Si un jugador de 15 - 18 años (no digo 12 como tú) se endiosa no llega a la élite. Hay muchísimos ejemplos.The Penis attack escribió: ya estamos con eso? a ti y a mi nos motivaria, pero esta gente lleva desde los 12 años siendo tratados como dioses, asique el tema ese no tiene sentido tratarlo hablando de niñatos elitistas que viven en una burbuja. A ti y a mi nos ponen un contrato de esos y una camiseta del vcf y nos comemos la mierda del perro si nos lo piden. Pero para esta gente es otro nivel y sus motivaciones no son mundanas, asique no vale nada de eso.
La psicologia y las tecnicas motivacionales son el abc del deporte moderno. Todos los grandes entrenadores han sido grandes porque han sabido tener en tensión y en rectitud a sus jugadores. El Madrid galactico era una casa de putas, y asi le iba, corrian al trote la mayoria de partidos porque corriendo al trote les daba para ganar.
Y este tema lo dicen los propios futbolistas, desde Kempes pasando por Arias , carrete..etc te dicen lo mismo... el jugador tiende a acomodarse por naturaleza, si no le aprietas no corre. Yo no le tiro la culpa a Emery, es una cosa global que tiene que nacer del club, de arriba hasta abajo.
El entrenador influye en la motivación del jugador, claro que sí, pero yo creo que lo principal es la exigencia del propio futbolista. Ejemplo: llega Ranieri (perfil "sargento") en el '98: mete caña y en el '99 ganamos la Copa y nos metemos en Champions. En 2004 llega el mismo Ranieri, pero con más experiencia. Mete caña ("nos gusta el sabor de la mierda", etc) y a los pocos meses se va a la puta calle porque a los jugadores no les salía del ciruelo correr. Y como éste hay otros muchos ejemplos. Repito, el entrenador es importante, pero si el jugador no pone de su parte no hay nada que hacer.
Y no puedo estar más de acuerdo con tu última frase.