Faaswilkes escribió:En mi opinión hay que mirar adelante my friend y dejar de lamernos las heridas. Nadie dice que es tarea fácil pero si no nos ponemos no lo lograremos nunca.
Accionariado popular, un pequeño núcleo de accionistas fuertes para dar estabilidad (como Adidas o Allianz en el Bayern) sin ejercer un poder omnimodo, y gestión profesional.
Me niego a comprar el Burjassot como dicen algunos por esta ciudad. Me gusta el VCF y su historia que entronca con la de la ciudad y no estaría cómodo enfrentándome a él en el campo aunque sea el cortijo de los cagatallarines.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Aun que el debate en el foro se va enriqueciendo por momentos ... y estamos a punto de alcanzar un consenso ... yo voy a centrarme en lo práctico , en lo que hay ahora.
El club tal y como lo conocimos y amamos ya está muerto . Ya lo comenté anteriormente , sólo nos falta que venga el pequeño Joel Osment a confirmárnoslo. Es como cuando muere un ser querido , te sabe mal , lo lloras , lo recuerdas ... pero no puedes cambiar el hecho que ya está muerto . Lim sólo se irá cuando la deuda haga inviable al club ... y nos encontraremos con un club inviable y sin estadio siquiera.
Yo no propongo “ comprar “ al Burjassot de turno , sino , con buena parte de la masa social , pegar ahora el polvo del que nacerá el hijo ( bastardo si quieres ) del ya finado Valencia CF. Lo único que podemos recuperar es el espíritu de aquel Valencia . Y con ese espíritu y cierta masa social hacerlo crecer desde 0 ya mismo . Es tiempo ganado sin tener que esperar al certificado de defunción del bisabuelo para comenzar una larga y penosa refundación. Un grupo de tipos con ganas y un par de mecenas bastan para reunirse en el bar Torino y dar vida a la criatura.
Nuestro Valencia ha muerto Faas.