Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 04 Ene 2012 13:53
Los Socialistas llevan muchos años Gobernando mal en Valencia.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://sentimentche.es/foro/
No, han salido con "Bueno, eso de no pagar a tiempo lo hacen todos, tampoco pasa nada" como el vicepresidente (que hasta hoy me parecía una de las pocas personas que se salvaba de ahí dentro) esta mañana. Nos toman por imbéciles.rourevalencià escribió:Són les dos coses: mala gestió i espoli espanyol.
Ara potser es pot vendre com ; menos mal que tiramos a zpatero y Rajoy nos ha rescatado, són capaços de tot :D
però és que açò es veu vindre de fa tant de temps i a la gent ens importa tan poc...
¡¡A por el funcionario!!Para ello, Vela ha anunciado que se reducen las horas semanales de trabajo -de 37 a 25- de todos los trabajadores interinos de la Administración con la consiguiente reducción proporcional del salario de este personal. Entre las medidas genéricas que afectan al personal de la Administración, también se contempla la reducción de "los días moscosos" -aquellos a los que el personal se puede acoger por asuntos personales- y de los días de vacaciones adicionales por antigüedad.
Por su parte, en Sanidad, se paraliza la concesión de nuevas retribuciones por el desarrollo de la carrera profesional y la reducción en un 50 % de las ya otorgadas.
Otro de los ajustes afecta al nombramiento del personal docente interino, del profesorado especialista y el de Religión, cuyos contratos tendrán una vigencia equivalente a la duración del curso escolar y no de un año, con lo que dejarán de percibir el salario durante los meses de las vacaciones de verano. Se paraliza también para el personal de Educación el reconocimiento de nuevos sexenios y se reduce al 50% de las percepciones en los ya concedidos. Por último, el Gobierno valenciano procederá a la modificación de la reducción de jornada del personal docente -tanto funcionarios como interinos- que pasará a realizarse por curso escolar y no por trimestre, como hasta ahora se estaba tramitando.
Y solo hemos empezado el año...La Comunidad Valenciana deja ahora de pagar a la Seguridad Social
El Ejecutivo de Fabra debe cubrir 4.100 millones de euros de deuda este año
Los impagos de la Comunidad Valenciana se multiplican. Los apuros financieros de la Generalitat la llevaron a desatender otra obligación crucial en el mes de diciembre, las cotizaciones sociales de sus funcionarios. La comunidad dejó de pagar esa cuota a la Seguridad Social (74 millones de euros) y ayer aún no la había ingresado, según confirman fuentes del anterior Gobierno en este organismo, que desconocen si los pagos se reanudarán en enero. Ese incumplimiento, unido al vencimiento de un crédito con el Deutsche Bank que requirió la ayuda del Gobierno central, revela las estrecheces de una comunidad gobernada hace 16 años por el PP, que ha acumulado una deuda mastodóntica (19,9% de su PIB, la más elevada de España) y ha afrontado de forma tardía e ineficaz sus crecientes problemas de liquidez.
icon_redEl Consell anuncia una subida de impuestos y un recorte en sanidad de 440 millones
El vicepresidente, José Ciscar, anuncia una "absoluta revisión de los grandes eventos". -La reducción de jornada de los interinos no se aplicarán en los sectores médicos y educativos
El vicepresidente de la Generalitat, José Ciscar, acaba de anunciar, al término de la reunión del Consell, un paquete de medidas transitorias de recorte para los próximos dos años que supondrán un ahorro de 1.057 millones de euros. 238 millones de euros se obtendrán de una subida de impuestos, por el incremento de un "nuevo tipo de gravamen y una nueva escala de IRPF", del tramo que corresponden a las autonomías.
En la contención del gasto sanitario, en total, se prevé un recorte de 440 millones de euros. En la concentración de los servicios externos de hostelería, suministros, lavandería y cocina se reducirán 70 millones de euros. Los hospitales ofrecerán en 2012 un "menú básicao común" para todos los pacientes, respetando las dietas específicas, lo que permitiá ahorrar 7,5 millones de euros. La lucha contra el absentismo laboral, la racionalización de turnos y guardias y la adaptación de las retribuciones del personal directivo sanitario al de los altos cargos de la administración supondrán 57,5 millones de euros. Las operaciones de cataratas no se incluirán en el plan de choque, lo que significará 9,5 millones de euros de ahorro, entre otras medidas. El vicepresidente ha insistido en que no se contemplan copago, ni se cerrará ningún hospital ni centro de salud.
En el apartado de Personal, se prevé un ahorro de 379 millones de euros, de los cuales 271 se explicaron ayer.
En cuanto a la subida de impuestos, el consejero de Hacienda, José Manuel Vela, ha señalado que la nueva escala autonómica para el IRPF se adaptará a la del Estado y afectará a las rentas más altas, de 120.000 a 170.000 euros al año. Con la introducción de estos dos tramos se espera un ingreso de 28,2 millones de euros. Las deducciones autonómicas en la renta se suprimirán a partir de los 24.000 euros, lo que supondrá un ingreso de ocho millones de euros.
Se elimina la deducción autonómica por vivienda habitual, que significará 12 millones. Se incrementa, además, el impuesto de la gasolina y gasóleo, que no afectará ni a agricultores, transportistas ni pescadores. Ahora el gasóleo pasará de estar gravado por la Generalitat en un 1,2 a un 3,6. Se recaudarán así 98,1 millones. El impuesto de los actos jurídicos documentados pasará del 1% al 1,2%. Vela ha afirmado que no se piensa recuperar el Impuesto de Patrimonio, que eliminó.
El consejero de Economía, Enrique Verdeguer, ha anunciado un tributo al medio ambiente que permite recaudará 29,7 millones. Se gravarán instalaciones y actividades que incidan en el medio ambiente.
La reestructuración y adelgazamiento del sector público empresarial implicará un ahorro de 120 millones. Se constituirán "seis holding o sectores de actividades": Promoción Cultural y de Ocio; Construcción y Gestión de Infraestructuras; Medio Ambiente; Transporte; Sectores Productivos; y Bienestar Social.
Verdeguer no ha cifrado el número de despidos que significará esta medida.
Calladitos estan los que criticaban a ZP por decir una cosa y al dia siguiente hacer la contraria...19 DIC 2011
Rajoy promete no subir impuestos ante el reproche de Rubalcaba de callar lo malo
Ahí, ahí.Vela ha afirmado que no se piensa recuperar el Impuesto de Patrimonio, que eliminó.
Cuando te tiras tantos años contando mentiras al final acaban pillándote ¿No habíamos quedado en que todo esto era rentable, que se recuperaba de sobra lo invertido y blablabla? ¿Ahora resulta que se hace una " absoluta revisión"?Se hará una "absoluta revisión" de la política de grandes eventos. Según Císcar, hay que priorizar. "Hay contratos ya firmados y hay que cumplirlos. Pero todo es revisable", afirma. De hecho, ha avanzado que se ha redactado carta al presidente y director ejecutivo de la F-1, Bernie Ecclestone, para hablar del Gran Premio de Europa.
La 'ley Sinde' de EE UU, un terremoto
Google, Yahoo, Twitter, Facebook y Amazon boicotean la nueva norma de defensa de derechos de autor que se votará el día 24 - El texto endurece el actualmente en vigor
Un apagón digital protagonizado por Google, Yahoo, Twitter, Facebook, Paypal, AOL, Amazon, Mozilla y otras grandes ciberempresas debe ser algo bastante parecido al fin del mundo en el siglo XXI. Su desconexión voluntaria, aunque solo fuera durante algunas horas, supondría sufrir y provocar perdidas económicas millonarias y colapsar el tejido económico y social de Estados Unidos. Es poco probable que algo así ocurra... pero no es imposible. Todas esas empresas, integradas dentro de la plataforma Netcoalition.com, han discutido la posibilidad de protagonizar un apagón digital este mes como medida de presión contra el proyecto de ley SOPA (Stop Online Piracy Act), una especie de ley Sinde que desde el pasado octubre se discute en el Congreso estadounidense. Así lo sugirió recientemente Markham Erickson, presidente de Netcoalition y lo ha confirmadoa este diario su portavoz Jake diGregorio, aunque reconoció que se trataba, de momento, "solo de una idea".
La SOPA, que en su versión en el senado lleva las siglas PIPA y que será votada en esa cámara el próximo 24 de enero, ha puesto en pie de guerra a todo el planeta digital estadounidense, prácticamente sin excepciones. Propuesta el pasado octubre por el congresista republicano Lamar S. Smith y una coalición bi-partisana, la SOPA aspira a reforzar la persecución de la piratería digital otorgándole al Departamento de Justicia estadounidense el poder de criminalizar a toda web que aloje contenidos ilegales, desde un blog anónimo en Rusia a la mismísima red social Twitter si un usuario tuitea un link a una web con contenido ilegal. Las webs ubicadas fuera de Estados Unidos, que hasta ahora estaban a salvo de la justicia estadounidense, se convierten así en una de sus principales dianas. ¿Cómo? A diferencia del Digital Millenium Copyright Act, por el que se regía la persecución de la piratería online desde 1998 y que simplemente obligaba a una web a retirar el material ilegal (por ejemplo un vídeo de Youtube), la SOPA impone a los proveedores de internet, a los motores de búsqueda, a las empresas de publicidad y a las de pago online bloquear los servicios a escala mundial de toda web que esté bajo investigación del Departamento de Justicia. Además obliga a los proveedores de dominios, (la gran mayoría están alojados en Estados Unidos, aunque la web esté por ejemplo en España), a inhabilitar toda web sospechosa, provocando de facto su desaparición de la red. De lo contrario, ellos mismos se exponen a entrar en la lista negra.
Y eso, al margen de que la violación de derechos de autor conlleve o no un beneficio económico para la web que infringe la ley. Por ejemplo Wikileaks, que se ha dedicado a filtrar gratuitamente informes gubernamentales y por tanto protegidos por la legislación de propiedad intelectual, sería fulminada en el acto si la SOPA se aprobara.
"La gravedad de la ley reside en la vaguedad de su lenguaje, que puede interpretarse de forma tan amplia que desde los proveedores de Internet a los propios usuarios podrían convertirse en objeto de persecución legal", explicó a este diario Jake diGregorio. "Creará nuevas herramientas para silenciar la libertad de expresión en Internet", advierte la Electronic Frontier Foundation.
La SOPA ha puesto de manifiesto la gran brecha conceptual entre el mundo digital y el de las empresas tradicionales de contenidos. Como afirmaba recientemente en The New York Times el especialista en tecnología David Carr, "las empresas digitales ven la SOPA como una peligrosa y destructiva amenaza para la libertad en la web, acercándose a una regulación intrusiva como la que ha convertido China en el villano de los ciudadanos de la red". Esas empresas, encabezadas por gigantes tecnológicos como Google, Facebook, Yahoo o AOL enviaron en diciembre una carta al Congreso estadounidense subrayando su apoyo a los objetivos de la ley -luchar contra la piratería y reforzar las herramientas para combatir las páginas ubicadas en el extranjero que violan los derechos de autor- pero advirtiendo que tal y como estaba redactada "expondría Internet y las empresas a nuevas e inciertas amenazas, les privará de derecho de acción y obligará a controlar las webs". O lo que es lo mismo, a censurarlas.
Los dos grandes defensores de la SOPA son la Motion Picture Association of America (MPAA) que agrupa a las grandes productoras de cine estadounidense y la Recording Industry American Association (RIAA), que agrupa a las grandes discográficas. Además otras 140 empresas cercanas a ellas les apoyan. Según la MPAA, Estados Unidos pierde anualmente unos 46.000 millones de euros por culpa de la piratería mientras que la Cámara de Comercio de ese país, también defensora de la ley, afirma que 19 millones de puestos de trabajo están amenazados por ella.
El debate está candente y tanto el mundo internauta (Arianna Huffington, Jack Dorsey, Jimmy Wales o la Online News Association) como el de los defensores de las libertades civiles (desde la ACLU a Human Rights Watch) están luchando para cambiar el texto de la SOPA, cuya posible inconstitucionalidad ha sido denunciada por más de 100 profesores de leyes, que así se lo han hecho saber al Congreso.
Una cosa queda meridianamente clara: la ley Sinde en su versión estadounidense ya ha provocado bajo su suelo un auténtico terremoto.
La SOPA, que en su versión en el senado lleva las siglas PIPA ...
S4M4 escribió:[youtube]uqDNOfTHbc8[/youtube]
¿Quién sabe dónde está Alarte?
Alarte, que ha sorteado la semana de los ajustes con notas de prensa, analizará las medidas cuatro días después de ser aprobadas
El líder del PSPV no ha comparecido para valorar los recortes del Consell
http://www.lasprovincias.es/v/20120108/ ... 20108.html
Alarte me parece a mi que caerá cuando sea el congreso del PSPV, tampoco importa demasiado lo que diga ahora.rourevalencià escribió:
Esta foto será MITICA..rourevalencià escribió:
haddock escribió: Por cierto ERE en RTVV, 900 de los 1.800 enchufados, quiero decir empleados, se iran al paro. Yo le hacía un ERE masivo a los tertulianos de R9.
Escòcia tindrà un referèndum vinculant d'independència
El Primer Ministre britànic, David Cameron, ha fet públiques les seues intencions de deixar que es celebre un referèndum vinculant sobre la independència d'Escòcia, proposta recollida al programa electoral de l'SNP d'Alex Salmond (a la foto), el partit que governa al parlament d'Edimburg amb majoria absoluta.
Tanmateix, la proposta de Cameron "porta trampa" i no ha agradat massa als nacionalistes escocesos doncs el govern del Regne Unit sols accepta el referèndum (que, això sí, seria vinculant) amb dos condicions: que este sols continga una pregunta, que s'hauria de contestar amb "Sí" o "No" i que se celebre en un termini de 18 mesos.
+ http://www.valencianisme.com/index.php? ... 8&Itemid=1
Les cinc dates clau en les relacions entre Escòcia i Anglaterra
1603 - Successió reial
Les corones d'Anglaterra i Escòcia van ser unides el 1603 quan Jaume VI d'Escòcia succeeix Elisabet al tro anglès com a Jaume I. Aquest rei i els seus successors van governar sobre Anglaterra i Escòcia però cada territori va mantenir el seu propi parlament, la seva pròpia església i la seva legislació.
1707 - Tractat per la unió amb Anglaterra
El parlament d'Escòcia va votar a favor del Tractat per la unió amb Anglaterra que va entrar en vigor aquell mateix any.
1979 - Fracassa el primer referèndum per recuperar poder
La primera consulta popular per determinar si Escòcia havia de recuperar el seu parlament fracassa, tot i la victporia del sí, en no complir-se els requeriments de participació fixats.
1997 - La reinstauració del parlament escocès
En un nou referèndum, els escocesos voten a favor de recuperar el seu parlament amb competències com ara Salut o Educació. El 1999 es reuneix per primer cop la nova assemblea i el 2004 la reina Elisabet inaugura el nou edifici del parlament a Edimburg obra de l'arquitecte Enric Miralles.
2007 - L'independentista Alex Salmond guanya les eleccions
L'independentista Alex Salmond guanya les eleccions a primer ministre d'Escòcia i aconsegueix la majoria absoluta l'any 2011 al parlament d'Edimburg amb la promesa de celebrar un referèndum sobre la sortida del Regne Unit abans del 2014.
http://www.ara.cat/mon/dates-clau-relac ... 37669.html
¿Quiere hacer creer al jurado que está p'allá para que lo absuelvan? Porque si no no me lo explico.Camps, por su parte, fue reprendido una vez más por el magistrado Juan Climent. En esta ocasión por hablar por el móvil y hacer gestos a los agentes. "¡Son de la Stasi, de la Policía Comunista! ¡Son unos marxistas!", llegó a dirigirse al público entre grandes gestos y con los ojos fuera de las órbitas.