Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 10 May 2013 12:36
450 km hasta Perpignan icon_silb
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://sentimentche.es/foro/
Y si tienes dinero, Londres ha sido el destino de toda la vida.Gartenzwerg escribió:450 km hasta Perpignan icon_silb
Un año de matrícula = una caña al dia.Eugeni escribió:Per l'amor de Déu, sense comentaris:
[video][/video]
Miente, ya te lo digo yo. A mí no me cuesta una caña al día... También es verdad que llevo alguna de segunda matrícula, pero a una amiga le cuesta 1200 todo primeras matrículas, y es una carrera de letras.CHEJOV escribió:Pero es facil saber quien miente.Cuanto os cuesta una Matricula? (para los que estais en la Facultad)
Yo se de casos que se ha incrementado alrededor de un 400% la matrícula (con asignaturas que no son de primera matrícula), pero vamos, menos una minoría es dificil no suspender asignaturas en una ingeniería.CHEJOV escribió:Pero es facil saber quien miente.Cuanto os cuesta una Matricula? (para los que estais en la Facultad)
Yo soy del plan antiguo. Soy ingeniero superior, no graduado en arquitectura e ingenieria.CHEJOV escribió:Pero es facil saber quien miente.Cuanto os cuesta una Matricula? (para los que estais en la Facultad)
Seguro que ambas cosas, pero de todos es sabido que, al menos en España, no saber de lo que se habla no es impedimento para hablar en tertulias de la tele.Eärendil escribió: Un año de matrícula = una caña al dia.
Es un hijo de puta integral o en su vida se ha acercado a menos de 10 kilómetros de una Facultad.
Esas "comisiones de expertos"...España no tiene sitio para el mejor físico joven de Europa
La sociedad europea premia a un investigador gallego el mismo día en que el ministerio le niega un contrato Ramón y Cajal para regresar al país
España no tiene sitio para el mejor físico joven de Europa. La Sociedad Europea de Física (EPS) acaba de conceder al gallego Diego Martínez Santos (Foz, 1983) el premio al mejor joven físico experimental de Europa por sus trabajos en el experimento LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en los que analizó las desintegraciones de una partícula, el mesón B o partícula de la extraña belleza, que permitieron confirmar el modelo estándar de la física, el que describe las interacciones entre las partículas elementales que componen la materia y que explica el universo y todo lo que comprende tal y cómo lo conocemos hoy.
Este reconocimiento, que se otorga cada dos años, no le ha valido, sin embargo, para que pueda retornar a España con cargo al programa Ramón y Cajal, el plan coordinado ahora por la Secretaria de Estado de Investigación y destinado a facilitar el regreso a España de los mejores talentos científicos en el extranjero. La comisión nacional de expertos encargada de examinar los currículos consideró que el del investigador gallego, que ahora tiene un contrato de tres años en el Instituto de Física de Partículas de Holanda, el Nikhef, una de las mejores instituciones europeas de su área, no daba el nivel. Paradójicamente, el mismo día que le comunicaron que su solicitud al programa Ramón y Cajal había sido rechazada recibió la notificación de la Sociedad Europea de Física en la que se le notificaba la concesión del galardón.
«É sorprendente que o mesmo currículo, que a Sociedade Europea xuzga que é moi bo, a comisión nacional de evaluación considere que non da a media. Unha persona con unha reputación seria en Europa non se valora en España», dice Juan José Saborido Silva, coordinador del Grupo de Altas Enerxías de la Universidade de Santiago, donde Martínez Santos realizó la tesis bajo la dirección de José Ángel Hernando Morata y Bernardo Adeva.
Carlos Pajares, delegado en España del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en el que Martínez Santos también estuvo contratado durante tres años, confía en que el fallo pueda ser reparado en otra edición, aunque lamenta lo sucedido. «La comisión que lo evaluó o bien no miró bien su currículo o, a lo mejor, quiso dar preferencia a otros investigadores de más edad para las que esta era su última oportunidad de acceder a una Ramón y Cajal, pero lo que no es comprensible es que se diga que está por debajo de la media», subraya Pajares. Martínez, con 30 años, aún es joven.
«Se lucieron»
Hernando Morata, su director de tesis, apunta en la misma línea: «Queríamos que regresase a España, pero España le ha dicho que no, que espere. Creo que se lucieron», se lamenta.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/so ... P28992.htm
Vale;ya me ha quedado claro,Rojo; eres un gilipollas integral.Eärendil escribió: Yo soy del plan antiguo. Soy ingeniero superior, no graduado en arquitectura e ingenieria.
Mi última matrícula fue en Telecomunicaciones, especialidad en Telemática. Al tener la de informática en sistemas me bastaron 54 créditos + 6 del PFC para tener las dos. 60 créditos ---> 700 euros. Un año completo son entre 66 y 72 créditos ~ 750/800. Esto sin las subidas actuales, estoy hablando de 2007.
Ahora mismo matricularte en un grado de las antiguas ingenierías no te baja de los 1200 pavos. Casi han doblado el coste y encima han recortado las becas.
Lo único que faltaba ya es que soltaran a los voceros a decir que la gente deja los estudios no porque hayan aumentado las tasas a la vez que se ha acrecentado la crisis (doble golpe), sino porque se gastan el dinero en una o dos cañitas al día y, por ende, se quejan de vicio.
Es que hemos estudiado por encima de nuestras posibilidades...