Página 475 de 1650

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 16:47
por Eugeni
Muy buena explicación de la señora Aguirre sobre las consecuencias de subir el IVA:

[video][/video]

Es que leyendo como estoy leyendo 1984, esto cada vez es más clavado :lol:

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 16:56
por Mundo
Eugeni escribió: Es que leyendo como estoy leyendo 1984, esto cada vez es más clavado :lol:
El MiniVer es el que ha cerrado la web http://www.nomasiva.com/ icon_silb

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 18:08
por ARCO
KILU escribió:
Salarios Mínimos.
Imagen

Tasa de Paro.
Imagen

Renta Per Capita.
Imagen

Porcentaje del Producto Interio Bruto Invertido en I+D
Imagen

Nivel más alto de IRPF
Imagen

Coste del Kilowatio Hora.
Imagen

Porcentaje de la Población en riesgo de exclusión social.
Imagen

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 18:14
por Gartenzwerg
Hemos pasado de tener un presidente gilipollas a uno que es subnormal. Que nivelazo roja.2

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 19:33
por bat-che
cyber escribió:A mi es que eso de la herencia ya me huele. Es evidente que el anterior gobierno es el gran responsable, pero también es lo que dices, que se explican como el culo.
Herencias y falacias

El mito de que bastaría que se fuese Zapatero y llegase al Gobierno el Partido Popular para que se recuperase la confianza no ha durado ni un suspiro. El hada de la confianza, usando la expresión de Krugman, no se ha aparecido en España. El Gobierno de Rajoy ha reincidido, para sorpresa general, en los errores de diagnóstico y gestión de la crisis de Zapatero y ha acabado adoptando las mismas medidas que tanto le criticó desde la oposición (como la subida del IVA y la rebaja de sueldos de los funcionarios). Su programa electoral y su discurso de investidura de hace seis meses eran, efectivamente de cuento de hadas. Tanto, que hoy ha tenido que enmendarlo en su totalidad, cuando la situación es mucho más grave.
No hay duda de que le herencia económica que dejó Zapatero es la peor que ha recibido un Gobierno en la historia reciente española, con una alta tasa de paro, un elevado déficit público, un fuerte endeudamiento externo y un sector financiero muy débil, por citar solo los problemas más graves y acuciantes. Pero Rajoy ha mezclado sin rigor herencias con falacias para justificar sus recortes y exculparse del incumplimiento sistemático del programa electoral y las promesas con que llegó al Gobierno.

Desde que Rajoy gobierna, todos los indicadores de confianza en España se han deteriorado gravemente. La prima de riesgo española no solo ha batido todos los récords, sino que era 200 puntos inferior a la italiana a comienzos de año y ahora es sustancialmente superior. Los seguros sobre impago de deuda del Tesoro se han disparado. La Bolsa española se ha convertido este año en la peor del mundo. La fuga de capitales (tras un aumento de los impuestos sobre las rentas del capital) no tiene precedentes. Los inversores, los mercados, han dado la espalda a España mientras los retrasados presupuestos se quedan viejos en una semana y el Gobierno provoca un incendio al tratar de hacer el papel de bombero del Banco de España.

Rajoy dijo que no tenía intención de subir los impuestos y a la semana siguiente subió el IRPF y el IBI. Rajoy dijo que no abarataría el coste del despido y aprobó una reforma laboral que lo pone a precio de saldo, al facilitar el despido procedente con 20 días de indemnización por cada año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. Rajoy dijo que no bajaría el sueldo de los funcionarios como Zapatero, pero primero aprobó un aumento de jornada que en la práctica suponía una rebaja del 6% por hora trabajada y ahora suprime la paga extra de navidad en lo que implica un recorte del 7% de la retribución en términos anuales y del 14% en lo que queda de año. Rajoy dijo que no subiría el IVA como Zapatero, y ha aplicado la mayor subida desde que existe el impuesto (de tres puntos en el tipo general, hasta el 21% y de dos en el reducido, hasta el 10%). Rajoy dijo que no recortaría las prestaciones por desempleo y hoy lo ha hecho. Rajoy dijo que no recortaría en Sanidad y Educación y ha promovido los mayores recortes en ese terreno desde que existe el Estado del Bienestar en España. Denigró la idea de una amnistía fiscal y no solo ha aprobado una, sino que cada vez da más facilidades a los defraudadores para beneficiarse de ella. Dijo que no habría copago, y ya está en vigor. En su discurso de investidura, Rajoy dijo que la restructuración financiera estaría culminada en el primer semestre de este año y al empezar el segundo, tras dos reformas fallidas en tiempo récord, el sector financiero está abierto en canal y España ha pedido el rescate a Europa para recapitalizar la banca.

Desde el principio, el Gobierno ha culpado de sus incumplimientos al Gobierno anterior. “Es mi deber liberar a España del peso de esa herencia”, ha dicho hoy Rajoy. Pero las cifras le desmienten. La desviación sobre el objetivo de 2011 de la Administración central fue mínima y debida en buena parte a que el nuevo Gobierno de Rajoy cargó hábilmente al ejercicio 2011 unos 600 millones en expropiaciones que van a pagar este año y otros 600 millones de la intervención de Unnim que se apuntaron como gasto de 2011 y como ingreso de 2012. La Seguridad Social cerró con un pequeño déficit, sobre todo por la caída de ingresos en el cuarto trimestre. Pero el grueso de la desviación de 2011 procede sobre todo de las comunidades autónomas, entre ellas las regidas por Esperanza Aguirre, Francisco Camps y otros gobernantes de su partido. “No entro en quién es el responsable o deja de serlo”, ha señalado Rajoy.

Pero donde no cuadran las cuentas, las excusas, las promesas y los incumplimientos es en la Administración central. Con la holgura extra que le da la prórroga de un año para cumplir con el pacto de estabilidad, la reducción de déficit que va a acometer el Gobierno de Rajoy en la Administración central es menor que la que habría tenido que acometer en caso de que el Gobierno de Zapatero hubiera cumplido y no se hubiera modificado el plan de estabilidad español. Es decir, el recorte del déficit es menor que el planteado antes de las elecciones, pero buena parte de las medidas de Rajoy (IRPF, IVA, paga extra de funcionarios, amnistía fiscal…) van sobre todo destinadas a reducir el déficit de la Administración central. ¿Cuáles eran sus planes reales? La excusa de la herencia es una falacia. Quedan dos opciones: o Rajoy engañó a los votantes o no tenía ni idea de lo que le tocaba hacer. A estas alturas, uno no sabe cuál es peor de las dos.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 20:12
por S4M4
Rubén escribió: Y Hungría, que si por España se pasearan las jamonas que tienen allí bien gustoso que pagaría ese 27% de IVA.
Eso sí que sería valor añadido.
Eugeni escribió:Muy buena explicación de la señora Aguirre sobre las consecuencias de subir el IVA:

[video][/video]
[video][/video]

Cada vez que veo lo de los "chuchesh" me descojono.

Bueno, no hace ni un año de las elecciones, esto es lo que los españoles queríamos mayoritariamente así que congratulémonos, felicidades a todos.

Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 21:08
por haddock
Sparragow escribió:Imagen

O comencem prompte amb les guillotines o no arribarem a temps.
Guillotinas y tronos ardiendo, no lo olvides.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 22:49
por rourevalencià
Com a anecdota estic en un pub i dos polis nacionals de xarreta politica amb els cambrers; "Si la gente no protesta no cambiara nada"

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 22:55
por Sr_Munny
S4M4 escribió:
Bueno, no hace ni un año de las elecciones, esto es lo que los españoles queríamos mayoritariamente así que congratulémonos, felicidades a todos.
Perdona pero NO.
Los españoles votaron a Rajoy precisamente por que su discurso era diametralmente opuesto a las medidas que esta tomando.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 23:17
por cyber
Sr_Munny escribió: Perdona pero NO.
Los españoles votaron a Rajoy precisamente por que su discurso era diametralmente opuesto a las medidas que esta tomando.
Bueno, bueno, que hay gente que en lugar de votar va a fichar el día de las elecciones. Y en el PP especialmente más.

Yo no lo veo así, la gente votó a Rajoy porque está instalada la idea de que si el PSOE es malo entonces debe entrar el PP y al revés. Parece que se tenga miedo a innovar.

Debate de Actualidad Política

Publicado: 11 Jul 2012 23:21
por Permafrost27
El problema que tiene el votante del PP es que no tiene una alternativa donde dejar su voto, mientras que el votante del PSOE tiene mas alternativas, ademas historicamente el votante de izquierdas castiga a su partido cuando le dan ocasion mientras que el votante de derechas es mas fiel

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 12 Jul 2012 00:41
por rourevalencià
El TBO este quan el pla de ZP maig 2010 i portada de demà

:lol:


ImagenImagen

Imagen


JAJA

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 12 Jul 2012 01:00
por Joseriver
esa hipocresía me enerva.

Una pregunta...esos 65.000 millones en dos años (que me parece una burrada). ¿de dónde salen? con lo de la paga extra me ha parecido escuchar que se ahorran 4.000, pero aún me quedan muchos millones. Y predecir el consumo con estas variaciones (sube el iva y baja la renta disponible de mil formas diferentes) me parece una locura.
Bah...qué más da, si van a hacer lo que les salga de la punta del nabo. Menuda panda de miserables.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 12 Jul 2012 01:36
por rourevalencià

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 12 Jul 2012 01:41
por S4M4
cyber escribió: Bueno, bueno, que hay gente que en lugar de votar va a fichar el día de las elecciones. Y en el PP especialmente más.

Yo no lo veo así, la gente votó a Rajoy porque está instalada la idea de que si el PSOE es malo entonces debe entrar el PP y al revés. Parece que se tenga miedo a innovar.
Eso pienso yo, la gente votó al PP porque las cosas iban mal y mandaba el PSOE, entonces en un país sectarío al extremo la solución es claramente votar al "otro partido".

No conozco a nadie que se interese por saber cuáles son las propuestas electorales de cada partido, de hecho el PP evitó hablar de las suyas durante toda la campaña y aun así sacó mayoría absoluta.
Seguro que engañaron a algún incauto que no les habría votado si Rajoy hubiera explicado en qué consistía hacer las cosas "como díos manda", pero apuesto a que habrían ganado igual.

El que se dejara engañar lo tiene merecido por zote, el que les votara por ser "el otro" lo tiene doblemente merecido por vago y requete-zote, y el que todavía confíe en que estas medidas solucionan algo...seguramente es que es banquero, muy tonto, o simplemente es que en su posición puede permitirse pasar de todo.

Lo dicho, no sé porque tanta gente se lo toma tan mal cada vez que se anuncian nuevos recortes, deberían aplaudir como han hecho los ministros, si es lo que queríamos.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 12 Jul 2012 01:45
por rourevalencià
Jo és que quan parleu dels espanyols i el que pensen o voten em fa molta gràcia si ja se'm fa difícil entendre la situació/mentalitat/sentiment de gent del Maestrat o del Vinalopó...

Segons una font relativament fiable -de tota manera amb açò canviarà un poc- en juliol es publicaran dades d'intenció de vot el PP obtindria un 37'5. 45% a casa nostra.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 12 Jul 2012 09:37
por Eduardo La Ley
rourevalencià escribió: Segons una font relativament fiable -de tota manera amb açò canviarà un poc- en juliol es publicaran dades d'intenció de vot el PP obtindria un 37'5. 45% a casa nostra.
Per supost. Ells aplaudint i rient-se de la clavada pel cul que ens peguen i nosaltres a votar-los. Vorem si ve la fam la gent té ganes de canviar...

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 12 Jul 2012 10:14
por Mundo
Permafrost27 escribió:El problema que tiene el votante del PP es que no tiene una alternativa donde dejar su voto, mientras que el votante del PSOE tiene mas alternativas, ademas historicamente el votante de izquierdas castiga a su partido cuando le dan ocasion mientras que el votante de derechas es mas fiel
Los votantes del PP claro que tienen alternativas:

Imagen

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 12 Jul 2012 10:42
por rourevalencià
[video][/video]



Wallyyyyyyyyyyy JAJAAJA Y se saca un moco
!
Damunt li tallen amb ascopena................. ESPAÑA!

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 12 Jul 2012 10:56
por KILU
rourevalencià escribió:[video][/video]



Wallyyyyyyyyyyy JAJAAJA Y se saca un moco
!
Damunt li tallen amb ascopena................. ESPAÑA!
Y este retrasado mental es la alternativa? :idea: