ciudad de la Justicia tras declarar en el juicio del VCF contra Product Management Council.R. N. CATALUÑA

Mª CARMEN GALLART El Valencia de los desastres volvió ayer a escena pública. Por la mañana desfilaron por la Ciudad de la Justicia, donde se celebró el juicio por la demanda que el club presentó en 2008, bajo el mandato de Vicente Soriano, contra Product Management Council, firma que impulsaba el patrocinio de Valencia Experience, cuyo administrador único es Vicente Sáez Tormo. El VCF reclama una cantidad cercana a los cinco millones de euros por el incumplimiento del contrato que firmaron para la temporada 2008/2009. Ahora será el titular del juzgado de lo mercantil número 1, Salvador Dilata, quien dicte sentencia y el Valencia espera ahora con optimismo la resolución, aunque una cosa será ganar el juicio y otra muy distinta cobrar lo que adeuda el llamado patrocinador ´fantasma´.

Por la sala número 14 del Palacio de la Justicia de Valencia desfilaron como testigos los ex presidentes del Valencia Juan Soler, Agustín Morera y Vicente Soriano, además del que fue vicepresidente Miguel Zorío y el antiguo consejero delegado Jesús Wolstein. También el actual vicepresidente Javier Gómez, la directora financiera Inmaculada Ibáñez y hasta el consultor de Unibet, Juan Barrachina. Entre lo más destacado de las declaraciones de los testigos fue la contradicción entre Juan Soler y Agustín Morera con Jesús Wolstein, que se puso de manifiesto cuando se habló de los avales que nunca llegó a presentar Valencia Experience. Los dos ex presidentes le echaron toda la culpa al entonces director de comunicación y marketing —Wolstein fue consejero delegado tiempo después—. De hecho, Soler llegó a manifestar que en una reunión del Consejo de Administración del Valencia «Wolstein ratificó que existían los avales y que estaban depositados», mientras que Morera refrendó este testimonio alegando incluso que se enteró «de que no estaban entregados al año y pico». Por su parte Wolstein negó que él viera los avales «ya que no podía imaginar si se recogieron a la firma del contrato», porque él no asistió al acto, de hecho el contrato lo firmaron Soler y Morera, no Wolstein. Además, Soler aseguró que no conocía personalmente a Sáez Tormo, mientras que Wolstein dejó claro en su intervención que «se reunieron en varias ocasiones» ya que el mandato de Soler en el Valencia fue bastante «personalista». Y ambos declararon no haber leído el mencionado contrato. :idea:

El abogado que defiende los intereses del VCF, Daniel Morata, trató de demostrar que la parte demandada no manifestó en ningún momento interés por rescindir el contrato —se produjo el 9 de septiembre de 2008— y que lo único que hicieron fue incumplir lo pactado en el contrato de patrocinio que el VCF firmó, de la mano de Juan Soler y Agustín Morera, y por el que el conjunto de Mestalla debía percibir seis millones de euros, en diciembre de 2007. El primer pago, que ascendía a 2,3 millones de euros, se tuvo que realizar el 1 de julio de 2008 y a partir de ahí fue cuando el Valencia, tal y como relataron los testigos, empezó a reclamar los avales o el pago sin respuesta alguna por parte de Valencia Experience.

Por su parte, la defensa de Sáez Tormo esgrimió las convulsiones internas en el ámbito accionarial del Valencia en esos momentos, con la llegada en verano de Juan Villalonga tras abandonar la presidencia del club Juan Soler y Agustín Morera, así como los ataques —citó varias informaciones aparecidas en prensa— a través de medios de comunicación de la marca Valencia Experience por parte del club, que el letrado personalizó en Miguel Zorío, aunque éste señaló que eran informaciones de la prensa y que no citaban declaraciones suyas, circunstancia que supuestamente incumple el contrato.

Otro de los puntos con los que intentó defenderse Sáez Tormo fue con la negociación con el posterior patrocinador, Unibet. Situación que aclaró Juan Barrachina, consultor de Unibet, asegurando que en un primer momento, el conjunto de Mestalla inició las negociaciones con su empresa para ser patrocinador de la página web y que fue después, tal y como también ratificaron Javier Gómez yVicente Soriano, ante la falta de pagos de Valencia Experience, cuando hablaron de la posibilidad de patrocinar al equipo. Incluso el VCF, por entonces, habló con Nike, tal y como relataron los testigos del club, para ver la posibilidad de cambiar el logo en las camisetas, circunstancia que fue inviable, por lo que el equipo acabó la temporada con Valencia Experience como principal sponsor en su equipación, cumpliendo el contrato que firmaron para la temporada 2008-2009 a pesar de la falta de pagos.
A ver si se logra sacar algo de dinero y de paso condenan a esos sinvergüenzas...que ya va siendo hora.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 24673
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Dudo que saquen 5 millones de € de una empresa creada con 8.000 €... que cracks, ni leyeron el contrato, Juan gracias por todo.
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sr_Munny »

Sagan escribió:Dudo que saquen 5 millones de € de una empresa creada con 8.000 €... que cracks, ni leyeron el contrato, Juan gracias por todo.

Estamos vivos de milagro.
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Gartenzwerg »

Sagan escribió:Dudo que saquen 5 millones de € de una empresa creada con 8.000 €... que cracks, ni leyeron el contrato, Juan gracias por todo.
Eso es una chorrada, el capital social es el que se pone como capital al constituir la empresa, lo otro no tiene nada que ver... Eso si, con el capital social no llegan a cubrir ni el papl del water :D
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Spawn »

http://www.levante-emv.com/deportes/201 ... 57678.html
Hacienda reclama al VCF más de 21 millones de euros
La Audiencia Nacional ya ha impuesto 25 condenas a la entidad por pagar en paraísos fiscales
01:40


RAMÓN FERRANDO VALENCIA
El Valencia Club de Fútbol tiene un grave problema con Hacienda. La Agencia Tributaria reclama al club de Mestalla más de 21 millones de euros por el impago de impuestos. La Audiencia Nacional ha dictado ya 25 sentencias que condenan a la entidad a pagar los más de 21 millones de euros por la ingeniería fiscal que utilizó el club en los años noventa para eludir al fisco, según recogen las resoluciones judiciales a las que ha tenido acceso Levante-EMV. El Tribunal Supremo, como también adelantó este periódico, ya ha comenzado a ratificar las condenas, en concreto diez millones, y el equipo no tiene más remedio que hacer frente a la deuda. Una investigación del catedrático Gregorio Martín puso al descubierto hace seis años el impago de impuestos a gran escala, que ahora están confirmando los tribunales. Hacienda todavía puede reclamar más dinero a la entidad valencianista. La cantidad final podría rondar los treinta millones de euros.

Los impagos que recogen las sentencias de la Audiencia Nacional son por los contratos, entre otros, de los jugadores Amadeo Carboni, Ariel Ortega, Fernando Cáceres y Goran Vlaovic. El Tribunal Supremo ya ha confirmado que existen irregularidades en los contratos del entrenador Claudio Ranieri, y los jugadores Romario, Djuckic, Claudio López, Popescu y Óscar García.

El contrato de Vlaovic

El Valencia está obligado a avalar todas las cantidades que le reclama la Agencia Tributaria para recurrir las sanciones. El caso más significativo es el del jugador Goran Vlaovic ya que el Valencia está obligado a pagar -en una condena que todavía no ha confirmado el Supremo- una deuda tributaria de 3.724.486 euros más una sanción por el impago de parte de los impuestos del jugador de 735.198 euros. En el caso de Vlaovic, que es de los ejercicios fiscales de 1998 y 1999, Hacienda considera que los "hechos son graves", según precisa la colección de condenas a las que ha tenido acceso en exclusiva este periódico.

La mayoría de los fallos en contra del Valencia son por simular contratos de derechos de imagen para evitar el pago del impuesto de la renta. En algunos casos, casi el noventa por ciento del sueldo de los jugadores valencianistas se pagaban a cuenta de los derechos de imagen. Los magistrados han llegado a la conclusión, como sostiene Hacienda, que los derechos de imagen de los jugadores afectados son en realidad "rendimientos del trabajo" por lo que el Valencia Club de Fútbol tiene que tributar por ellos. Las sentencias advierten de que el Valencia "no ha aportado ni acreditado la existencia del contrato de cesión de imagen".

La entidad va a tener que pagar sólo por los ejercicios fiscales de los años 96 y 97 casi cuatro millones de euros -más los intereses legales- por los derechos de imágenes de los jugadores y del técnico. El Valencia tampoco facilitó los contratos y los pagos -como en casi todos los casos- se realizaron a través de sociedades interpuestas radicadas en paraísos fiscales.
Un caso que sobresale en las sentencias dictadas por la Audiencia Nacional es el del fichaje de Ariel Ortega (El Burrito), que en 1997 se convirtió en la adquisición más cara de la historia del Valencia. El fallo explica que el equipo pagó oficialmente nueve millones de dólares y que el jugador recibió un quince por ciento del pago (1.350.000 dólares), cantidad que no fue tributada.

Las sentencias revelan que el Valencia siempre utiliza a las mismas empresas. En el caso de Fernando Cáceres la elegida fue la holandesa Kiscowin Sport B. V., que a su vez cedió el contrato a Neverfin S. A., una mercantil con sede fiscal en Liechtenstein. Otras sociedades habituales son las holandesas Balron BV, Intermark International, IMFC Licensing B. V.
Lo que faltaba... :idea:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 24673
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

No pasa nada, el Atlético también debe mucho dinero a Hacienda y no le dicen nada, ah y que investiguen a los de arriba también.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por S4M4 »

Spawn escribió:http://www.levante-emv.com/deportes/201 ... 57678.html
Lo que faltaba... :idea:
Juan gracias por todo!















ah, no desiertoo.
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Gartenzwerg »

Años 90... ¿quien era el Consejero Delegado en esa epoca? tic tac tic tac
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 24673
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Manolo gracias por casi todo :idea:
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Drakul »

Aquí s4m4 con su habitual ironía ha puesto el dedo en la llaga. Estoy hasta las narices de que le echen la culpa a Juan Soler de todo, nos tratan como a borregos. Aquí en el Valencia la gestión es mala para el club desde tiempos inmemoriales. Todos los que han entrado han estado mas pendientes de llevárselos y de colocar a amiguetes y familiares varios antes que gestionar el club de una forma profesional, cosa que ahora tampoco pasa. ¿os acordáis de la época de Soler? Todo el mundo reclamábamos por aquel entonces un club profesional, con un área deportiva competente e independiente, con un área económica profesional, que expandiera el club a nuevos mercados... Soler no hizo ni puto caso, pero es que ya no lo hemos vuelto a pedir mas.

¿donde quedaron todas nuestras exigencias?
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 24673
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

¿Donde? en el mismo sitio, solo que ahora se esta mas centrado en no desaparecer que en poner jamon 14 bellotas en el avión. y tener gente alrededor que no hace nada pero cobra 1 millón por aparentar "profesionalismo".

La culpa viene de tiempos inmemoriales, solo que se hacían cosas mal a una pequeña escala no a escala de 300 millones de € en menos de dos años por ser un "nuevo rico" de esos que ahora no pueden pagar su BMW.

Negar que ya viene de antes es ventajista, pero negar que un porcentaje muy importante de culpa la tiene Soler es de necios, o estómagos agradecidos, pero no creo que sea el caso.

Ni ironía ni mierdas. Que se está muy muy jodido por su culpa y ahora parece que no haya hecho nada, quizá porque quería tirar a Albelda y eso ya le exculpa de todo.

Pero nada, ponerle a vuestro hijo Juan Soler si es lo que queréis, yo desde luego ni Juan, ni Davit ni Manolo. Ahora será que no se critica a Llorente con el tema Fernando, o lo de la TV, o que se meta a entrenador sin tener ni puta idea, venga por favor...
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Desmemoriats »

Sagan escribió:¿Donde? en el mismo sitio, solo que ahora se esta mas centrado en no desaparecer que en poner jamon 14 bellotas en el avión. y tener gente alrededor que no hace nada pero cobra 1 millón por aparentar "profesionalismo".

La culpa viene de tiempos inmemoriales, solo que se hacían cosas mal a una pequeña escala no a escala de 300 millones de € en menos de dos años por ser un "nuevo rico" de esos que ahora no pueden pagar su BMW.

Negar que ya viene de antes es ventajista, pero negar que un porcentaje muy importante de culpa la tiene Soler es de necios, o estómagos agradecidos, pero no creo que sea el caso.

Ni ironía ni mierdas. Que se está muy muy jodido por su culpa y ahora parece que no haya hecho nada, quizá porque quería tirar a Albelda y eso ya le exculpa de todo.

Pero nada, ponerle a vuestro hijo Juan Soler si es lo que queréis, yo desde luego ni Juan, ni Davit ni Manolo. Ahora será que no se critica a Llorente con el tema Fernando, o lo de la TV, o que se meta a entrenador sin tener ni puta idea, venga por favor...
tan pequeña que solo estuviste a punto de desaparecer en dos ocasiones en apenas 4 años... murcia puchades.. porxinos.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Drakul »

¡Pero si cuando compró Soler estábamos igual que ahora!¿Donde hubiera ido el Valencia sin los proyectos de Soler? Dinero de porxinos, dinero de Paterna, dinero (en hipoteca) del suelo de Mestalla. Es el Presidente que mas dinero ha conseguido para el Valencia sin vender jugadores en toda su historia. Otra cosa es que fuera un absoluto incompetente y tras generar tanto gastara tanto y mal, pero no es el culpable de todo.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por S4M4 »

Drakul escribió:¡Pero si cuando compró Soler estábamos igual que ahora!¿Donde hubiera ido el Valencia sin los proyectos de Soler? Dinero de porxinos, dinero de Paterna, dinero (en hipoteca) del suelo de Mestalla. Es el Presidente que mas dinero ha conseguido para el Valencia sin vender jugadores en toda su historia. Otra cosa es que fuera un absoluto incompetente y tras generar tanto gastara tanto y mal, pero no es el culpable de todo.
Y el dinero que ha conseguido Llorente vendiendo patrimonio heredado de la desastrosa etapa de Soler tampoco ha estado nada mal.
Que el tío era un inútil en todos los aspectos, económico y deportivo, pero las cosas son como son.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 24673
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

¿Villa y Silva? ¿En serio lo dices? .confundido

Edito: Bueno, es igual, como queráis. Total ya no tiene solución... cada uno que sea feliz con su verdad.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por S4M4 »

Villa y Silva y Zigic, Albiol, Moretti...¿porqué no iba a decirlo en serio?, ese patrimonio y no sólo las deudas contraídas para traerlos (o para traer pufos) son heredados de la anterior gestión.
Y si tiran a hacer caja ahora mismo los que pueden valer algo son Mata, Banega, Joaquín o Pablo, no Dealbert o Aduriz.
Responder