Imagen

Debate de Actualidad Política

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Joseriver »

Zaplana suena para RTVE
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por KILU »

Gran propuesta de Compromis y de Mónica Ultra para ir saliendo de la crisis económica.
El caso es que Mónica Oltra, la número dos de la coalición, presentó hace dos semanas en el registro de Les Corts una proposición no de ley que recupera una vieja discusión, que las formaciones autodefinidas como progresistas agitan a conveniencia como fórmula para tratar de desgastar al PP: La Guerra Civil, el Valle de los Caídos y la figura de Franco.
La iniciativa, a la que ha tenido acceso este diario, propone -mediante una de esas fórmulas de tramitación incomprensible en que se pide al Parlamento valenciano que le pida al Consell que a su vez le pida al Gobierno central para que lleve al Congreso de los Diputados-: la «condena de la sublevación militar del 18 de julio de 1936, así como la subsiguiente dictadura franquista». En segundo lugar, «que los restos del dictador Francisco Franco, depositados en el Valle de los Caídos, sean exhumados y entregados a su familia».
A continuación, se propone que el Valle de los Caídos «se convierta en un espacio láico y que se transforme en un museo de historia reciente del Estado español». Y por último, que se hagan las modificaciones necesarias en la ley 52/2007 -la que fija medidas medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura (conocida como ley de memoria histórica)- «para que queden anuladas las sentencias dictadas en procesos penales de tribunales franquistas a presos republicanos y franquistas».
¿Pero estos no tienen ya al Bortolo de la bici y el tambor en el Parlamento para estas memeces?
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por cyber »

Ese, gracias a la decisión del PP de negarle el grupo parlamentario a los malvados etarras, apenas puede presentar iniciativas chorras en el Congreso.
Avatar de Usuario
bat-che
Mensajes: 1344
Registrado: 23 Jun 2005 17:56

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por bat-che »

KILU escribió:Gran propuesta de Compromis y de Mónica Ultra para ir saliendo de la crisis económica.
Te quejas de todo. Al menos estan pensando en dar trabajo, que alguien tiene que llevar un museo y de paso darle faena a los politicos para que se pasen de vez en cuando por el Congreso, que con ese tema a debate seguro que aparecen todos por una vez.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Mario Alberto »

Bien, la lerda de Elena Valenciano, Nº 2 del PSOE.


Así me gusta: renovación y que suban a la gente por sus méritos.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por cyber »

Mario Alberto escribió:Bien, la lerda de Elena Valenciano, Nº 2 del PSOE.


Así me gusta: renovación y que suban a la gente por sus méritos.
Los partidos alternativas al PSOE deben estar dando saltos de alegría con lo que ha pasado este fin de semana. Empezando con los valencianos, que igual sigue Alarte y todo.
Avatar de Usuario
Che!
Mensajes: 453
Registrado: 17 Jun 2005 23:41
Ubicación: Capital de la festa

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Che! »

Imagen
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por rourevalencià »

La millor clínica privada per a tractar-se el cap necessita sí.


[video][/video]
Avatar de Usuario
bat-che
Mensajes: 1344
Registrado: 23 Jun 2005 17:56

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por bat-che »

Mario Alberto escribió:Así me gusta: renovación y que suban a la gente por sus méritos.
Se estan equivocando y mucho. Así no van a ningun lado.
Che! escribió:Imagen
Primero la destruyen. Luego la privatizan.
Avatar de Usuario
Eduardo La Ley
Moderador
Mensajes: 4249
Registrado: 18 Jun 2005 11:37
Ubicación: PAÍS VALENCIÀ

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Eduardo La Ley »

Este matí Romeu estava dient que Alarte representa el fracàs i la derrota, i que per això ell creu que la seua candidatura haurien de recolzar-la. I jo em pregunte, per què ha recolzat a Rubalcaba?? a càs ell no representa la derrota i el fracàs?? (ojo, no estic dient que Chacón represente la renovació del partit, però no és la que va perdre les eleccions amb major diferència de la democràcia).
Avatar de Usuario
bat-che
Mensajes: 1344
Registrado: 23 Jun 2005 17:56

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por bat-che »

Vamos a subir la deuda un poquito, venga. Si hasta ahora pensabamos que solo eran 20mil millones...
Las deudas del Consell y todo el sector público autonómico alcanzan los 30.000 millones
Los balances agregados, que incluyen universidades, fundaciones y cámaras, revelan una deuda por valenciano de 6.025 euros

El endeudamiento de la Generalitat que computa el Banco de España -y que incluye el que arrastran las universidades- asciende a 22.163 millones (incluidos los 1.694 millones de las empresas que no cuentan como Administración) pero los débitos son mucho mayores si se incorporan también, por ejemplo, los impagos a los proveedores. Si además se incluyen otros entes que se nutren de los fondos públicos, como las fundaciones y las cámaras de comercio, el resultado es un cifra de deudas estratosférica. Nada menos que 30.798 millones -cinco billones de las antiguas pesetas- es la losa de deudas que pesa sobre el sector público autonómico valenciano al cierre de 2010, últimas cifras oficiales disponibles, según los datos contenidos en la Base de Datos puesta en marcha por la Sindicatura de Comptes para recopilar toda la información económica de hasta 101 entidades.

El balance agregado, que recoge la suma de los estados de cada uno de estos entes, revela la existencia de un pasivo no corriente (acreedores a largo plazo) de 15.619 millones, que se suma a un pasivo corriente (acreedores a corto plazo) de otros 15.178 millones. Cabe precisar, no obstante, que las cifras no están consolidadas por lo que puede haber un ajuste a la baja aunque Ciegsa, por ejemplo, con 2.248 millones, la carga más importante, no se ve afectada ya que la Generalitat no reconoce los débitos con esta firma en su balance. En todo caso, la evolución no se vería afectada al respetarse el mismo criterio, y el resultado es demoledor: Desde 2007, en la última legislatura de Camps en la Generalitat, las deudas del sector público autonómico se han incrementado en dos tercios, un 66,6% más, al pasar de 18.485,84 millones a los citados 30.798 millones.

Entre el pasivo corriente figura un dato que no es menos preocupante: El saldo de "acreedores comerciales y otras cuentas a pagar" asciende a la friolera de 9.463,84 millones. Un epígrafe, que engloba las deudas de todo el sector público autonómico con los proveedores.

Del total, el montante más importante de débitos lo acumula la Administración de la Generalitat, que incluye la cuentas de las conselleries, las Corts y el resto de instituciones de la Generalitat, con 19.280 millones; seguido del sector empresarial público (20 sociedades mercantiles y 19 entidades de derecho público), 10.000 millones, teniendo en cuenta que ahí sí se han consolidado los grupos RTVV, Ivvsa y Vaersa; las cinco universidades públicas, 997 millones; las cuatro entidades administrativas -la principal, el Servef-, 330 millones; las cuatro entidades autónomas comerciales (entre ellas, el Ivaj), 46 millones; así como las 35 fundaciones, 111,7 millones; y las 6 cámaras de comercio, 31,5 millones.

Las cifras comportan que el endeudamiento del sector público autonómico sale a 6.025 euros por valenciano. Una familia de cuatro miembros debería abonar cuatro millones de las antiguas pesetas para ponerse en paz con los acreedores. Cuatro años antes, al cierre de 2007, la losa era de 3.798,7 euros. El aumento es del 58% en cuatro años.

Las tensiones de liquidez quedan en evidencia al constatarse un fondo de maniobra (diferencia entre todos los derechos disponibles a corto plazo y todas las obligaciones de pago a corto) negativo de 7.112 millones. En 2007 era la mitad: 3.532 millones.
Avatar de Usuario
bat-che
Mensajes: 1344
Registrado: 23 Jun 2005 17:56

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por bat-che »

Entrevista al magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano
¿Cómo ve la Justicia en estos momentos?
La Justicia está bastante deteriorada pero no se trata de ahora, es algo que viene de lejos porque nunca se le ha atendido como es debido. No da votos y tanto a nivel de personal (jueces y funcionarios) como en medios ha estado siempre dejada porque no era rentable políticamente.

¿Cómo tendría que ser la Justicia en tiempos de crisis?¿Qué problemas tiene que resolver con mayor urgencia?
Lo que está haciendo el Gobierno con la crisis es acometer reformas estructurales porque esas no cuestan dinero. Como la nueva designación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), o del Constitucional...

¿Cree usted que esas son las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos?
No, pero la gente ve la politización del CGPJ y del Constitucional y eso daña. Con el Estatut de Cataluña, con Bildu, con los nombramientos, se va midiendo quién es de derechas y quién de izquierdas, ven que estos organismos no tienen autonomía. Y por eso los ciudadanos no confían en la Justicia.

Luego confirma que la Justicia se mueve por criterios políticos.
Los jueces actúan con rectitud, aunque no se puede evitar que cada uno tenga su tendencia, pero los nombramientos de los altos órganos de la Justicia están viciados porque dependen de los políticos. Los políticos deben intervenir porque el Parlamento representa al pueblo, pero hasta un punto.

¿Piensa de verdad que cambiando el sistema de nombramientos da respuesta la Justicia a los problemas de la gente?
Existe un cabreo tremendo porque la Justicia está politizada y los ciudadanos no se fían. Por ello es una baza importante la confianza que el Gobierno quiere restaurar. La otra sería modernizarla, pero eso implica dinero y ahora no hay.

¿Qué cree usted que un país con cinco millones de parados espera de la Justicia en procesos como Gürtel, Brugal, Matas, Urdangarin...?
Son casos escandalosos y la gente espera que la Justicia sea objetiva, imparcial y rigurosa. El Rey ha dicho que la Justicia es igual para todos y si hay que meter en la cárcel a Urdangarin, pues se le mete.

Sí, pero no se cita a declarar a su mujer, la infanta Cristina.
Pues habría que citarla. Si yo fuera el responsable de esa instrucción lo haría. Si formaba parte de unas sociedades, algo sabe. Parece que la mayor responsabilidad es la del marido, pero él arrastró a la compañera, que no parece tonta. Citarla contribuiría a que el ciudadano creyera en la Justicia. No se la puede dejar fuera ni evitar que declare porque no tiene ningún privilegio.

¿Habría que endurecer las leyes contra delitos de cuello blanco?
El problema con este tipo de delincuentes no son las penas sino descubrirlos y probar los hechos. Si se consigue esto y se sanciona con la legislación que existe, ya sería un paso importante. Lo otro es endurecer las condenas a los siete que se cogen cuando hay 700 por ahí. Han aumentado los medios de investigación y se pone voluntad pero no es suficiente porque se trata de delitos enrevesados. La delincuencia transnacional lo complica aún más y los mecanismos para eludir a la Justicia también han avanzado.

¿Es lícito acudir al Derecho Penal como solución a los males de la política?
El Derecho Penal es la última llamada a los problemas.

Es decir, que si hemos llegado a este punto es que estamos mal.
Muy mal. Cuando llegan los procesos políticos a los tribunales es que las cosas no están nada bien. La mayor dificultad está en delimitar qué es lo prohibido sin restar libertad de gestión al político, sería algo así como decirle: «Usted tiene que invertir en hospitales, garantizar que habrá medicamentos, que haya colegios para los niños, y luego ya puede gastar en la Ciudad de las Artes o en lo que sea».

Según ese planteamiento, que se paguen 15 millones por el proyecto y las maquetas de tres torres que ni llegaron a hacerse, como ocurrió con Calatrava en Valencia, ¿sería delito?
Si hubiera estado regulado, sería condenable. Pero si lo hubiera estado, quizá no lo habrían hecho. Por eso hay que regularlo.

Si este delito estuviera ya delimitado, y a la vista de la situación de la C. Valenciana, ¿cuál sería el castigo a sus gestores?
De cárcel. Si hubiera estado delimitado, de cárcel. Es uno de los casos más claros porque la Comunidad está en bancarrota por gastos superfluos, suntuarios. Que se quería lanzar la imagen de la Comunidad, bien, pero no mientras se deja de operar por la tarde por falta de dinero. Cosas así justifican la inclusión de estas actuaciones en el Código Penal porque, respetando la libertad del político y los mecanismos de control de un Estado de Derecho, como puede ser el Tribunal de Cuentas, han convertido la libertad en libertinaje y se han pasado por arriba desatendiendo lo de abajo. Tal vez ha sido porque no esperaban este hundimiento, pero aunque no se hubiera hundido la economía la cosa la estaban poniendo difícil.

Quien ha presidido la C. Valenciana durante las dos últimas legislaturas acaba de ser absuelto por un jurado popular de un delito de cohecho impropio imputado porque, según las acusaciones, se dejó agasajar por la trama corrupta de Francisco Correa que a su vez obtuvo pingües beneficios de la C. Valenciana. ¿Cree usted que un tribunal formado por magistrados le habría condenado?
Es muy probable. La diferencia entre un tribunal popular y uno de técnicos es tremenda. He visto en el Supremo veredictos de jurados que son barbaridades, no porque se haya condenado a un inocente sino porque, con pruebas de asesinato, se ha castigado por falta de lesiones.

¿Luego es cierto que es fácil que un jurado absuelva a un culpable?
Si has cometido un delito es mejor que te juzgue un jurado porque es posible que por los siete votos (precisos para la culpabilidad) te salves. Si no lo has cometido, que te enjuicie un tribunal técnico. Esto viene a decir que los profesionales, por muy flojitos que sean, ofrecen más garantías. Lo ideal sería un jurado mixto. En Francia, Italia y Alemania lo tienen así y avisaron a España que hiciera lo mismo, pero no hicimos caso.

¿Los miembros de un jurado son más influenciables?
No solo eso, sino que al no saber tecnicismos pueden hacer barbaridades.

¿Debería modificarse la ley?
Debería y existe el modo. Dejar los asuntos más pequeños para el jurado puro y los serios, para el escabinado, es decir, el mixto.

¿Deben tener responsabilidad penal dirigentes de entidades de crédito que las han llevado a la ruina, como ha ocurrido con la CAM?
Yo creo que sí, regulándolo... y sin regularlo, porque hay un delito societario que castiga estas actuaciones, que exige responsabilidad penal a quien de forma consciente ha dañado a la sociedad o a los socios. Y lo de la CAM ha sido una barbaridad que ha provocado una pérdida de puestos trabajo y perjuicios para sus clientes, entre otros cosas.

¿Se podría actuar penalmente contra aquellos que se han garantizado una jubilación millonaria?
Eso es diferente porque puede estar acordado por los consejos de administración con lo sería inmoral pero no delictivo.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por hastings »

Eduardo La Ley escribió:Este matí Romeu estava dient que Alarte representa el fracàs i la derrota, i que per això ell creu que la seua candidatura haurien de recolzar-la. I jo em pregunte, per què ha recolzat a Rubalcaba?? a càs ell no representa la derrota i el fracàs?? (ojo, no estic dient que Chacón represente la renovació del partit, però no és la que va perdre les eleccions amb major diferència de la democràcia).
el que va perdre les eleccions amb major diferencia de la democracia el varen soterrar fa quinze dies amb honors de gran home d´Estat, no?
Avatar de Usuario
Eduardo La Ley
Moderador
Mensajes: 4249
Registrado: 18 Jun 2005 11:37
Ubicación: PAÍS VALENCIÀ

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Eduardo La Ley »

hastings escribió: el que va perdre les eleccions amb major diferencia de la democracia el varen soterrar fa quinze dies amb honors de gran home d´Estat, no?
aixina millor?? :D
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por cyber »

Che! escribió:Imagen
Eso es una cuenta troll de Camps.

Eduardo La Ley escribió:Este matí Romeu estava dient que Alarte representa el fracàs i la derrota, i que per això ell creu que la seua candidatura haurien de recolzar-la. I jo em pregunte, per què ha recolzat a Rubalcaba?? a càs ell no representa la derrota i el fracàs?? (ojo, no estic dient que Chacón represente la renovació del partit, però no és la que va perdre les eleccions amb major diferència de la democràcia).
Fácil, así tiene vía libre para ser el candidato del "aparato" cuando hagan el congreso del PSPV. A ver si ahora el apoyo de Romeu, que iba para Chacón, le va a salir gratis a Rubalcaba.
Avatar de Usuario
Eduardo La Ley
Moderador
Mensajes: 4249
Registrado: 18 Jun 2005 11:37
Ubicación: PAÍS VALENCIÀ

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Eduardo La Ley »

cyber escribió: Fácil, así tiene vía libre para ser el candidato del "aparato" cuando hagan el congreso del PSPV. A ver si ahora el apoyo de Romeu, que iba para Chacón, le va a salir gratis a Rubalcaba.
Però Alarte també recolzava a Rubalcaba. A este no li toca res??
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por cyber »

Eduardo La Ley escribió: Però Alarte també recolzava a Rubalcaba. A este no li toca res??
Al PSPV no volen ni en pintura Alarte, si ara va Romeu pot ser l'home de Rubalcaba en lloc d'Alarte, encara que m'agradaria veure si els "chaconistes", que van guanyar la votació ací, van a permetre que un tipo que va canviar de vot a última hora siga el secretari general del PSPV.

De tota manera, ho té malament el PSPV en un futur, més pendents de les navallades internes que d'oferir-se com alternativa a la gent.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por haddock »

Fátima Báñez admite que será difícil crear empleo neto en 2012

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Mundo
Mensajes: 169
Registrado: 30 Jun 2011 19:23
Ubicación: Lorca

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Mundo »

Pues 2013 va a ser la polla entonces.

Imagen
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Gartenzwerg »

Tralalalala lala
La investigación del caso Gürtel, la mayor trama de corrupción que afecta al PP, no se detiene con la absolución del expresidente valenciano Francisco Camps por los trajes que presuntamente recibió de las empresas de Francisco Correa. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz dio este miércoles una vuelta de tuerca a la parte de la instrucción relacionada con la Comunidad Valenciana e imputó a 11 personas por fraude fiscal y falsedad en documento mercantil al participar en una adjudicación irregular de la cobertura de la visita del papa Benedicto XVI a Valencia para participar en el encuentro mundial de las familias, que se celebró del 7 al 9 de julio de 2006. Ruz imputa también por cohecho y prevaricación a dos excargos públicos de Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA) que recibieron regalos de la trama supuestamente a cambio de contratos. El supuesto fraude se produjo entre 2000 y 2001, cuando el ministerio del que depende ese organismo lo dirigía Francisco Álvarez-Cascos, ahora presidente del Principado de Asturias.
Cerrado