Página 1515 de 1650

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 11:42
por Vaklav
KILU escribió:[tweet][/tweet]

:lol: :lol: :lol: Jooooder, pero en serio ¿hay gente que vota a estos mermados?
Recordemos que muchos españoles “juegan” en bolsa sin saberlo. Como los que aportan a un fondo de pensiones.

Eso del 11% lo cuenta un economista. Aplausos.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 14:19
por Mario Alberto
Nada, a esperar a las generales de 2021

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 15:02
por Iborra10
red.jpg

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 15:14
por Faaswilkes
Vaklav escribió:
Recordemos que muchos españoles “juegan” en bolsa sin saberlo. Como los que aportan a un fondo de pensiones.

Eso del 11% lo cuenta un economista. Aplausos.
O los que tienen los ahorros en un banco en multitud de fondos...

Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 18:05
por noxon
Faaswilkes escribió:No me gusta nada este pacto de gobierno. Creo que dejar a Podemos meter mano en los Presupuestos del Estado es muy peligroso desde una perspectiva económica.

Los mercados si por algo se caracterizan es por adaptarse a todo (no queda más remedio) y tras la repetición de las elecciones los rumores eran que si no había posibilidad de Gran Coalición(opción preferida por la UE y el mercado) , podría ser plausible la presencia de Podemos en el ejecutivo siempre y cuando hubiera ortodoxia económica con la "mujer de negro" (Nadia Calviño) cogiendo más poder...un poco el modelo (fallido por la existencia de una alternativa Oficina Económica) de Zapatero/Solbes.

A mí no me convence. Creo que Podemos va a exigir más gasto público a un Estado con déficit y una deuda en máximos históricos. Para financiar eso va a subir los impuestos, a grandes fortunas (me parece justo aunque será irrelevante fiscalmente), sociedades (lo que va a impuestos no va a mejorar la empresa ni a contratar nuevo personal, así que menos competitividad y más paro), patrimonio y sucesiones para sangrar a las Clases medias, por no hablar de impuestos verdes (gasoil) que como todos los tributos indirectos son los que pagan los pobres.

Respecto a la vivienda, en vez de lograr abaratar la misma (la famosa España despoblada es una oportunidad única para obtener suelos baratos en zonas bien comunicadas fuera de las capitales) se va a buscar potenciar al inquilino para no poderlo tirar si no paga, en detrimento del propietario. La consecuencia será no alquilar y esto supone (ley de la oferta y la demanda) unos alquileres más altos....y la alternativa será crujir a impuestos a los propietarios para forzarles alquilar sin garantías de cobro y desahucio.

Que la vivienda es un problema enorme está claro, que los alquileres son prohibitivos y es hoy por hoy más práctico comprar (quien puede) también, pero desde luego bloquear el mercado no sé si será la mejor solución.

Y casi lo mismo podemos decir del mercado laboral. El "todos fijos" suena de pm, pero si al empresario no se le reducen los costes de la contratación y el despido, mis impuestos y las cotizaciones, para crear un auténtico mercado de trabajo como en Europa, llevará a una "petrificación" del mercado laboral y por desgracia a más paro.

Albert, Pedro, gracias por este regalo. Más burros no habéis podido ser. Podríamos tener un buen gobierno en España y vuestra chulería lo impidió.

De aquellos polvos, los lodos que se avecinan.

Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo, pero yo no tengo tan claro que vayan a formar gobierno y menos aún lo que va a durar en esa casa de locos tan dividida, los indepes ya están con los chantajes, los comunistas quieren todo el poder y los medidos de comunicación para adoctrinar y los socialistas no creo que sean tan tontos de dárselo porque son sus enemigos naturales para robarles los votos por la izquierda.

Lo malo es que no sé si está el país para aguantar tan solo 2 años de esta gente, con la deuda que supera el PIB, ya andamos asfixiados a impuestos por todos lados y esta gente que quiere gastar a espuertas comprando votos y aplicando sus políticas suicidas...pero bueno, es lo que hay y a disfrutar de lo votado!! :lol:

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 18:39
por KILU
Mario Alberto escribió:Nada, a esperar a las generales de 2021
No creo, fíjate que el próximo martes sale la sentencia de los ERE de Andalucía y, si como todo apunta, es condenatoria, seguro que Sánchez, en un muestra más de su honradez y coherencia, se exige asimismo la dimisión o se autoplantea una moción de censura.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 18:47
por lFran
Ya hace tres días de la victoria del PSOE y no he visto a nadie de la izquierda quejarse de que gane un partido corrupto o desear que se mueran todos los viejos. Que a ver, no voy a hacer como que me sorprende la hiprogresía, pero habría estado bien un mínimo de coherencia.

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 19:46
por guillemsed
Faaswilkes escribió:No me gusta nada este pacto de gobierno. Creo que dejar a Podemos meter mano en los Presupuestos del Estado es muy peligroso desde una perspectiva económica.

Los mercados si por algo se caracterizan es por adaptarse a todo (no queda más remedio) y tras la repetición de las elecciones los rumores eran que si no había posibilidad de Gran Coalición(opción preferida por la UE y el mercado) , podría ser plausible la presencia de Podemos en el ejecutivo siempre y cuando hubiera ortodoxia económica con la "mujer de negro" (Nadia Calviño) cogiendo más poder...un poco el modelo (fallido por la existencia de una alternativa Oficina Económica) de Zapatero/Solbes.

A mí no me convence. Creo que Podemos va a exigir más gasto público a un Estado con déficit y una deuda en máximos históricos. Para financiar eso va a subir los impuestos, a grandes fortunas (me parece justo aunque será irrelevante fiscalmente), sociedades (lo que va a impuestos no va a mejorar la empresa ni a contratar nuevo personal, así que menos competitividad y más paro), patrimonio y sucesiones para sangrar a las Clases medias, por no hablar de impuestos verdes (gasoil) que como todos los tributos indirectos son los que pagan los pobres.

Respecto a la vivienda, en vez de lograr abaratar la misma (la famosa España despoblada es una oportunidad única para obtener suelos baratos en zonas bien comunicadas fuera de las capitales) se va a buscar potenciar al inquilino para no poderlo tirar si no paga, en detrimento del propietario. La consecuencia será no alquilar y esto supone (ley de la oferta y la demanda) unos alquileres más altos....y la alternativa será crujir a impuestos a los propietarios para forzarles alquilar sin garantías de cobro y desahucio.

Que la vivienda es un problema enorme está claro, que los alquileres son prohibitivos y es hoy por hoy más práctico comprar (quien puede) también, pero desde luego bloquear el mercado no sé si será la mejor solución.

Y casi lo mismo podemos decir del mercado laboral. El "todos fijos" suena de pm, pero si al empresario no se le reducen los costes de la contratación y el despido, mis impuestos y las cotizaciones, para crear un auténtico mercado de trabajo como en Europa, llevará a una "petrificación" del mercado laboral y por desgracia a más paro.

Albert, Pedro, gracias por este regalo. Más burros no habéis podido ser. Podríamos tener un buen gobierno en España y vuestra chulería lo impidió.

De aquellos polvos, los lodos que se avecinan.

Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
Vamos a ver lo que pasa. A mi no me ilusiona el gobierno pero una vez no hay partners fiables la única opción posible para el Psoe una vez ganadas las elecciones y pasada la sentencia del proces es ésta.

A partir de ahí ya valoraremos si nos parecemos a Portugal a Grecia o a quien.

En el tema de los alquileres es mas complejo que lo que tu apuntas. La españa despoblada sin comunicaciones no vale para nada y eso cuesta dinero a todos. Por.barato que esté el suelo.

En el tema de los caps de rentas siempre pongo el.modelo alemán de alquiler, por cierto uno de los mas dinámicos de europa
En 3 años consecutivos no puedes subiras de un 15% acumulado las rentas.

Si no entendemos que el mercado de alquiler de viviendas no puede ser igual que los.pepinos mal vamos.
Otra cosa son okupas, gente que no paga etc. Pero el inquilino normal....se protege

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 19:59
por noxon
guillemsed escribió:Vamos a ver lo que pasa. A mi no me ilusiona el gobierno pero una vez no hay partners fiables la única opción posible para el Psoe una vez ganadas las elecciones y pasada la sentencia del proces es ésta.

A partir de ahí ya valoraremos si nos parecemos a Portugal a Grecia o a quien.

En el tema de los alquileres es mas complejo que lo que tu apuntas. La españa despoblada sin comunicaciones no vale para nada y eso cuesta dinero a todos. Por.barato que esté el suelo.

En el tema de los caps de rentas siempre pongo el.modelo alemán de alquiler, por cierto uno de los mas dinámicos de europa
En 3 años consecutivos no puedes subiras de un 15% acumulado las rentas.

Si no entendemos que el mercado de alquiler de viviendas no puede ser igual que los.pepinos mal vamos.
Otra cosa son okupas, gente que no paga etc. Pero el inquilino normal....se protege

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
No se como están en Alemania pero dudo que si se te mete un okupa o algún inquilino que deja de pagar en el piso tengas que seguir pagandoles la luz y el agua, seguir pagando la comunidad, el ibi y que te tires como mínimo 1 año para largarlos y sin cobrar un duro, además de pagar a tus abogados y a saber como te han dejado el piso...

Así no se fomenta el alquiler, más bien al contrario, pensad si fuera vuestro piso y os hubiera costa sudor tenerlo la cara que se os quedaría... :x

Si no se respeta la propiedad privada esto al final será la selva, a ver quien es el tonto que se endeuda y se mete en una hipoteca con lo fácil que es ocupar el piso de otro y tener tantos derechos y ninguna obligación?

Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 20:27
por guillemsed
noxon escribió:
No se como están en Alemania pero dudo que si se te mete un okupa o algún inquilino que deja de pagar en el piso tengas que seguir pagandoles la luz y el agua, seguir pagando la comunidad, el ibi y que te tires como mínimo 1 año para largarlos y sin cobrar un duro, además de pagar a tus abogados y a saber como te han dejado el piso...

Así no se fomenta el alquiler, más bien al contrario, pensad si fuera vuestro piso y os hubiera costa sudor tenerlo la cara que se os quedaría... :x

Si no se respeta la propiedad privada esto al final será la selva, a ver quien es el tonto que se endeuda y se mete en una hipoteca con lo fácil que es ocupar el piso de otro y tener tantos derechos y ninguna obligación?
Yo eso lo tengo claro. Discrepo en el tema de los precios de los alquileres.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk

Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 20:52
por lFran
guillemsed escribió:Yo eso lo tengo claro. Discrepo en el tema de los precios de los alquileres.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Limitar las subidas puede ser una solución a corto plazo, pero si hay exceso de demanda los precios seguirán subiendo tarde o temprano. Al final es cuestión de que en las capitales hay trabajo y en los pueblos no...

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 20:54
por guillemsed
lFran escribió:
Limitar las subidas puede ser una solución a corto plazo, pero si hay exceso de demanda los precios seguirán subiendo tarde o temprano. Al final es cuestión de que en las capitales hay trabajo y en los pueblos no...
La demanda se puede y debe aumentar.
Lo primero es dar garantias juridicas al que alquila el piso. Pero eso nada tiene que ver con aumentar el coste del alquiler desproporcionadamente en pocos años.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 20:56
por lFran
guillemsed escribió:La demanda se puede y debe aumentar.
Lo primero es dar garantias juridicas al que alquila el piso. Pero eso nada tiene que ver con aumentar el coste del alquiler desproporcionadamente en pocos años.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Pero es que si hay gente que lo paga no veo por qué limitarlo. Otra cosa sería que los zulos que se alquilan a 800€ al mes estuviesen vacíos, pero es que no es el caso, la gente los paga. Cuando hay más demanda que oferta, la única discriminación posible entre demandantes es el precio.

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 20:59
por guillemsed
lFran escribió:
Pero es que si hay gente que lo paga no veo por qué limitarlo. Otra cosa sería que los zulos que se alquilan a 800€ al mes estuviesen vacíos, pero es que no es el caso, la gente los paga. Cuando hay más demanda que oferta, la única discriminación posible entre demandantes es el precio.
Porque la vivienda no es un bien igual que otro. Si no lo quieres entender estás en tu derecho. Pero es lo que hacen los paises normales que protegen a sus ciudadanos con bienes de primera necesidad.

No hablo de limitar precios, hablo de limitar subidas. Que tu estés en un piso y que cada año.el.casero te suba.lo que le dé la gana.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 21:10
por lFran
guillemsed escribió:Porque la vivienda no es un bien igual que otro. Si no lo quieres entender estás en tu derecho. Pero es lo que hacen los paises normales que protegen a sus ciudadanos con bienes de primera necesidad.

No hablo de limitar precios, hablo de limitar subidas. Que tu estés en un piso y que cada año.el.casero te suba.lo que le dé la gana.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Proteges al inquilino que tuvo la suerte de pillar un precio aceptable en su día, no al que quiere alquilar ahora y se encuentra con todo ocupado porque el Estado no permite discriminar vía precios.

Por otra parte, yo con mi piso hago lo que quiero, que para eso es mío. La vivienda será un bien de primera necesidad, pero el propietario la ha pagado igual que quien paga un coche, un yate, un reloj o unas vacaciones en el Caribe. No se trata de “querer entender”, sino de respetar la propiedad privada. Si en esto último no estás de acuerdo, creo que la discusión es otra...

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 21:19
por KILU
guillemsed escribió:
No hablo de limitar precios, hablo de limitar subidas. Que tu estés en un piso y que cada año.el.casero te suba.lo que le dé la gana.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Es que eso es, sencillamente, imposible.

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 21:22
por guillemsed
KILU escribió:
Es que eso es, sencillamente, imposible.
El qué? Limitar subidas??
.en media europa lo hacen

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 21:27
por noxon
guillemsed escribió:Yo eso lo tengo claro. Discrepo en el tema de los precios de los alquileres.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Si no pagaras más de la mitad de lo que ganas al año en impuestos, tendrías más dinero en tu bolsillo y no en el de los políticos, y podrías afrontar ese y otros muchos pagos.

El dinero en el bolsillo de quien lo gana siempre produce más, ya que se mueve más y produce más impuestos por el consumo.

En el tema de la vivienda deberían hacer más vivienda pública y prohibir que luego la "botella" de turno los venda/regale a fondos buitre y multiplicar el problema como ha pasado estos años, que luego el fondo buitre duplica los precios que encima les ha costado a precio de derribo, una estafa y con dinero público... corrupción uno de los principales males que sufrimos.

También ha influido el auge de grandes capitales y fondos de inversión que han visto un nicho de mercado en el alquiler turístico sobretodo en el centro de las grandes ciudades, dado los bajos intereses que tenemos hoy en día y lo poco que renta tener los dineros en el banco, tienen que mover el dinero de otra manera para rentabilizarlo, lo que ha hecho subir mucho los precios de los alquileres y expulsar a quienes vivían antes en esas zonas.

Es un tema de difícil solución, pero sigo insistiendo que las leyes deberían de cambiar para defender un poco más al pequeño ahorrador que tiene uno o dos pisos conseguidos fruto de su trabajo que tiene una inseguridad jurídica brutal que al final redunda en que salgan menos pisos al alquiler lo que hace que los pisos suban de precio de alquiler, oferta y demanda, si hay poca oferta y hay mucha demanda los precios subirán, los puedes limitar como propones, pero en la practica solo sirve para pagar la diferencia en "negro".

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 21:37
por KILU
guillemsed escribió:El qué? Limitar subidas??
.en media europa lo hacen

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Has dicho que los arrendadores suben el precio que les da la gana cada año y eso es falso, en España es imposible, la LAU regula y limita las actualizaciones de la renta.

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Nov 2019 22:39
por guillemsed
KILU escribió: Has dicho que los arrendadores suben el precio que les da la gana cada año y eso es falso, en España es imposible, la LAU regula y limita las actualizaciones de la renta.
Cuando acaba el contrato lo pueden hacer.
Bajo la formula europea no. 3 años acumulados no puedes subir mas del 15%.
Independiente de si acabas contrato o no

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk