lFran escribió:Una pregunta sin maldad, ya que nombras lo de la reforma laboral. Los países con menos paro tienen menor indemnización por despido que la que propone Podemos y en general su legislación laboral es más próxima a la flexibilidad en la contratación que a la protección del trabajador. Además hay correlación entre mayor protección al trabajador y menor contratación y cualquier empresario (y me refiero sobre todo a los pequeños) lo dirá. Sabiendo eso, ¿por qué te/os parece positivo hacer una reforma laboral que aleje a España de la flexibilidad y sobreproteja al trabajador si está visto que eso disminuye la contratación? ¿No sería mejor asemejar el mercado laboral al de países con poco paro, que van en una dirección contraria a Podemos?
Lo pregunto en serio, no es por tocar las narices.
Primeramente porque cada vez hay trabajadores que viven por debajo del umbral de la pobreza. Desde el 2013 ha subido un 5% y estamos en el 15%( no lo digo yo, lo dicen estudios de derecho del trabajo) , contratos de formación de 3 años en el que solo el 25% está destinado a la formación y que pueden ser firmados a personas de hasta 33 años, los supuestos aceptados para firmar un despido procedente , la flexibilidad interna que permite cambiar el sueldo y las condiciones de trabajo al empleado de forma unilateral...en definitiva, una ley que fue creada para abaratar el despido. Yo no sigo que haya que putear a las empresas, pero hay que obligarles a ser justos con el trabajador. Hay multinacionales que campan a sus anchas y hacen lo que les sale de los huevos solo porque crean puestos de trabajo. Puestos de trabajo que son casi siempre contratos temporales en un 80 %.
Conozco el caso de Renault en Valladolid que actualmente como el rey del mambo. Se salta a la torera los puestos indefinidos, amenaza con despedir gente y suprimir turnos si no les dan las subvenciones de la junta de CyL, mangonea a los sindicatos...y te lo digo con conocimiento porque he trabajado dos años allí. Acabé los dos contratos con la puntuación máxima de toda la cadena de mando y se negaron a hacerme un contrato indefinido porque no les dio la gana. No les interesa. Mola más chupar subvenciones por sacar a gente del paro. Esas empresas no interesan, son nocivas para el mundo laboral. Te pueden sacar de una mala racha pero son pan para hoy y hambre para mañana. Y te digo Renault como podría decirte muchas más, pero prefiero no hablar de temas que no conozco personalmente.
Entiendo lo que planteas pero no lo comparto. Las empresas se aprovechan de los tiempos de crisis. Les viene de puta madre.