Te diré. Tiene pinta que estarán unas semanas comiéndonos el coco, diciendo que la intervención es inevitable y que aún nos harían un favor. Y ya de paso nos dan un par de dosis de ideología neoliberal a la fuerza.Mario Alberto escribió:O sea que ya vamos preparando el Terreno ¿no?
Debate de Actualidad Política
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Debate de Actualidad Política
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: Debate de Actualidad Política
¿Semanas? ¿Crees que vamos a aguantar semanas?
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re: Debate de Actualidad Política
Dos al menosRubén escribió:¿Semanas? ¿Crees que vamos a aguantar semanas?
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Debate de Actualidad Política
Hombre, no nos la van a clavar enseguida. Primero va Rajoy a tontear con Merkel, luego Soraya se reúne con el club Bilderberg para saber lo que tiene que ir haciendo y en pocas semanas tenemos aquí al tecnócrata.Rubén escribió:¿Semanas? ¿Crees que vamos a aguantar semanas?
- CHEJOV
- Moderador
- Mensajes: 12300
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: outsider
Re: Debate de Actualidad Política
Ya se reunió con ellos el otro día en EEUU.cyber escribió: Hombre, no nos la van a clavar enseguida. Primero va Rajoy a tontear con Merkel, luego Soraya se reúne con el club Bilderberg para saber lo que tiene que ir haciendo y en pocas semanas tenemos aquí al tecnócrata.
- bat-che
- Mensajes: 1344
- Registrado: 23 Jun 2005 17:56
Re: Debate de Actualidad Política
La reunion del otro dia fue para ver si dejando que Alemania gane la Eurocopa nos dan la pasta sin intervención.CHEJOV escribió: Ya se reunió con ellos el otro día en EEUU.
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Debate de Actualidad Política
Este país está para encerrar #-o
La TDT vivirá un segundo 'apagón' tras el verano
La Televisión Digital Terrestre (TDT) vivirá un segundo 'apagón' que comenzará previsiblemente después del verano con el objetivo de liberar el espacio radioeléctrico necesario para permitir la llegada de tecnologías de telefonía de 4G a España --el conocido como dividendo digital-- y, a diferencia de lo que había planeado el Gobierno anterior, las comunidades de vecinos tendrán que asumir parte del coste del proceso.
Así lo ha anunciado el subdirector general del Espectro de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la sociedad de la Información (SETSI), Antonio Fernández-Paniagua, durante su intervención en la XXXIV Asamblea General de la Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones (FENITEL) en Vigo.
Fernández-Paniagua aseguró que "el objetivo" es poder comenzar a migrar los canales de la TDT que actualmente está ocupando la banda de espectro radioeléctrico que ocupará la telefonía de cuarta generación "después del verano" para que esa banda pueda estar liberada antes del 1 de enero de 2014, un año antes de lo previsto.
En un principio, el anterior Gobierno había previsto dejar libre esa banda del espectro radioeléctrico antes del 1 de enero de 2015 y asumir todo el coste que va a suponer para las comunidades de vecinos este segundo 'apagón', ya que en algunos casos habrá que resintonizar las antenas para seguir viendo todas las cadenas de la TDT, con los 1.305 millones de euros que los operadores de telecomunicaciones han pagado al Estado para hacerse con esa banda del espectro radio eléctrico.
No obstante, dadas las actuales "restricciones presupuestarias", el actual Gobierno ha decidido que no se puede destinar los 800 millones de euros previstos a liberar el 'dividendo digital' y ha reducido la partida hasta 45 millones de euros para este año, según ha explicado el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, en una mensaje grabado emitido en las jornadas.
Posteriormente, Fernández-Paniagua ha matizado que de esos 45 millones de euros, la mayor parte (unos 40 millones de euros) irá a parar a subvencionar parte de los costes que supongan para las comunidades de vecinos resintonizar sus antenas para poder seguir viendo todos los canales de TDT, mientras que los propietarios tendrá que hacer frente a otra parte de los gastos.
Estos costes dependerán del equipo de recepción de señales que cada comunidad de vecinos tenga instalada en su edificio, según explicaron fuentes del sector. La SETSI ha abierto precisamente un proceso de consulta pública con el sector para evaluar los costes que tendrán que asumir las comunidades de vecinos "con el objetivo de determinar la cuantía de las compensaciones a otorgar".
Además, según anunció Fernández-Paniagua, la secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información está elaborando ya un Real Decreto, que se aprobará "con toda la rapidez posible", para determinar "quién puede pedir la ayuda y cuál es procedimiento para pedirla". La intención es que esas ayudas sean "atractivas" para las comunidades de vecinos, ha señalado, aunque luego apostilló que "en cualquier caso el proceso se llevará a cabo, con más o menos subvenciones".
De los 800 millones previstos en subvenciones por el anterior Gobierno, una parte se destinaban a las comunidades de vecinos y otra parte a las cadenas de televisión, que tendrán que emitir en 'simulcast' --la misma señal en dos frecuencias distintas-- mientras se completa el proceso, del mismo modo que con el 'apagón' de la televisión analógica se emitió por un tiempo las señales digitales y las analógicas a la vez.
No obstante, las Comisión Europea, al igual que ha dado "luz verde" a las subvenciones a las comunidades de vecinos, ha puesto "problemas" a las ayudas a las cadenas de televisión, según ha informado el responsable del Ministerio de Industria, por lo que finalmente el Gobierno no dará ninguna ayuda a este proceso de 'simulcast'.
Por su parte, el presidente de Fenitel, Antonio Mateos, señaló que existe un "desconocimiento muy grande por parte de la sociedad" de todo lo que implica el 'dividendo digital' y apuntó que es necesario trasladar a la gente que, aunque "de momento va a sufrir una incomodidad", la consecuencia --la llegada de la telefonía de cuarta generación-- va a ser "muy positiva para toda la sociedad".
En este mismo sentido, el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información insistió en que, aunque "la liberación del espectro supone un reto, también es una oportunidad para el futuro".
NEGOCIACIONES PARA REDUCCIÓN DE CANALES
En paralelo, el Ministerio de Industria continúa negociando con el sector, incluidas las cadenas de televisión, para tratar de reducir el tamaño de espacio radioeléctrico que actualmente se destina a señales de televisión en España y facilitar así la liberación del 'dividendo digital'.
En un principio, desde el ministerio se llegó a proponer que las cadenas privadas renunciaran a la mitad de sus canales, aunque ante la oposición de los canales, la opción que se baraja ahora pasa por reducir el espacio que ocupan las cadenas autonómicas, las locales y parte del que se había previsto para RTVE.
Tal y como explicó Fernández-Paniagua, este nuevo panorama de la TDT digital todavía no ha sido fijado, aunque el Gobierno deberá hacerlo antes de que pueda comenzar el proceso de reantenización.
- bat-che
- Mensajes: 1344
- Registrado: 23 Jun 2005 17:56
Re: Debate de Actualidad Política
Diputados se sacan 584 euros por comisiones que no se reúnen
Rus, Barberá, Rambla o la socialista Valero perciben el complemento mensual por estar en órganos que no han sido convocados en 11 meses
En las Corts hay comisiones parlamentarias de mucha brega y otras que, literalmente, resultan un chollo. Y es que la Cámara paga un plus mensual de 584 euros a los diputados por pertenecer a la mesa de una comisión o ser portavoz en ella, sin distinguir si este órgano se reúne o, una vez constituido allá por el mes de junio del año pasado, sus miembros se han tumbado a la bartola. De hecho, varios parlamentarios de tres comisiones perciben el citado plus sin que éstas se hayan reunido una sola vez en once meses.
El asunto lo destapó ayer la portavoz adjunta de Compromís Mònica Oltra, quien denunció que la comisión de Derechos Humanos y Tercer Mundo del Parlamento "solo se ha reunido desde el principio de legislatura para constituirse y elegir a la mesa de la comisión" y, sin embargo, los miembros del órgano de dirección de este foro y los portavoces de cada grupo cobran una asignación económica. "Es una vergüenza que los integrantes de la mesa de esta comisión se dediquen a cobrar el plus sin convocar como es preceptivo una vez al mes este órgano, habiendo asuntos que tratar pendientes en el orden del día". La andanada va dirigida a la presidenta, Ángela Barceló, y al vicepresidente, Alfonso Rus, ambos del PP, y a Delia Valero, del PSPV.
En el caso de Rus, presidente de la Diputación de Valencia, el popular ingresa de las Corts los 584 euros por esta comisión (el "complemento por el ejercicio del cargo") y otros 588 por tener su domicilio a más de 10 kilómetros de Valencia y menos de 100 (la "indemnización por el ejercicio de la función", que compensa a los diputados por los gastos de alojamiento y manutención). En total, 1.172 euros al mes, al margen de la diputación. En cuanto a Barceló, la popular es también miembro de la mesa de la comisión de Política Social, por lo que tiene derecho al plus por cualquiera de ambos órganos. En cambio, la socialista Valero no está en otra mesa ni es portavoz de otra comisión.
Ahora bien, no son éstos los únicos casos. Otras dos comisiones no se han reunido en toda la legislatura tras su constitución, salvo, en algún caso, para cambiar a algún miembro de la mesa. Se trata de la comisión de Desarrollo del Estatuto de Autonomía y la de Nuevas Tecnologías. En la primera, el presidente es Antonio Clemente, exnúmero dos del PPCV; la vicepresidenta, Rita Barberá; y la secretaria, la socialista Eva Martínez. Al igual que Rus, Barberá no pertenece a otra mesa ni es portavoz de otra comisión. En cuanto a la segunda, la preside el exconseller Vicente Rambla; la alcaldesa de Ibi, Maite Parra, es la vicepresidenta; y el socialista Jordi Sierra ocupa la secretaría. Rambla tampoco está en otra mesa ni es portavoz de otra comisión.
El plus por el ejercicio del cargo fue la manera de subirse el sueldo los diputados en 2004. Por esto todos están en alguna mesa o son portavoces de comisión. Parlamentarios con otras responsabilidades institucionales (Rus o Barberá) o en periodo de descompresión (Rambla) ocupan estos puestos en comisiones que no se reúnen o lo hacen apenas (Sonia Castedo está en Seguridad Nuclear, convocada solo una vez).
La indignación de Oltra responde a que el 24 de marzo urgió a la presidenta de la comisión de Derechos Humanos a citara este órgano sin que le haya hecho caso. Y ahora ha optado por quejarse directamente al presidente, Juan Cotino, para que intervenga. Las iniciativas pendientes, si no se tratan, decaen.
La Mesa de las Corts gana más que Fabra, al nivel de los síndicos
Como es habitual en los parlamentos, las retribuciones en el órgano rector de las Corts superan a las del propio presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, con un sueldo fijado en presupuestos de 67.615,92 euros. Con todo, a esta cifra habría que añadirle el plus de vivienda, hasta sumar 77.082,15 euros. Una cifra bastante por debajo de los honorarios del presidente de la Cámara, Juan Cotino, 113.698,20; y del resto de miembros de la Mesa, el vicepresidente primero, Alejandro Font de Mora, y el segundo, Ángel Luna, y la secretaria primera, Angélica Such, y la segunda, Carmen Martínez. Los cuatro tienen fijadas desde hace varias legislaturas una retribución de 102.612 euros. Los honorarios del presidente son similares al de los portavoces de los grupos. El socialista Antonio Torres, al contar con el plus de distancia de más de 100 kilómetros, gana 77.457 euros, mientras el popular Rafael Blasco; Enric Morera, de Compromís; y Marga Sanz, de EU, con plus de menos de 10 kilómetros, tienen asignado un sueldo de 70.397 euros.
mil-euristas los ponia yo a todos para ver cuantos sinvergüenzas quedaban en politica.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Debate de Actualidad Política
Eso sí, luego la culpa es de los funcionarios, de los pensionistas, de los parados y de los estudiantes que son todos unos vagos.
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Debate de Actualidad Política
El abuelito de las pilinguis icon_ojitos
El Consejo pagó estancias de cuatro días por actos de Dívar de unas horas
El Consejo General del Poder Judicial pagó a su presidente, Carlos Dívar, estancias de cuatro días en Marbella (Málaga) con viaje, alojamiento y manutención incluidos, para acudir a actos públicos de unas horas que, a veces, se celebraban en una provincia distinta y, en algunos casos, a 200 kilómetros de distancia por carretera. Para justificar estas irregularidades, Carlos Dívar alegó que es presidente las 24 horas del día y que algunos viajes eran de carácter “reservado”.
Además del dinero público utilizado supuestamente con fines privados, el caso Dívar presenta otra derivada: los días libres —hasta 20 en poco más de un año— que se tomó en fechas laborables. El presidente del Poder Judicial y del Supremo aseguró a la Fiscalía que hubo cinco desplazamientos a Marbella (de cuatro o cinco días de duración cada uno, coincidiendo siempre con algún fin de semana) en los que se pagó todos los gastos —salvo el desplazamiento, que corrió a costa del Consejo del Poder Judicial— porque se trataba de actividades privadas. En esos largos fines de semana, Dívar se tomó supuestamente esos 20 días libres en fechas laborables (jueves, viernes y lunes fundamentalmente).
La relación de los viajes de Dívar investigados por la Fiscalía General del Estado así lo acredita. En el decreto dictado por el teniente fiscal del Supremo que archivó la denuncia del vocal del Poder Judicial José Manuel Gómez Benítez contra Carlos Dívar por supuesta malversación de fondos públicos, se diferencian los viajes en función de quién los paga o qué se paga con dinero público de cada uno de ellos. EL PAÍS ha comprobado los actos de los que hablan esos viajes y cuándo el Poder Judicial pagó con dinero público actividades supuestamente oficiales de Dívar de las que no existe ninguna información. El desglose de las principales anomalías detectadas es el que sigue:
» Viajes mixtos. Se trata de desplazamientos de Dívar con algún motivo oficial en el que hay algunos días que el presidente del Supremo se queda en Marbella y se paga los gastos de hotel y manutención, pero cargando al Consejo los gastos del resto de los días. Son los que siguen:
Cumbre Judicial Iberoamericana, en Cádiz, y Jornadas Jurídicas Malacitanas, un evento privado patrocinado por una caja de ahorros, en Málaga. Carlos Dívar, según la fiscalía, decidió viajar a Marbella el martes 8 de noviembre de 2011 aunque no tenía ningún acto oficial. Al día siguiente (9 de noviembre) Madrid, donde tiene la sede el Consejo General del Poder Judicial, celebraba la festividad de la Almudena. Dívar se paga la estancia en el hotel de Puerto Banús los días 8 y 9 de noviembre y, a partir de aquí, los gastos corren por cuenta del Consejo. Según la reconstrucción de los hechos, Dívar acude el día siguiente, 10 de noviembre (jueves) a la apertura de unas jornadas jurídicas malacitanas. El viernes 11 de noviembre, el sábado 12 y el domingo 13, hasta media tarde, continúa en Puerto Banús a cuenta del presupuesto del Consejo General del Poder Judicial sin que se conozca actividad oficial alguna. Llega a Cádiz y el lunes 14, antes de regresar a Madrid, inaugura la Cumbre Judicial Iberoamericana.
Visita a Sevilla. Del 10 de mayo (martes) al 15 de mayo (domingo) de 2011, Dívar se desplazó a Marbella alegando que tenía un viaje oficial a las salas del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Sevilla, a 177 kilómetros de distancia. Según la información que suministró el Consejo General del Poder Judicial a la fiscalía, Dívar se pagó los gastos de alojamiento y manutención de viernes 13 de mayo y sábado 14 de mayo, con lo que supuestamente estuvo visitando salas los días 10 (martes), 11 (miércoles) y 12 (jueves) en Sevilla. Solo hay confirmación de la visita de Dívar a Sevilla, rueda de prensa incluida, el 11 de mayo, por lo que el Consejo habría pagado otros dos días sin estar justificada ninguna actividad oficial.
Reunión con el alcalde de Málaga. Del 3 de febrero (jueves) al 7 de febrero (lunes) de 2011, Dívar justificó gastos pagados por el Consejo en una reunión con el alcalde de Málaga para tratar sobre la creación de juzgados mercantiles como consecuencia del aumento de concursos que se estaban produciendo. Tan solo se pagó Dívar el alojamiento y la manutención del domingo 6 de febrero. Se entiende que su reunión con el alcalde se alargó desde el jueves 3 de febrero al sábado 6 de febrero. No hay respuesta desde el Consejo.
» Viajes pagados por el Consejo donde Dívar corre con los gastos de alojamiento y manutención. Hay una variante en los desplazamientos de Dívar a Marbella que tampoco tiene explicación. Se trata de fines de semana largos (comienzan el miércoles o el jueves y se prolongan hasta el lunes o el martes) donde Dívar no señala ningún motivo de desplazamiento (que se paga, sin embargo, con dinero público) y él corre con todos los gastos de alojamiento y manutención (porque se trata de un viaje privado). Todos estos viajes (al menos cinco) suman hasta 20 días laborables que, según la información facilitada a la fiscalía, el presidente del Consejo General del Poder Judicial se tomó libres.
» Viajes pagados íntegramente por el Consejo: desplazamiento, alojamiento y manutención. El presidente del Supremo viajó en varias ocasiones a actos oficiales, que duraban unas horas, y en los que sin embargo él permanecía en Puerto Banús durante cuatro días con cargo a los presupuestos del Consejo General del Poder Judicial. Son los que siguen:
Imposición de una medalla. Del 24 de marzo (jueves) al 28 de marzo (lunes) de 2011, Dívar acudió a Marbella para la “imposición de la Cruz de San Raimundo de Peñafort a Francisco Arroyo Fiestas, presidente de la Audiencia Provincial de Málaga”. El acto de la imposición de la medalla tuvo lugar el viernes 25 de marzo a las 12.30 en la sala número cuatro de la Audiencia Provincial. Dívar llegó un día antes a Puerto Banús para ese acto y se quedó el sábado y el domingo a costa del presupuesto del Consejo General del Poder Judicial.
Visita a Cádiz desde Marbella. El 25 de noviembre de 2010 (jueves) llegó Dívar a Marbella para una visita al presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz y una visita al Ayuntamiento de esa ciudad (a 200 kilómetros de distancia). El viaje duró hasta el 29 de noviembre (lunes).
De jueves a domingo para un acto en viernes. Del 23 de septiembre (jueves) al 26 de septiembre (domingo) de 2010, Dívar justificó su viaje a Marbella para asistir a los actos del Bicentenario de las Cortes de San Fernando (Cádiz). El acto al que asistió Dívar tuvo lugar el 24 de septiembre (viernes) a las 12.30. Pero el Consejo pagó cuatro días de alojamiento y manutención en Puerto Banús.
De sábado a miércoles para una reunión y una visita. Del 11 de septiembre (sábado) al 15 de septiembre (miércoles) de 2010, Dívar pasó gastos de su estancia en Marbella. El motivo del desplazamiento, según informó a la fiscalía, era una “reunión con el presidente de la Audiencia Provincial de Málaga y visita a la Ciudad de la Justicia y otras dependencias”.
- Sparragow
- Mensajes: 2691
- Registrado: 16 Ago 2006 20:50
- Ubicación: País Valencià
Re: Debate de Actualidad Política
Diputados se sacan 584 euros por comisiones que no se reúnen
Rus, Barberá, Rambla o la socialista Valero perciben el complemento mensual por estar en órganos que no han sido convocados en 11 meses
Rus, Barberá, Rambla o la socialista Valero perciben el complemento mensual por estar en órganos que no han sido convocados en 11 meses
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Debate de Actualidad Política
Cuanto me estraña...
El PP protege a Dívar e impide que explique sus viajes ante el Congreso
- CHEJOV
- Moderador
- Mensajes: 12300
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: outsider
Re: Debate de Actualidad Política
Todos somos iguales ante la Ley.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/0 ... 92411.html
Si alguien sabe que "abra" la noticia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/0 ... 92411.html
Si alguien sabe que "abra" la noticia.
-
- Mensajes: 5894
- Registrado: 11 Feb 2007 22:51
Re: Debate de Actualidad Política
Menudos cabrones. La sociedad muriendo y ellos cobrando sobresueldos por todas partesSparragow escribió:Diputados se sacan 584 euros por comisiones que no se reúnen
Rus, Barberá, Rambla o la socialista Valero perciben el complemento mensual por estar en órganos que no han sido convocados en 11 meses
- bat-che
- Mensajes: 1344
- Registrado: 23 Jun 2005 17:56
Re: Debate de Actualidad Política
Gartenzwerg escribió:Cuanto me estraña...
Y en este País no paaaaaaaaasa nada...La decisión de la Mesa contradice la doctrina del Tribunal Constitucional, que en 2003 falló que este órgano de la Cámara debe limitarse a tramitar las peticiones de comparecencia, sin capacidad para vetarlas.
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: Debate de Actualidad Política

Coalició Compromís es un 129% un más influyente en Twitter que SocialistesVal http://politweets.es/comparar/socialist ... _compromis
Coalició Compromís es un 98% un más influyente en Twitter que Esquerra Unida PV http://politweets.es/comparar/esquerraunida/c_compromis
goof.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Debate de Actualidad Política
Bueno, para ser más influyente que los socialistas valencianos tampoco hace falta matarse mucho.
- CHEJOV
- Moderador
- Mensajes: 12300
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: outsider
Re: Debate de Actualidad Política
Ya se ha pedido rescate Oficialmente.
- Sparragow
- Mensajes: 2691
- Registrado: 16 Ago 2006 20:50
- Ubicación: País Valencià
Re: Debate de Actualidad Política
fuente?CHEJOV escribió:Ya se ha pedido rescate Oficialmente.
- tonino
- Mensajes: 10391
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
Re: Debate de Actualidad Política
O mejor un rio para que el asearse sea más comodo, ahí es dónde nos vámos a tener que ir a vivirSparragow escribió: fuente?