Es que yo creo que el problema tampoco es ese, creo que ahora mismo hay muchísima gente (yo incluido) que no usa para absolutamente nada los CD´s, sin embargo las discográficas siguen contando el número de cds vendidos como el éxito o no de un artista o el bajón producido por descargas icon_comillitas ilegales icon_comillitas y top manta.Eduardo La Ley escribió:Això són tonteries. Jo conec a mogolló de sibarites que tenen gust de comprar-se discs de música metàlica, per exemple. Jo he de reconèixer que me'n compre pocs, però alguna vegada contribuisc per gust. Ara bé, jo per a deixar-me la pasta me'ls deixe en un bon grup metàlic, i no en un gat desafinat que l'acompanyen en una guitarra. Si hi havera qualitat espanyola musical hi hauria més gent que es comprara discs. Si no es compren discs caldria que es miraren el melic i es preguntaren perquè.
Lo que no son capaces de ver es que hoy en día una persona no está dispuesta a comprarse un disco para luego ripearse las canciones (si no lleva protección, esa es otra..) y luego pasarselas a mp3. Desde hace ya tiempo Itunes vió el negocio y cada se vende más música en Itunes pero ellos no han cambiado nada su modelo de negocio.
¿Y qué es lo que intentan ahora? Pues en vez de cambiar ellos, hacer cambiar a los demás, exigir a los artistas en los contratos tantos por cien de lo que ganen en los conciertos, como ha sido el caso de La Excepcion.
Yo desde luego lo tengo claro, primero escucho bien al grupo y si me gusta, hago lo posible por verlos en directo.