Imagen

Debate de Actualidad Política

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Sparragow
Mensajes: 2691
Registrado: 16 Ago 2006 20:50
Ubicación: País Valencià

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Sparragow »

KILU escribió: Y este retrasado mental es la alternativa? :idea:
Imagen
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Rubén »

La verdad es que el discurso del Baldoví es lamentable.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por rourevalencià »

Rubén escribió:La verdad es que el discurso del Baldoví es lamentable.
Lamentable és eixa puta merda de Parlament, així en general.
Avatar de Usuario
Sparragow
Mensajes: 2691
Registrado: 16 Ago 2006 20:50
Ubicación: País Valencià

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Sparragow »

Lamentable? confused. A mi ma faltat l'aire per a posar-me en peu i aplaudir.
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Rubén »

Se pasa 2 minutos con la gilipollez de las camisetas y luego no le da tiempo a terminar lo que tenía que decir.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por rourevalencià »

No si en 3 minuts i amb l'alé al bescoll del porc de l'altre voldrà La Divina Comèdia amb tocs de La República i el Übermensch.
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Rubén »

Y el presidente ese es un maleducado, un soberbio y un gilipollas. Hoy tengo para todos :D
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Rubén »

rourevalencià escribió:No si en 3 minuts i amb l'alé al bescoll del porc de l'altre voldrà La Divina Comèdia amb tocs de La República i el Übermensch.
No, pero no para de dir coses que ja havien dit altres, com Rubalcaba o Rosa Díez, que vaig estar veient el debat ahir. Si tens tres minuts de temps (que convenim, és una merda de temps i tampoc es pot pretendir que faja un discurs rollo Obama) no repetisques mamonades d'altres, o no invertisques molt de temps en aixó perquè ja està dit, no malbarates temps en gilipollaes de camisetes, de Wally o de "Poniente y Levante".

Per a mí, com a grup minoritari podria haver dedicat més temps a protestar contra la reforma que deixarà als partis xicotets sense consellers. I com a valencià deuria haver pintat la cara de Rajoy amb tot el tema dels incendis, que el mamó no ha dit ni una puta paraula; no és ja el fet que no haja visitat la zona 0, és que no ha dedicat ni una puta paraula.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por rourevalencià »

Està dit de fa temps que si no fas un poc l'indi no te trauen ni dos segons en les teles ni minuts de ràdio tot va per ahí, no és la millor intervenció però li dóna per a dir-li lo dels incendis, + poder de les diputacions etc però és que ahir era per a parlar del "ajuste" també si parles d'altres coses te tallen... no sé al blog està més explicat http://joanbaldovi.com/blog/

De tota manera igual prompte no cal preocupar-se tant del temps, segons açò http://www.celeste-tel.es/ca/barometro- ... l-mes.html Compromís un 1% (0'5 20N) i entre 2-3 diputats (p. ex. ERC 1'1 CCanaria 0'7 o BNG 1'2) Crec que són resultats impressionants, encara que solo siga una tendència demoscòpica.
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Rubén »

Ojalà. Si critique és precisament perquè soc votant, si haguera sigut altre diputat hauria passat del tema, peró com és "el meu", pues critique perquè no m'ha agradat.

I no li ha donat temps a dir el dels incendis, l'han tallat a meitat de frase pràcticament.
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Sr_Munny »

S4M4 escribió: Eso pienso yo, la gente votó al PP porque las cosas iban mal y mandaba el PSOE, entonces en un país sectarío al extremo la solución es claramente votar al "otro partido".

No conozco a nadie que se interese por saber cuáles son las propuestas electorales de cada partido, de hecho el PP evitó hablar de las suyas durante toda la campaña y aun así sacó mayoría absoluta.
Seguro que engañaron a algún incauto que no les habría votado si Rajoy hubiera explicado en qué consistía hacer las cosas "como díos manda", pero apuesto a que habrían ganado igual.

El que se dejara engañar lo tiene merecido por zote, el que les votara por ser "el otro" lo tiene doblemente merecido por vago y requete-zote, y el que todavía confíe en que estas medidas solucionan algo...seguramente es que es banquero, muy tonto, o simplemente es que en su posición puede permitirse pasar de todo.

Lo dicho, no sé porque tanta gente se lo toma tan mal cada vez que se anuncian nuevos recortes, deberían aplaudir como han hecho los ministros, si es lo que queríamos.
Me toca los cojones los listos que "ya lo sabian"
Mira esto es muy sencillo. Un grupo grande de personas votan PP/PSOE por que son de un partido como si fuera un equipo de futbol.
La mayoria voto al PP por que la situacion en España era insostenible.
Un grupo pequeño votamos en blanco por que nos cagamos en TODOS.
Y luego estan los que votaron a distintos partidos por necesidad o conviccion.

Entre cuales de esos "zotes" te encuentras tu?
Avatar de Usuario
Sparragow
Mensajes: 2691
Registrado: 16 Ago 2006 20:50
Ubicación: País Valencià

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Sparragow »

Sr_Munny escribió: Me toca los cojones los listos que "ya lo sabian"
Mira esto es muy sencillo. Un grupo grande de personas votan PP/PSOE por que son de un partido como si fuera un equipo de futbol.
La mayoria voto al PP por que la situacion en España era insostenible.
Un grupo pequeño votamos en blanco por que nos cagamos en TODOS.
Y luego estan los que votaron a distintos partidos por necesidad o conviccion.

Entre cuales de esos "zotes" te encuentras tu?
Joder Willie, yo creo que estaba bastante claro. El plan de Rajoy para salvar el pais era simplemente ganar, y el dia 21 por arte de magia volviamos a la "champion lij". Ha pasado el tiempo y la magia no ha aparecido. Eso lo sabian los que le votaron y los que no.
aroesti

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por aroesti »

6 detenidos anti-sistema en la manifestacion de los mineros ,y yo me pregunto ¿como consigue estar en todas las movidas esa gente?
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Sr_Munny »

Sparragow escribió: Joder Willie, yo creo que estaba bastante claro. El plan de Rajoy para salvar el pais era simplemente ganar, y el dia 21 por arte de magia volviamos a la "champion lij". Ha pasado el tiempo y la magia no ha aparecido. Eso lo sabian los que le votaron y los que no.
Que lo sabian? :shock:
Estamos hablando de un pais que sale a la calle a grito de "soy aspaño aspaño..." y 7 dias despues no sale a protestar cuando se aprueban unas medidas que los situan en el umbral de la pobreza (literalmente hablando)

La gente no sabe nada.

En fin... paso de discutir, yo lo que voy a hacer es acabar Magisterio que me han dicho que en los USA los profesores de habla hispana estan cotizados. En cuanto pueda me piro y que le den por el culo a este pais. :lol:
ARCO

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por ARCO »

Para el día 19 tienen previsto hacer una huelga general.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por cyber »

Rubén escribió:La verdad es que el discurso del Baldoví es lamentable.
A Baldoví le hace falta muchísimo rodaje todavía. No ya el contenido, que como dices se pierde en otras historias, sino también en la manera de decir las cosas. Supongo que será falta de experiencia y de no haber salido de Sueca, pero en su posición debe mostrarse más solvente.

Lo que no quita para que Jesús Posada sea imbécil. "No lleva a ningún lado", pues vale, ranger de Texas.
ARCO

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por ARCO »

¿Sin alternativas? Recortes que pudieron haber sido y no fueron

Imagen

.El Gobierno ha descartado propuestas de la oposición como gravar grandes fortunas, recortar el dinero a la Iglesia o reducir más la asignación de la Casa Real.
.España sigue las condiciones del Eurogrupo y apuesta por la austeridad frente al intento francés de buscar vías más centradas en el crecimiento.


Subidón del IVA, supresión de una paga extra a los funcionarios, reducción de la prestación por desempleo, recortes en las ayudas por dependencia, eliminación de la deducción por vivienda, intención de acelerar la reforma de las pensiones... El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles en el Congreso el penúltimo ajuste más duro de la democracia, incumpliendo muchas de sus propias promesas y siguiendo punto por punto las recetas de Bruselas.

Rajoy, cuyo objetivo es ahorrar 65.000 millones de euros, asegura que no hay otro camino posible ("es el único que conduce a la recuperación y es el que tenemos la obligación de seguir", dijo), si se quiere reducir el enorme déficit que arrastra el Estado, condición necesaria para empezar a sacar la cabeza del agujero de la crisis, según la doctrina imperante en la Europa que parte el bacalao, donde se antepone la austeridad al crecimiento como receta y se huye de las políticas inflacionistas como de la peste.

Es la medicina impuesta a Grecia, Irlanda y Portugal, estados ya intervenidos y supervisados directamente por la llamada troika (Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y Unión Europea), pero que aún están lejos de ver la luz, pese a los grandes sacrificios padecidos por sus ciudadanos. Y es la medicina que se impone también a España, a cuyo gobierno el Eurogrupo ya había pedido, entre otras cosas, una subida del IVA y una cesión de competencias al Banco de España (tutelado por el BCE), como parte de las condiciones para recibir la ayuda de hasta 100.000 millones de euros del rescate bancario.

Sin embargo, y descartando opciones más drásticas como la devaluación (imposible al carecer de moneda propia), o la suspensión de pagos (de consecuencias peligrosas para la economía mundial), tanto los grupos de la oposición como algunos gobiernos de nuestro entorno -el francés, en concreto- han puesto sobre la mesa o han empezado a aplicar ya otras medidas anticrisis que intentan explorar vías alternativas.

Más impuestos para los más ricos

Algunas de estas medidas pudieron escucharse este miércoles durante el debate parlamentario. El portavoz de Izquierda Unida, Cayo Lara, insistió en gravar fiscalmente a las grandes fortunas, mediante un impuesto sobre el patrimonio (anular el fraude fiscal de las grandes fortunas y de las grandes empresas podría suponer 44.000 millones de euros según el catedrático de economía Viçenc Navarro), y sugirió aumentar los ingresos del Estado por medio de mayores tasas a las grandes corporaciones. En términos semejantes, aunque con más tibieza, se expresó el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien defendió asimismo la implantación de un impuesto sobre las grandes fortunas, porque "es más justo y menos dañino económicamente" y de un impuesto a las grandes corporaciones. Rubalcaba, quien se ha comprometido a trasladar en los próximos días todas sus propuestas al Gobierno, apostó también por gravar aún más los tributos del tabaco y el alcohol.

Son, precisamente, las medidas antidéficit que, ante la notable rebaja de las previsiones de crecimiento para 2012 y 2013, ha empezado a aplicar ya el nuevo gobierno francés del socialista François Hollande, en una línea semejante a las propuestas también, esta misma semana, por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

En Francia, donde el Estado carga con una deuda solo algo menor que en España (321% del PIB frente a nuestro 355%), si bien su prima de riesgo apenas supera los 100 puntos, el primer ministro, Jean-Marc Avrault, anunció que la voluntad del Gobierno es apelar a aquellos que hasta ahora habían sido "eximidos del esfuerzo colectivo". Para ello, el Ejecutivo aplicará medidas como eliminar el "incomprensible" alivio en el Impuesto de Solidaridad sobre la Fortuna (ISF) y las grandes sucesiones. Los ingresos anuales superiores a un millón de euros tendrán un impuesto excepcional del 75%, porque "los impuestos reales que pagan las clases más altas no pueden seguir siendo inferiores al de la mayoría de los ciudadanos franceses".

Obama, por su parte, dijo este lunes que es hora de terminar con los recortes impositivos a los más ricos y de extender por un año las ventajas fiscales que vencen en diciembre para las familias que ganan menos de 250.000 dólares anuales, es decir, las clases medias, o, en palabras del propio Obama, "el 98%" de los estadounidenses. "Creo que todo el que gane más de 250.000 dólares al año debería volver a pagar los impuestos que pagaba" durante el Gobierno del también demócrata Bill Clinton, indicó el presidente, quien abogó por dejar "expirar" las ventajas fiscales para los estadounidenses más ricos.

Obama propuso así que los recortes de impuestos aprobados por su antecesor, George W. Bush, se prorroguen por un año, pero solamente para las familias que ganan menos de 250.000 dólares anuales, porque la "prosperidad" del país depende de una "clase media fuerte".

IVA y funcionarios

En contraste con las medidas adoptadas en España, tanto por Rajoy como por el anterior Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno francés suprimirá la subida del IVA prevista para el mes de octubre, conocida como el IVA social, una medida que "beneficiará a la clase obrera y la clase media". Además, y según el propio primer ministro galo, los impuestos sobre la renta serán "más justos, más progresivos y más comprensibles". También se suprimirán las actuales exenciones de cotizaciones en las horas extraordinarias trabajadas en las empresas de más de 20 trabajadores, ya que "desalientan la creación de nuevos empleos".

Francia ha decidido asimismo apostar por sus trabajadores públicos: el Gobierno tiene previsto contratar a más policías y profesores, incluidos 1.500 auxiliares escolares este año, y los funcionarios tendrán una "estabilidad general", al contrario que con el anterior gobierno, que destruyó empleo público de forma masiva.

Los funcionarios portugueses, duramente castigados por el Gobierno de Pedro Passos Coelho, también recibieron hace solo unos días una buena noticia, al ser declarada inconstitucional la supresión de sus pagas extras.

Iglesia, Casa Real, autonomías, fraude...

Otro de los reproches que lanzó Cayo Lara durante la sesión parlamentaria de este miércoles fue que "no hemos oído nada de recortar a la Iglesia o a la Casa del Rey".

Pese al recorte general en todos los capítulos de los presupuestos, la Iglesia católica recibirá 159 millones de euros este año a cuenta de la asignación que le corresponde por el impuesto de la renta sobre las personas físicas, la misma cantidad que recibió en los anteriores ejercicios de 2011 y 2010. A estas ayudas se unen otras partidas de los presupuestos generales y subvenciones de comunidades autónomas destinadas a financiar obras sociales, capellanes militares, de prisiones y de hospitales públicos, convenios culturales y restauración de iglesias y de patrimonio histórico.

Con respecto a la Casa Real, la partida destinada para la Corona y prevista por el Gobierno para este año es de 8.264.280 euros, frente a los 8.434.280 euros de 2011, es decir, 170.000 euros menos. La rebaja, de tan solo el 2%, contrasta con el recorte medio de todos los departamentos ministeriales, que asciende al 16,9%.

También presentó alternativas Esquerra Republicana, cuyo portavoz, Alfred Bosch, pidió, además de implantar el impuesto sobre grandes fortunas, establecer una tasa sobre transacciones financieras internacionales, recuperar el impuesto sobre el patrimonio, cancelar las compras de armas y suspender privilegios de altos cargos del Estado. Rafael Larreina, de Amaiur, criticó por su parte que ninguna de las medidas anunciadas por Rajoy se dirija contra las grandes corporaciones o los grandes bancos, "los causantes de la crisis".

No toda la oposición, sin embargo, está de acuerdo cuando se trata de presentar opciones alternativas. La propuesta de Rosa Díez (UPyD), por ejemplo, de aligerar el peso de la Administración eliminando diputaciones y fusionando municipios ("hay que optar entre el Estado de bienestar y el actual Estado de las Autonomías, y nosotros optamos por lo primero", indicó) no cuenta con el respaldo de los partidos nacionalistas ni de buena parte de la izquierda.

Algunas cifras

Según explica Vicenç Navarro, catedrático de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), y profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EE UU), la recuperación del impuesto sobre los grandes patrimonios en España supondría recaudar unos 2.100 millones de euros. Asimismo, volver al nivel de imposición que tenía el Impuesto sobre Sociedades para las grandes empresas (que son solo el 0,12% del total, pero facturan más de 150 millones de euros) antes de que se lo redujeran los gobiernos de Aznar y Zapatero, supondría recuperar 5.300 millones de euros.

Navarro calcula también que si se recuperara el nivel de imposición de las personas que ganan más de 120.000 euros al año, el Estado recuperaría 2.500 millones de euros, y que la recuperación total del Impuesto de Sucesiones, que grava las herencias, supondría para las arcas públicas un extra de 2.552 millones de euros.

En total, pues, revertir estas bajadas supondría, según el catedrático, recaudar más de 12.000 millones de euros.

Por otra parte, y según señala el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, la mayoría del fraude fiscal en España (el 71%) lo comenten las grandes fortunas, las grandes corporaciones y la banca. El Sindicato calcula que, si se eliminara tal fraude, el Estado recaudaría 44.000 millones de euros.

http://www.20minutos.es/noticia/1537047 ... as/crisis/
ARCO

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por ARCO »

El exconsejero andaluz de empleo queda libre bajo una fianza de 450.000 euros

Imagen
El ex consejero andaluz de Empleo Antonio Fernández, en los juzgados de Sevilla. (EFE)

.Antonio Fernández estaba encarcelado por los ERE fraudulentos.
.Tendrá que presentarse en el juzgado todos los martes.
.Solo quedan en prisión dos de los 60 imputados por este caso.


La Audiencia de Sevilla ha dejado libre, bajo una fianza de 450.000 euros, a Antonio Fernández, exconsejero andaluz de Empleo encarcelado desde el 24 de abril por los ERE fraudulentos, y que tendrá que presentarse en el juzgado todos los martes.

La Sección Séptima de la Audiencia ha emitido este jueves un auto en el que ordena a la juez de instrucción 6, Mercedes Alaya, que una vez depositada la fianza autorice la salida de Fernández de la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla), lo que según fuentes del caso podrían producirse en las próximas horas.

Tras la libertad de Fernández solo quedarían en prisión dos de los 60 imputados por los ERE: Francisco Javier Guerrero, ex director general de Trabajo encarcelado desde marzo, y su chófer Juan Francisco Trujillo, perceptor de 1,3 millones de euros en ayudas irregulares.

http://www.20minutos.es/noticia/1537231 ... ia/fianza/
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por rourevalencià »

Ja no sé si açò és greu o que, valoreu vosaltres. És la rubia tercera fila al centre segon 6-7

Andrea Fabra, Diputada PP, aplaudiendo y gritando "Qué se jodan" cuando Rajoy anuncia el recorte en desempleo

[video][/video]
ARCO

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por ARCO »

Izquierda Unida renuncia al plan de pensiones del Congreso

Lara y Garzón no suscriben la póliza que BBVA gestiona para las dos Cámaras

http://www.publico.es/espana/409626/izq ... l-congreso
Cerrado