Página 264 de 1650
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 09:55
por haddock
elpais.com. ayer.
En medios judiciales y en el propio Supremo no pasó inadvertido un encuentro celebrado en Quintanilla de Onésimo (Valladolid), en el que coincidieron magistrados del Supremo afines al PP con algún destacado defensor de imputados en la trama Gürtel en unas jornadas de estudio patrocinadas por una editorial jurídica. El evento, recogido ampliamente por el diario Expansión, fue organizado por el ex ministro de Justicia del PP José María Michavila, y al mismo asistieron los magistrados del Supremo Manuel Marchena y Julián Sánchez Melgar, los de la Audiencia Nacional Enrique López y Eloy Velasco y el catedrático de Derecho Penal y vicedecano del Colegio de Abogados, Luis Rodríguez Ramos, defensor de varios de los implicados en la trama Gürtel, directamente o a través de abogados de su despacho.
Según el citado diario, Rodríguez Ramos urgió la reforma del artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, precisamente el precepto sobre el que se fundamentan las escuchas en prisión avaladas por el instructor del Tribunal Superior de Madrid Antonio Pedreira. "Con el caso Gürtel como telón de fondo", detallaba Expansión, Rodríguez Ramos cargó contra ese artículo que autoriza la intervención judicial de comunicaciones porque "otorga unas facultades de discrecionalidad tan amplias al juez que no existe seguridad jurídica y no se protege el derecho a la intimidad de las comunicaciones y de los datos que resulten de estas comunicaciones".
Pero, además, la información de Expansión atribuye al magistrado Manuel Marchena unas palabras en las que queda sintetizado el voto particular discrepante que emitieron él y Maza a la última sentencia del Supremo sobre el sistema Sitel. En concreto, Marchena reflexionó acerca de la validez de la prueba electrónica si ésta no viene avalada por la firma electrónica, y señaló que "el DVD que presenta la policía o la Guardia Civil ante el juez instructor debería tener el mismo régimen jurídico probatorio que cuando se aporta en cualquier otro orden jurisdiccional por las partes o por cualquier otro fedatario público". Ésa es la idea central del voto particular discrepante del Sitel.
Ese voto contiene el embrión de la que en medios judiciales ha comenzado a denominarse doctrina Naseiro 2, y viene a suponer que los DVD con conversaciones grabadas que hubieran sido aportados al juzgado por la policía sin la salvaguarda de unos complejos requisitos de sellado electrónico e intervención de un tercero serían nulos, al no poderse acreditar que no hubieran sido manipulados desde que se extraen de la máquina hasta que se depositan ante el juez. De momento es una propuesta, pero ya ha abierto una brecha a que en su día el Supremo la pueda utilizar para liquidar las escuchas a la trama Gürtel.
Esto es como la cacería de Bermejo, Garzón y tal ...¿no?
¿Están tramando el cierre del Caso Gürtel o me lo parece a mi?
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 10:04
por cyber
Que no, no es lo mismo por...por...no sé. Pero no es lo mismo.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 11:02
por KILU
cyber escribió:Que no, no es lo mismo por...por...no sé. Pero no es lo mismo.
Que sí, que sí, que es lo mismo que un Juez (sociata) instructor de un caso (contra el PP) se reuna a escondidas con el Ministro de Justicia (el rojo Bermejo) para ir de caza a que se organice un encuentro, público a todas luces, entre Magistrados del Supremo (fachas según el Pais), catedráticos (fachas según el Pais) y no se quien más (facha, seguro, según el Pais).
Igualico.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 11:09
por cyber
¿Ves haddock? No es lo mismo.
Que por cierto, la caza fue pública, es decir, que fue más gente además de Balta y Bermejo. Pero supongo que eso da igual.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 11:15
por haddock
KILU escribió:Que sí, que sí, que es lo mismo que un Juez (sociata) instructor de un caso (contra el PP) se reuna a escondidas con el Ministro de Justicia (el rojo Bermejo) para ir de caza a que se organice un encuentro, público a todas luces, entre Magistrados del Supremo (fachas según el Pais), catedráticos (fachas según el Pais) y no se quien más (facha, seguro, según el Pais).
Michavila, ex-ministro del PP; Eloy Velasco, cargo político del PP y
ahora juez (uy, eso no se podía hacer...mecachis)
Por cierto, ni la cacería, ni la reunión de Quintanilla de Onésimo (curiosa elección, vive Dios) fueron secretos ni "a escondidas".
Conclusión: el PP es inmune judicialmente, véase el archivo del caso IVEX-Julio Iglesias con el ex-Director General huído en Japón, donde no hay tratado de extradición.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 11:27
por KILU
haddock escribió:
Michavila, ex-ministro del PP; Eloy Velasco, cargo político del PP y ahora juez (uy, eso no se podía hacer...mecachis)
Por cierto, ni la cacería, ni la reunión de Quintanilla de Onésimo (curiosa elección, vive Dios) fueron secretos ni "a escondidas".
Conclusión: el PP es inmune judicialmente, véase el archivo del caso IVEX-Julio Iglesias con el ex-Director General huído en Japón, donde no hay tratado de extradición.
Ex ministro vs Ministro. No hay diferencias, no.
Y si, los magistrados son fachas por eso el PP es inmune a la Justicia.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 11:34
por cyber
KILU escribió:
Y si, los magistrados son fachas por eso el PP es inmune a la Justicia.
Yo eso ya lo dije el otro día.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 11:40
por KILU
cyber escribió:
Yo eso ya lo dije el otro día.
Y esta bomba informativa del Pais es la confirmación.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 11:41
por haddock
KILU escribió: el PP es inmune a la Justicia.
Caso Naseiro, archivado
Caso Yak-42, archivado
Caso Fabra, siete años de procedimiento y el año que viene Don Fabrone se retira
Caso IVEX-Julio Iglesias, archivado con el cargo político del PP responsable de los contratos huído a Japón
Caso Terra Mítica-Zaplana, archivado con sospechosa retractación de varios implicados
Caso Camps-Trajes, archivado con un Juez amigo del encausado que no se inhibe
Caso Gürtel, tiene toda la pinta de que las grabaciones se anulan, lo que abrirá una brecha donde se encadenarán recursos y lo que quede se juzgará en 2.012 o más allá.
Garzón a punto de ser retirado de la carrera judicial
¿No son demasiadas casualidades?
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 11:47
por Picadillodecebolla
Y no os olvidéis de Fernando de Rosa... :D
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 11:54
por KILU
haddock escribió:
Caso Naseiro, archivado
Caso Yak-42, archivado
Caso Fabra, siete años de procedimiento y el año que viene Don Fabrone se retira
Caso IVEX-Julio Iglesias, archivado con el cargo político del PP responsable de los contratos huído a Japón
Caso Terra Mítica-Zaplana, archivado con sospechosa retractación de varios implicados
Caso Camps-Trajes, archivado con un Juez amigo del encausado que no se inhibe
Caso Gürtel, tiene toda la pinta de que las grabaciones se anulan, lo que abrirá una brecha donde se encadenarán recursos y lo que quede se juzgará en 2.012 o más allá.
Garzón a punto de ser retirado de la carrera judicial
¿No son demasiadas casualidades?
Claro, claro.. y en todos esos asuntos, nada tiene que ver la Justicia, ni ha habido instrucciones, ni procedimientos, ni el principio de contradicción, ni nada que se le parezca a lo que es la Justicia. Ves, cyber, los Jueces son fachas.
PD: Venga Haddock, que tú precisamente tonto no eres.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 12:01
por bat-che
haddock escribió:
Caso Naseiro, archivado
Caso Yak-42, archivado
Caso Fabra, siete años de procedimiento y el año que viene Don Fabrone se retira
Caso IVEX-Julio Iglesias, archivado con el cargo político del PP responsable de los contratos huído a Japón
Caso Terra Mítica-Zaplana, archivado con sospechosa retractación de varios implicados
Caso Camps-Trajes, archivado con un Juez amigo del encausado que no se inhibe
Caso Gürtel, tiene toda la pinta de que las grabaciones se anulan, lo que abrirá una brecha donde se encadenarán recursos y lo que quede se juzgará en 2.012 o más allá.
Garzón a punto de ser retirado de la carrera judicial
¿No son demasiadas casualidades?
No se porque te molestas... blanco y en botella suele ser.. vino tinto :)
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 12:03
por haddock
KILU escribió:
Claro, claro.. y en todos esos asuntos, nada tiene que ver la Justicia, ni ha habido instrucciones, ni procedimientos, ni el principio de contradicción, ni nada que se le parezca a lo que es la Justicia.
En mi opinión, el caso Naseiro está bien archivado, de los asuntos de Zaplana: Terra Mítica creo que fue un negociete de terrenos con información privilegiada pero indemostrable en la práctica, correcta actuación; el asunto Iglesias me juego la barba a que hay tomate pero el juez no puede perseguir al tal Tabarés (personaje clave) en Japón.
El asunto Yak-42 es un tema de responsabilidad política, aunque Marlaska actó de manera "sospechosa", para que luego le reabrieron el caso y le dieron un tirón de orejas.
El asunto Camps, en mi opinión, nunca debió ser juzgado con un amigo como presidente del TSJ. Me parece injustificable que no se inhibiera.
La trama Gürtel y las grabaciones, me parecen legales ya que según se desprende de las mismas los abogados colaboraban en destrucción de evidencias. Es lamentable que lo entierren de manera tan torticera.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 12:25
por KILU
haddock escribió:
El asunto Camps, en mi opinión, nunca debió ser juzgado con un amigo como presidente del TSJ. Me parece injustificable que no se inhibiera.
La trama Gürtel y las grabaciones, me parecen legales ya que según se desprende de las mismas los abogados colaboraban en destrucción de evidencias. Es lamentable que lo entierren de manera tan torticera.
Entonces supongo que te paracería igual o más injustificable que fuese Garzón (archienemigo del PP) quien instruyó desde el inicio el caso Gürtel. En cuanto a las grabaciones, creo que este tipo de eschuchas solo están permitidas en casos de terrorismo, en cuyo caso, por muy legales que te parezcan, son ilegales.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 12:28
por haddock
KILU escribió:En cuanto a las grabaciones, creo que este tipo de eschuchas solo están permitidas en casos de terrorismo, en cuyo caso, por muy legales que te parezcan, son ilegales.
Terrorismo y cuando se sospecha que el abogado destruye pruebas, con su mandato judicial correspondiente.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 12:35
por KILU
haddock escribió:
Terrorismo y cuando se sospecha que el abogado destruye pruebas, con su mandato judicial correspondiente.
¿Y donde pone eso?. Yo hasta ahora sabia que en la relación que tengo con mis clientes me ampara el secreto profesional y, salvo en casos de terrorismo, esas conversaciones no me las pueden grabar salvo que yo esté implicado.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 12:45
por haddock
Artículo 51.2 de la Ley Orgánica General Penitenciaria (LGP), permite a los directores de cárceles grabar conversaciones entre abogados y reclusos por orden judicial o en casos de terrorismo.
En su auto, el Juez Pedreira discrepa de los abogados. Y fundamenta su decisión de desestimar sendos recursos en jurisprudencia del Tribunal Supremo, del Constitucional e incluso en una directiva de la CE que permite a la justicia interceptar conversaciones de notarios e incluso de abogados que utilicen sus conocimientos para delitos graves, entre ellos el de evasión de capitales.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 12:49
por haddock
El tema se encuentra regulado en el art. 51.2 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre (RCL 1979, 2382), General Penitenciaria (LOGP).
«1. Los internos estarán autorizados para comunicar periódicamente, de forma oral y escrita, en su propia lengua, con sus familiares, amigos y representantes acreditados de organismos e instituciones de cooperación penitenciaria, salvo en los casos de incomunicación judicial.
Estas comunicaciones se celebrarán de manera que se respete al máximo la intimidad y no tendrán más restricciones, en cuanto a las personas y al modo, que las impuestas por razones de seguridad, de interés de tratamiento y del buen orden del establecimiento.
2. Las comunicaciones de los internos con el abogado defensor o con el abogado expresamente llamado en relación con asuntos penales y con los procuradores que los representen, se celebrarán en departamentos apropiados y no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y en los supuestos de terrorismo.
3. En los mismos departamentos podrán ser autorizados los internos a comunicar con profesionales acreditados en lo relacionado con su actividad, con los asistentes sociales y con sacerdotes o ministros de su religión, cuya presencia haya sido reclamada previamente. Estas comunicaciones podrán ser intervenidas en la forma que se establezca reglamentariamente.
4. Las comunicaciones previstas en este artículo podrán efectuarse telefónicamente en los casos y con las garantías que se determinen en el Reglamento.
5. Las comunicaciones orales y escritas previstas en este artículo podrán ser suspendidas o intervenidas motivadamente por el director del establecimiento, dando cuenta a la autoridad judicial competente».
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 15:24
por KILU
haddock escribió:Artículo 51.2 de la Ley Orgánica General Penitenciaria (LGP), permite a los directores de cárceles grabar conversaciones entre abogados y reclusos por orden judicial o en casos de terrorismo.
haddock escribió:El tema se encuentra regulado en el art. 51.2 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre (RCL 1979, 2382), General Penitenciaria (LOGP).
2. y no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y en los supuestos de terrorismo.
Haddock, ¿ves la diferencia?. La Ley solo contempla ese supuesto en casos de terrorismo y que además exista orden judicial.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 15 Mar 2010 15:33
por haddock
KILU escribió:Haddock, ¿ves la diferencia?. La Ley solo contempla ese supuesto en casos de terrorismo y que además exista orden judicial.
La veo, pero entonces Garzón y Pedreira hablan de:
En su auto, el Juez Pedreira discrepa de los abogados. Y fundamenta su decisión de desestimar sendos recursos en jurisprudencia del Tribunal Supremo, del Constitucional e incluso en una directiva de la CE que permite a la justicia interceptar conversaciones de notarios e incluso de abogados que utilicen sus conocimientos para delitos graves, entre ellos el de evasión de capitales.
Me lo aclaren, por favor.