Drakul escribió:
¿en que? La democracia actual, en contra de la griega, se basa en la idea de persona. Todas las personas son iguales, el voto de cada persona vale lo mismo, todas las personas son sujetos de derechos...
Igual que en las democracias clásicas: sólo pueden votar los ciudadanos (y no todos los ciudadanos). La universalidad no existe: hay un tope legal (lógico), hay personas condenadas a no poder ejercitar sus derechos y los
metecos (extranjeros) siguen sin tener derecho al voto.
Pero la universalización de derechos no viene auspiciada por la Iglesia. Ni tan sólo tú podrás decir que el otorgamiento del voto a las mujeres viene derivado de la doctrina (o el ejemplo) del Catolicismo.
Y la abolición de la esclavitud, por mucho que existiera Bartolomé de las Casas (una isla en medio del océano), viene provocada por el influjo de la Ilustración. Aparte de que la Revolución Industrial deja obsoleta la mano de obra humana.
Drakul escribió:
Claro que es el humanismo cristiano, pero el humanismo cristiano no está basado en valores del islam, ni de los griegos, ni de zapatero. Te resultara sorprendente por lo contradictorio de la nomenclatura pero el humanismo cristiano está basado, alentado e incluso "subvencionado" en los valores cristianos.
Aquí, ni tú entiendes lo que has dicho.
Pero te anticipo. El humanismo cristiano no es una variante del humanismo que nazca de las ideas cristianas, no, es una adaptación de las ideas humanistas a la doctrina religiosa cristiana. Y el humanismo NO se inspira en el humanismo cristiano, sino al reves. Y el humanismo cristiano NO crea/influye/direcciona nada. Simplemente es un intento de justificación/adaptación por parte de la Iglesia.
Aun así. Te repito y resumo. El germen de la democracia es anterior a Cristo. Por tanto por ahí vamos mal.
Y la universalización de derechos viene provocada por el aumento de poder de las clases oprimidas (primero la burguesía, a partir del XIX por la clase media entendida como la conocemos hoy en día) que reclaman su cuota del pastel.
En resumen lo que convierte una democracia en más sana, es una mayor proporción de clase media. Cuantos menos pobres, más democrático es un país. La riqueza lleva aparejada democracia a medio plazo indubitablemente.
Y todo lo antedicho no tiene discusión (aunque evidentemente sea matizable): Así que, lo siento, no voy a entrar más en el debate. Si tienes ganas de seguir discutiendo, o bien porque estés convencido de tu postura, o bien porque sientas minusvalorada tu virilidad al ser derrotado en un foro de internet, te recomiendo que te informes, que leas mucho y verás como cambias de opinión.
De verdad, mantener que la luna está hecha de queso en un foro porque sí, no dice mucho de tu imagen.