Fiscal escribió:
Yo siempre parto de la premisa de que Peter Lim no es Bezos (ni siquiera Juan Roig). No tiene tanto dinero ni le van tan bien sus negocios actualmente como para realizar una inversión de 200 millones de euros y desentenderse de ella. Y esa premisa me lleva a completar la siguiente, y es que si a Peter Lim le interesa ganar dinero con el Valencia, probablemente diseñará una estrategia para ganar dinero con el Valencia, porque el de Singapur no es Ximo el de la frutería. Tiene un ejército de ejecutivos para que le diseñen planes de negocio y de viabilidad.
Lim ha tenido dos modelos sobre la mesa. Uno es el modelo Wolverhampton y otro es el modelo Dortmund. En el modelo Wolverhampton el aspecto deportivo no tiene la menor importancia siempre que te mantengas dentro del gap, es decir, que no bajes a la segunda división inglesa y dejes de tener expositor para las reses. Ganar un título es irrelevante, y clasificarse para la Champions… depende de qué derivadas comporte. El Wolverhampton es una granja de jugadores con un entrenador que sabe que su única función es mostrar al ganado y acatar órdenes. Sencillo y funcional. Todo ello conectado con otros clubes/granjas, da muchísimo dinero en comisiones.
El otro modelo, el del Dortmund, a priori parece más atractivo. La vertiente deportiva y la económica se manejan en pie de igualdad. La fórmula es fichar jugadores jóvenes, revalorizarlos en consonancia con los éxitos deportivos de equipo y venderlos por morteradas en cuanto lleguen ofertas mareantes. Para eso requieres de una estructura deportiva (director deportivo, scouting…) absolutamente top. En el caso del modelo Dortmund, nunca la vertiente económica va a primar sobre la deportiva (Correia), ambas han de ir de la mano y el nivel del equipo ha de mantenerse.
Lim ensayó el modelo Wolverhampton (Nuno, Gary, Pako…). No le gusto como salía y decidió ensayar el modelo Dortmund (Marcelino, Mateu…) sin explicarles a Mateu y Marcelino de qué iba su modelo Dortmund. Pero con el modelo Dortmund ha tenido un problema irresoluble, y es que el club se le ha empoderado. Se le han empoderado el entrenador y el director general, porque cuando pasas al modelo Dortmund has de fichar profesionales top, y estos ya no son fáciles de pastorear como los Celades, Jorge López o César Sánchez. En ese punto Lim vio que era incompatible hacer operaciones Correia con mantener un equipo de nivel Champions y dirigido por profesionales top; echó números y resolvió que el dinero que el club gana siendo un habitual de la Champions League no le compensa con lo que él y Mendes dejan de ganar no pudiendo hacer operaciones Correia. Así de sencillo.
Con un agravante, para hacerte un Wolverhampton en España con total tranquilidad quizás es mejor que elijas a un Leganés o un Girona. Clubes sin ninguna historia para los que solo con estar en Primera División es un rotundo éxito. El Valencia es un toro menos manso (tampoco mucho menos), y si el nivel de la plantilla la bajas del nivel Champions, el mangoneo en la granja va a ser mucho más discutido y la conflictividad social será mayor. Ése ha sido el error de Lim, que para lo que quiere hacer debía haberse hecho con un Getafe o un Eibar de la vida. Por eso le mandaron a tomar por culo del Liverpool y del Atlético de Madrid, porque sabían a lo que iba. Pero aquí estaban el de los morlancos, Julio Insa y el ejército cartulinero.
A su comentario sólo le añadiría un marco señor fiscal.
Chapeau.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk